Está en la página 1de 6

GESTIÓN DE CALIDAD

CONTROL 2

Luis Arnoldo Barrientos Coñoecar


Lunes 18 de Julio 2022
Continuidad en Ingeniería en Prevención de Riesgos
DESARROLLO

Utilizando los contenidos entregados durante esta semana y complementando con los recursos
adicionales.
1. Defina con sus propias palabras los siguientes conceptos: proceso, producto, insumo, servicio,
calidad, diagrama de flujo y excelencia operacional.

PROCESO
Consiste en una serie de actividades que interactúan para lograr transformar un elemento de inicio en
algo con valor y calidad al terminar el proceso y que se puede ofrecer en el mercado globalizado o que
haya solicitado un cliente en específico.
PRODUCTO
Es lo que la organización ofrece al mercado, el producto resulta de un proceso donde se trabaja distintas
materias primas con el objeto de obtener un producto final que sea de calidad y valor agregado a una
clientela cada vez más exigente.
INSUMO
Es un elemento ya procesado, que permite a la organización obtener un producto final que ofrecer en el
mercado.
SERVICIO
Una prestación, trabajo que se realiza a otra persona o de una empresa que entrega un servicio por
necesidad del mercado y el cual es pagado.
CALIDAD
Característica que posee un objeto y que le permiten dar valor y reconocimiento en el mercado al cumplir
con varias características.
DIAGRAMA DE FLUJO
Nos permite identificar todo un proceso, desde que llega la materia prima hasta que se obtiene el
producto final de calidad, registrando todos los procesos involucrados.
EXCELENCIA OPERACIONAL
Implica calidad, eficacia y eficiencia, es decir obtener un producto de calidad aprovechando los recursos
disponibles y sin perdidas de por medio.

2. Describa un proceso productivo o la prestación de algún servicio a su elección, utilizando como


herramienta un diagrama de flujo y los principios de la excelencia operacional.
El proceso productivo que elegí es el que desempeñaba en mina invierno hace algunos años atrás, un na
mina de carbón a tajo abierto, éramos 12 mantenedores divididos en 3 equipos, terreno, mantención y
mejoras.
El turno duraba 12 horas por siete días, versus 7 días de descanso, una semana de trabajo era turno de día
y para el otro tocaba turno de noche, cada equipo estaba orientado a algo específico.
Los de terreno enfocado a tender equipos que presentaban fallas, sino lo podían solucionar de inmediato
ingresaba el equipo de mejora.
El equipo de mejora estaba encargado de detectar fallas más complicadas y hasta de cambiar
componentes por lo tanto podían pasar todo el turno atendiendo un equipo.
El equipo de mantención estaba a cargo de las mantenciones programadas de los equipos, dichas
mantenciones eran sobre 24 horas de corrido, de ahí la importancia de hacer una buena entrega de turno
he informar el avance y lo que falta por hacer al turno entrante.
INICIO TURNO

CHARLA SEGURIDAD

DESIGNACIÓN DE TRABAJOS

trabajo Trabajo Trabajo


Terreno mantención mejoras
NO NO NO

Mantenerse Mantenerse Mantenerse


SI en oficina SI en oficina SI en oficina

Llenar Llenar Llenar


documentos documentos documentos

Seguir Seguir Seguir


procedimientos procedimientos procedimientos

Entrega de Entrega de Entrega de


turno turno turno

FIN DE TURNO
3. Presente un ejemplo de una empresa prestadora de servicios, donde se pueda ver representado
un sistema de gestión de calidad total. Utilice un caso real o ficticio, identificando al menos dos
conceptos importantes de un SGC.

EJEMPLO DE EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS

bloqs.imf-Formacion.com/bloq/corporativo/gestión-de-calidad/empresas-apuestan-gestion-de-calidad/

Elegí el ejemplo que encontré en la web y decidí tomar pantallazo y así no omitir comentarios relevantes
respecto a lo que se pide en la pregunta.

Se trata de una pequeña empresa artesanal, pero con visión de futuro y dentro de ello esta lograr esa
calidad por medio de una gestión de calidad total.

En cuanto a mencionar conceptos importantes de un sistema de gestión de calidad que sean parte en el
ejemplo de la empresa artesanal considero los siguientes:

- Enfoque al cliente. En la empresa se aprecia dicho concepto, al atender directamente los


maestros las dudas de los clientes.
- Liderazgo. Se aprecia al dueño estar permanentemente en esa constante mejora de calidad en
todo el proceso de la confección de la guitarra, que pasa a ser única e irrepetible, pero siempre de
una calidad total.
- Compromiso y competencia de las personas. Se aprecia el compromiso de los maestros no solo al
construir las guitarras, sino que además al responder las dudas y sugerencias de los clientes.
- Enfoque basado en procesos y mejora. Escuchar al cliente les permite estar en una constante
mejora en la calidad de dichas guitarras.
- Producto conforme. Que este separado en etapas para la construcción de la guitarra y que no
avance de estación hasta que cumpla con los más altos estándares de calidad habla muy bien de
esta empresa.

Finalmente decir que en esta empresa artesanal se aplica claramente el sistema de gestión de calidad y
que seguro les permitirá ir creciendo y posicionar su marca en el mercado cada vez más globalizado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2018). Principios de calidad total. Gestión de Calidad. Semana 2.
bloqs.imf-Formacion.com/bloq/corporativo/gestión-de-calidad/empresas-apuestan-gestion-de-calidad/

También podría gustarte