Está en la página 1de 2

GUÍA UNIDAD 3 GEOMETRÍA ANALÍTCA

1. ¿Cómo se le llama al lugar Geométrico de un punto P (x, y) que se mueve en un plano, de tal manera que la suma de sus
distancias a dos puntos fijos (llamados focos) de ese plano es siempre igual a una constante y mayor que la distancia entre
los dos puntos?
2. ¿Cómo se le conoce al cociente que puede tomar valores entre 0 y 1 e indica el grado en que la curva difiere de una
circunferencia?
3. Relaciona las siguientes definiciones:

1) Es la distancia que existe entre vértices de una elipse a) Eje menor


b) Eje mayor
2) Es la distancia que existe entre los focos de una elipse c) Eje focal

4. Completa la siguiente definición: La elipse tiene dos __________ que son ______ que unen dos puntos de la elipse pasando
por los focos y siendo perpendiculares al eje mayor donde están situados focos.

5. Identifica de la siguiente ecuación 𝟗𝒙𝟐 + 𝟒𝒚𝟐 = 𝟑𝟔 las coordenadas de los vértices: recuerda 𝑎2 > 𝑏 2:

6. Identifica de la siguiente ecuación 𝟗𝒙𝟐 + 𝟒𝒚𝟐 = 𝟑𝟔 las coordenadas de los focos: recuerda 𝑐 2 = 𝑎2 − 𝑏 2 :

2𝑏2
7. Determina de la siguiente ecuación 𝟗𝒙𝟐 + 𝟒𝒚𝟐 = 𝟑𝟔 el lado recto aplicando la formula 𝐿 = 𝑎
:

8. De las siguientes opciones identifica la que representa una elipse horizontal con centro en el origen.
𝑥2 𝑦2 𝑥2 𝑦2 𝑥2 𝑦2 𝑥2 𝑦2
A) + =1 B) − + =1 C) + =1 D) − =1
4 16 16 4 16 4 16 4

𝑥2 𝑦2
9. Determinar el tipo de elipse que representa la ecuación 36 + 4
= 1, es:

𝑥2 𝑦2
10. Determine el valor del eje mayor (fórmula EM=2a) de la siguiente ecuación + = 1, es:
16 25

𝑥2 𝑦2
11. Determine el valor del eje menor (fórmula Em=2b) de la siguiente ecuación + 25 = 1, es:
16

(𝑥−2)2 (𝑦+4)2
12. Identifica de la siguiente ecuación + = 1, el valor del lado recto de la ecuación dada con fórmula 𝐿 =
16 7
2𝑏2
𝑎
: .

(𝑥−2)2 (𝑦+4)2
13. Identifica de la siguiente ecuación + = 1, coordenada del Centro (h,k) de la elipse: .
16 7

(𝑥−2)2 (𝑦+4)2
14. Determine de la siguiente ecuación + = 1 el valor del eje mayor (fórmula EM=2a) es:
16 7
(𝑥−2)2 (𝑦+4)2
15. Determine de la siguiente ecuación + = 1 el valor del eje menor (fórmula Em=2b), es:
16 7

16. ¿Cómo se le llama al lugar geométrico de un punto 𝑃(𝑥, 𝑦) que se mueve en un plano, de tal manera que el valor absoluto
de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos del plano (denominados focos), es constante, positiva y menor que la
distancia entre los focos?

17. ¿En qué punto se intersectan los ejes transverso y eje conjugado?

18. ¿Cuándo el eje transverso se encuentra en el eje “x” que situación representa?

𝒚𝟐 𝒙𝟐
19. Identifica de la siguiente ecuación − = 𝟏, el tipo de Hipérbola y determina las coordenadas de los focos recuerda
𝟒 𝟓
que 𝑐 2 = 𝑎2 + 𝑏 2:

𝒚𝟐 𝒙𝟐
20. Identifica de la siguiente ecuación 𝟒
− 𝟓
= 𝟏, en que eje se encuentra el eje conjugado e identifica las coordenadas
de los vértices son:

21. De las siguientes ecuaciones de la hipérbola proporcionadas, identifica la que está en forma horizontal
(𝑥)2 (𝑦)2 (𝑦)2 (𝑥)2
A) 25
− 16
=1 B) 25
− 16
=1
(𝑦)2 (𝑥)2 (𝑥)2 (𝑦1)2
C) 16
+ 25
=1 D) 16
+ 25
=1

22. De las ecuaciones de la hipérbola proporcionadas, identifica la que está en forma vertical:
(𝑥)2 (𝑦)2 (𝑦)2 (𝑥)2
A) − =1 B) − =1
25 16 25 16
(𝑦)2 (𝑥)2 (𝑥−2)2 (𝑦+1)2
C) 16
+ 25
=1 D) 16
+ 25
=1

(𝒙)𝟐 (𝒚)𝟐 2𝑏 2
23. Determina de la siguiente ecuación: 𝟏𝟔
− 𝟗
= 𝟏 , el lado recto (L) su fórmula 𝐿 = es:
𝑎

(𝒙)𝟐 (𝒚)𝟐 𝑐
24. Determine de la siguiente ecuación: − = 𝟏 , el valor de la excentricidad 𝑒 = es:
𝟏𝟔 𝟗 𝑎

(𝒙)𝟐 (𝒚)𝟐
25. Determina de la siguiente ecuación: − = 𝟏 , el eje transverso= 2(a) es:
𝟏𝟔 𝟗

También podría gustarte