Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA – ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD

PROTOCOLO INDIVIDUAL UNIDAD III – CONTABILIDAD – SEMESTRE III


JOLBER SNAIDER MARIN ALTAMIRANDA
DESARROLLE:
1. ¿Qué es una cuenta contable?
Es el formato en el que se registran de manera clara, ordenada y
comprensible los aumentos o las disminuciones que sufre un valor o
concepto del activo, pasivo o patrimonio, después de realizado un hecho
económico u operación de la entidad

2. Elabore un esquema y explique cada una de las partes de una cuenta

Tiene dos columnas, la izquierda denominada “debe” y la derecha denominada


“haber” y en el centro el nombre de la cuenta.
Toda acción que se efectué al DEBE se conoce como CARGO.
La acción de anotar al DEBE se conoce como CARGAR, DEBITAR, ADEUDAR.
Toda anotación que se efectué al HABER se conoce como ABONO.
La acción de anotar al haber se conoce como ABONAR o ACREDITAR.
3. Explique el tratamiento aritmético de una cuenta contable

A las columnas del DEBE y HABER se les denomina “columnas de movimiento”


porque registran en forma homogénea los datos provenientes del registro diario
que afecta a cada una de ellas.

Las columnas de “saldo deudor” y “saldo acreedor” se denominan columnas de


saldo y son resultante aritmética de los movimientos registrados actualmente.
El dato numérico anotado al DEBE se denomina CARGO.
El dato numérico anotado al HABER se denomina ABONO.

Si la suma de los CARGOS es mayor que la de los ABONOS el SALDO ES DEUDOR.


Si la suma de los ABONOS es mayor a la suma de los CARGOS el saldo es SALDO
ACREEDOR.
Si la suma de los ABONOS es igual a la suma de los CARGOS la cuenta
esta SALDADA.
4. La empresa la Blancura adquiere muebles y enseres por valor de $28.000.000,
cancela con cheque, se puede decir que los valores débitos son iguales a los
valores créditos, entonces se concluye que se cumple el principio de:
a. Causación
b. Partida Simple
c. Partida Doble
d. Caja.
5. La Ecuación Contable nos indica:
a. Activo = Pasivo +Patrimonio
b. Pasivo - Activo = Patrimonio
c. Activo + Patrimonio = Pasivo
d. Patrimonio = Activo + Pasivo.

6. La cuenta de deudores presenta las siguientes transacciones:


Débitos: $ 1,250,000, $ 2,589,000, $ 378,000
Créditos: $ 1,452,000, $ 1,894,200, $ 387,500
En una cuenta T, determine si el saldo es débito o crédito.
DEUDORES
DEBE HABER
$ 1.250.000 $ 1.452.000
$ 2.589.000 $ 1.894.200
$ 378.000 $ 387.500
$ 4.217.000 $ 3.733.700
$ 483.300

El saldo es débito.
7. Determine, mediante una cuenta T, el saldo de la cuenta proveedores, con las
siguientes transacciones:
Créditos: $ 654,300, $ 987,690, $ 1,742,560
Débitos: $ 987,690, $ 654,300
PROVEEDORES
DEBE HABER
$ 987.690 $ 654.300
$ 654.300 $ 987.690
$ - $ 1.742.560
$ 1.641.990 $ 3.384.550
$ 1.742.560
El saldo es crédito.
8 Que saldo es el resultante de un movimiento deudor mayor a un acreedor.
___Movimiento Deudor
___Saldo Acreedor
___Saldo Deudor
9. Como se llama la suma de todos los abonos en la cuenta "T".
____Movimiento Deudor
____Movimiento Acreedor
___Abono
10. ¿Cuál es el nombre de los cuadernos que sirven para registrar los asientos
contables?
_____Balanza de Comprobación
_____Libro diario y libro mayor
_____Balance general

También podría gustarte