Está en la página 1de 8

Huaura, 07 DE ENERO del 2023

CARTA N° 001 – 2021 – CONSORCIO HUARUA/BALC


Señores: CONSORCIO INGENIEROS

Atención: Ing. Moisés Pineda Rondan


Jefe de Supervisión

Asunto: Informe de Suspensión de Obra.

Referencia: OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y


PEATONAL EN LAS CALLES 28 DE JULIO, ANCASH, COLON, JUAN BARRERA,
RECUAY, BELLAVISTA Y VISTA ALEGRE DEL DISTRITO DE HUAURA, PROVINCIA
DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA”. CUI Nº 2444896.”
CONTRATO N°113–2022–GRL/OBRAS”

Tengo el agrado de dirigirme a su digno despacho, y aprovechar la oportunidad


para saludarlo, y hacerle llegar adjunto el informe del residente de obra, donde indica la
posible suspensión de obra, debido a interferencias por eventos no atribuibles al contratista ni
a la entidad.
Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de
consideración y estima personal.
INFORME N° 001-2023- CONSORCIOHUAURA/CJGE/RO

A : CONSORCIO HUAURA
BETSY ALEXIA LOYOLA CAYAHUALLPA
Representante Legal

DE : ING. CLODOALDOJUAN GARCIA ESTRADA


RESIDENTE DE OBRA

ASUNTO : SUSPENSION DE OBRA.

REF. : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD


VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES 28 DE JULIO, ANCASH,
COLON, JUAN BARRERA, RECUAY, BELLAVISTA Y VISTA ALEGRE
DEL DISTRITO DE HUAURA, PROVINCIA DE HUAURA,
DEPARTAMENTO DE LIMA”. CUI Nº 2444896"
CONTRATO N°113–2022–GRL/OBRAS

FECHA : Huaura 07 de enero de 2023

De mi consideración, es grato dirigirme a su persona, para manifestarle,


los saludos y respetos correspondientes:

Yo, Clodoaldo Juan García Estrada, identificado con DNI N° 32938722, con Reg.
CIP N° 104509, Ing. Residente de obra MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES 28 DE JULIO,
ANCASH, COLON, JUAN BARRERA, RECUAY, BELLAVISTA Y VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE HUAURA, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA”.
CUI Nº 2444896, de CONSORCIO HUAURA, ganador de la Buena Pro de la obra en
referencia.
Por medio de la presente me dirijo ante Ud. para comunicar mediante informe adjunto,
la situación de la obra, debido a eventos suscitados durante la ejecución, como es la
existencia de tuberías superficiales de red matriz de agua, y conexiones domiciliarias
de alcantarillado, niveles de viviendas demasiado elevados y en otros casos
profundos, no se ha considerado una estructura de sostenimiento.

Atte.
CC.
ARCH.
1.- DATOS GENERALES DE OBRA

 ENTIDAD : GOBIERNO REGIONAL DE LIMA


 Contrato de Obra : CONTRATO N°113–2022–GRL/OBRAS
 Contratista : CONSORCIO HUAURA
RUC 20435393220
 Nombre de la Obra :“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES 28 DE
JULIO, ANCASH, COLON, JUAN
BARRERA, RECUAY, BELLAVISTA Y
VISTA ALEGRE DEL DISTRITO DE
HUAURA, PROVINCIA DE HUAURA,
DEPARTAMENTO DE LIMA”. CUI Nº
2444896”
 Modalidad del Contrato : Sistema de Precios Unitarios
 Firma de Contrato de Obra : 08/112022
 Monto presupuestado : S/. 6,877,311.64 Soles inc. IGV
 Monto Contratado : S/. 6,877,311.64 Soles inc. IGV
 Plazo de Ejecución : 180 días Calendario
 Fecha de entrega de terreno : 15/11/2022
 Fecha de Inicio de Obra : 16/11/2022
 Adelanto de Materiales : No se solicitó
 Carta Fianza Adelanto Directo : No Solicitado
 Supervisor de obra : Ing. Moisés Pineda Rondan
 Residente de Obra : Ing. Clodoaldo Juan García
Estrada

2.- UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO: LIMA
PROVINCIA: HUAURA
DISTRITO: HUAURA
LOCALIDAD CERRO EL CARMEN
AREA GEOGRAFICA INEI: 2
3.- ANTECEDENTES
 Con fecha 08 de noviembre 2022 se firma contrato CONTRATO N°113–2022–
GRL/OBRAS, producto del proceso de selección LICITACIÓN PÚBLICA Nº
006-2022-GRL/CS, para ejecutar la obra MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES 28 DE
JULIO, ANCASH, COLON, JUAN BARRERA, RECUAY, BELLAVISTA Y VISTA
ALEGRE DEL DISTRITO DE HUAURA, PROVINCIA DE HUAURA,
DEPARTAMENTO DE LIMA.
 Con fecha 15 noviembre del 2022, se hace entrega de terreno, participando en
dicho evento por la entidad Gobierno Regional de Lima el Ing. Miguel Alvarez
Acuache, Coordinador de Obra, el alcalde del Distrito de Huaura, el Ing. Moisés
Pineda Rondan como jefe de Supervisión, del Consorcio Ingenieros, por el
Contratista, el Ing. Clodoaldo Juan García Estrada, Residente de Obra.
 Con fecha 15 de noviembre se firma el Acta de Inicio de Obra, participando en
este evento por el Gobierno Regional de Lima, el Ing. Eduardo Cristian Lagos
Villavicencio jefe de la Oficina de Obras del GRL, el Ing. Miguel Antonio Alvarez
Acuache Coordinador de Obras Provincia de Huaura, por la Supervisión el Ing.
Moisés Pineda Rondan, Por el contratista la señora Betsy Alexia Loyola
Cayahullpa Representante Legal, el Ing. Clodoaldo Juan García Estrada
residente de obra.

4.- OBJETIVO DEL EXPEDIENTE


 El objetivo del proyecto consiste en la ADECUADAS
CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL en las calles 28 DE JULIO, ANCASH, COLON,
JUAN BARRERA, RECUAY, BELLAVISTA Y VISTA ALEGRE
del Cero el Carmen, mediante la creación de pistas y veredas.

5.- DESCRIPCION DEL PROYECTO


IMPRIMACIÓN ASFÁLTICA RC-250 EN 16,558.30 m2
CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE DE 2" EN 16,558.30 m2.
VEREDA DE CONCRETO F´C=175KG/CM2, E=4", ACABADO 1:2, INC.
ENCOF, DESENCOF/ACAB. 1:2 BRUÑADO C/1.00M en 5,179.69
m2
RAMPAS Y MARTILLO DE CONCRETO F´C=175KG/CM2 en 566.26
UÑA DE VEREDAS CONCRETO F´C=175KG/CM2 en 954.63 m
 EN SARDINEL CONCRETO F´C=175 KG/CM PARA SARDINEL
PERALTADO EN 407.03 m3

 ACERO CORRUGADO FY= 4200 KG/CM2 GRADO 60 EN


13,746.58 kg en Sardinel.

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SARDINEL EN 1,077.86


m2 en Sardineles.
 SEMBRADO DE GRASS NATURAL EN 1,356.27 M2

 SEMBRADO DE PLANTONES (FICUS O SIMILAR) EN 315.00


UND

 CONCRETO EN MUROS F'C=210KG/CM2 EN 704.51 M3

 ACERO CORRUGADO FY= 4200 KG/CM2 GRADO 60 EN MUROS


EN 35,629.28 KG.

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MUROS DE


CONTENCIÓN EN 1,340.24 M2

 ASENTAMIENTO CON MAMPOSTERÍA DE PIEDRA MEZCLA


1:6 = 70% PG EN 55.96 M3

6.- COMUNICACIÓN PRESENTADA POR EL CONTRATISTA


● Con fecha 23/12/2023 con número de asiento Nª 74, el residente
de obra comunica la necesidad de profundizar las tuberías de la red
matriz de agua, ya que está se encuentran dentro de la obra principal e
interfiere las actividades de compactación de sub rasante, capa sub
base, capa base en lo referente a pavimentación. De la misma manera
la nivelación de caja de concreto para conexiones domiciliarias de agua,
no se pueden ejecutar por la falta de profundización de la tubería
matriz, cabe de mencionar al no ejecutar la nivelación de cajas de
concreto para agua, tampoco se puede ejecutar el vaciado de concreto
en veredas, este evento fue comunicado en el asiento Nº 12 de fecha
22/11/2022, son 30 días de comunicado y la entidad a la fecha no se ha
pronunciado.
● Con fecha 28/11/2022 asiento Nº 24, se hace la consulta sobre
la existencia de 2 viviendas que invaden la vía pública, a lo que la
supervisión indicó que se debe realizar un informe como absolución de
consulta, pero la Ley indica que se debe hacer un informe cuando
existe una modificación al proyecto, está consulta “no refiere a
modificación del proyecto”, la consulta es “al no estar dentro de las
prestaciones del contrato la demolición de viviendas”, consultar al
proyectista”. En ese sentido se reitera en al asiento Nº 75 de fecha
23/12/2202 ejecutar la prestación adicional “Demolición de Muros de
Contención y muros de viviendas que interfieren el ancho de vía”, que
afecta la ruta crítica en veredas y pavimento en la Calle Bella Vista.
● En asiento Nº 76 de fecha 23/12/2022, el residente solicita
considerar como adicional de obra la construcción de muretes,
sardineles peraltados mayores a 0.50m debido a que los niveles de
veredas con respecto al nivel de pavimento superan el 1.50m, a lo que
la supervisión solicita un informe técnico, cabe de mencionar que los
informes que solicita la supervisión es aplicable cuando hay
modificaciones al diseño del proyecto, en este caso no se está
modificando el diseño se pretende garantizar la durabilidad del diseño
con la ejecución del adicional.
● En el asiento Nº 77 de fecha 23/12/2022; se hizo las siguientes
consultas a la supervisión:
- Consulta Nº 01: Profundización de tuberías de red matriz de agua
Ø=90mm, está consulta es reiterada.
- Consulta Nª 02: Se consulta al proyectista si se puede subir el nivel
de sub rasante, en la calle Vista Alegre, debido a que el suelo es
rocoso, y de paso mejoramos los niveles de ingreso a viviendas.
- Consulta Nº 03: Se hace la consulta que en la calle José Morales
Bermúdez debido al mejoramiento de la vía se tiene que considerar
mayor cantidad de volumen de corte. Se comunicó en el asiento Nº
20 de fecha 25/11/2022.
- Consulta Nº 04: el residente realizó la consulta con respecto a la
demolición de viviendas que invaden la vía, y al mismo tiempo se
tiene que demoler muros de contención, lo cual no está considerado
dentro del contrato, está consulta se hizo en el asiento Nº 24 de
fecha 28/11/2022.
- Consulta Nº 05: está consulta es referente a los muros de
mampostería de piedra y es reiterativa, y la entidad no se ha
pronunciado al respecto, la consulta se realizó con asiento Nº 28 de
fecha 30/11/2022.
- Consulta Nº 06: como es evidenciado las tuberías de la red matriz de
agua están superficiales y se ha venido comunicando en los asientos
Nº 29 de fecha 30/11/2022, asiento Nº 38 de fecha 05/12/2022.
- Consulta Nº 07: se ha evidenciado la diferencia de nivel entre la sub
rasante y el nivel de viviendas los cuales superan a los indicados en
el expediente técnico.
- Consulta Nº 09: se hace la consulta a la supervisión sobre las
veredas que están sobre el nivel de rasante con alturas mayores a
0.60m, estas veredas se tiene que evaluar si se considera muretes
armados y/o otra estructura similar.
- Consulta Nº 11: la consulta sobre la colocación de barandas debido a
que el nivel de veredas está demasiado alto con respecto al nivel de
rasante está altura supera los 0.80m hasta 2.00m, además en la calle
Vista Alegres colinda con el barranco del río Huaura.
● En el asiento Nº 77 de fecha 23/12/2022; se comunica que en la
construcción de muros de contención, no hay detalle en planos, ni
especificaciones técnicas sobre la partida relleno compactado con
material de préstamo, solo se ha considerado las partidas de
excavación y eliminación. Por lo que debe considerar una prestación
adicional para la partida relleno y compactación con material de
préstamo.

7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDASIONES


* De acuerdo a lo evidenciado y comunicado en el cuaderno de obra, la
entidad tiene que priorizar los trabajos de profundización de tuberías de
la red matriz de agua, debido a que estás interfieren los trabajos de
conformación de sub rasante, capa sub base, y capa base, también
afecta los trabajos de nivelación de cajas de concreto para agua
domiciliario, y no se pueden ejecutar trabajos de concreto en veredas.
* La empresa contratista está ejecutando trabajos de concreto en veredas
en tramos donde no hay nivelación de cajas de agua, como es el todo el
borde del cementerio el Carmen, y algunos metros de la Calle Recuay,
y José Morales Bermúdez.
* Existen veredas a ejecutar que deben tener muretes, muros de
sostenimiento, sardineles peraltados de concreto armado y/o otra
estructura similar debido a desniveles mayores a 0.50m, y el expediente
de contratación indica construcción de veredas con uñas de 0.30m.
* Los trabajos de sardineles sumergidos y peraltados no se pueden
ejecutar puestos que la tubería matriz de agua está interfiriendo por que
estás se encuentran de forma superficial.
* Se ha planteado las modificaciones a los muros de mampostería por los
cuales estos son demasiado esbeltos y requieren un mayor ancho de
cimentación, se está a la espera que la entidad se pronuncie al
respecto.
* En la partida muros de contención de concreto armado, no hay detalle
en los planos, especificaciones técnicas, sobre la partida relleno y
compactado en pantalla de muros, producto de las excavaciones para
ejecutar las cimentaciones.
* Debido a que no hay posibilidad de ejecutar más frentes de trabajo, por
causales que no son atribuibles al contratista ni a la entidad, puestos
que los trabajos ejecutados anteriormente de agua potable son
responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Huaura (realizaron el
expediente técnico), se plantea la suspensión de la obra desde el
11/01/2023, por las razones explicadas anteriormente.

También podría gustarte