Está en la página 1de 16

TEMA 1

NUESTRO CUERPO
I.E.P. SAN IGNACIO 1º PRIMARIA

Nuestro cuerpo tiene tres partes:


Señala con una línea las partes con la forma:

ESCRIBE correctamente en las líneas de abajo:

LA CABEZA
Vamos a mirar más de cerca nuestra cabeza. ¿Qué encontramos?

EL TRONCO

LAS EXTREMIDADES
Los brazos y las piernas son mis extremidades.
Acudamos a la experiencia espiritual de Don Bosco, para
IE. Salesiano
caminar en santidad según nuestra vocación específica
“Rosenthal de la Puente”
"La gloria de Dios y la salvación de las almas"

HOJA DE APLICACIÓN DEL AREA DE INVESTIGACIÓN 1ER GRADO


ALUMNO:

CAPACIDAD: INV DESTREZA HABILIDAD: Inyerpreta


PROFESORAS : María Esther Cabanillas /Lourdes Mesones Vásquez
Interpreta adecuadamente los enunciados resolviendo las diversas situaciones investigativas propuestas
I
¿QUÉ SENTIDO SOY?
 UNE cada adivinanza con su respuesta, Luego ESCRIBELA.

LOS SENTIDOS “NOS DICEN” LO QUE SUCEDE ALREDEDOR


LA VISTA
VEO y DIGO. ¿Cuántos huevos ha puesto la gallina? COLOREA.

LA AUDICIÓN
ENCIERRA los objetos que puedes conocer a través del oído.

Colorea los sonidos y ruidos que te parecen agradables y marca con un X los sonidos que te
parecen desagradables.
EL GUSTO
1. COLOREA lo que percibes con el sentido del gusto.

2. UNE cada persona con la que tú creas que comió. OBSERVA el gesto del rostro.

EL OLFATO
COLOREA los objetos que percibes a través del olfato.
1. DIBUJA una ☺ donde el olor sea agradable y UNA ☹ donde sea desagradable.

EL TACTO
1. COLOREA de amarillo las cosas que son blandas y de azul las que son duras.

2. UNE con una línea cada cartel con la figura que corresponde. COLOREA.
TEMA 4

NUESTROS HUESOS ¡QUE DUROS SON!

I.E.P. SAN IGNACIO 1º PRIMARIA

1. En los cartelitos aparece el nombre de algunos huesitos. IDENTIFICALOS en el esqueleto y ÚNELOS


correctamente. USA colores.
2. PINTA el esqueleto de amarillo.

TEMA 5

MIS MÚSCULOS SE ESTIRAN COMO ELÁSTICO


I.E.P. SAN IGNACIO 1º PRIMARIA

ACTIVIDAD

TEMA 6

NUESTRAS ARTICULACIONES
I.E.P. SAN IGNACIO 1º PRIMARIA

¿SABES PORQUE PUEDES MOVERTE TANTO?


Porque hay partes de nuestro cuerpo que se parecen a las bisagras de las puertas y nos ayudan a realizar
movimientos. Estas partes se llaman ARTICULACIONES.

 Pinta un ○ rojo en cada articulación y une.

¿Sabías que ... si haces ejercicios tus músculos se ponen más grandes y fuertes, tus huesos se hacen más
resistentes y tus articulaciones más flexibles?
 AVERIGUA que deportes son y ESCRIBE sus nombres. COLOREA.

PARA CRECER CUIDEMOS NUESTROS HUESOS Y MUSCULOS


COMPLETA:
COLOREA los dibujos donde se demuestra que las personas cuidan sus huesos y
músculos.

TEMA 7

¡VAMOS A ALIMENTARNOS!
I.E.P. SAN IGNACIO 1º PRIMARIA

Para que el cuerpo crezca y funcione bien, tenemos que comer.


 OBSERVA los grupos de alimentos y luego RELACIONALOS con la figura que corresponda.

 COLOREA aquellos alimentos que te ayudan a crecer sano y fuerte.

¿DE DONDE VIENEN LOS ALIMENTOS?


Los alimentos que consumimos provienen de animales, vegetales y
minerales.
Los alimentos pueden ser de origen____________________, ____________________ y
____________________.

 DIBUJA:

TEMA 8

COMAMOS CON HIGIENE NUESTROS ALIMENTOS

I.E.P. SAN IGNACIO 1º PRIMARIA


Evitaremos adquirir enfermedades teniendo mucho cuidado al ingerir los alimentos.

 RELACIONA cada recomendación con la figura que le corresponde. Luego COLOREA.

Nos lavamos las manos


con jabón antes de comer.

Lavamos los alimentos antes


de comerlos.

Cubrimos los alimentos para que


no se paren las moscas.

Tomamos agua hervida.

Nos cepillamos los dientes después de cada


comida y en especial antes de dormir.

TEMA 9

SISTEMA DIGESTIVO El camino de los alimentos

I.E.P. SAN IGNACIO 1º PRIMARIA


 COLOREA cada órgano del sistema digestivo con un color diferente.
 ESCRIBE el nombre de cada órgano donde corresponda.

TEMA 10

LOS ANIMALES
I.E.P. SAN IGNACIO 1º PRIMARIA

Los animales son seres vivos, ellos nacen, crecen, se reproducen y mueren.
 UNE con una línea de diferente color, según corresponda:

Los animales pueden ser peces, aves, mamíferos.

PERO… NO NACEMOS DE LA MISMA MANERA


 OBSERVA estas ilustraciones. COMENTA las diferencias que
encuentras entre lo que ves. COLOREA.
 Unos animales nacen vivos, directamente de la madre. Éstas son ... vivíparos como los
mamíferos. Se alimentan con la leche de su madre.
 Otros animales nacen de huevos. Son ovíparos: como las aves, peces, reptiles, insectos.
 ESCRIBE (O) si en un animal ovíparo y (V)si es vivíparo. COLOREA.

También podría gustarte