Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE LA LECTURA DEL ARTÍCULO N° 4

1.-Comentar el Resumen del Artículo en análisis


Los métodos convencionales no son eficientes evitando la
contaminación del SO2 además de los altos costos y la dificultad para
oxidar minerales de baja ley. Por eso se propone la reducción directa
con reductores gaseosos o sólidos, en este estudio se utilizará cal para
la reducción y se analizará la cinética de reducción y otras variables.

2.-Explicar la Introducción y la Base Teórica del artículo.


El tratamiento de metales no ferrosos como Cu, Zn, Mo, Ni, Co, Sb, etc.
se producen por tratamientos pirometalúrgicos convencionales, sin
embargo, existen situaciones en los cuales estos tratamientos se
vuelven inviables ya sea por la baja ley del mineral sulfurado, cuando se
encuentren formando depósitos de minerales pequeños o depósitos de
sulfuros polimetálicos, esto debido a los complejos diagramas de flujos
de tratamiento o alto costo de inversión seguido por el alto costo de
abatimiento de gas SO2 producido en estos métodos pirometalúrgicos.
Es por ese motivo que se han tomado métodos alternativos evitando la
contaminación del aire con emisiones de SO2, como la reducción
carbotérmica de sulfuros en presencia de un agente captador de azufre.

3.-Resumir las consideraciones experimentales del artículo


El mecanismo de la reducción carbotérmica de sulfuros en presencia de
CaO es complejo debido a que involucra reacciones sólido - sólido y
sólido - gas.
La reducción de la molibdenita procede en dos etapas: 1) la formación
de compuestos oxidados y 2) la reducción de dichos compuestos
oxidados. Estas dos etapas ocurren en secuencia y en este caso la
reducción térmica global en presencia de CaO a alta temperatura puede
representarse por la reacción global siguiente:
MoS2 + 2C + 2CaO = Mo + 2CaS + 2CO(g).
Por otro lado para la reducción carbotérmica de sulfuros de cobre en
presencia de CaO a alta temperatura se representa por las siguientes
reacciones:

Para calcosina:
CuS + CaO + C = Cu + CaS + CO (g)
Para calcopirita:
CuFeS2 + CaO + C = Cu + Fe + CO (g)
4.-Comentar la Discusión de resultados del articulo
Se obtiene un diagrama de flujo para la producción de metales
sulfurados y reducidos mediante reducción carbotérmica.
iniciando con la producción de pellets, mezcla de sulfuros y CaO, luego
se reducen los pellets con coque a temperaturas entre 700 y 1000°C
después se separa la escoria sólida compuesta por CaS y CaO y el
metal crudo finalmente pasa por la etapa de refinería.

5.-¿Cuál es su opinión respecto a las conclusiones del artículo?

La reducción carbotérmica de sulfuros metálicos con CaO, es


demostrada termodinámicamente factible, por ello esta técnica tiene
potencial para ser usado en la industria, ya que es buena con el medio
ambiente al no producir gases tóxicos como el SO2, como ya suele
hacerse normal estas reacciones son sensibles a la temperatura la cual
crece a gran velocidad al aumentar la temperatura. Usar más carbón
aumenta la cinética, faltan hacer estudios de análisis de escoria de
sulfuro metálico

6.-Explicar las referencias Bibliográficas del artículo ?

Las 14 referencias son muy interesantes. Estudios previos de antimonio,


reducción de hidrógeno, materiales, los estudios cinéticos con reacción
carbónica, son importantes para lograr este nuevo estudio técnico que
ayudará a crear menos contaminación en el ambiente.

7.-Esbozar un Diagrama de flujo del Artículo leído

También podría gustarte