Está en la página 1de 1

TALLER DE LITOGRAFÍA: Juan Jesús Dueñas Ruiz

PROCESADO DE PLANCHAS LITOGRÁFICAS (ALGRAFÍA).


1) Limpieza de la plancha litográfica: agua y algodón.
2) Secado de la matriz.
3) Redondear las esquinas de la matriz con tijeras.
4) Engomar los bordes de la plancha y secado de la goma.
5) Calco del dibujo con óxido de hierro.
6) Dibujo sobre la plancha con los medios de dibujo. (Reposar unas horas)
7) Aplicación del talco y eliminación de este.
8) Primera desensibilización (o preparación). (ácido fosfórico de 85% no glacial en
una solución de goma arábiga de 12° a 14° Baumé) (p.H 4.0 y el p.H 1.8 para el
aluminio)
- Tiempo: entre 30 segundos y 1 minuto para planchas de aluminio.
9) Afinar con gasa.
10) Refrescamos con goma (sola) y afinar con gasa.
11) Secado al aire. (Reposo de 20 mint)
12) Levantado de la imagen con esencia de trementina, aguarrás o litotina. (imagen
latente).
13) Aplicación del betún de judea (se extiende en una capa fina con papel de
cocina).
14) Lavar con agua y esponja RÁPIDAMENTE.
15) Retirado el exceso de agua se entinta con tinta de levantar “Noir a Monter" (se
humedece y entinta varias veces, hasta que la imagen adhiera la consistencia
debida).
16) Aunque la matriz no está absolutamente estabilizada, pueden estamparse
algunas pruebas si se considera conveniente. Es el momento para realizar las
correcciones, estas nunca deben de ser abrasivas pues dañarían el grano de la
plancha, se realizan las despreparaciones precisas y se realiza la adición de
dibujo que se estime conveniente. (Apartado “Eliminación y adición de
dibujo”).
17) Aplicación del talco y eliminación de este.
18) Segunda desensibilización (o preparación). La tradición plantea que, si al
levantar la imagen presenta dificultades, la preparación debe de ser menos
ácida, pero esta situación es difícil de reparar. Lo más habitual es, si el
levantado de la imagen con Noir a Monter ha sido normal, la solución debe de
aplicarse con la misma concentración de ácido o algo más fuerte que la primera
desensibilización y si la plancha ha presentado tendencia al engrasamiento, se
utiliza en toda la matriz o a las zonas pertinentes una solución más ácida.
19) Afinar con gasa.
20) Refrescamos con goma y afinar con gasa. (La matriz queda preparada para la
estampación).

También podría gustarte