Está en la página 1de 1

TIPOS DE MEMORIA:

- Memoria sensorial: es aquella que posibilita que seamos capaces de percibir y almacenar la
información de nuestro entorno físico
- Memoria operativa:  capacidad de procesamiento y almacenamiento de información que nos
permite realizar cualquier tarea cognitiva compleja
- Memoria a corto plazo: es la capacidad de mantener una pequeña cantidad de información en
un estado activo y fácilmente disponible durante un breve intervalo
- Memoria a largo plazo: capacidad del cerebro para almacenar hechos, conocimientos o
destrezas y recuperar más tarde esos recuerdos
- Memoria retrospectiva: consiste en recordar hechos, personas, palabras que pertenecen al
pasado.
- Memoria prospectiva: capacidad que nos permite acordarnos de que tenemos que hacer algo
en un determinado momento.
- Memoria implícita: experiencias previas ayudan en la ejecución de una tarea, sin que exista una
percepción consciente
- Memoria explicita: es la recolección consciente e intencional de información y experiencias
previas.
- Memoria episódica: es aquélla que se refiere al recuerdo de momentos, lugares, emociones y
detalles de contexto de episodios de la vida que se pueden evocar de forma muy nítida. 
- Memoria semántica: memoria de significados, entendimientos y otros conocimientos
conceptuales que no están relacionados con experiencias concretas

También podría gustarte