Está en la página 1de 3
1+ El amoniaco (WH) reacciona con oxigeno (02) y produce monéxido de nitrégeno (WO) y agua (H20). Las relaciones estequiométricas de la reaccidn y las masas moleculares para NH; y H;0 se muestran a continuacién. Reaccint 4NVHs¢9) + 502(g) + 4NO(g) + 620%) Masa molecular Molécula |“ (gramos/mol) xy 7 40 18 Teniendo en cuenta Ia ley de conservacién de la masa, Zcudntos gramos de agua (0) se producen a partir de 34 gramos de amoniaco (Hs) y suficiente cantidad de oxigeno (0)? ‘A. 51 gramos. B. 54 gramos. C. 136 gramos. D. 108 gramos. Responda las preguntas 2 y 3 de acuerdo con la siguiente informacion A continuacién se presenta la estructura molecular del dcido citrico y el dcido butirico Sustancia Estructura rot fe Acido | HO—C—a4—C—ai—C—o# citrico é 07 You iat Acido ee butirico H—G—F—F— OH HOHOA 2. De acuerdo con la informacién anterior, 2cudl de las siguientes opciones presenta adecuadamente la férmula molecular del dcido citrico y el dcido butirico? A 8 Acido Citrico Acido Butirico Acido Citrico. Acido Butirico CHa; Cay CHO; CaH0s 687 482 687 583 a DB. ‘Keido Citrico | _ Acido Butirico Acido Gitrico | Acido Butirico CoHiQv0 CoHe0s C.H.Oe Cates 6810 483 689 483 En una molécula orgénica, los Stomos de carbono se dlasifican de acuerdo con el ntimero de dtomos de carbono a los que se encuentren enlazados. De esta manera, un carbono que se encuentre enlazado a un solo étomo de carbone es de tipo primario, si est enlazado a dos carbonos es de tipo secundario, si estd enlazado a tres carbonos es de tipo terciario y si est enlazado a cuatro carbonos es de tipo cuaternario. Teniendo en cuenta la informacién anterior, équé tipo de carbono no se encuentra presente en estas moléculas de dcido citrico y dcido butirico? A. Primario B. Secundario . Terciario D. Cuaternario ‘A continuacion, Se presenta la reaction de adicion electroflica de Cl, con el (1,2 - dicloroetena) aa éLa reaccién presentada anteriormente cumple la ley de conservacién de la masa? A. Si, pues la masa de los productos es equivalente a la masa de los reactivos. B. No, pues en los productos hace falta un doble enlace como el presentado en los reactivos. C. Si, pues en los reactivos y en los productos hay hidrégeno, dloro y carbono. D. No, pues la posicién que tiene el dloro y el hidrdgeno estd invertida en los productos en relacién co| la posicién de estos elementos en el (1,2 - dicloroetano). 7. Una sustancia que puede formar puentes de hidrégeno es el metanol, como se muestra a continuaciér Parelectréako par electdnico tre tore rv i Hoe —O ovo HAO EH H aN ’ H Puce de enace ardgeno H Teniendo en cuenta la informacién anterior, épueden dos moléculas de H—C—S—C—-H for tes de hidrégeno? puentes de hidrégeno’ i | A. No, porque estas moléculas no tiene pares de electrones libres. B. Si, porque dos oxigenos pueden formar un puente de hidrégeno. C. Si, porque el hidrégeno tiene un par de electrénes libres. D. No, porque estas moléculas no tienen hidrégenos enlazados al oxigeno. ‘5. El punto de ebullicién y el punto de fusién de un compuesto dependen de diversos factores, como el peso molecular y las fuerzas moleculares que presentan las moléculas entre ellas. Cuanto mas fuertes sean las fuerzas intermoleculares, més energia se necesitard para producir un cambio de estado. En la tabla se muestran dos moléculas con la misma férmula molecular (C;H,0) pero con distintas estructuras moleculares y algunas de sus propiedades Peso molecular) Tipo de fuerzas [Compuesto | "“(a/mol) | intermoleculares| Alcohol: CH; CH-OH 6 | Fuertes ter a bebutatk) * | Teniendo en cuenta la anterior informacén, écémo debe ser el punto de ebulliddn y de fusién de estos dos compuestos? A. Elalcohol debe tener mayor punto de ebullicién y de fusién que el éter. B. El éter debe tener mayor punto de ebullicién y de fusién que el alcohol. C. El éter debe tener mayor punto de ebullicién que el alcohol, pero menor punto de fusién. D. Elalcohol debe tener mayor punto de ebullicidn que el éter, pero menor punto de fusién. 140 120 100 80 40 20 ‘Temperatura (°C) -20 -40 Tiempo (min) 6. Cuando dos 0 més compuestos tienen férmulas moleculares idénticas, pero diferentes férmulas estructurales, se dice que cada una de ellas es isémera de los demds. £Cudl de las siguientes estructuras no es un isémero del butanol? A B. GQ D. CH3- CH -CH2-CHs CH3- CH - CH; -OH CH; (CH3 - CH - CH - CH2OH. | | I | OH CH3 CH; - C- CH; CH3 | OH

También podría gustarte