Está en la página 1de 9

Prevención de

adicciones y violencia en educación media


superior y superior
Conceptos básicos
y clasificación de
las drogas
Reflexión

¿Cuántas tazas de café tomas al día?

¿En algún momento haz sentido


A la necesidad de consumir más?

¿Qué pasa cuando dejas de


B consumir café por uno o varios
días?

C ¿Por qué crees que pase eso?


¿Qué es una droga?

Es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de


administración, produce una alteración del natural funcionamiento del Sistema
Nervioso Central (SNC) del individuo y es, además, susceptible de crear
dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.

Percepciones

Emociones

Estado de ánimo
OMS, 1993
Clasificación de las drogas
La Organización Mundial de la Salud clasifica a las drogas por sus efectos en
el Sistema Nervioso Central.

Estimulantes Depresores Alucinógenos

Producen alteraciones
Generan sensación de Ocasionan fallas en la en la percepción
euforia, bienestar y percepción, retardo de sensorial; se percibe
aumentan la energía. reflejos y del lenguaje. objetos o sensaciones
que no existen.

• Nicotina • Alcohol • Inhalables • Hongos


• Cocaína • Mariguana • Barbitúricos • LSD
• Anfetaminas • Ansiolíticos • Benzodiacepinas • Mezcalina
• Cafeína • Opioides • Hipnóticos • Derivados de cannabis
¿Todos los consumos son iguales?

• El consumo de drogas tiene diferentes niveles o patrones, que se


determinan por la frecuencia y cantidad.

• Cada patrón puede asociarse con diversos trastornos.

• La adicción es un proceso; por ello es importante destacar que “no todos


los consumos llegan a la adicción”.
¿A qué se refieren los patrones de consumo?

Adicción
Abuso Se presenta
tolerancia y
Ocasiona
dependencia
problemas en
diferentes
Uso ámbitos

Consumo
semanal, diario o
varias veces al
día

Abstinencia
Comportamiento
alejado del uso de
sustancias psicoactivas
¿Qué caracteriza una adicción?

La decisión inicial de consumir drogas por lo general es voluntaria. Cuando


el consumo es continuo, el autocontrol se va deteriorando y se va generando
una dependencia (física, psicológica o de ambos tipos); podemos hablar de una
adicción.

Necesidad de incrementar la
Tolerancia cantidad de una sustancia
consumida.

Dificultad que tiene la persona


Dependencia para controlar su consumo.

Conjunto de síntomas de
Síndrome de gravedad que se presentan tras
abstinencia abandonar de forma parcial o
absoluta el consumo de
drogas.
¿Qué influye en el consumo de drogas?
• Disponibilidad y
Familia costo de la
sustancia
El ambiente • Percepción del
riesgo
• Regulación
internacional y
nacional
• Tipo de sustancia
activa La Las
• Presentación sustancia personas • Niñas, niños y
• Cantidad adolescentes
• Vía de como grupos
administración vulnerables.
• Diferencias entre
Entorno hombres y
sociocultural mujeres
Algunas ideas finales…
Los estudiantes de secundaria y bachillerato que han consumido alcohol
consideran que tanto sus padres (24.4%), sus maestros (17.6%) y mejor
amigo (49.9%) aprobarían el beber alcohol.

14.4% de estudiantes de secundaria y bachillerato presentan un consumo


problemático de alcohol.

En estudiantes mujeres se reporta una mayor consumo de mariguana,


seguida de inhalables y tranquilizantes.

El consumo de cocaína en estudiantes crece más de 2.5 veces (2.7% en


secundaria, y 6.7% en bachillerato).

Seis de cada 100 alumnos de 5° y 6° de primaria han probado tabaco.


ENCODE, 2014

También podría gustarte