Está en la página 1de 3
1. Elion X*5 presenta las siguientes propiedades: Numero atémico (z) = 20 Masa (A) = 42 Es posible afirmar que este ion cuenta con: A. 15 electrones y 22 neutrones B. 15 electrones y 20 neutrones C. 25 electrones y 22 neutrones D. 25 electrones y 20 neutrones 2. En la Figura se representa un dtomo con carga neutra. Figura En el centro del dtomo se muestra el niimero mésico (A), equivalente a la suma de los protones y neutrones del dtomo. De acuerdo con la informacidn anterior, es correcto afirmar el ntimero de neutrones en este dtomo es ‘A. 13 neutrones B. 14 neutrones C. 15 neutrones D. 16 neutrones 3. Un profesor entregé a sus estudiantes la siguiente tabla con informacién de 3 Stomos Carga _] Numero de atémica_| _Protones Atomo I +1 i ‘Atomo II -2 8 Atomo IIT 0 6 Tabla De acuerdo con la informacién anterior, es valido afirmar que: A. El étomo I tiene mas electrones que el dtomo II B. El Stomo II tiene la misma cantidad de electrones que el dtomo IIL C. El dtomo IIT tiene 4 electrones menos que los étomos I y II D. El dtomo III tiene mas electrones que el dtomo II 4. A continuacién, se presentan los modelos atémicos para Flor y Magnesio. Figura 1 Figura 2 2Cual de las siguientes opciones presenta adecuadamente la estructura de Lewis para el compuesto MgF.? 5. Unién es una especie quimica que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La configuracién electrénica para un dtorno neutro "P" con Z = 19 es 1s? 25? 2p® 3s? 3p° 4s? . De acuerdo con esto, la configuracién electrénica mas probable para el ién P+ es A. 1s? 2s? 2p6 3s? 3p 4s? B, 1s? 2s? 2p 3s? 3p® C. 1s? 2s? 2p® 35? 3p> D. 1s? 2s? 2p® 3s? 3p 4s? 3d? 6. El fluoruro de sodio, Naf, es uno de los ingredientes activos de la crema dental. El niimero atémico del dtomo de fiior es Z = 9 y su configuracién electrénica es 1s* 2s? 2p®. De acuerdo con la informacién anterior, es correcto afirmar que cuando el for se enlaza 0 se une con el sodio, su configuracién electrénica cambia a: ‘A. 1s? 2s? 2p3, porque el flor cede dos electrones de su titimo nivel de energja al sodio. B. 1s? 2s? 2p®, porque el fldor recibe en su tiltimo nivel de eneraia un electrén del sodio, P*, porque el fidor no gana ni pierde electrones del tiltimo nivel de energia. D. 1s? 2s? 2p", porque el flor cede un electrén del titimo nivel de energfa al sodio. 7. En un laboratorio se tienen dos mezclas. La mezcla 1se compone de agua y del liquido Z la mezcla 2 se compone de agua y del liquido 1¥2 Las propiedades de los componentes de las mezclas y los métodos de separacién disponibles se muestran a continuacién. Liquido _| Punto de ebullicién (°C) _| Densidad (g/mL) _| 2Es soluble en agua? Agua | 100 1,00 si Liquide Z | 3B 0,78 si Uquido W | 100 | 1,80 NO Métodos de separacién Desstilacién Decantactén ‘Se separan tiquidos que poseen dstintos ‘Se separan Kquidos insolbles entre sly puntos de ebullcién, ‘que poseen distintas densidades. LUquido Liquide menos denso con mayor, ido mis denso punto de pense onde Sbullicién Uquido punto de ebulficién, De acuerdo con lo anterior, équé métodos de separacién permiten separar las mezclas 1 y 2? ‘A. Mezcla 1: decantacién y Mezcla 2: destilacién. B. Mezcla 1: destilacién y Mezcla 2: decantacién, C. Mezcla 1 y 2: destilacién. D. Mezcla 1 y 2: decantacién.

También podría gustarte