Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
COORDINACION DE INVESTIGACION
NÚCLEO TRUJILLO

PROPUESTA DE TITULO

Lugar y fecha: Betijoque Estado Trujillo, 17 de Junio 2015

Señores del Comité Técnico de Investigación, el (los ) Bachiller (es) Yeraldine


Alejandra Daboin Terán titulares de las
cedulas de Identidad Nº 20.707.848
mediante la presente comunicación se hace del conocimiento, que se propone como
título del Trabajo Especial de Grado : Análisis de la Factibilidad del uso y Explotación del
Gas Esquisto o Shale gas en Venezuela
Para cubrir los requisitos exigidos por la normativa de la institución.
Sin otro particular.

Nombres y Apellidos

Yeraldine Alejandra Daboin Terán


C.I. 20.707.848
Telf.0416-3723127
Correo: Alejandra_1519@hotmail.com

Coordinador de Investigación

(Firma y sello)

Fecha: 17 Junio 2015


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
COORDINACION DE INVESTIGACION
NÚCLEO TRUJILLO

PROPUESTA DE TUTOR (A)

Señor Coordinador del Área de Proyectos Académicos de Pregrado (APAP), nosotros el o


los bachilleres: Yeraldine Alejandra Daboin Terán
C.I. 20.707.848
Mediante la presente comunicación se hace de su conocimiento que proponemos
como tutor (a) a __Lugeidy Castro Angel_______________________________________
C.I. 15584580 del anteproyecto titulado Análisis de la Factibilidad del uso y Explotación del
Gas Esquisto o Shale gas en Venezuela para cubrir los
requerimientos exigidos por la normativa de la institución.
Sin otro particular a que referirme.

Nombres y Apellidos
Yeraldine Alejandra Daboin Terán
C.I. 20.707.848
Telf. 0416-3723127
Correo: Alejandra_1519@hotmail.com

Coordinador de la carrera de Ingeniería en Gas

(Firma y sello)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
COORDINACION DE INVESTIGACION
NÚCLEO TRUJILLO

ACEPTACION DEL TUTOR(A)

Lugar y fecha:
Betijoque Estado Trujillo, 17 de Junio 2015

Señores del Comité Técnico de Investigación, mediante la presente, hago de su


conocimiento, que ante la solicitud realizada por el estudiante (es) Yeraldine Alejandra
Daboin Terán ; Cedula de Identidad Nº 20.707.848 Acepto el compromiso de Tutoría el
contenido de su Trabajo de investigación, Titulado: Análisis de la Factibilidad del uso y
Explotación del Gas Esquisto o Shale gas en Venezuela

Nombres y Apellidos del Tutor


Lugeidy Castro_Angel
Nº de la Cédula de Identidad
15.584.580
Grado Académico
Universitario
Área del conocimiento que domina
Ingeniería de Gas
Teléfono
0424-7566697_
Correo electrónico:
lugeidycastro@hotmail.com
Original: Div. Sec.
CC: Div. Invest.
Estudiante
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
COORDINACION DE INVESTIGACION
NÚCLEO TRUJILLO

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO DE INVESTICACION


Fecha de entrega:
Bachiller: Yeraldine Alejandra Daboin Terán Cedula de Identidad Nº:20707848
Teléfono: 0416-3723127 Correo electrónico:Alejandra_1519@hotmail.com
Carrera: Ingeniería en Gas
Tutor Institucional: Teléfono:
Tutor académico: Lugeidy Castro Angel Teléfono: 0424-7566697
Señale con una x si el Tutor Académico es docente en la UNEFA Trujillo : SI: X NO:
Asesor metodológico:
Título tentativo del proyecto de investigación propuesto
Análisis de la Factibilidad del uso y Explotación del Gas Esquisto o Shale gas en
Venezuela
Breve descripción del problema de investigación propuesto
Situación actual: Existe actualmente una revolución mundial en cuanto a la
explotación del Gas Esquito como una nueva forma de energía, la cual está presente
en gran parte del mundo incluido Venezuela el aprovechamiento de este recurso
puede aumentar la producción que ya posee Venezuela, aunque esto puede traer
efectos ecológicos adversos.
Situación deseada: Implantar proyectos para factibilidad la explotación de este
recurso como medio para apoyar la producción petrolera ya existente en el país y
garantizar que este método no afectara la ecología y recursos hidrográficos de
Venezuela
Línea de Investigación: Documental
Área:
Resultado de la Comisión Aprobado: Reprobado:
Observaciones:

Jefe de la Unidad Académica: ______________________ C.I. Nº_____________


Jefe de la Línea de Investigación: _____________________ C.I. Nº_____________
Coordinador de Carrera: _____________________ C.I. Nº_____________

Coordinador APAP : Recibido por_______________________ el día __________


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
COORDINACION DE INVESTIGACION
NÚCLEO TRUJILLO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº Descripción Tiempo Fecha Fecha Metodología Responsable
de la estimado de de y Herramientas s
Actividad de la inicio Culminación a utilizar y/o
ejecución Personas
(semanas) involucradas.
1 Planteamiento del 1 15/06/2015 20/06/2015
título al tutor
2 Elaborar la Estructura 1 22/06/2015 27/06/2015
de la investigación
3 Recopilación de 1 29/06/2015 4/07/2015
Información
4 Establecer los 1 6/07/2015 11/07/2015
Objetivos
5 Revisión 1 13/07/2015 18/07/2015
6 Plantear las 1 20/07/2015 25/07/2015
Justificaciones
7 Establecer la 1 27/07/2015 1/08/2015
Delimitación
8 Desarrollo del marco 1 14/09/2015 19/09/2015
de la investigación
9 Revisión de las 1 21/09/2015 26/09/2015
Bibliografía
10 Revisión 1 28/09/2015 03/10/2015
11 Establecimiento de 1 5/10/2015 10/10/2015
los antecedentes
12 Estudio de factores 1 12/10/2015 17/10/2015
importantes
13 Planteamientos de 1 19/10/2015 24/10/2015
resultados
14 Estudio de factibilidad 1 26/10/2015 31/10/2015
en costos
15 Revisión 1 2/11/2015 7/11/2015
16 Estudio de factibilidad 1 9/11/2015 14/11/2015
ecológica
17 Diseño de la 1 16/11/2015 21/11/2015
propuesta
18 Revisiones y Ajustes 1 23/11/2015 28/11/2015
finales

Firma Firma

NOMBRE Y APELLIDO NOMBRE Y APELLIDO


TUTOR ACADEMICO Lugeidy Castro BACHILLER Yeraldine Daboin
C.I. 15.584.580 C.I.20.707.848
TLF: 0424-7566697 TLF: 0416-3723127
e-mail: lugeidycastro@hotmail.com e-mail: Alejandra_1519@hotmail.com
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
COORDINACION DE INVESTIGACION
NÚCLEO TRUJILLO

GRANDES
OBJETIVOS OBJETIVOS CARRERA DENOMINACION
HISTORICOS NACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS PREGADO DEL TRABAJO
Y ESPECIAL DE
NACIONALES GRADO.
3.1.1. Desarrollar la capacidad de
producción del país en línea con las
inmensas reservas de hidrocarburos
bajo el principio de la explotación
racional y la política de conservación del
recurso natural agotable y no renovable.
3.1.2. Desarrollar la Faja Petrolífera del
Orinoco
Convertir a 3.1.3. Mantener la producción en las
áreas tradicionales de petróleo y gas.
Venezuela
3.1.4. Desarrollar las reservas del
en un país
Cinturón Gasífero en nuestro mar
potencia en territorial.
Segundo lo social, lo Análisis de la
3.1.5. Adecuar y expandir el circuito de
Plan económico y Factibilidad del
refinación nacional.
Socialista de lo político 3.1.6. Expandir la infraestructura de uso y
Desarrollo dentro de la transporte, almacenamiento y despacho INGENIERÍA Explotación del
Económico y gran de petróleo y gas. Gas Esquisto o
EN GAS
Social de la potencia 3.1.7. Fortalecer y expandir la industria Shale gas en
Nación naciente de petroquímica nacional. Venezuela
2013-2019 América 3.1.8. Desarrollar el complejo industrial
Latina y el conexo a la industria petrolera, gasífera
3° Caribe, que y petroquímica para fortalecer nuestra
Objetivo garanticen la soberanía económica.
conformación 3.1.9. Fortalecer y profundizar la
de una zona Soberanía Tecnológica.
de paz en 3.1.10. Profundizar la diversificación de
nuestra nuestros mercados.
América. 3.1.11. Fortalecer y profundizar las
capacidades operativas de nuestra
empresa nacional Petróleos de
Venezuela.
3.1.12. Garantizar la Seguridad
Energética del país
3.1.13. Fortalecer al Estado en el control
y gestión del sistema eléctrico nacional
3.1.14. Fortalecer y profundizar la
cooperación energética internacional.
3.1.15. Desarrollar el poderío económico
utilizando los recursos minerales.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
COORDINACION DE INVESTIGACION
NÚCLEO TRUJILLO

También podría gustarte