Está en la página 1de 2
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO FP-COR-SIB-04.09-01. is PLOTEO DE EQUIPOS LINEA AMARILLA CON ORUGAS TINVINZAA area: mina version 02 “og ENUGUR BN. U.P. TANTAHUATAY [cédigo: PET-TAN-ML04.37 Jpagina: 10 1 4. PERSONAL 1.4. Jefe de quardia do operaciones de EC 1.2. Conductor de camioneta de ploteo de EC 1.3. Operador de excavadora de EC 1.4. Operador de tractor de EC 2, EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL 2.1.Casco de seguridad con cintas reflectiva y barbiquejo 2.2 Lentes de seguridad 2.3. Tapones audiives / Orejeras 2.4. Respirador yfilros para polvo 2.5.Mascarilla de (Dos (02) quirirgicas o una (02) KN95) 26.Bloqueador solar 2.7. Ropa de trabajo (Conjunto Drill/ Térmico, con cintas reflectiva}. 2.8.Chaleco de seguridad. 29. Guantes hilo y de badana 2.10. Zapatos de seguridad con punta de acero 3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES. 3.1.Camioneta 3.2. Excavadora 3.3. Tractor 3.4, Radio de comunicacién 3.5. Dispositivo anti-suefio, 3.6.Conos de seguridad. 3.7. Alcohol en gel 60°x400 mi. / Alcohol de 70° 3.8. Atomizador manual de 500m. 4, PROCEDINIENTO 4.4. Asistira la reunién diaria de segurided antes de! inicio de las labores, 42. Verificr las condiciones fisicas del trabajador en temas de salud, fatiga y sintomatol 4.3. Recibirla orden de trabajo dada y explicada por el supervisor. 44, Elllenado del cuaderno de operacién segura serd realizado por el operador, evaluando los riesgos de Ia tarea a realizar y con la participacién de todos los involucrados de ser el caso, manteniendo el distanciamiento social entre ellos. 4.5. El conductor y operador realiza la inspeccién de su unidad y registrara el estado de cada elemento inspeccionado €en el formato de pre — uso vehicular. 4.6. El supervisor procederd a revisar y irmar las herramientas de gestién de seguridad y de operaciones. 4.7. Elconductor y operador deberd contar con licencia interna de CMC y del MTC vigentes para ejecutar la tarea. 4.8. Los operadores deberan cumplir lo indicado en el PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL Covip-19. 4.9. Eljefe de guardia de operaciones antes de iniciar el traslado indicard al operador de la camioneta de ploteo, quien ‘se14 el responsable de la escolla del equipo. e! punto de partida y punto de llegada del equipo a escoltar (Excavadora o tractor) 4.10. El operador de ta camioneta de ploleo y el operador del equipo a escoltar (Excavadora o tractor) deben contar con radio de comunicacion operativa y en la frecuencia de operaciones mina 4.11, El operador de la camioneta de escolta solicitaré la autorizacion via radial al jefe de quardia de operaciones para elinicio det trasiado del trastado (Excavadora y tractor, 4.12, El operador de excavadora debera trastadar el equipo con el boom (pluma) y el stick dde 90°, con la base del cucharén paralelo al piso y a 20 cm del mismo, : oe ae ee 4.13, El conductor de camioneta de escolta, deberé mantener comunicacién i equipo a escoltar ¥ una distancia minima de 40 m con el ia de COMID-19. CFR POLO HET Pee Te POPPPPRPPRAAADAAADGHHPEL PLHP PER EF PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO FP-COR-SIB-04.09-01 vor CIA PLOTEO DE EQUIPOS LINEA AMARILLA CON ORUGAS: TIWINZA liana — Up. TANTAHUATAY feeaigo: PET-taroaa Pegi: 7 ao 1 4.14. ‘Cuando un vehiculo © equipo solicite adelantar al equipo escolado, se solicitara via radial la autorizacion al operador de la camioneta de escola, el cual dara la autorizacién previa evaluacion de la via, 4.18. Cuando se presente condiciones climaticas adversas (visibilidad menor 2 30 m por neblina), se paralizeré el {rasiado. Para reiniciar con el trastado del equipo (Excavadora, tractor), se repetira desde el paso 4.12. 4.16. El conductor de la camioneta deberd estar atento y comunicar de posibles interferencias en el camino como cables eléctricos, postes de sefializacién, etc. 4.17, El conductor de camioneta de escolta al termino del traslado del equipo (Excavadora, tractor), comunicaré via radial al jefe de guardia de operaciones la culminacién de la tarea 5. RESTRICCIONES La tarea no se ejecutara o en su defecto se paralizara bajo las siguientes condiciones: 5.1.No iniciar el trabajo si no se cuenta con todas las autorizaciones y coordinaciones de trabajo. 5.2. Herramientas de gestién ausentes 0 mal lenadas (IPERC, PRE - USO ) 5.3. Ausencia de documentos normados por MTC y CMC (Soat, Inspeccién técnica). 5.4, Climas adversos. (Lluvia intensa, granizo, neblina ) ~ 5.5. Operador con signos evidentes de fatiga. SSESSSSEGVEVGGEHEE ST” = 5.6. Operador sin autorizacién interna y/o licencia de MTC vencidas. a 5.7. Omitir 0 usar incorrectamente el EPP basico y especifico para la tarea. 4 5.8.EPP en mal estado. 5.9. Equipos con desperfectos mecanicos “4% 5.10. Ausencia de insumos para la desinfeccién de vehiculos y equipos. “= 5.11. Ausencia de insumos para ellavado ylo desinfeccién de manos. fe 5.12. Personas a menos de 40 metros de cistancia de los equipos. # Ae e 2 ae PEVEEE TEE REFIISOPOR is Fo TRIO — 7 j , / LD | owremecrareocormOn accra ERE SOR amie i_2 FECHADE ELABORACION See: i ce — \ v3

También podría gustarte