Está en la página 1de 7

Comenzado el miércoles, 18 de mayo de 2022, 11:59

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 18 de mayo de 2022, 12:05

Tiempo empleado 6 minutos 20 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los Sistemas de Costes no deben evolucionar a la vez que evolucionan


las realidades de los procesos productivos.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. Deben evolucionar a la vez adaptándose a las nuevas circunstancias.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El Presupuesto es…
Seleccione una:
a. El Presupuesto es una previsión cuantitativa sobre el futuro de la
empresa a corto plazo.
CORRECTO. Mediante el presupuesto podemos prever cómo evolucionará la
empresa corto plazo.

b. El Presupuesto es un instrumento comercial.


c. Independiente de los Costes estándar.
d. Una expresión en términos no monetarios de los planes de acción
previstos para un tiempo determinado.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Presupuesto es una previsión cuantitativa sobre el


futuro de la empresa a corto plazo.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los sistemas ABC han venido a romper la tendencia de imputar los costes
exclusivamente por:
Seleccione una:
a. Los costes indirectos
b. La mano de obra directa
Evolución de los sistemas de costes.

c. Las materias primas


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La mano de obra directa

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la práctica, los sistemas de costes:


Seleccione una:
a. No tienen normas generales con respecto a qué métodos concretos
deben usarse en ellos
Adaptación a las necesidades propias.

b. Son mutuamente excluyentes


c. Están perfectamente delimitados por la doctrina y no se pueden aplicar
de otra forma
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No tienen normas generales con respecto a qué


métodos concretos deben usarse en ellos

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una ventaja de la contabilidad de costes variables es en que subvalora las


existencias.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Inconvenientes de los costes variables.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las desviaciones se calculan a partir…


Seleccione una:
a. De la suma de costes directos e indirectos.
b. De la comparación entre la previsión y la realidad.
CORRECTO. Se compara el coste estándar y el coste realizado.

c. Únicamente de los presupuestos.


d. Sólo de los Costes Estándar.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: De la comparación entre la previsión y la realidad.


Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Desviación contable es la suma de la desviación en volumen y la


deviación en presupuesto.
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. Es la suma de la diferencia entre los GGFF presupuestados y los GGFF
absorbidos más la diferencia entre los GGFF presupuestados y los GGFF reales.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La única característica de una actividad es tener una finalidad.


Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. Existen otras 2 características que definen una actividad, como
disponer de medios adecuados y tener un sistema de conducción único.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El Coste asignado a un pedido es mayor si se consideran 2 centros de


coste en vez de uno.
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. Aumenta el coste al aumentar el número de centros de coste debido a
los costes de cada departamento y el tiempo que pasa en cada uno.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta incorrecta…


Seleccione una:
a. Los Costes se pueden agrupar por compras y existencias.
b. Los Costes se pueden agrupar por costes de la venta.
c. Los Costes se pueden agrupar por coste de provincia.
INCORRECTO. No se pueden agrupar por provincia, no existe inductor para esa
agrupación.

d. Los Costes se pueden agrupar por recepción y almacenaje.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los Costes se pueden agrupar por coste de provincia.

También podría gustarte

  • Autoevaluación Inicial
    Autoevaluación Inicial
    Documento5 páginas
    Autoevaluación Inicial
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluación Inicial
    Autoevaluación Inicial
    Documento4 páginas
    Autoevaluación Inicial
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Dinamizadoras Unidad 01
    Preguntas Dinamizadoras Unidad 01
    Documento2 páginas
    Preguntas Dinamizadoras Unidad 01
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Unidad 02
    Evaluación Unidad 02
    Documento11 páginas
    Evaluación Unidad 02
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Unidad3
    Evaluación Unidad3
    Documento7 páginas
    Evaluación Unidad3
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Unidad 1
    Evaluación Unidad 1
    Documento7 páginas
    Evaluación Unidad 1
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Final
    Evaluación Final
    Documento8 páginas
    Evaluación Final
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Unidad 01
    Evaluación Unidad 01
    Documento7 páginas
    Evaluación Unidad 01
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Unidad3
    Evaluación Unidad3
    Documento7 páginas
    Evaluación Unidad3
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Final
    Evaluación Final
    Documento7 páginas
    Evaluación Final
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Unidad2
    Evaluación Unidad2
    Documento7 páginas
    Evaluación Unidad2
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación U1
    Evaluación U1
    Documento7 páginas
    Evaluación U1
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluación Inicial
    Autoevaluación Inicial
    Documento4 páginas
    Autoevaluación Inicial
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación U3
    Evaluación U3
    Documento7 páginas
    Evaluación U3
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación U1
    Evaluación U1
    Documento9 páginas
    Evaluación U1
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion U1
    Evaluacion U1
    Documento8 páginas
    Evaluacion U1
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluación Inicial
    Autoevaluación Inicial
    Documento4 páginas
    Autoevaluación Inicial
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Final
    Evaluación Final
    Documento7 páginas
    Evaluación Final
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Unidad2
    Evaluación Unidad2
    Documento7 páginas
    Evaluación Unidad2
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones
  • Escalafon Febrero de 2015
    Escalafon Febrero de 2015
    Documento9 páginas
    Escalafon Febrero de 2015
    Edgard Alberto Moreno Iriarte
    Aún no hay calificaciones