Está en la página 1de 4

DOCEN CABALLERO CANTU, JOSÉ

TE: JEREMÍAS
TEMA: PROBLEMA DE APLICACIÓN
DE FUNCIONES
GRUPO: 5 AULA M02C SEMA 15
: NA:
SEMES 2022 - 1 FECHA: 22 – 06 -
TRE: 2022

INEGRANTES: CODIGO DE ALUMNO PARTICIPÓ


MATEMÁTICA
1.     POMA TABOADA, PETER MAURIZIO 2022102099 SI
2.     VIDAL BENDEZU, KIOMY PAOLA 2022101810 SI
3.     ZETA ZETA, JESÉ DAVID BÁSICA 1 2022102176 SI

INTEGRA
MATEMÁTICA BÁSICA I – S15

SEMANA 14 EJERCICIOS DOMILICIARIA MB1 2022-1

PROBLEMA DE APLICACIOES DE FUNCIONES

Resuelva en forma detalla paso a paso los problemas siguientes


Nombre: Vidal Bendezu, Kiomy Paola Código: 2022101810 Grupo: G5
Curso: MB1 - M02C Semestre: 2022-1 Semana: S15
1. Una compañía eléctrica local usa el método siguiente para calcular las cuentas
eléctricas mensuales para un tipo de cliente. Se evalúa un cargo de servicio
mensual de S/. 15 por cada cliente. Además, la compañía cobra S/. 0.3 por kilowatts
hora usados durante un mes.
a) Determine la función que expresa el cargo mensual de un cliente como una
función del número de kilowatts hora.
b) Use esta función para calcular la cuota mensual para un cliente que usa 850
kilowatts hora.

Solución:

a) Interpreta el problema
1) El problema trata de una compañía eléctrica, y el método que utiliza para calcular
sus cuentas mensuales. Y evalúa el cargo de servicio por cliente, y el cobro por
kilowatts hora usados durante un mes. Y nos pide hallar la función que expresa el
cargo mensual de un cliente como una función del número de kilowatts hora, y
calcular la cuota mensual para un cliente que usa 850 kilowatts hora.
b) Extrae datos del problema.

2)Cargo de servicio mensual:

3)Cobro por Kilowatts hora usados durante un mes:

4)Sea la función que expresa el cargo mensual de un cliente.


c) Resuelve con datos extraídos el problema

5)Función del cargo mensual:


a: costo por cliente
b: días laborable en un mes
x: cantidad de personas
Función de kilowatts por hora

720: costo por cliente


Kilowatts: constante

x: cantidad de pago por kilowatts hora

6)
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
2 2022 - 1
MATEMÁTICA BÁSICA I – S15

d) Interpreta el resultado del problema.


Por lo tanto, por cada mes

Nombre: Poma Taboada, Peter Maurizio Código: 2022102099 Grupo: G5


Curso: MB1 - M02C Semestre: 2022-1 Semana: S15
2. En el 2000 un comerciante compro una Fotocopiadora a $1000. En el 2 003 el
precio bajo a $400. Suponga que el precio disminuye en forma lineal.
a) Construya una gráfica con la información dada teniendo en cuenta que x = 0 es
para el año 2000.
b) Halle la función y diga ¿Cuál fue el precio de la fotocopiadora en el año 2002?
c) ¿En qué año la fotocopiadora se devaluará por completo?
Solución:
a) Interpreta el problema
1. En la pregunta nos piden hallar la función y el precio de la
fotocopiadora en el año correspondido y en qué año se devaluará
por completo.
b) Extracción de datos del problema
2. Sea x el precio reflejado en la gráfica.
3. Valor inicial de la fotocopiadora: Vi=1000
4. Valor de la fotocopiadora en el año 2003: Vf =400
5. Depreciación ( lineal )=$ 200/año
c) Resuelve con datos extraídos el problema
a) Construya una gráfica con la información dada teniendo en cuenta que x = 0 es para el
año 2000.
6. Gráfico.
V
1000
as
800
m = -200
600

400
200

4 5 t (años)
1 2 3

b) Halle la función y diga. ¿Cuál fue el precio de la fotocopiadora en el año 2002?


7. Depreciación ( lineal )=$ 200/año
¿ $ 1000−$ 200 ×2 años=$ 600
8. En el año 2002, la fotocopiadora tenía el precio de $ 600.
c) ¿En qué año la fotocopiadora se devaluará por completo?
9. Depreciación ( lineal )=$ 200/año
¿ $ 1000−$ 200 ×5 años=$ 0
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
3 2022 - 1
MATEMÁTICA BÁSICA I – S15

10. La fotocopiadora se devaluará por completo en el año 2005.


d) Interpreta el resultado del problema
11) Por lo tanto, la fotocopiadora en el 2002 tuvo un precio de $600 y se
devaluará por completo en el año 2005.
Nombre: Zeta Zeta, Jesé David Código: 2022102176 Grupo: G5
Curso: MB1 - M02C Semestre: 2022-1 Semana: S12
3. Un club de discos ofrece la siguiente venta especial. Si se compran 5 CDs al
precio total de 6 dólares por CDs entonces pueden comprarse CDs adicionales a
mitad de precio. Hay un límite de 9 CDs por cliente. Exprese el costo de la compra de
los discos como una función del número comprado.
Solución:

a) Interpreta el problema
1. Se nos pide realizar una función mediante la cual se pueda expresar el
costo de la compra de los discos en funcion de la compra.
b) Extracción de datos del problema
2. Una oferta de compra de 5 discos por un precio de .
3. por la compra de los 5 discos se ofrece el un disco adicional al del
precio original.
4. cada cliente tiene un limite maximo de 9 CDs.
c) Resuelve con datos extraídos el problema
5. por dato tenemos una .
6. Entonces la construimos de la siguiente manera:
7.

a) Interpreta el resultado del problema


8. Por lo tanto, tenemos, sea la funcion la cual usaremos
para realizar las operaciones y poder hallar el precio del costo de los discos.

UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE


4 2022 - 1

También podría gustarte