Está en la página 1de 6

Contrato de prestación de servicios profesionales

Contrato de Prestación de servicios profesionales que celebran por una Primera parte el C.
_____________________________________, a quien en lo sucesivo se le denominara “el prestador de
servicios” y por una segunda parte el C. Iván Pérez Rascón por propio derecho, a quien en lo sucesivo se le
denominara “el contratante”, y a quienes en su conjunto se les denominara “las partes”, quienes se sujetan
al tenor de las siguientes declaraciones y clausulas.

Declaraciones:

I.- Declara “el Prestador de servicios”, por su propio derecho:

A.- Que es mexicano por nacimiento, mayor de edad y ser un prestador de servicios que ejerce
Libremente la profesión, disciplina, arte, actividad u oficio de
_____________________________________, de conformidad con las leyes vigentes en los estados
unidos mexicanos.

B.- Que está titulado y cuenta con su cédula profesional número ____________________, la cual
fue expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública el día
________________o bien, con autorización de la Dirección Estatal de
______________________________________ con número de cédula_________________ expedida
en fecha_____________.

C.- Que cuenta con la capacidad, experiencia y equipo necesario para llevar a cabo el servicio de
___________________________________________, objeto materia del presente contrato.

D.- Que se encuentra inscrito ante el Sistema de Administración Tributaria SAT, bajo el registro
federal de contribuyentes número _______________________.

E.- Que señala como su domicilio, el ubicado en la calle _______________________________ de la


colonia___________________________ número ________ de la ciudad de
______________________, C.P. ________.

F.- Que le ha proporcionado a la parte Contratante un presupuesto aproximado de gastos y


Honorarios, consistente en la cantidad de: ___________________________ desglosado en Anexo
1.

G.- Que le ha informado a “el contratante” que su obligación bajo el presente contrato es Una
obligación de productos conforme a lo acordado.

II.- Declara “el contratante”, por propio derecho:

A.- Que es mexicano por nacimiento, mayor de edad y que por así convenir a sus Intereses requiere
los servicios de “el Prestador de servicios”, los cuales más adelante se detallarán.

B.- Que cuenta con la capacidad legal y los recursos económicos necesarios para celebrar el
presente contrato.
C.- que se encuentra inscrito ante el Sistema de Administración Tributaria, bajo el registro federal
de contribuyentes número: ____________________.

D.- Que señala como su domicilio el ubicado en la calle _______________________________ de la


colonia___________________________ número ________ de la ciudad de

1
______________________, C.P. ________.

E.- Que sabe que la obligación de “el Prestador de servicios” pactada en el presente contrato, es
una obligación de entrega de productos, según lo acordado.

F.- Que queda notificado del presupuesto aproximado de los gastos y honorarios que se generarán
por la atención del asunto encomendado, materia del presente contrato, los cuales se obliga a
pagar de acuerdo a los términos pactados en el presente.

G.- Que los recursos con los que pagará los gastos y honorarios proceden de una fuente licita.

H.- Que, bajo protesta de decir verdad, le ha proporcionado a “el Prestador de servicios” toda La
información, documentación referencias y/o características a tomar en cuenta para el servicio
solicitado- Anexo 2.

III.- Declaran “las partes”:

Que han sostenido pláticas durante las cuales han manifestado su mutuo interés, "el Prestador de servicios"
en prestar sus servicios profesionales y "el contratante" en recibirlos, por lo que celebran el presente
contrato y se obligan a sujetarse a las siguientes

Cláusulas

Primera. Objeto del contrato.- “el Prestador de servicios” se obliga frente a “el cliente” a realizar las
siguientes actividades consistentes en:

A.- _____________________________________________________________________
B.-______________________________________________________________________
C.-______________________________________________________________________
D.- _____________________________________________________________________

El Prestador de servicios se obliga a poner toda su experiencia, técnica, arte, oficio o conocimiento y actuar
con toda diligencia en todo momento en el asunto que “el contratante” le encomienda bajo el presente
contrato.

Segunda. Honorarios y forma de pago. - “el contratante” por los servicios profesionales se obliga a pagar
por concepto de honorarios profesionales a “el Prestador de servicios” la cantidad de
$__________________________________________________. A dichos honorarios se le agregará el
impuesto al valor agregado.

Los honorarios antes pactados serán pagados en su totalidad o en partes, conforme a lo siguiente:

A.- a la firma del presente contrato la cantidad de $ _______________________________________


B.- a la cobertura del evento $__________________________________________________________
C.- a la entrega de los materiales y productos finales $ ______________________________________

Los honorarios se pagarán en efectivo, en moneda nacional y en el domicilio de “el Prestador de servicios”.
“el Prestador de servicios” se obliga a entregar a “el cliente” recibo de honorarios por las cantidades
pagadas y que se detallan en esta cláusula, con todos los requisitos legales vigentes.

Tercera. Gastos adicionales.- “el contratante” se obliga a adicionalmente a los honorarios profesionales que
se detallan en la cláusula precedente, a cubrir todos los gastos derivados del servicio, cuando este se lleve a
cabo en una ciudad distinta a la del domicilio de las partes y requiera de viáticos de hospedaje, traslado y

2
alimentación.

Los gastos deberán ser pagados o garantizados a “el Prestador de servicios” el día del evento o contra
entrega del material pactado.

Cuarta. Obligaciones de “el Prestador de servicios".- bajo el presente contrato, “el Prestador de servicios”
está obligado frente a “el contratante” a:

A.- Cubrir el vento, de acuerdo al servicio o servicios solicitados, sea ello, fotografía, filmación,
videograbación, edición, adecuación, amenización, ambientación, musicalización o cualquier otro
relacionado con eventos sociales encomendados por el contratante.

B.- Asistir puntualmente y en la fecha acordada a la cobertura de los eventos.

C.- Contar con el equipo técnico adecuado y medios requeridos y óptimas condiciones para realizar el
trabajo especificado con la cláusula primera de este contrato.

D.- Disponer del tiempo necesario y suficiente para actividades preparativas y previas al evento, según lo
requiera el contratante.

E.- Llevar a cabo ensayos y pruebas de audio y video de los eventos, al menos un día antes de ello.

F.- Notificar oportunamente al “Contratante” los requerimientos o adecuaciones necesarias para llevar a
cabo el trabajo en las mejores condiciones posibles.

G. Entregar al “Contratante los materiales o productos acordados en el tiempo y condiciones que se


establezcan tanto en la cláusula primera como en el anexo respectivo.

G. Notificar al “Contratante con al menos quince días de anticipación cualquier cambio, modificación o
cancelación a los términos del presente contrato.

H.- Informar oportunamente al “Contratante” de cualquier contratiempo que impida u obstaculice la


ejecución del servicio contratado.

I.- Prestar un servicio profesional diligente en todo momento.

J.- Guardar la confidencialidad con relación a la información, imágenes y datos personales de terceras
personas.

Quinta. Derechos. Bajo el presente contrato, “el Prestador de servicios” tiene derecho frente a “el
contratante” a:

A.- Ser informado completa y verazmente de todas las circunstancias relativas al evento.

B.- a que se le notifique en tiempo y forma cualquier información relacionada con el evento a cubrir y que
incida en el servicio prestado.

C.- Cobrar y recibir el pago en tiempo y forma conforme a los honorarios pactados en este contrato.

D.- Recibir el pago de viáticos o contar con la garantía de los mismos en caso necesario.

Sexta. Obligaciones “El contratante” tiene las siguientes obligaciones con “el Prestador de servicios”:

3
A.- a informar oportunamente al “el Prestador de servicios” de todas las circunstancias, hechos y medios del
evento.

B.- a pagar los honorarios y gastos adicionales de acuerdo a lo pactado en el presente Contrato.

D.- a asistir a los ensayos, pruebas de audio y video o demás reuniones para hablar sobre las condiciones o
características del servicio ya que las solicite el mismo o “el Prestador de servicios”.

Séptima. Derechos, “el contratante” tiene Derecho a:

A.- Ser informado del avance de los trabajos encomendados.

B.- Obtener recibo de honorarios por las cantidades pagadas a “el Prestador de servicios”.

C.- Conocer con anticipación las características técnicas y editoriales que reunirán los servicios, productos y
materiales objeto del presente contrato.

D.- Recibir copia de los productos o materiales solicitados.

Octava. Naturaleza civil del contrato.- “las partes” saben que la naturaleza del presente contrato es civil y
que está regulado por las disposiciones contenidas en el código civil del Estado. “las partes” saben que entre
“el Prestador de servicios” y “el contratante” no hay una relación Laboral ni existe subordinación alguna
entre ellos.

Novena. No exclusividad de “el Prestador de servicios”.- “las partes” saben que “el Prestador de servicios”
no actuará en forma exclusiva para “el cliente”, por lo que “el Prestador de servicios” tendrá libertad de
actuación y no se limitará a atender únicamente el evento encomendado por “el contratante”.

Décima. Relación no laboral. Las partes declaran que no hay relación laboral alguna entre ellas, por lo que
no se creará subordinación de ninguna especie con la parte opuesta. Asumiendo la responsabilidad legal con
terceros que contraten, por lo que en ningún supuesto operará la figura jurídica de patrón, patrón solidario
o sustituto, debiendo la parte que contrató al trabajador de que se traté, liberar de toda responsabilidad a la
otra en caso de conflictos laborales. La “parte contratante”, no adquiere ni reconoce obligación alguna de
carácter laboral a favor de la parte “Prestadora”

Décima primera. Tercerización. Los servicios contratados al profesional o técnico respectivo no podrán ser
delegados o subcontratados por este con una tercera persona.

Décima segunda. Daños, perjuicios y responsabilidad civil. La “parte prestadora” se obliga a aplicar su
capacidad y conocimientos especializados para cumplir satisfactoriamente con las actividades
encomendadas por el contratante, así como a responder por la calidad y cantidad de los servicios, así como
cualquier otra responsabilidad en la que incurra y de los daños y perjuicios que, por inobservancia o
negligencia de su parte, causaren a la parte contratante

Décima tercera. Duración.- el presente contrato iniciará con los ensayos y actividades preparativas al
evento, la fecha del evento, y terminará cuando se presten los servicios y entreguen los materiales y
productos digitales del mismo, conforme a los términos del contrato y el anexo respectivo.

Décima cuarta. Modificaciones.- “las partes” acuerdan que cualquier Modificación al presente contrato
debe comunicarse con oportunidad, constar por escrito y estar firmado por “las partes”.

Décima quinta. Jurisdicción y competencia. - para todo lo relativo a la Interpretación y cumplimiento del
presente contrato ambas partes están de acuerdo en someterse expresamente al fuero de las leyes del

4
estado de Chihuahua y a los tribunales del Distrito Judicial Galeana, así como a la jurisdicción y competencia
que corresponda en caso de las instancias que correspondan a la revisión judicial del asunto, y renuncian
expresamente al Fuero que por su domicilio presente o futuro les pudiera corresponder.

Décima sexta. Confidencialidad. Toda información que se suministren las “partes”, ya sea durante la fase
precontractual, de negociación o durante la ejecución, de los servicios contratados, será proporcionada en
términos de estricta reserva y confidencialidad.

Décima séptima. Recisión del contrato. La “Parte contratante” podrá rescindir el presente contrato sin
necesidad de juicio, por cualquiera de las siguientes causas, imputables a la “parte prestadora”:

a) Por prestar servicios de manera deficiente, inoportuna o por no apegarse a lo estipulado en el


presente contrato y el anexo respectivo.
b) Por dar un servicio que no cumple la calidad acordada.
c) Por no prestar la discreción debida respecto a la información a la que se tiene acceso como
consecuencias de los servicios prestados.
d) Por suspender injustificadamente la prestación de los servicios o por negarse a corregir lo solicitado
por la “parte contratante”.
e) Por existir imposibilidad física de la parte prestadora de servicios.
f) Por negarse a brindar información.
g) Por no contar con el equipo indispensable para prestar el servicio de manera adecuada y conforme
a las condiciones y términos establecidas en el presupuesto.

Décima octava.- Incumplimiento.- Las partes se hacen sabedoras de pagar los importes relacionados con los
gastos y costas del juicio en caso de incumplimiento de las condiciones del presente contrato.

Enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente contrato, el cual entienden y manifiestan su
conformidad con el mismo, lo firman por duplicado, en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, a los ____ del mes
de __________________de dos mil veinti________.

______________________________________ ______________________________________

“el Prestador de servicios” “el contratante”

Testigos

_____________________________________ _______________________________________

5
Anexo 2.

Condiciones y características del evento

Información General

Tipo de Evento: ______________________________________________________________________

Dirección____________________________________________________________________________

¿Lugar: Interior, exterior, ambos?_________________________________________________________

Fecha: ______________________________________________________________________________

Cantidad de Invitados __________

Horario u horarios del servicio ___________________________________________________________

Transmisión y/o publicación en redes sociales ______________________________________________

Especificaciones técnicas

Video Si ____ No _____

 Formato: ______________________________________________________________________
 Características. _________________________________________________________________
 Equipo requerido: _______________________________________________________________
 Edición. _______________________________________________________________________

Musicalización o ambientación. Si _____ No ______

 Características. _________________________________________________________________
 Equipo requerido. _______________________________________________________________

Amenización/conducción de evento o maestro de ceremonias. Si _____ No ______

 Características del servicio: _______________________________________________________

Fotografía. Si _____ No ______

 Características: _________________________________________________________________
 Formato. ______________________________________________________________________
 Edición ________________________________________________________________________

También podría gustarte