Está en la página 1de 1

El Incidente de Thornton, también conocido como la Escaramuza de Thornton, fue un

enfrentamiento ocurrido entre militares de los Estados Unidos y México. Este incidente sirvió
como una de las principales justificaciones del presidente estadounidense James K. Polk para
declarar la guerra contra México en 1846, iniciándose así la Intervención estadounidense en
México.
El incidente se ve ensombrecido por más de un siglo y medio de propaganda, medias verdades,
y grandes exageraciones por los beligerantes. Sin embargo, puede determinarse que el
acontecimiento haya tenido lugar en algún momento al anochecer del 25 de abril de 1846,
continuando en la madrugada del 26 de abril.

Antecedentes[editar]
En 1836, Texas logró su independencia de México tras largos conflictos, desacuerdos y
especialmente protestas de los habitantes estadounidenses instalados en este territorio. Años
más tarde en 1845 ocurriría su anexión a los Estados Unidos y las tensiones entre los dos
gobiernos aumentaban cada día más.
La anexión de Texas a los Estados Unidos enfureció a México ya que el Tratado de Velasco que
reconocería la Independencia texana, estipulaba permitir la separación pero no la unión a
territorio norteamericano y fue un artículo claramente violado. Texas por su parte también recibió
inconformemente el Tratado que establecía su frontera fijada en el Nueces hecho los habitantes
texanos se negaron a aceptar ya que deseaban y reconocían de forma falsa e insistente su
frontera hasta el río Bravo lo cual para ellos llegó a ser favorablemente respaldado por Estados
Unidos con su inclusión al territorio. En marzo de 1846 los Rangers de Texas ocupaban Laredo.
Tropas estadounidenses fueron enviadas a "proteger" Texas. El 12 de abril el general Pedro
Ampudia envía a Zachary Taylor una nota perentoria.
He aquí la parte final del texto:

«Le solicito de la manera más amplia y en el termino perentorio de 24


horas, que desintegre su campamento y regrese a la orilla este del río
nueces mientras que nuestros gobiernos regulan la cuestión
inconclusa en relación a Texas. Si usted insiste en permanecer en el
territorio propiedad del departamento de Tamaulipas, de esto resultará
que las armas y sólo las armas resolverán esta situación. Si ese fuese
el caso le aseguro que aceptaríamos la guerra que tan injustamente ha
sido provocada por ustedes»

También podría gustarte