Está en la página 1de 55
/ / if / RESUMEN EJECUTIVO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA "CRRACION DR PARQUE RECRFACIONAZ EH LA ‘ALM, (08 COMQUISTADOFES EN EL DISTRITO MesmEALIENO. MeN TAL ~ PROVINCIA DE SANTA ~ DEFARTAMESTO DE RUICASI EL iL. RESUMEN EJECUTIVO A. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Al. NOMBRE DEL PROYECTO. Para la determinacién del nombre del proyecto a desarrollar, so hha realizado el proceso de formiacién y respuesta de los siguientes criterios: SUADRO N* 01: NOMBRE DET PROYECTO DE INVERSION: marque Recreacional | ‘Distrite de Nueve Chimbot Teniendo en cuenta este criterio, el nombre del proyecto ha side establecide como: “CREACION DE PARQUE RECREACIONAL EN LA MZ R LOTE 1 DEL A.H. LOS CONQUISTADORES EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH” ‘A.2, UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO. Bl area responsable de la formilacién y evaluacién del proyecto es la Unidad Formiladora de la Municipalidad Provincial del Santa a través de Geroncia De Infraestructura, a Rt REYES obi Giana “ea, cre Fa Cac eps OPe eey Pagina 5] 167 = PROVINCIA DE SANTA - DEPARTAMENTO Df ANCASR” 02: UNIDAD FORMULADORA SORPRO N02: UNTDAD FORMULADORA GOBIERNOS ‘MUNTOTEALT SANTA UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICTPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ECON. JUAN MANUEL RODRIGUEZ WASQUEZ NCIAL DEL Fuente: Elaboracién del Proyectiete A.3. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEZ). Za Unidad Ejecutora de Inversiones es la Municipalidad Provincial del Santa, a través de unidad operativa de 1a Gerencia de Infraestructura, tiene la capacidad téonica y operativa para ejecutar el proyecto, y adams al proyecto esta enmarcado en las funciones da dicha entidad. DE INVERSION UADRO N*_9: GOBTERNOS LOCALES as MUNICTPALIOAD PROVINCIAL DEL SANTA UNTDAD EJECUTORA DE INVERSIONES DE LA MUNICIPALIOAD PROVINCIAL DEL SANTA ING. JESUS RAFAEL RODRIGUEZ FUENTES Fuente: Elaboracisa del Proyeatista oC TRUE, ee ‘ELIANA ea Coe 2 iar Cae azap Pagina 6 | 167 LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL PROYECTO CUADRO N’ 04: UBICACION POLITICA’ oz1ge1 — = —_ CHIMBOTE Fuente: Elaboracién del Proyoctista SUADRO N' 05: UBICACION GEOGRAFICA i Costa. 1 9°04 78235135" 14e7Km2 Fuente: Elaborscien del Proyectista MAPA N“01: UBICACION DEL TERRITORIO DEL AREA DE INLUENCIA REGION DE ANCASH PROVINCIA DEL SANTA Fuante: Google Barth (GRUZ REYES nda (e.g neem cw TET Lecalizacién del area de Influencia Ancash Santa Nueva Chimbote 021801 9.130857" / 78.495690" 1467 km" 4m s, nam MAPA N" 02: UBICACION DEL TERRITORTO DEL AREA INFLUENCIA Euente: Google Barth A.5. DURACION DE LA EJECUCION, FECHA ESTIMADA DE INICIO DE LA EOBCUCION La duracién del proyecto en total del estudio (expedient: Téenico) 1 mes, ejecucién de obta 5 meses y un mes d come se muestra ene] siguiente cuadra: fore eurted a) Ta savers 2 qi 5 z 3 . ; : aoNvAN] vooraot | cova | aesver | sesrer | sescer | eset | accrer weerz eavaminaee PETGeETETe| oj reo] 2 ECO" OG [BY e9 | OED FE] weOTORS [EORETTa| ease aan rei ‘eoInDaE = L | wees | Satan De -6aT Le 58°Le5 ‘st | sa'een’st | gaviee’st | oo'uer ‘at | 9a-sEr GT |" worsiquaans B5°ST9 "357 oereze‘te | oz eeerte | azteze‘te | oz eee Te | oc eze te avoriEn 69686 "SLT servon*se | pe‘tec’se | recuse se | be-eeu'se | 56-261 'se ae ee gaa aie tong hues enue perevan | sresc’sr ra'oce‘e | veraue’s | t9°oce’s | bavore’s | b9*ou8%6 aie 7 ote a serctae' | aereni" ere S¥OTRIOSTS as-695"e6e aererc'es | cevete‘as | re-etc’as | ze-ere'es | zerete“as wgearneNe SoTL eg'ees OLE cecser'ee | ce-ser‘ne | verser‘ee | Leozt ‘ee | udtazt*es ‘coTHLaMT ERE iz OND, $u026"La9 Stas 'cet| st" pas ‘cet | St pas ‘cet| St"FaS*Let | ot PRG’ LET vangoazrnowe au" e6a"sec 91°8Lt'LpT|9e-aur “Let |9e'ael eet | 9c "BLT “LPT | 9e"BLT "LOT Seuanonunss NOTSEAANT ad WAWHDONOWD “20, OWGWES \ROWOWY HO ORIONHWEEG ~ VEEVE 2a YTDSTAOK — SLOWAIND ceanHt wa OSTMLEIG TE ME SaMOWUErOSHON SOT HE THE T ALOT Wok VE ox TENDIOWaNrE BED ag HoToemED. ‘MCRRACIOH DE PARGHE RECREACTOWAL mM LA Ma! LOTR 1 DEL ‘Loa CONDUTSTANORES ew EL DISTRITO DE ebnICIRRTOND mRCicaA ~ PROVINCIA DE SANTA - OReARTAMADNTO A.6. INVERSION TOTAL DEL PROYECTO El presupuestd se estimé a partir de los precios de mercado, de acuerdo al producto y las acciones que se desarrollaran. se ‘iene en cuenta la unidad de medida y la cantidad segin la fipologia del proyecta. siendo el monté de 8/2,714,490.54 soles Para 1a alternativa seleccionada como sa ve en e1 siguiente cuadre: SUADRO "OB: COSTO DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO SORORO HOG: COSTO DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO ESTRUCTURAS 625,638.80] 735,893.78 Glens Hecionalea #26, 676,40] — Boe, 01¢.16] oni —| Tose ato do Obra galttieada zi, 320,95) 14g, 910.57] 0-H] 150, beRc er Hane de bre ne calsieaaa | 3,881 7a] — saraua-ve| pee | ago eGTIMA Sez, sa3.60| 697,920.75 eo 013.50 Bienes Necionalea 400,517.80] 473,083.10] Oct | —Setstars st Yano de Obra Cats iced 343,815.43 135,596a1[ ovo [TST Wano_ de chee no, Calificada [68,050.37] aides bas] ee canco PERT@TRICO ‘werauzco | _308,e4z.23|€70.€93,99 393,497.07 Bienes Nacionales 274,283.00[ 323,654.05] 0.61 | ae, lea ae Nate G@ bes Cali floaas 77,455.10 oat [as itias Hane” oe Cbra ao Cali fiona [Wie tee [anaes INGPALACTOWES KURcTRICAs | 248,707.70 238,985.31 Bienes Nacionales TT, 081 201,887.80] 0.81 | 163,525.42 ano se Gora Coli ficaga 103 snou.ai] oe | s,a80.20 Wana de_Gbea no Calsficada [75-781 Resi] oa INBTAEACIONES SANEEARIAS esyezere| ¢9,269.19 “| aeate.en Bienes Wacionsles Go| yas] a} ase Manto de’ Obra Cat Lfleaaa 2,322.36 984,39] 0.91 Mana du Obra no Califieada 4,939.50 5,828. 61) 143,191.75 125,293.78 SUBERVISION (3%) APEDIENTE (2 A.1. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA. El proyecto se enmarca dentro de los establecido por la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones aprobado por la Resolucién Directoral N° 001-2019-EF/63.01 - Anexo N° 02: Clasificador de responsabilidad funcional del sistema nacional de programacion multianual y gestién de inversiones, 1 mismo que establece la siguiente cadena funcional programatica: Funeién 19: Viviends y Desarrollo Urbano Divisién Funcional 41: Desarrollo Urbano y Rural Grupe Funcional 0090: Planeamiento y Desarrells Urbano y Rural Sector Responsable: Vivienda, Construccién y Saneamiento Tipelogia del Proyecto: Especios publicos para la integracién RESPONSABILIDAD FUNCIONAL 18 VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO 4] DESARECLLO URBANO Y RURAL 0090 PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO ¥ RURAL VIvIeNDA, CONSTRUCCION i SANEAMIENTO A.6. ALINEAMIENTO Y LA CONTRIBUCION AL CIERRE DE BRECHA PRIORDFARIA (CUADRO N10: BRECHA IDENTTFTCADA PORCENTAJE DE M2 MZ DISTRITAL -ESPACLOS DE ESPAGIOS PUBLICOS POBLTCOS PARA EL. URBANOS ESPARCIMIENTO ¥ RECREACION EN ZONAS URBANAS POR IMPLEMENTAR Fuente: Elehorecién det Proyectiete 4.7. EROGRAMAS Y¥ CONGLOMERADOS DE INVERSION El proyecto “CREACION DE PARQUE RECREACIONAL EN LA MZ R LOTE 1 DEL A.H, LOS CONQUISTADORES EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA — DEPARTAMENTO DE ANCASH”, no pertenece a ningun programa de inversion segin las Consulta de Programas y Conglomerados de Inversiones/Invierte.pe ‘B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO B.1, DEFINICIGN DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS Actualmente en ¢] A.H. Los Conquistadores carece de lugares de esparcimiento social y a su vez la ausencia de infraestructura recreativa necesaria, esto hace el requerimiento de la creacién de un Parque Recreacional, para fomentar la practica deportiva, gfreciends una mayor y mejor infraestructura, especialmente de earacter ptblico a la cominidad. Como consecuéncia de esto, la denanda de lugares donde se puedan llevar a cabo estas actividades aumenta con 61 pasar de los dias, llegando a ser sonsiderado actualmente como alternativa de negocio. La promocién de valores sociales y personales ein duda puede ser abordada desde diferentes ambitos educativos, sin embargo, la actividad recreativa y ¢1 deporte, por su popularidad y atractivo entre los jévenes, y por las estrechas e intensas relaciones humanas que se establecen con su préctica, ofrece oportunidades Gnicas para el desarrollo de les mismos. Problema Genera: SINADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO bE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS ¥ DE ESPARCIMIENTO EN EL A.H. LOS CONSQUISTADORES* Analisis de Causa: Causas directas ¥ Desaprovechamiento de Areas destinadas, pars realizar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento. Y Bajos niveles de organizacion © iniciativa de los pobladores de la Zona ¥ Beficiente atencién por parte de los gobiernos locales para la habilitacién de areas piblicas destinadas para recreacién. (seis & es ae ee Jet a@ “gemma ern mn a ‘LOM CONOUISTADONRS HN EL DIATRI"O DA. RIEVO. CNTMROTE) (MEWICTPALIDAD TRDVTRCIAL, ~ PROVINCIA DE SANTA - URPARTAMENTO DR ANCASH" = ——————— a axe. Causas indirectas ¥ Inadecuada infraestructita para la prdctica de actividades Depertivas, recreativas y de esparcimiento. 7 Insuficiente capacidad de gestién de los servicics ¥ erganizacién de eventos sccieculturales por parte de jos pobladores de la zona. Y Limitada disposiclén de presupuests econémico para ejecucian y mantenimiento de proyectes que brinden servicios de recreacién ARBOL DE CAUSAS THADECUADAS CONDICIONES PAKA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS ¥ DE ESPARCIMIENTO EN EL A.H, LOS CONSQUISTADORES SAUSA DIRECT CAUSA DIRECEA Setaprovechamsent B Deficiente de area: Bilce oie ae ateacién por parte ades, pare auieiee le fe 1s goblernos realizar Teretat ee teia Wee iskales ‘para 1a actividades pemiicae (ae ee habilitacitn de deport ivas, Zona aresa péblicaa tecreatives y de | dentinadsa para ante. recrascisn. ‘CAUSA_INDIREGTA causa cabiak ND TRECES Insutievente hiniteda inadecuada sapacidad de disposicién ae inteasstiucture gentitn de too presiipueato ara le préctica servicios y sconéaioo para os ti vidades Srganizacion de sjecucién y Deportivaay aventos nantenimlento do Kecrmativas: y de sopicculturaies Proyectos que esparciniento. per parte de lca brinden servicios Pobiaderes “de la de recreacién. acta. & Se ee ‘ALM, LOS CONQUTSTADONES EN EL DISTRITO seorterencinas saoranicrs = PROVINCIA DE SANTA ~ DRPARTAMEITO DE ANCASII” Anglisis de efectos Bfectos directos “~ Préctica deportiva y recreativs en espacios dnadecuades. ¥ Espacios abandonades Efectos indirectes ¥ Ineremento en los gastos econémicos para practica reereativa debido a la busqueda de mejores ambientales, ¥ Diaminucién del dnimo por la prdctica recreativa y eventos depertivos. ¥ Imagen de una localidad deteriorada y una inadecuada presentacién del ornate, ‘ Incremente de la tasa de contaminacién por emiaiones de particulas suspendidas y acumulacién de reaiduos sdlidos. Efecto final Los efectos mencionados originan el efecto final de "Baja calidad de vida de los pebladores del A.H. Los Conquistadores”. Pagina 14| 167 tang “OMENCION BE PARQUE RECRENCTOHAL 2 Hi, M1 108 COMDESMAZORES EN EL DISIAIYO ox wunTO \estete mer ~"meovinciA DR SAKA. DEPARZAVIDIEO DE AYRE” ARBOL DE CAUSAS ErEcTO Fiman RAZA CALIOAG Oi VIDA Df LOS PORLAGORES DEL A.H: LOS CONGUTSTADORES zi EFECTO. Dinsinucién de} beficiente Incremente Aning por 1a de la tana de prastica eantaninacian por kecreatita y efisiones de particalas > eventos auapendidas ¥ Bcumilacién du residues f seitdos, erisre nouscro I Tnoremente an Loa gantoz econémiccs Para practice -EFECTO INDIRECTO Fecreactlva Imagen de wna leealidad debidc a la doveriovama yuna bisquada He dnadacusda peonentacién nejares del ornate anbientalesy BRECTO DEBECTS ctie deportive EEECTO DIRECTO y tecreativa on Espacios = Abandonados panies tnatlecuados ee | EROBLEMA INADECUADAS CONDICIONES PARA EL, DESARROLLO nie ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS ¥ DE ESPARCIMIENTO EN EL A.H. 208 CONSOUISTADORES a Rt REYES Yup cL Pagina 15/16 COREACION DE PARQUE RECREACTONAL RW tan aga AH, LOS COMMUTSTADORES EN XL, DISTRTZO Dk FROVINCEA DE SAWIA - DEFARTAMINITO DE ANCASH” ARROL DE CAUSAS ¥ RFRcTOS SEECEO FEAL BATA CALIDAD DE VIDA DE LOS FOMLADGAES oxt re: ia practica recreat: ventas daportivos. TEer enti Increments 24 Las gastos Par Practica tecteativa debide a 14 busqueda de majoras anbientales. + Breer EtRRETO A.M, LOS ComsgOrSTAnoRES: 0 TNOIREETO PLeminieiéa del Anime. por ‘seonémicny Preeties dsportiva y recreative ananian (nanahunrce Imaijen Ue una ingaasnd 4 Snadeouada prewentacton del enato. FECTS inownectoy Tnetemento de I tasa om contansnacitn iva y POF tialones de particulan supendiday AGumclecdin de reaidacd eé}idos ueuoro) intitects ho ; EFECTO|nraRCTO Bspacice apandonados PROBLEMA TWABECUADAS CONDICIONES FARA RE. DRIARROLLO om ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS DE SPARGHMIewro ao EE ALR. CO" CONSQUISTADORES canna’ bravo Deskprovechaniente de Atens destinadas, para FIaLiier actividades Oepartivay, receativan ¥ dn separcinietites t GhuDa arioteecra, Thadecuaca fafraeetruotuca para La Brictita de actividades Sepactivas, fecreativan y de Suparcimiento CRIA STRECEA Bajos sivelea ae organkzacien a inkclativa de foe pobladares go 1a zona. I AUG mb ieRcr, Ingoficiente acicad da geatién = los servicios y eryantzacion de erenton socingalturaies per parte de tow pobladsres Se la CRU? RE RAWEA-DIRECTA Deficiente ateactan. por parte de lea gobteznos ‘tecaios para’ te hebititectsn ae areas publicas deatanades pete vecroasién. | cation ImoEMctA Ginttada diaposicién de Bevabruesta econtmico para ejecucion y maiteniaiento de Proyectos que beindes aervicios de rocreacién, vom eokictiacinan mornin 8.2, DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO El proyecto a través de sus acciones y baje los supuestas expuestos en la Matriz de Marco Légico (MHL), lograré los siguientes resultades: a Sb istire Centre). ADICUADAS COMBICTONES PARA Analisis de medios Medios de primer nivel ¥ Aprovechamiehto de areas destinadas para realizar actividades recreativas y deportivas ¥ Elevados niveles de organizacién © iniciativa de los pobladores de la zona. ¥ Bficiente atencién por parte de las autoridades locales para la habllitacién de dreas piblicas destinadas para la practica deportiva y recreativa, Medios fundamentales Los Nediog Fundamentales, conocides también coms Medios tndirectos, son el origen de los Medios Directos, y; por tanto, Su aplicacién generara 1a consecticién de los objetivos del Proyecto, Estos son los siguientes: “ Adecuada infraestructura para la préctica de actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento “ Bficiente capacidad de gestién de los servicios y organizacién de eventos socioculturales per parte de low pobladores de la zona, ¥ Mayor disposicién de presupuesto econémico para ejecucion y mantenimiento de proyectos que brinden servicios de recreacion. Analisis de fines Fin Directo “ Practicas recreativas 6n espacies adecuados. Y Espacios recuperados y tratados. Efectos Indirectos ¥ teremento de la tasa de contaminacién por emisiones de Particulas suspendidas y acumulecién de residuos sélidos. ¥ Imagen de una lecalidad moderna y una adecuada presentacién del ornate, ¥ Aumento del animo por la practica recreativa y eventos deportivos: ¥ Reduceién en los gastos econémicos para prdcticas tecreativas debido 4 la biisqueda de mejores ambientes, FIN ULTIMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DEL A.H. LOS CONQUISTADORES: CCREACION DE PARQUE RECAEACIONAL EW LN ~ EROVINCEA DE GROTA ~ DERAREAMTO DE Pagina 19 | 167 | “CREACIOM DE PARQUE RECREATIONAL EM ta vex fe LOVE 1 DEL ii ot Aci, 20S CONQUISTADORES EN EL DISTRITO om = shoes ue care ee onsen — ARBOL DE MEDIOS ~ GBJECTIVO - FINES SRBOL DE MEDIOS — CBJECTIVO - FINES ww Gyatwo HESORAR LA CALIDAD DE VIDA oR 03 FOREADONEE DEL Asi) tos COnguIsTADUERE FIN nwraecto uments S81 kaimn por le practica Increvente de 14 tans do recreativa y veatos deport lv; coitamtoacién per enisiense: de | pacticulas suspenaadan ¥y In EmECEO ae ton entices nt tworEcro PACA prbction recreativas danide a ia Huger do une localisad soeerne y una Pasqueda de mejores asbiental: adecuads presentazitn dil cenatoy, "TK pragena im ormEcoo Fricticas becrsativas i Eepactes recupetadcs y tratados onserivo cmrreas, ACECUADAS OOMDICTONRS. (PARK i, SESARAOLLG DE ACTYNUADES DEZORTIVaS, \RECREMTIVAL ¥ De ERPARGEHZETO Er EL A.M, Los COMQUTErADORES wade medio Medio ‘Aprsvechanients de acess Blevidsn nivetes ge Heisimnt@ atencién por parte Shetinedes pura rea) organizacitn @ iniciariva Gn lak suoetdaee Tacalne SCEividudes rocrantives y ‘ai Aba ipobladraal dp th ora In absLitacién de Areas annrtlvan san, poblicis destinadae para la ZL | Metiio Fundamental Adecuads Infeagstructurs Medio Fundamontar ‘Bera la’practicn de Ecltiente capacidad de actividedaa Qeation ds tos servicios Mayor dimpoaleion ae dpsrtivas, receeativan y Y organizacion te preiupliestc econdmice da weparcinienta mventos acciuculteraies Por parte a6 loa Pobladares de 1a soma, para eiesuelén y nanteninsats de Proyectos que beinden seevicion de recreacién. Cra AEs tap Vea: *CREACTOW DE PARQUE BECRRACIOWAL Bis in lat! vomit! Aull, 108 COMUTSADORS HA EL DISTRITO DE NUEVO eee MR cEDALIA PaOWINLAL ~ PROVINCIA DE EANTA - DEPARTAMENTO DE ARCASH” B.3. DESCRPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCTON SANALISIS DE LA INTERRELACTON DE 10S MEDIOS FUNDAMENTALES Fara el presente estudio, se aprecia que todos los medica fundamentales se constituyen imprescindibles por Io que sera necesaria plantear por lo menos una accién para legrarlo ¥ Identificacién de las acciones Después de sefialar el medio fundamental se analiza las acciones que son mutuamente excluyentes y complementarios, y de relacionar al medio fundamental entre si, se procede 4 plantear scciones para aleanzar cada uno de ellos. Un elemento que es necesario considerar cuando se propongan dichas acciones 8 la viabilidad de las mismas. Una aceién puede ser considerada viable si cumple con las siguientes caradteristica: v Se tiene la capacidad fisica y técnica de llevarla a cabo. ¥ Muestra relacién con el objetive central, y esta de acuerdo con les limites de la institucién ejecutora, Un elemento que es necesario considerar cuando se propongan dichas acciones es la viabilidad de las mismas, una accién puede Set considerada viable si cumple con las caracteristicas, de tener capasidad fisica y técnica de Ilevarla a cabo, y esta de acuerde con los limites de la institucién ejecutora, se plantean jas acciones que Se observan a continuaciént ALTERNATIVA 1: Es una infraestructura de um parque recreacional con un area total de 5,760.00 mz totales en la cual se consideraron los siguientes componentes: + Campo Deportiva (Grass) + Zona de Juegos. + Gerco Perimétrico {Malla Olimpica y 5 puertas dé ingress) , Areas Verdes. (Colocaci4n de Arboles, Palmeras y Arbustes) + Piso de Adoquines y piedra Laja Arequipena. ar 7. Pérgola y bancas (Pazque} f @. 5.9.H.H. (VARONES Y MUJERES) ine/ véestuaria 3, Estrado. 10. Tribunas. 1 2 a 4 5 seems} $e OBRAS PROVISTONALES: = MOVILIZACION DE MAQUINARTA UERRAMIENTAS PARA LA OBRA, CARTEL DE [DENTIFICACION DE 1A OBRA DE 7.20 x 3.60m, CERCO PERIMETRICO PROVISIONAL C/ MALLA RASHEL, ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA, PLAN DE Pauine 21] 167 SEGURIDAD ¥ SALUD EN EL TRABAJO, POZA PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA DE 6M3, INSTALACION PROVISTONAL DE ENERGIA ELECTRICA, IMPLEMENTACION DEL PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIGN ¥ CONTROL AL COVID - 18; LINEAMTENTOS FARA LA VIGILANCIA PREVENCION ¥ CONTROL DEL CO¥ID -19, EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO AL CENTRO DE TRABAJO, LAVADO Y _DESINFECCION DE MANOS — (QBLIGATORIO}, SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO, MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICAGION COLECTIVA Y PROTECCION PERSONAL, VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO covzD - 19, OBRAS PRELIMINARES: LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL DE 6,771.92 M2 ¥ TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO MOVIMIENTO DE TIERRAS: CORTE SUPERFICIAL H=0.20m, EXCAVAGION DE @ANJAS PARA CIMTENTOS HASTA 4H=1.10, EXCAVACTON DE ZANJAS PARA CIMIENTCS HASTA H=0.40 (GRADAS), RELLENG DE AFIRMADO — GRADAS, EXCAVACION DE 2ANJA PARA ZAPATA Hasta=1.20m, ACARREO MATERIAL INTERNO, RELLENO COMPACTADO C/EQUIFO MATERTAL PROPIC, CONFORMACION DE SUBRASANTE PARA PISOS Y VEREDAS, BASE AFIRMADO DE 0.10 # PARA PISOS, ELTMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE. CONCRETO SIMPLE: CONCRETO SOLADOS 1:10 C:# £-0.10m, CONCRETO CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1110 CEMENTO-HORMTGON 30% PIEDRA, SARDINEL DE CONCRETO f'c=175 kg/cm2, ENCOERADO ¥ BESENCONFRADG DE SARDINEL 0.15X0.30 m, FALSO PISO MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON E=4", ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA. WEREDAS, YEREDA DE CONCRETO £'c=175 kg/em2 Eel0 om PASTA » BNCOFRADO Y DESENCONFRADO DE RAMPAS, RAMPAS DE DE. CONCRETO £°e=175 kg/em2. CONCRETO ARMADO: BAPATAS: ENCOPRADO Y DESENCOFRADO NORMAL, ACERO CORRUGADG FY= 4200 kg/cm? GRADO 60, CONCRETO f’c = 210 -kg/om2, COLUMMAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL, ACERO CORRUGADO F¥= 4200 kg/cm2 GRADO 60, CONCRETO COLUMNAS £'¢ ~ 210 kg/cm, VIEGAS: ENCOFRADO Y DESENCGFRADO DE VIGAS, ACERG CORRUGADO FY= 4200 kg/cm? GRADO 60, CONCRETO VIGAg fte-210 kg/cm?.2OSAS ALIGERADAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE LOSAS ALIGERADAS, ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm? GRADO 60, CONCRETO LOSAS f'e= 210 kg/cm2, LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15%30X30 cm PARA TECHO ALIGERADO. GRADERTAS: ENCOFRADO Y DESENCONFRADO DE GRADAS, ACERO CORRUGADO FY= 4200 ka/cmz GRADO 60, GRADAS DE CONCRETO £'c=175 kg/em2. ESTRUCTURAS ESPECIALES: ENCOFRAD Y DESENCOPRADO NORMAL EN GISTERNA, ACERO fy-4200 kg/cm? GRADO 69 en CISTERNA, COMCRETO EN CISTERNA £'c=210 kg/em2, “GBEACIGH DE PARQUE RECREACIONAL 2 Al, 108 CONDUIStADORES em EL Drsear MRICERALIOND PRODI = PROVINCIA DE SANTA = ARQUITECTURA ALBARILERIA: MURO LADRILLO K.K. DE ARCILLA (0.09x0.13x0.24) AMARRE ODE SOGA, MURO LADRILLO K.K. DE ARCILLA {0.09%0.13x0.24) AMARRE DE CABEZA, REVOQUES Y ENLUCIDOS: TARRAJEO EN MUROS INTERIORES, TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES, TARRAJEO EN MUROS DE PERGOLA, TARRAJEO EN GRADERIAS, TARRAJEO EN COLUMNAS, TARRAJEO EN COLUMNAS DE PERGOLA, TARRAJEO DE VIGAS, TARRAJEO IMPERMEABILIZANTE, CIELORASO, VESTIDURA DE DERRAMB. FISOS Y PAVIMENTOS: CEMENTO PULIOO COLOR GRIS OSCURO, ADOQUINES, PIEDRA LAJA AREQUIPERA, PISO CERAMICO CHLIMA 30x30en. PINTURASLATEX LAVABLE: PINTRUA EN MUROS INTERIORES, PINTURA EN MUROS EXTERIORES, PINTURA EN FERGOLA, PINTURA EN SARDINELES, PINTURA EN CIELO RASO, PINTURA EN COLUMNAS, PINTURA EN VIGAS. CARPINTERIA METALICA: CERCO ENMALLADO EN ZONA DE JUEGOS, COBERTURA METALICA EN GRADERIAS, MALLA METALICA PROTECTORA (H=5.60 M), VENTANAS, SEPARADORES ALUMINIO BLANCO ONIX. CARPINTERIA DE MADERA: PUERTAS, COBERTURA DE MADERA CORTASOL, MURO CORTINA MADERA 6"x6", PERGOLA, UARDINERTA Y AREAS VERDES: RRELLENO MANUAL CON TIERRA DE SULTIVO, PREPARACION PARA EL SEMBRADO DE GRAS, SEMBRADO DE GRASS, ARBUSTOS, PALMERAS, ARBOL FICUS. EQUIPAMIENTO: GRAS SINTETICO, ASTAS DEBANDERA IN. CUERDA DE NYLON, KIT DE JUEGO INFANTILES BASICO MULTIPLE MADERA, FIERRO 0 SIMILAR, BANCAS ORNAMENTALES PREFABRICADAS SEGUN DETALLE, DADOS DE CONCRETG PARA BANCAS 0.030x0.40, DADOS DE CONCRETO TIPO MESA 0.60%0.60 B/AJEDREZ, BASUREROS DE FIBRA. DE VIDRIO, CERCO PERIMETRICO METALICO: TRABAIJOS PRELIMINARES: TRAZO Y REPLANTEO. MOVIMIENTO DE TIERRAS: EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS, ACARREG MATERIAL INTERNO, SLIMINACTON CE MATERIAL EXCEDENTE. CONCRETO SIMPLE: CONCRETO CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 304 PIEDRA, ENCOFRADO Y DESENCONFRADO DE SARDINEL 6.15X0.30 m, CONCRETO FARA SARDINEL C:H 1:8 + 25 o PM. ‘CARPINTERIA METALICA: PUERTA METALICA CON TUB. F*G* 1 1/2" / MALLA OLIMPICA {PROTECCION), CERCO PERIMETRICO CON MALLA OLIMPICA. INSTALACTONES ELECTRICAS: MOVIMIENTO DE TIERRAS, CONCRETO SIMPLE, SUMINISTROS = INSTALACIONES, VARIOS. INSTALACIONES SANI'TARIAS: MOVIMTENTO DE TIERRAS, SISTEMA DE AGUA FRIA, DESAGUE “Y VENTILACION, APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS, VARIOS. ADTERNATIVA 2: ESTRUCTURAS: OBRAS PROVISIONALES: MOVILIZACION DE MAQUINARIA ¥ HERRAMIENTAS PARA LA OBRA, CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 7.20 x 3,60m, CERCO PERIMETRICO PROVISIONAL C/ MALLA RASHEL, ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA, PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, POZA PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA DE 6M3, INSTALACION PROVISIONAL DE ENERGIA ELECTRICA, IMPLEMENTACION DEL PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCTON ¥ CONTROL AL COVID - 19: LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA PREVENCION ¥ CONTROL DEL COVID -19, EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO AL CENTRO DE TRABAJO, LAVADO = Y DESINFECCION DE MANOS = (OBLIGATORIO}, SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO, MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA ¥ PROTECCION PERSONAL, VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABRJADOR EN El CONTEXTO CovID - 19, OBRAS FRELIMINARES: LIMPIEZA CEL TERRENO MANUAL DE 6,771.92 M2 Y TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO MOVIMIENTO DE TIERRAS: CORTE SUPERFICIAL 4-0.20m, EXCAVACION DE 2ANJAS FARA CIMIENTOS HASTA +10, EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS HASTA H=0.40 (GRADAS), RELLENO DE AFIRMADO - GRADAS, EXCAVACION DE ZANJA PARA ZAPATA Hasta~1.20m, ACARREO MATERIAL INTERNO, RELLENO COMPACTADO C/EQUIPO MATERIAL PROPIO, CONFORMACION DE SUBRASANTE PARA PISOS ¥ VEREDAS, BASE AFIRMADO DE 0.10 m PARA PISOS, ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE. CONCRETO SIMPLE: CONCRETO SOLADOS O C:H E=0.10m, GONCRETO CINTENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 308 PIEDRA, SARDINEL DE CONCRETO fc=175 kg/em2, ENCOFRADO ¥ DESENCONFRADO DE SARDINEL 0.15X0.30 m, FALSO PISO MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON Ee4", ENCOFRADO ¥ ORSENCOFRADC PARA VEREDAS, VEREDA DE CONCRETO f'c=175 kg/cm? E=10 cm PASTA Pagel yas aera LF RE 1:2, ENCOFRADO Y DESENCONERADO DE RAMPAS, RAMPAS DE DE CONGRETO £’e=175 kg/em2. CONCRETO ARMADO: ZAPATAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL, ACERO CORRUGADO FY= 4200 kq/em2 GRADO 60, CONCRETO f’c = 280. kg/cm2, COBUMMAS: ENCOFRADO Y DESENCOERADO NORMAL, ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm? GRADO 60, CONCRETO COLUMNAS = 280 kg/cm2, VEGAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VIGAS, ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm? GRADO 60, CONCRETO VIGAS f'c=280. kg/em2.LOSAS ALIGHRADAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE LOSAS ALTGERADAS, ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60, CONCRETO LOSAS f'ce 280 kg/cm, LADRILLO SUECO DE ARCILLA 15x30x30 cm PARA TECHO ALIGERADO, GRADERIAS. ENCOFRADO Y DESENCONFRADO DE GRADAS, ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/om2 GRADO 60, GRADAS DE CONCRETO £'c=280 kg/em?. ESTRUCTURAS ESPECIALES: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN CISTERNA, ACERO fy=4200 kg/cm? GRADO 60 en CISTERNA, CONCRETO EN CISTERNA £*c=280 kg/cm2. ARQUITECTURA: ALBANILERIA: MURO LADRILLO K.K, DE ARCILLA (0.09x0.13%0.24) AMARRE DE SOGA, MUR LADRILLO &.K. DE ARCILLA (0.09%0.13x0.24) AMARRE DE CABEZA, REVOQUES Y¥ ENLUCIDOS: TARRAJEO EN MURGS INTERTORES, TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES, TARRAJEO EN MUROS DE PERGOLA, TARRAJEO EN GRADERIAS, TARRAJEG EN COLUMNAS, TARRAJEO EWl COLUMNAS DE PERGOLA, TARBAJEO DE VIGAS, —TARRAJEO IMPERMEABILIZANTE, CTELORASO, VESTIDURA DE DERRAME. PISOS ¥ PAVIMENTOS: CEMENTO PULIDO oq |s,sa0.c0/ia,000.00! Coste Directs 45)221.23 Gastos Generales 10% 4,529.12 |_rotaa erm Pagina 50] 167 { “CREACTOM BE PARQUE BECRRACIONAL Ei UA ‘A.B. LOS COMQUISTADORES EW 82, DIa1 Tea ITCIPAL-TDAD PROTA, ~ PROVINCIA DE SANTA - DEPAR! GSAT a MATENIMEZNTO 67,852.73 Saha RECURSOS UMANOS 02.08 Kee Personal 2.00 | 225.00 | 450.00 2.00 MANTENTHTENTO: gaion| Mentenisients de piso | 92 lerxe7,91| 12.50 |s2,a90.38 02.02 eens m2 |i,aa.ex] 11.20. [14,723.06 02.03 Peekentens es ie | soo | 197.50 | 187.50 92.04 pee 1s0.00 Coste Directa Gastes Generales 108 Total Elaboracién del Proyectista F,3. COSTOS INCREMENTALES Los costos incrementales son cbtenides con 1a diferencia entre ellos aplicendo la siguiente férmula: ine 524167 ee ee & Ine gasses ae = PROVENCIA DE SAWTA ~ DEVARTAMQNTO DE AECASH™ F.5. INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO Para la evaluacién del proyecto y sus componentes se utiliza la metedologia Costo/Efectividad. Metodologia Costo/ Efectividad En la evaluacién social se ha deverminado, que 1a Metedclogia a emplear es la Evaluacién Coste Efectividad, en el que se consideré un horizonte de 10 anos, y una tasa social de § 4, Los costos @ precios privades y sociales para determinar la rentabilidad social del proyecto, se utilizé @l valor actual de los costos totales VACT, y el costo efectividad C/E, es €1 resultado de dividir el VACT entre el promedio poblacién beneficiada o demandante teniendo lo siguiente: CUADRO N° 33: INDICADORES DE EZVALUACION A PRECIOS ‘SOGIALES ADTERNATIVA NW Ol BENEFICIARIOS 3,491 (a) Fuente: Eleboracién del Proyoctista CUADRO N* 34: INDICADORES DE EVALUACION A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA N° 02 CRUE REYES WOOT Ea eg mina Pagina SATIS aa I) ost a& scamenar 08 range sacretcrcns mt taj 8 t0r8 3 os G. SOSTENISILIDAD DEL PROYECTO la sostenibilidad es la capacidad para producir los blenes ¥ servicios previstos, de manera ininterrumpids a lo largo de su Wida @til. son diversos los factores que pueden afectar la sostenibilidad del proyecto. Se considera los siguientes factore: 1. La disponibilidad oportuna de recursos para la operacién y mantenimiento, segin fuente de financiamiento. Etapa de Funcicnamiento: Financiamiento de los Costes de Operacion y Mantenimiento serén financiados la Municipalidad Provincial del Santa. La Disponibilidad de los Recursos en funcién a los presupuestos de la Municipalidad Provincial del Santa, podemos afirmar que ja entidad cuents con les recursos presupuestarios suficientes para financlar los costos de operacién y mantenimiento, provenientes del canon minero y las regalias mineras que perciben, en vista segin el Decreto tanta los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales pueden hacer uso de estos recursos hasta un determinado porcentaje ara trabajos de mantenimiento, 2. Los arregios institucionales requeridos en las fases de ejecucién y funcionamiento. la organizacién encargada y responsable directa de la ejecucién del presente proyecto en las D4 feses del ciclo de inversién sera la Municipalidad Provincial del Santa. El ciclo de Inversion tiene las fases siguientes: a) Programacién Multianual b) Formulacién y Evaluacién ¢) Ejecucién d) Puncionamiento Institucionalmente se cuenta con la participacién de la Municipalidad Provincial del Santa, quienes han priorizade y participado en ja evaluacién del estudio, precisando la importancia de viabilizar el proyecto. Como marco referencial en el ambite sectorial, a1 proyecto se le asigha el car4cter estratégico, por lo tanta, se asume la priorizacion en la asignacién dé recursos presupuestales a lo larqo de su implementacién. La Municipalidad Provincial del Santa en coordinacién con el Ministerie de Economia y Finanzas, Infosbras, Seace, y otres érganos de control del Estado velaran del por el cumplimiente det proyecto en la Fase de Bjecucion y Funcionamiento, “ eRECTPRLIOAD mOVENECLAL = PROVINCEA DE SANTA - DEFARTAMENTO DE ANCAS f neta om rane nacamacnn on a SEAGER a A. 105 CONDOTSTADORES TH KL DISTRITO Bx MUEVO 3. La capacidad de gesti¢n del cperador Etapa de Formulacién y Evaluacién La Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial del santa serd la encargada de la elaboracién y evaluaci6n del estudio de pre inversién @ nivel del perfil: asi como su registra y Viabllidad en el Banco de Inversiones del Sistema de Programacion Multlanual y Gestion de Inversiones {INVIERTE.PE). Eteapa de Ejecucién La institucién responsable @n su condicion de Unidad Ejecutora es la Municipalidad Provincial del Santa. Esta garantiza la ejecucién de la obra con la calidad requerida y en los plazos eatablecides, ya que posee experiencia en estes tipolegias de proyectos, asi mismo cuenta con competencia funcional y legal para la ejecucién de la obra; cuenta con capacidad logistica, técnica, operativa, administratives, recursos humanos ¥ fisicos: ademas cuenta con la capacidad de contratacién que garantiza el cumplimiento de las responsabilidades cono sefala la ley. BL éxgano de la Municipalidad Provincial del Santa que se hara cargo del monitereo de la ejecucién del proyecto es la Gerencia de Infraestructura, Btapa de operacién y Mantenimiento. El elelo del proyecto concluye con 1a Fase de Funcionamiento que también contard con la participacion y compromiso por parte de la Municipalidad Provincial del Sante, la cual asumiré los gastos de operacién y mantenimiente del proyecto a lo largo de la vida Gtil del proyecto (10 afios]; pues podemos afirmar que 1a entidad cuenta con el presupuesto para finaneiar los costes de operacisn y mantenimiento, proveniente del Canon Minero y Regalias Mineras que percibans en vista que segiii Decreto tanta los Gobiernos Regicnales y Gobiernos Locales pueden hacer uso de estos recursos hasta un determinada porcentaje para trabajos de mantenimienta, Conflictos Sociales El conflicto social no se presenta dentro de esta tipologia de Proyecto; por la cual no dificulta la implementacién, pues los invelucrados estan siendo atendides y el gobierno local esta actuando segin sus funciones, lineamientos y objetivos estratégicos. 5. a capacidad y disposicién a pagar de los usuarios Le capacidad y disposicién a pagar de los usuarios x} desatrolla dentro de esta tipoflodym de PIP. ose ANNESEESL EAD PROVTRCEN, = PROVINCIA DE SANTA = DEPARTAMENTO BH AWCA & Ser 6. Los riesgos @n contexte de cambio climatico Los riesgos del cambio climatico son bajes por la cual se realizd #1 Estudio de Impacto ambiental con la finalidad de poder tomar acciones de ser el caso, ISTION DEL PROYECTO Arraglos institucionales previstos para las fases de pre Operacién y operacién Los Costos de Operacién y Mantenimiento para ¢1 proyecto serén asumidas por la Municipalidad Provincial del Santa. Capacidad de gestién de 1a organizacién on las fases de inversion ¥ operacién En la etapa de inversién participara la Municipalidad Provincial del Santa y en la etapa de operacién también estara a cergo la municipalidad Provincial del Santa, Disponibilidad da recurso: Los recursos pera la etapa de inversién, la fuente Financiera sera por los Recursos Determinades, Participacién de los beneficiaries 1a ejecucién de este proyecto se ejecuta basandose en la poblacién del Distrito de Nuevo Chimbote (A.. Los Conquistadores) y 1a municipalidad a través de la necesidad poblacional y coordinaciones efectuadas con la Municipalidad Provincial del Santa y los compromises asumidos, como sucede en algunos casos, su iniciativa en la participacién de la elaboracién de los estudios respectivos. T. MARCO LOGTCO Pagina 57 | 167 ace ae Bes nea Om éot | es cul Sea ‘qstacesogd Tep uproesogeTa :wauens euzcosons serepereqabyes ser tury [2 Us epTA 3p Dep} TRo eT op owseny

También podría gustarte

  • Las Redes Sociales
    Las Redes Sociales
    Documento11 páginas
    Las Redes Sociales
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento52 páginas
    Exportacion
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento1 página
    Exportacion
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento20 páginas
    Exportacion
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento3 páginas
    Exportacion
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento79 páginas
    Exportacion
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento82 páginas
    Exportacion
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • María Rojas Garay: "Amarilis"
    María Rojas Garay: "Amarilis"
    Documento3 páginas
    María Rojas Garay: "Amarilis"
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    0% (1)
  • Registro Formatos
    Registro Formatos
    Documento2 páginas
    Registro Formatos
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • 3.3 Manual de Usuario Entidad para La Convocatoria de Procedimiento Especial de Contratación
    3.3 Manual de Usuario Entidad para La Convocatoria de Procedimiento Especial de Contratación
    Documento34 páginas
    3.3 Manual de Usuario Entidad para La Convocatoria de Procedimiento Especial de Contratación
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicado
    Comunicado
    Documento1 página
    Comunicado
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones
  • Nuevo Cuaderno de Obras
    Nuevo Cuaderno de Obras
    Documento25 páginas
    Nuevo Cuaderno de Obras
    Paola Cecilia Gamboa Rospigliosi
    Aún no hay calificaciones