Está en la página 1de 3

La responsabilidad

Es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la


base de la moral.
Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo
afrontarlas de la manera más positiva e integral para
ayudar en un futuro.
Una persona se caracteriza por su responsabilidad
porque tiene la virtud no solo de tomar una serie de
decisiones de manera consciente, sino también de
asumir las consecuencias que tengan las citadas
decisiones y de responder de las mismas ante quien
corresponda en cada momento.

Puntualidad
Puntualidad es una actitud humana
considerada en muchas sociedades
como la virtud de coordinarse
cronológicamente para cumplir una
tarea requerida o satisfacer una
obligación en un plazo anteriormente
comprometido o hecho a otra persona.

Humildad
La humildad es una cualidad que implica el desapego a lo material y la ayuda al
prójimo. Por esa razón, es una de las cualidades más valiosas que puede tener
una persona, y una virtud muy importante a la hora de vivir en sociedad.
Una persona humilde es capaz de demostrar modestia y deja de lado el yo para
preocuparse por los demás. Una persona humilde no es egoísta ni egocéntrica, no
se centra en su propia persona y sus logros ni busca destacarse ante los demás.
De esta manera su accionar es objetivo y no se deja llevar por lo subjetivo.
Tolerancia
La palabra tolerancia puede tener múltiples significados, que poseen en común un
mismo aspecto: el de admitir y soportar las diferencias, esto es, lo contrario a las
reacciones extremas, violentas, intolerantes.
Por ejemplo, se llama tolerancia a la capacidad del cuerpo humano de lidiar con
ciertas sustancias sin desencadenar una respuesta inmunitaria, o también al
margen de error que, a la hora de fabricar un producto, se considera aceptable o
natural del mismo proceso.

Generosidad
La generosidad es una cualidad que nos caracteriza por tener disposición para
hacer el bien, para ayudar a los demás de un modo honesto, sin esperar nada a
cambio.
Una persona dotada con la virtud de la generosidad es una persona generosa, es
decir, alguien noble que da, comparte, ofrece y actúa con buen ánimo por el bien
común.
La generosidad se asocia normalmente al
altruismo, la solidaridad y la filantropía.
Conceptos opuestos a la generosidad podrían ser
la avaricia, la tacañe
ría y el egoísmo.

Respeto
El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de
respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una
persona o cosa.
La palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y
originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de
allí que algo que merezca una segunda mirada
sea algo digno de respeto.
El respeto es uno de los valores morales más
importantes del ser humano, pues es
fundamental para lograr una armoniosa
interacción social. El respeto debe ser mutuo y nacer de un sentimiento de
reciprocidad.

También podría gustarte