Está en la página 1de 1

— 111 —

de 1202 del becerro de Aguilar do Campeo).


Gassias , Gassia , Garseaz, Garciaz , Garsiez,
Garceiz, Garcieiz, Garsaiz , Garsoiz , Garziz,
Garsez , Garces , Garseza , Gárcese , Gacessa,
Gasseza, Gasset, Garcet, Garcion, Garceandi,
Garza?idoiz, Garseanus, Garsianus , Garcianez,
Gracia (en la vida de sancta Oria de Berceo),
Grasianis, Graseani. A n d a admitido en nuestras
historias que el primero que en la monarquía leo-
nesa llevó este nombre fué el hijo de Alfonso el
Maguo, hasta decir Florez, en las Reinas Católi-
cas, tratando de Grimena, esposa de aquel rey :
«Sampiro la declara navarra á lo que favo-
rece el mismo nombre de Grimena, y el de su
primer hijo, que se llamó García , voz usada en
la casa real de Navarra, y no oida antes en la de
León ni en la de Francia. » Esto es cierto con-
trayéndose á la casa real de L e ó n , pero no en
el reino, porque un siglo antes, en tiempo de
Fruela I , un Garsia era testigo de una escritu-
ra de venta hecha por los monjes de Liébana; y
en el testamento otorgado en 812 por Alfonso el
Casto se nombra Garsea uno de los siervos que
ofrece á la iglesia de Oviedo. E l radical debe
ser el mismo que el del gars francés y del garzón
castellano . 1

1
En una historia de cierta plaga social, publicada hace

También podría gustarte