Está en la página 1de 5
Fichas préetces ane tes ene facade praclue oroe ANMOPYC -BAB- & ¥ obras pibliees 2008 “a ASEAMAG Brac [EMPRESA: TELEFONO: ALQUILADORA [DIRECCION: ies 1. CONSIDERACIONES GENERALES . Una gunitadora es una maquina cisefada para el vanebotte y proyeccion a alta presion de hornigon sobre ‘ulquies tivo de superfcie, indusive tera. Dispone de ura tlva que se suele alrrentar con el hormgén verte GUNITADORA ‘desde la canalsta de un camion Formigonera, DYSARINECLOIN cst tore os valde para quntacras en via nareda sobre wemolque acconads por un mcr de combustion, Esta fcha muastra Unicamerte las normas sepeciicas do seguridad que débord sogui el oparader de esta ‘maquena para poder uiizata de un modo seguro Esta fiche no custituys a! manual de inetuccionas dl fobicante. Las novmas contanidas son de caricter general ‘oro que puede que algunas recomendacones no resulten apieables a un modelo cancieto, Esta cha est8 destinada a operadores de maqunaria slgulada, por la que 10 se contomplan ni lov resgoe (enerales existentas en uns obra ei os Hengos dervados de las operacionas de transporte 0 mantarimierto de ‘maquina (operaciones que sera reatzacas por las empresas de alquile Y La miguina sélo debaré emplearse para el fin al que ha sido dostinada y siempre por personal autortzado y formado para su uitzacién El epormdor debe famiierizarse con of mensjo de la maquine antes de usara por primera vez. Deberd conocer la funcién de cada iterupter y palarce, la forma de parse rapiderrente el moto, las posbilitades y imac de |amaquina y le msion 6 1s dispostvos ce seguridad Prestar una eepecialatoncién a teda¢ las places do informacion y edvertorciadispuestas on la miauina. Les operacones de mantenrmiento,reparacion o cualquier mocifeacon de la maquina solo podren ser realizedas por porsona! especializade pertoneciente a la empresa slquiladora, No utilizar la maquina cuando se detecte alguna anomalia durante la nspeccion diana o durante su uso. En tal caso, poner la miquina fuera de servicio y avisarinmediatamerte al sevico técnico de a empresa alguiadora 2. ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR .... iesqos Medidas oreventivas X Caldas alms nvel 'Y” Conneer is inerucciones de seguridad cortendas en el Pian de Seguridad y Salud do la obra para la % Vuelo dela mécuna reallzacion de vabsjes con este tipo de maquina Y Informaree cada aia do ote trabajos que puodan gororarrieegce (hues, zanjas, ete), de la resizacin ‘simulténea de cos vabsles y del estado del entoro de trata (cbstacuios, sucedad, Nelo etc:) X Datos aia fui ‘la hora ce clear une guntadore adocuce a aba a reser, 2 dateré tener on cuenta ol tipo de Imateril»proyectary ta altureycitanci ce rareporte necocaria Proyectar uncamente matenales que tengan una compesicin y granulometria denito de lcs sites esiablecicos por el febricante. > vueleo dela maquina, Y Conoce la ubicacion exacta donde se debera sitar la maquina. Especiaimente, el tio da terreno ls puntos X Galea de objetos sobre el ‘onde puedan esi resiiciones de ancrura o peso y la presencia Ge lineas eectices abrees ‘operader. Siuar la maquina en una cupetficie fimo, nivelads y lo mie impia y seca posible, Mantener libre de X Galpes, ‘bstculos el espacio situado alrededor de a maquina. X Auopetos. ¥ No situa la maquina bajo zonas de circulacion de cargas suspenides ni en zones de paso de voniculs. X Galea de la mequina ossae En caso necesario, stuar las protecciones adecuades rospecto a la zona de creulacién de peatones, situ. \vabajadotes o vehicules (valas, sefaes, etc) We situer ia méauine corse de loo hordes de estructurae,taludes © cortos cispongan de proteciones colctivas afctives (tavandils, ee) Y Como norma general, no situar la méquina a menos de 2 m del borde de excavaciones, zanjas y taludes. ches précrexs pe ncntes mia fn Tounmed cores =ANMOPYC —S@Ae- x PE bes pias 2008 “S2taaca ASEAMAC = % Caldes a distinto nivel ~~ Comprobar que el acceso a lugar de trabajo sez comodo y seguro. % Atropamiento por wieleo de VY Verficar la oxistencia de protecciones colectivas ofectivas (barandillas, redes, etc) cuando deban re realzarse Tabajos en altura (mas de 2 m) 0 proximes al borde de zanjas, huecos, ec. Para proyectar el meterial en akura deberén uillizarse piataformas de trabajo adecuadas (andamios, torres de ‘aha. ete) No ilzarescaleas, bones seco. fc anode ce patra Y En el caso de que se vaya a realizar el gunitedo desde una plataforma clevedora mvil de personal (PEMP), Seborh seogunes que bs forza serie exbre la platforms siorpre sean ferme a8 hers mrss aisles sofas por el fabicnt ena rain Intoxisecién por inhalecén de | ¥ Sélo se pod’ trabajar con la méquina en lugares cerracios [interior de naves, tineles, ete.) cuando 60 pueda rrorende ce arena, orantzar qm se marten in vertiacénateciaday sft durante nreatzaden dott X Asficia ‘ En tal caso, debera detenerse el motor cuando no se emiplee la maquina, [vitro os gases do escape puedanincdr sobre eualetiar Wabsjador. X tnceni No uilzarnurea ta maquina en alinésforas potonciamenis explosives (ore de airasenaniarto do X expos. ‘raises infeablee come pinta, combust ec) |» ssturta micuia marteniondo un citacia mina de 1 ma paredes 0 eqvs X obs porta de visbited — [¥ Cuan i iinacn natural sen inset debarsraaizarsa ol train si ro exist una iuinacion X Cates mismo nia ata que carte una acozuadawsbiica’ ene! ugar ce taba. Y No utlizer la maquina ¢ la intemperia bajo condiciones climatolégices adversas (lluvia, nieve, iiuminacién insfsere,veosied evada del veto et) % Vuelo de la maquina. ' Esta maquina deberé ester homologade pera poder ser remolsada por vie piiblica, disponiende de los reception elerentoe de engutiad ystaleecn, X esto, empieer marguers yconesanes del tama core, adecuds la prostn ycoudel de rebaloy con tn X Goes por movinirtes | grado resistencia fin acu ln one do eo. Sf yarn een Y’ No utilizar presillas, alambres 0 similares para acopiar mangueras neumaticas. Caldes miso val Y Mantonr las marguere de ate y protustodesenolndas y eases del cal, charene de agus 0 act, ation vives o panes movies |v Pr‘eneras margueras cuanto ascuran por zonas de paso de abodes 0 vel cubs. 3. ROPA Y EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL, User ropa de tabs con puros sjustables. No es recomandable lavercolgantas,cadanas, ropa suas, el. que puedan engancnarse con elementos de la maquina. Se deboranutliza lot oquipoe de pretcecién indvlisl quo figuron en el Plan de Seguridad y Salud para as Stuaciones sefaladas en elmismo A eantruzcisn se muastia un sjemo ce cs equipns que se suelen utizar- «© Calzado de seguridad. Su uso es chigatovio an una obra Deberd poseer suela antperiorante/artisesizante ‘© Guantas de goma, Se usatin para avitar ef coniacte ante Ia pel y el hormigdn y pata reduc las efecos pPesjdciaas ce las viracionas, + Gafes de proteccién. Su uso es cbigatoic a exsirriasgo de proyacci de ebjlos duxante su utizacion. ‘+ Mascarila con fitro mecdnica, Se usera cuando se tabaje en lugares con aseaca vertiacién « Protectores auciives. Ser8cbgatorio cuando el valor de exposicin 2 rio [Lana] sunere ls 67 dBIA) ‘+ Cazec de proteccién. Sart ohliateria cuando exits seego de caida do objatos 0 da golpas an la cabeza ‘+ Arnés anticaida. Sera cbigatoto siempre que fe protocconcs colacivas no sean afectivas(huscos, zoras ‘i proteger. etc.) Debard constar do amés, mosquetenes y elomerto ce ararre reguabe. ‘+ Ropa 0 chaleco reflectants, Ser2 obipatotio cuando et lenado de la tole se realce mediante camiones ornigonera, Fichas prétias oor satan pare die ropes as ANMOPYC —@A requrarie de earctruccién Y obras pleas £006 Semmm@icen ASEAMAC 4, COMPROBACIONES DIARIAS ... Y Vevicarque la miquive no posea dafios estucurales events, al resent fugas de liqudos. v CComprotar que tos los cispostves de seguridad y protecciin estin en buen esac se encuentan colocades cortectamene (apa del moter, mancreto, ee). Y Comprobar quo aril que prolage Is sbarra cata ath Sada corectamenta Y Vericar que la presion de los neumatics sea la correcia y ue no existan Cotes els supefike de roars, V Comprotar que los rivelas de combustibia, aoste hidulen y aceite motor oan los adgeuados Rallenar en ‘caso necesari m. ‘Comprabar quo ol frane do estacionamienio yl pvole de nivelasibn dea lange funconen eorectamerte. < CComprobar que las mangueras de aie compimido y procucto y sus acoplamiertes no presentan datos 0 doegattes excetivos. Verificer que les acoplamiantos de as mangueras estén perTectamonteFjedos. Vertfcar que el sstera do alirentacion (toro sin, et est nerectamente engrasado, CComprabar qua a manguota de produsto wets porfectamente humedecide y lubrcads, \Ventcar que la Initudl dela manguera sea sufcente para poder alcanzar fa zona de rabajo sin diicutad ‘Comprobar qua a méauine no ostésusia con moterisles acetca0e 0 infiamaties, SSS88 CComprobar que as sfiles de informacion y aqverienca permanecen implas y en auen estaco, 5. TRABAJANDO CON LA MAQUINA .. Riesgos Medidas preventivas % Goes por movimiento [~¥" Una vez siuade la maquina en o! lugar escagide, inmoviizaa mediante la aplcacién del frena de Incortrolacos dela mecuna, cestasionamientey la colecacion de caizos en las ruedas. % Gobpes por woleods amaduira |v gj ip maquina dispone de patas de apoye estebiizadoras, extenderiae pore erpocie la moviidad do la snéquina. Cuanda la maquina ee site sabre un laren suet (tera et), colocar tabla 0 chapas tablas de ‘resor y superficie sufienie aataio de cada estabilzadorpara‘avorecere! pate Ge cages, Rogulare! pivots do nvolacion para mantonar a lanza do romalque on una poscién le més horzonta posible, Nos recomendable una incinacion superior a 15%, % Rotura de a manguara [¥ coosertas mangueras do prodect y are comprinid razando un ceria lo més certo pose % Novimlenos ieontlaes de | Year usar gaangacenes a ranqura de rocco Yam pocranrrparants clés presen. vitor Snguoe trues on os carbios co drecsin do las mangueras. Eetbloer radios ampls. Cuando se treba sobre estucuras,deberd presiarse especial atencion a que ls manqueras no greserten |_undobiemiente exeasve en us bere o puodan se dafadas pols miro. X Exposiin aaa 'Y Mentener ceeds las puertas 0 carcasas srotectora de motor mientas permanezza en marcha No permite la presorcia de personas en los alrededores de la miguina si ro dispenen de una protoccién audiva adecvada X trea por eobocaostaiarto [V cepuiresinleacons del fbiante pare eanca el mator ds a méqura soe ee Una vez en maica, compibar que los plates inde dores sa apagan, el mcr no hace un ride anormal. ro era excestvementa ni aumenia consderabierente a temperatura, Dai quo.el motor se calonts durante unos minitos antes do cemenzar a tabsjarconle méquins % Dafoe 2 ia maquina “VAs de comenzar a trabejar,verficer en primer lugar que ls presin Ge trabajo del compresor y el eaueal de Rotura de fa manguera, ‘sire euminisirado £6 corresponden con los valores de funcionsmiento de fa maquina. % cobes per movirientas |’ Para evtarataseos en a manguera de prcucto, se debe era tha con ua leche ce aero y se incontrolados de la mangeera ‘eccionaré el interruptor de encendido de la borba pers comenzar humedaciendo y lubricande la marguers. |_v cuando se aot el contend de a ova, ena con el matialprocaden de can hormone. nn SLL ger _ ST Fiche précticas para el zo seguro de Inapinara de eoctracee Yy eoras pibtces 2008 Proveccion ds objetos Cores, Golpes. Asrepalos. xxxXx Astopalos. Goines. por slemenios 6 la maquina, xx Proyecsion 6e objets, Cores, Caldas a mismo rive Sobreesfuerzas Fata Datos alamaquina Goes por movimentos ‘ncentrolados dele mengucra, XXX XK KX Datos ala maquina Proyeccion de objetos Golves par movmentos Incontolados dela merguere, Utizacén de la mécuine por parzonas ro autoriaacas MR ANMOPYC setae: ASEAMAC 'Y’ Nopermitiria presencie de otros trabajadores dentro del radio de accion de la maquina durarte su uso, YY. cuanda no ve pueda eviarle wealzecién simultinen de otoe raquina, cebera establecerse ura coordinacion ene tras, 2, sjonas 9 he eparaciones con la propia L_¥ nunca cise chore de meter hacia vos trabajacres. "Durante las operaciones de vertido de hormigén en la tolva de la gunitadore con camiones hormigonera, los Imovments cs dhosvecuo deter estar seme digo por seflinn. YE cofaliata so deters sitar en un lugar paractamente vishle desde @ puesto de conducsion y lo mas ‘ej posible él radio de accion do la maguira, Y Ningin tratajador debra situarse ene el cada hermiganeray la miguina para grit. |__v” igi rsa caer turn on a rayelora de oo de a canaata duane despague dela msma, ston de comonsar «prayed hormigin, sanprobar que be tapes extn peectamenia humedeidas para fvoracr a achearca del harmon eryecads Y Nanton a boculs dete are de royectn hacia abso haste cue leu el sunt do produto V" Cuanda Hlegue la mezcla, reguiar Ia velocidad dei sistema de alimentacion para conseguir un bombeo optima alveba a cates. Aguanter '@ rranguora do producto con la mano deracha y, con la mano izquierda, accionar la Nave de! aire compris sua en ia ens e profecton para comencaraaroyerar a meter No waver nunc or encne del ro Apter lata a oa contnaa tabande ce atse a aka elrelbnano las armada tl manera ae quesenconpitarente ercens. Manonerura ston nk 0. y 1S. erro aupoce yf bogula dellanza de reyasin Y Conta au siomore haya sullen mater na tova, No dejarque la maquina functone en 3620. ¥ encasode iopulrdedes 6 suri dl produto, dig boc fore dl gar de tasj hasta ae laslmantacon sea de navel aceciada. Y No abandoner ia maquing mientras el moter penman No oar nue t méguina pads crate ago pated de rnp con aoe lena ¥ Avratea el ban dearborteare rsteranasta ae atova quede via Uterar a prosin en a ranguora haciendo gsr broverente en santo contraro el sistoma de alimentacién. A contnuacion, desacoplar la marguere de producto de ja maquina, Asegurarse previemente que no existe presign en el circulto. Empleargafas de proteccidn durante esta operacén, Y- Vaciarlos resi de material presentes an la ioWa y borbear agua para Impatia, Y Finatmente, noir es manguaras de producto mediante Ia introduccién da bolas de caucho yel hombeo de agi lpia dotoner ol meter Y Seguir las indicaciones del fabricanta p la micuna En stuaciones de pelare inminente, pulser drectamente la parada de ere:gerca para detener cl motor, |__¥ biogeerandain per inpecirs zat pox prsneireatoseo nn tt 7 eto Fichas pets re: nimi aaetesn ANMOPYG ESS § 2 1 obras pubscas 2008 sachet Comte fren de ASEAMAC 6. CONTROL DEL ESTADO DE LA MAQUINA ... Riesgos % stale, X Wovimientos incontioadee de ta rmanguera (atigezos) % tncen > expiesion Quemaduras Medidas preventives 'Y Noinflaries ruedas por encima de la prosién indicada por ol fabreamta Y Durante? nntaco de as tuedas se dede permanecer apartado Gel punto de conexion. Un revanton ola mangusra ode a boguila puade producirun efecto lige ¥ Reostar el combustibie en reas hian vantladas con el motor parado y la hatera desconectas No fumarnidurante a utlizaciin de la maquina ni al repostar combustible, Evtar i proximidad de operaciones que puedan generar un fore de calor No guerder tapos gresientos e meteriales inflamaties cerca de! tubo de escape, Veter alcombustbie en el densa con lz zyuda de un ambudo para avitar darramas innccesavion, En caso de desramarse combustible, no poner en marcha el motor hasta que no se haya fmpiado el iq ‘soramato, Yn caso de disponer en la obra de recipientes de combustible, almacerarios en un luger destinado ‘copesifcamorts para elo y seflzaroe con una etiqueta donde se indigue “PELIGRO, PRODUCTO INFLAMABLE” de manera vsiol. Y Se deberé dsponer de un enlintor de incenclics en un lugar accesible cerea de a mgquina [Ev notocareituto do escape votes pats dl motormioniras ol corset’ en marche o pormanezoaeainta FE rnnnetn net 700.280

También podría gustarte