Está en la página 1de 9

Encabezado: Organización Métodos y Estudios de Movimientos

Diagramas y Técnicas para Estructurar el Diagrama Analítico de Procesos

Danelsi González Castro

Código 73103590

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Grupo (102030A _611)

Cartagena, abril, 2019

Notas del autor

Danelsi González Castro, Escuela de Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y de

Negocios, ECACEN, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Danelsi González Castro,

Curso Organización y Metodos, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Dirección, Calle 14

Sur No. 14 – 23. Ciudad, Bogotá, D.C

Email: josedan3yahoo.com
Introducción.

Lo mas constante que hay en la sociedad moderna es el cambio, las transformaciones que se

producen a cada segundo son impresionantes. La organización acude a un conjunto de técnicas

con el fin de estudiar la estructura organizacional y la forma como operan las empresas, mientras

el método se identifica con una forma de efectuar una operación o proceso de producción.

Objetivo general:

Identificar y conceptualizar la temática relacionada con Unidad 1 Organización, métodos y

estudio de movimientos

1, asumo el rol de relator utilero

2. Cada estudiante teniendo en cuenta la figura 3.2 “Como se descompone el tiempo de

fabricación” (Velasco, 2014 P 56) y las figuras 3.3 y 3.4 (P 58 y P 60) proceda a responder y

registre el argumento respectivo para las siguientes preguntas que le permiten identificar en

forma detallada cuáles son las “Causas que afectan la productividad” y por ende conceptualizar

este nuevo conocimiento.

Pregunta 1) En la fabricación de un producto se consume un tiempo excesivo debido a las causas

siguientes: 5 minutos por mal diseño del producto; 10 minutos por mala planificación; 3 minutos

por utilizar herramientas inadecuadas, y 12 minutos por malos métodos de trabajo. El tiempo

total estrictamente necesario se incrementa debido a tiempo improductivo en: (responda y

registre el argumento respectivo) P 68 y 71 (Puntos = 3)


a.) 10 minutos

b.) 18 minutos

c.) 27 minutos

d.) 30 minutos

e.) Nada

Repuesta

La opción d, treinta (30) minutos.

Argumentos: todos los factores mencionados causan tiempo improductivo en el proceso de

producción.

Pregunta 2) En la fabricación de un producto se consume tiempo exceso debido a las causas

siguientes: 10 minutos por mal diseño del producto; 20 minutos por mala planificación; 6

minutos por utilizar herramientas inadecuadas, y 24 minutos por malos métodos de trabajo. Por

ello, el tiempo básico de trabajo se incrementa con trabajo suplementario en: (responda y registre

el argumento respectivo) P 68 y 71 (Puntos = 3)

a.) 60 minutos

b.) 40 minutos
c.) 30 minutos

d.) 20 minutos

repuesta:

opción b, cuarenta (40) minutos

argumentos: hay tres causas que incrementan el tiempo de trabajo básico con trabajo

suplementario.

Pregunta 3) De un equipo de producción se dispone de la siguiente información: P 70 y 74

(Puntos = 10)

- Horas de trabajo por día: 8 h  480 minutos

- Tiempo promedio de parada planificada por día (ajustes de producción y grandes paradas): 20

minutos

- Paros promedios diarios: averías: 20 minutos cambios de utillajes: 20 minutos; ajustes: 20

minutos

- Producción diaria: 700 piezas

- Defectuosos: 8 piezas

- Tiempo de ciclo: 0.5 minutos/pieza

Calcular: (responda y registre el argumento respectivo)

a.) La productividad de las horas máquina

b.) La efectividad global del equipo


c.) La tasa de disponibilidad

d.) La tasa de rendimiento

e.) La tasa de calidad

respuesta:

O
N .de piezas buenas × ciclo unitario
productividad=
tiempototal consumido

N . º piezas buenas x Ciclounitario (700−8 ) 0.5 346


Productividad= = = =0.72
Tiempo total consumido 480 480

N ° Piezas Buenas x Ciclo unitario ( 700−8 ) 0.5 346


Efectividad global= = =
Tiempo de producción planificado 480−20 460

Tiempo de producción bruto ( 480−20 )−( 20+20+20) 400


Tasa de disponibilidad= = = =0.8695=86.95 %
Tiempo de producción planificado 480−20 460

Tiempo de producción neto 700 x 0.5 350


Tasa de rendimiento= = = =0.875=87.5 %
Tiempo de producción bruto 400 400

Tiempo de producción útil 692 x 0.5 346


Tasa de calidad= = = =0.9885=98.85 %
Tiempo de producción neto 350 350

1. Cada estudiante:
- Selecciona una empresa ya sea del sector comercial, de servicios o industrial.
- A partir de la empresa, seleccione un proceso de producción. Este proceso lo describe
detallando cada una de las tareas, acompañando de imágenes e ilustraciones.
- Lo presenta en un documento Word.

Para esta tarea escogí a Costuras del Caribe, una microempresa ubicada en el corregimiento de

Pasacaballos, localidad industrial y de la Bahía, en el Distrito de Cartagena de indias,


Escogí el proceso de producción de una pieza (suéter)

Recepción Orden de Compra y planeación de la producción

Selección de Materiales

Preparación de Molderia
Tendido

Corte

Etiquetado
Confección (Encarterado de frente, pegado de cuello, pegado de Mangas, Cierre de la
prenda y dobladillos

Marquillado

Limpieza de la prenda
Estampado

Planchado

También podría gustarte