Está en la página 1de 28
PRINCIPIOS DE QUIMICA ESTEQUIOMETRIA ‘UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA, FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE BIOANALISIS Cfitedra de Quimica PRINCIPIOS DE QUIMICA Unidad N° 1 ESTEQUIOMETRIA OBJETIVOS Valorar Ia importancia de los diferentes tipos de sustancias, escribir los nombres y formulas de compuestos inorgénioos. + Representar diferentes reaociones quimicas mediante eusaciones quimicas ‘© Interpretar cualitativa y cuantitativamente las ecunciones quimicas. La ciencia de Ia quimica esté relacionada con la formacién de toto el universo fisico. Tal vez, un buen inicio es la definicién de ciertas ideas centrales, algunas de las cuales pueden ser familiares, QUEMICA es el estudio de la materia y sus propiedades , los cambios que ‘experimenta esta materia, y la energia asociada a estos cambios. Las propiedades de la materia Materia es “las cosas” del universo: aire, vidrio, planetas, estudiantes-cualquier cosa que tenga masa y volumen. Es nuestro interés estudiar la composicién de le materia, los tipos y Jas cantidades de sustancias més siroples que constituyen una muestra. ‘Una sustancia es un tipo de materia que tiene una composicién fija y definida en todas partes. ‘Aprendemos acerca de ia materia observando sus propiedades, las caacteristicas que ‘otorgan a cada sustancia su identidad tinica. En la gente observamos propiedades como altura, peso, color de cabello y ojos, huellas dactilares, tipo sanguineo y ast, sucesivamente, hasta Hegar a una identidad inica, Para identificar una sustancia los quimicos observan dos tipos diferentes de propiedades, las fisicas y las quimicas, que estiin muy relacionadas ‘con dos tipos de cambios que puede sufrir la materia, Propiedades Fisicas, son aquellas que la materin muestra por si misma sin cambiar a otta ni por la interaccién con otras sustancias, Algunas propiedades fisicas son cofor, punto de fusion, conductividad eléctriea ¥ densidad. Un cambio fisico ocurre cuando una sustancia altera su forma fisica no su Zomposicion. Un cambio fisico resulta en diferentes propiedades fisicas. Por ejemplo, el ‘cambio fisico que ocurre cuando el hielo se funde, El agua liquida se ve diferente del hielo, porque varias propiedades fisicas han cambiado, tales como dureza, densidud y habilidad de fluir, Pero la muestra no ha cambiado su composicién porque ain es agua ‘Cambio fisico (Ia misma sustancia antes y después del cambio) Hieto (forma sélida) — agua (forma liquide) e duimice, liven inflamabilidad, cosrosividad y reactivided con acidos. Un eens Guimico, también ilamado reaccién quimica, ocurre cuando una sustanca (0 sustancias) cootaeicende & una sustancia (0 sustancias) diferentes(s). Porque la nueva ance cs ialancies) tienen diferentes composiciones, ademis de propiedades sions ¥ quimicas Gistintas. Un cambio quimico (reaccién) sucede cuando’ se hace Paser una corriente Deséueno y gas oxigeno, cada una con propiedades quimicasy fsicas diferentes note ellas ¥ con las del agua. La muestra ha cambiado su composicion porque ya no es ages, ‘Cambio quimico (diferentes sustancias antes y después) Corriente eléetrica Agua gas hidrégeno + oxigeno ‘Una sustancia se define por su conjunto de propiedades fsicas y quimicas Algunas propiedades caracteristicas del cobre | “Propiedades quimicas ] | Café rojizo con brillo metélico j | Factmente meldeable en laminas (maleable)| Forma lentamente on carbonato verde en el |y atambre (diet) aire humedo | | Buen conductor del calor y la electricidad Reacciona con Acido nitrico y Acido sulfiirico | Puede fundirse y mezolarse con zine para| | formar bronee i | Densidad ~ 8.95 glom® Forma lentamente soluciones azul intenso | Punto de fusi6n = 1 083%: con hidréxido de amonio difuido [Punto de ebullicién = 2.570°C Los cambios quimicos lamados también reacciones quimicas hacen que una sustancia se convierta en otra, por ejemplo, si el hidrégeno so quema en el aire, dé lugar a un conbre quimice que to convierte en agua Los tres estados de lx materia La materia suele prosentarse en tres furmas fisioas Hamadus estados: sélido, Yiquido y gas. Pore una sustancia en general, cada estado se define por la manera como llena un recipiente, -Un s6lido tiene una forma fija que no se adapta a la forms del recipiente. Los s6lidos no se definen por su rigidez o dureza: el hierro sdlido es rigido, pero el plomo sélido es flexible y In cera sélida es suave. Un liquide se adapta a Ja forma del recipiente pero lo llena sélo hasta la extension que permite el propio volumen del Kiquide; por lo tanto €l liquido forma una superficie. Un gas se adapta a ia forma del recipiente pero ademés lo lena por completo; por tanto un gas no forma une superficie. Las particulas en el solido estén relativamente fijas en un arreglo-regular tridimensional con una forma definida, Las particulas en el liquido se mueven al azar alrededor .y cerca unas de otras, chocando continuamente, Las particulas en el gas se musven al azar por todo el recipiente, casi siempre con distancias relativamente grandes entre ellas aunque algunas veces chocan unas ‘con otras. : Dependiendo de la temperatura y presion del entorno, muchas sustancias pueden existir en cada uno de los tres estados fisicos y también experimentar cambios de estado, Al aumentar fa temperatura, el agua solida se convierte en agua liquida, y cuando el azua liquide bierve se cambia a agua gaseosa (llamada también vapor de agua). De manera similar, con te disminucién de la temperatura, el vapor de agua se condensa a agua liquids y con mayor enfriamiento el liquido se congela. Mas ain, un cambio fisico causado por calentamiento usualmente puede revertirse por enfriamiento y viceversa. Para los cambios guimicos, en general esto n0 es cierto. Por ejemplo, calentar hierro en aire himedo causa tuna reaccién quimica que produce una sustancia café desmenuzable conocida como éxido El enfriamiento no revierte este cambio; mas bien se requiere oiro cambio quimico (o serie de ellos). Clave para resumir tas diferencias Un cambio fisico lleva a una diferente forma de la misma sustancia (misma coroposicién) mientras que un cambio quiruico produce une sustancia diferente (composicién diferente) & Un cambio fisico causado por un cambio de temperatura generalmente puede revertirse por uih cambio de temperntura opuesto, mientras que en general esto no se da en un cambio quimico 111 siguiente problema proporciona mas ejemplos pare distinguir estos Sipos de cambios. Ejempto: Distinguir entre cambios fisicos y cambios quimicos Problema: Determinar si cada uno de los siguientes procesos ¢s ante todo un cambio fisico ‘6 quimico, y expliqae brevemente 1) La escarcha que'se forma al bajar la temperatura en una noche Inimeda deinviemo b) Una planta de maiz orece de una semilin regada y fertilizada, ©} La explosién de dinamita que forma una mezela de pases 4) La transpiracion que se evapora cuando se toma iin desoanso después de corer e) Un tenedor de plata que se oscurece cn el aire, han Ja pregunta bisioa que se plantea para decidir si un cambio es quimico 0 fisico ee: aLa sustancia cambia de composicién o sélo de forma? Solucién: ®) a formacion de escarcha es un cambio fisico: a temperatura cambia el vapor de agua (23u#gascosa) en el aire hiimedo a cristales de hielo (agua s6lida) ») Una semille que crece es un cambio quimico: la semilla, el aire. el fert izante, el suelo y el agua usan energia de la luz solar para producir cambio complejos en su composicién, © Ta explosi6n de dinamita es un cambio quimico; Ia dinamita se convierte en otras sustancias, ‘} La transpiracion es un cambio fisico: el agua en el sudor cambia su forma de liquido a 1885, pero no su composicién,, Sreurecimiento es un cambio quimico: la plata cambia a sulfuro de plata al ‘eaccionar con sustancias que contienen azufte en el air. Fees tinas de ampliacién: Decida cud! de tos siguientes procesos es bésicamente un ‘cambio fisico o quimico y explique brevemente: 2) pesbrendimientos de vapores violetas que aparecen cuando se calienta you. ©) Laignicion de vapores de gasolina por una chispa en el cllinro de on mens ©) La formacién de una costra en una herida abierta Flementos, compuestos y mezcias: Un enfoque atémico folamente dtomos de silicio. Un. punto importante # recordar es que ins Tiicrontar aa tan eit Pigza de silicio, como el color, la densidad y le combustion nes cifrentes de las de uns pieza de cobre porque loa &tomos del silicio son distintee « es sey cobres en otras palabras, cada elemento es tnico porque sus propiedades atomiecs won, coentena elementos conocidas, no todos tienen la misma importancia ni tampoco se Sees r,t misma abundancia. El 90% de tierra conocida se compote aes cLepantos. Oxigeno, Silisio, Aluminio, Hierro y Calcio. Mas del 90% del euerpe tutions See Compuesto por Oxigeno, Curbono e Hidréyeno, por el contrario, aproximademene ap Slepontos se encuentran en fortma de trazas. Cada elemento se representa por un satiny S Abreviatura, de los cuales In primera letra es mayiscula, Es necessrio coneceree y aprenderlos, La intvoria de los elementos existen en Ia naturaleza en forma de series de tomos ‘ndivituales, De cualquier manera, algunos elementos se encuentran naturalmente co 4 forma molecular: una molécula es une unidad estructural independiente constituida por dos (© més ftomos, El oxigeno gaseoso por ejemplo, se encuentra en el aire en forma de moléoula diatomica (dos atomos). ‘Un compuesto es un tipo de materia constituida por dos o més elementos diferentes unidos quimicamente entre ellos. Debe asegurarse en entender que los elementos en un ‘compuesto no estin mezclados, més bien, sus atomos tienen uniones quimicas. El ‘Amoniaco, el agua y el didxido de carbono son algunos compuestos comunes, Una ‘caracteristica que define a un compuesto es que los elementos estén presentes en proporciones fijas de masa (masa de combinacién fija). Una molécula del compuesto Tnantiene esta masa de combinacién ja, ya que consiste en une cantidad fija de los atomos que constituye al elemento. Debido a esta composicién fija, un compuesto tambien se considera una sustancia. Por ejemplo, una muestra de amoniaco contiene 14 partes de nitrégeno por masa mis 3 partes de hidrogeno por masa, 1 molécula de amoniaco consta de un étomo de nitrégeno y 3 étomos de hidrogeno, ‘Otras caracteristicas de los compuestos es que sus propiedades son diferentes a la de los clementos considerados constituyentes. La tabla muestra un ejemplo muy claro de este hecho. El sodio en su forma metilica, que reacciona violentamente con el agua, y el gas cloro venenoso de color amarillo verdoso, posee propiedades mauy diferentes a Iss del ‘compuesto que forman, el cloruro de sodio, bianco, eristalino, Ia sal de mesa comin. A diferencia de un elemento, un compuesto puede separarse en las sustancias més simples: los ‘elementos que lo constituyen. Por ejemplo, la corriente eléctrica, puede separar al cloruro de sodio en sodio metélico y en gas cloro. Por definicién, esia separacion es un cambio quimico y no fisico. Algunas propiedades del sodio, cloro y cloraro de sodio Propiedades [Punto de fusion ‘La mayor parte de las sustancias que nos rodean estén constituidas por mezclas, Las ‘mezelas tienen composiciones variables y sus componentes pueden separarse por medios fisicos, es decir, pueden separarse aprovechando las diferencias que existen entre las propiedades fisicas de una y otra, tal como el punto de ebullicion. Se puede reconocer la sangre como una mezcla, debido a que su composicién puede variar en muchos aspectos, entre ellos el contenido de hierro, ademés pueden separarse sus componentes por medios fisicos tal es el caso de las células que pueden separarse por centrifugacién oe een snwonntentis Ctasicaion de ta materia que da como resultado Tas cntegoriag de commpyests ¥ emesis “Fomado de Bogen, Lemay y Bursten, Quimica ta Ciencia Central En contraste con un compuesto, los componeates de una mezcla pueden vert ee St masa en co eion, Como so combinacion no es fija, una mezcla mo e= nna SNstAe, ‘Una Be oie comporentes como el cloruro de sodio y agua por elemeio, ‘puede tener mew nests de combinacion diferente de fa sal al agua. Debico s aie Jos componentes muchas matajos firicamente, 1 combinados quimicamente, a esoala wtomicn le mezcla es cstin ane un grupo de ias unidades individusles que, conforinan, A clomentos_y rermyuestox. Por consiguiente, una mezcis conserva muchas © as propiedades de sus commonentes, Sal en agua, por ejemplo es incolora como eh ag ‘tiene un ligaro sabor a compo godio. A diferencia de los compuestos, Ias mezclas, pueden sgpres fen sus Gomponentes por cambios fisicos; los cambios quimioos ne. son necesarios. En este caso, of fagua y la sal, fa primera puede ser olimminada por ‘ovaporacion, un proceso fisico que deja el cloruro de sodio. . Resumen Resorien ateria existe como elementos, compuesios 0 mezclas Ve elementos son 4 tipe so Mia mas simple porque estén casatituidos por Un solo tipe de sorte ‘Un compuesto Se ae dono rads elementos en combinacién quimica: 608 exhiben propiedades Gfirenes 2 los elementos que los constituyen, Los clemestos de un compuesto se 5 ‘encuentran en proporciones fijas de acuersio con una masa de combinacién, presente on los ftomos. Los elementos y los compuestos se denominan sustancias porque su eomponicion es fija. Una mezola resulta cuando se combinan dos o mas sustancias, sin. que Recesariamente ocurra uns reaccién quimica, Los componentes pueden estar presentes en cualquier proporcién y conservar sus propiedades individuales. Observaciones que llevaron a un enfoque atémico de Ia materia Cunlquier modelo de 1a composicién de la materia tiene que explicar dos observaciones quimicas fundamentales, que fueron bien establecidas a finales del siglo XVIII: la ley de la couservecién de la masa y la ley de las proporciones definidas (0 constantes). Como veri, la teoria atémica de John Dalton explicaba estas leyes y ademas otra observacion conocida hora como la ley de las proporciones multiples Conservacién de Ia masa 1La observacién quimica fundamental del siglo XVIII fue ta ley de la conservacién de In masa: la masa total de las sustancias no cambia durante una reaccién quimics El numero de sustancias puede cambiar, y por definicién sus propiedades también, pero la cantidad total de materia permanece constante En un cambio bioguimico que ocurre dentro de un organismo, como es el caso del metabolismo de fa glucosa la masa se conserva, CeBh06 +602 ———» 6CO; + 64,0 180 g glucosa + 192 g gas oxigeno —p 264 g didxido de carbone + 108 g agua 372 g materia antes del cambio. ——® 372 x materia después del cambio La conservacién de la masa si puede ser creada ni destrutida, fica que con base en la experiencia quimica, ia materia no Composicién definida Otra observacién quimica fandamentel se resume como Ia ley de tas proporciones Gefinidas (0 constantes): sin importar la fuente, un compuesto quimioo particular esta constituido por la misma cantidad de elementos en las mismas proporciones (fracciones) de masa. La fraccién de masa ( fracciés: mas) es la parte de Ia masa del compuesto a la que contribuye el elemento. Se obtiene al dividir la masa de cada elemento entre la masa tatal del compuesto, El por ciento en masa (mass por ciento, masa %) es la fraccién de masa cexpresada en poroentaje. Los siguientes resultados corresponcien a la masa elemental de 20.0 g de carbonato de calcio ( por ejemplo 8.0 g de calcio/20.0 g = 0.40 de calcio) Anilisis por masa Fraceibn de masa Por cient en masa, ——(eramos/20.0g) ___(partes/1.00 partes) _(partes/10) partes) —_ 8.0 g calcio 0.40 calcio 40% calcio 0.12 carbono 12% carbono . ___0.48 oxigen _ 48% oxigeno asa Proporciones multiples Dalton desoribié el fenémeno que ocurre cuando dos elementos forman més de un compuesto, Sus observaciones se conocen ahora como ley de proporeiones miltiptes: si los elementos A y B reaccionan para formar dos compuestos, las diferentes masas de B que se combinan con una masa fija de A, pueden expresarse como una proporcion de nimeros tenteros pequetios. Considere, por ejemplo, dos compusstos que se forman del carbono y de! oxigeno; por ahors, sean los éxidos de carbono 1 y TE. Oxido de carbono I: 57.1 masa % oxigen y 42.9 masa % carbono Oxido de carbono HI: 72.7 masa % oxigeno y 27.3 masa % earbono Pare observar el fenémeno de las proporciones miiltiples, usaremos el por ciento en masa del oxigeno y del carbono en cada compuesto para encontrar las masas de dichos elementos en wna masa dada, por ejemplo 100 g. de cada compuesto. Luego dividimos ta masa del oxigeno entre la masa del carbono en cada componente para obtener la masa det oxigeno que se combina con una masa fija de carbono: Oxido de carbono 1 Oxido de carbono II g oxigeno /100 g compuesto $7.1 727 g.carbono/100 g compuesto 42.9 273 sm g oxigeno/g cashono —-133 42.9 Si dividimos los gramos de oxigeno por graino de carbono en {1 entree! | obtendremos una proporeién de ndmeros enteros pequefios: 2.66 g oxieno/g carbono en IL 1.33 g oxigeno/g carbono en I 1 La ley de proporciones miltiples dice que en dos compuestos con Joe mismes elementos, 18 fraccion rasa de un elemento relativa al otro elemento cambia en incrememos basados en. proporciones de niimeras enteros pequefios. En este caso, la proporcién es 2:1 Resumen de la seccion Las tres observaciones de amplio uso conocidas como las leyes de masa establecen que 1) la masa total permanece constante durante una reaccién quimica, 2) cualquier muestra de un compuesto dado siempre, tiene los mismos elementos preseotes en las mismas fracciones de masa, y 3) en diferentes compuestos de los mismos elementos, Ing masas de un elemento que se combinan con una masa fija del otre elemento, pueden expresarse como tuna proporcion de nimeros enteros pequefios “ Postulados de In Teoria de Dalton Dalton expres6 su teoria en una serie de postulndos: 1. Cada elemento esti compuesto de particulas extremadamente pequefias denominadas étomos, Todos los atomos de un elemento son idénticos. 3. Los dtomos de diferentes elementos tienen propiedades distintas Gincluyendo diferentes masas) 4. Los dtomos de un elemento no pueden ser transformados en otro tipo de Atomos ‘mediante reacciones quimicas, los 4tomos no pueden ser creaclos ni destruidos mediante reacciones quimicas 5, Los compuestos se forman cuando los dtomos de un elemento se combinan, 6, En.un compuesto el mimero relative y ia clase de aromos son constantes. Esta teoria permite imaginar la materia, Asi, los compuestos estén constituidos por particulas muy pequefias de un elemento llamadas étomos, que son capaces de combinarse con étomos de otro elemento, Los compuestos tienen dtomos dle dos 6 mas elementos combinados en un orden definido. 1Las mezclas no implican interacoién entre tos étomos que se encuentran en los compuestos Atomo Compuesto Mezola Elemento Elemento Elementos 1 y 2 Blementos | y 2 = , — = Ja 4} | [Sojtati) | & a 1o 444) | { [7 OO} aca | | L 13 J Ld Los elementos estan Los compuestos que Las mezelis tienen constituides por &tomos. tienen atomos de 2 6 composicion Los atomos de mismo ids elenientos estar variable, No existe elemento son idénticos, combinados: en relacion en eb Atomos de — distintos proporcién definida. mimero relative de elementos son diferentes. ftomos de tos elementos Ly 2 1La Teoria de Daltén explica varias Jeyes simples de combinacion quimica como * Conservacion de la masa. Los atomos no pueden crearse ni destruirse o convertirse en iro tipo de flomes. Como cada tomo tiene una masa fija, en una reaccién guimica, en la cual los atomos estén s6lo combiaados de manera diferente unos a 10S, no existe Ia posibilidad de un cambio en la masa, * Proporciones definidas. Un compuesto es una combinacién de una proporcién especifica de diferentes stomos, cada uno de los cuales posee una masa particular. En consecuencia, cada elemento en un compuesto siempre constituye una fraccién fija de la masa total. " Proporciones miiltiples. Los atomos de un elemento tienen la misma masa y son indivisibles. Porque diferentes nimeros de B atomos se combinan con cada étomo: A en diferentes compuestos, las masas del elemento B que se combina con una masa fija de A, estaréin dadas en pequefias proporciones de niimeros enteros. Por ejemplo en el HO se tienen & g. de oxigeno por cada g de hidrogeno y en el H:Os, 16 &. de oxigeno por cada g de hidrégeno. Dalén considerd que los tomos eran osferas sétidas ¢ indivisibles, idea que en la actualidad se rechaza pero demostré puntos importantes acerca de la naturaleza de la materia y sus interacciones, Avomo: La particula més pequefta de un elemento que mantiene su identidad, quimica a través de todos los cambios quimicos y fisicos, se lama étomo. Los étomos consian de dos clases de Particulas diminutas: electrones y ndcleo, Todos los dtormos contienen un numero entero de slectrones cuyo nimero veria desde ! hasta por lo menos 103 y os rasgo caracteristico de tun atomo deun elemento particular Los eleotrones se encuentran en Ins regiones externas de los atomos formade una nube wrgada neyetivamente alrededor det centro atomice I miicteo situado on of ventro del atomo ileva carga positive exactamente igua. y de signo opuesto a la carga negativa total de los electrones, lo que hace que el stono sea une particula eléetricamente neutra, Los nicleos de diferemies étomos varian de masa al igual que de carga, pero es posible que los dtommos de un mismo ‘elemento tengen diferentes masns nucleares (cuando un elemento conttiene nicleos con “n” masas posibles decimos que el elemento tiene n isdtozos), El Atomo es la muestra representativa més pequeia de un elemento, Sin embargo, s6lo tos gases nobles se encuentran normaimente en la neturaleza como dtomos aistado:. La mayor parte de ia materia esté compuesta de moléculns © iones, los cuales estin femados por tomos 10 a Molécula: ‘Una moléoula es la particiila mas pequetia de un compuesto o elemento que tiene existencia eatable e independiente, ‘as moléoulas de los compuestos estan formados por més de un tipo de atomos Una molécula de agua consta de dos &tomos de hidrdgeno y uno de oxigeno. En Ins moléoulas, los dtomos que las forman estén enlazadas por grandes fuerzas llamadas enlaces quimicos. Por el contrario, las fuerzas eutre las moléculas son relativamente débiles, Por ello as moléculas ao suelen entrar mutuamente en interaccién fuerte sino que ‘se comportan como particulas mas o menos independientes. El didxido de carbono es un ejemplo de una sustancia molecular, contiene 1 stomo de earbono y 2 étomos de oxigeno, HI oxigeno que se conoce, Oz, estd formudo por 2 atomos de oxigeno, es una molécula diatomica; otros ejemplos de moléoulas diatémicas son el Hs, F:, Ch, Bra, Ia . Otros elementos existen como moléculas mas complejas por ejemplo, el fosforo forma moléculas de 4 étomos, y el azufre, molécules de 8 atomos a temperatura y Presion normales. Las moléculas que contienen mas de 2. atomos se llaman poliatémicas Pie de ertome Mewae Compuestos: Introduccion a los extlaces La abrumnadora mayoria de los elementos existen en combinacién de otros eementos, De hecho, solo una pequena parte de los elemento se encuentran libres en le nauraleza Los gases nobles, helio (He), ne6n (Ne), argén (Ar), cript6n (Kr), xenéa (Xe) y radon (Rn), encuentran como iitomos solos. Ademas de existir en compuestos, ef oxhena (0), vl 3 nitrégeno (N) y el azufre (S) a menudo existen como moléculas no combinadas, como Os, Na y Se y el carbono (C) existe ea grandes depésitoy de carbén casi puro. Algunos de los inetales, como cobre (Cu), plata (Ag), oro (Au) y platino (Pt) también pueden encontrarse sin combinar con otros elementos, Pero estas pocas excepciones refiuerzan la regia de que ios elementos se encwtentran como constituyentes de compuestos. Los electrones de los atomos de elementos interactuantes son responsables de Ia formacién de compuestos. Los elementos se combinan en dos formas genersles: |. Por transferencia de electrones de los étomos de un clemente hacia los de otro elemento para formar compuestos iénicos. 2. Por comparticién de ejpctrones entre atomos de elementos diferentes para formar compuestos covalentes. Estos procesos generan eninegs quimicos, las fuerzas que miantienen unidos fs &tomos de Jos elementos en un compuesto. Formacién de compuestos iénicos Los compuesios iénicos estén constituidos por iones, particalas cargadas que se forman cuando un étomo (0 tn grupo pequefio de itomos) gana o pierde uno o mas electrones. Fl {ipo mas simple de enlace idnico es el compuesto iénico binario, constituida por sélo dos elementos. Se forma tipicamente cuando un metal reacciona con un no metal. Cada étomo metalico pierde cierto namero de electrones y se convierte en un eatiém: un ion cargado positivamente. Al mismo tiempo, el no metal gana electrones perdidos por el metal y se convierte en un anién: un ion cargado negativamente. Los cationes y aniones resultantes son atraidos mutuamente por fuerzas clectrostética y forman el compuesto iénico. Un cation o anién derivados de un solo dtomo se denomina ion monoatémico; después analizaremos los iones poliatémicos, derivados de pequetios grupos de étomos. En lu formacién del compuesto iénico binario cloruro de sodio el Atomo de sodio, que es neutro pierde 1 eleetrén y forma el cation sodio, Na”. (la carga en el ion se escribe como superindioe derecho). El dtomo de cloro gena el electron y se convierte en el anién cloruro CT. Las cargas opuestas de los iones (Na" y Ci) se atraen unas & otras y lov iones con cares iguales (Na” y Na" © CI y Ct) se repelen mutuamente, Et resultado es el arreglo remar con Ia alternative de iones Ne* y Cl que se extiende en las tres dimensiones, Los compuestos iénicos son neutros, es decir, no poseen carga neta. Para qué esto ocurra, deben contener igual niimero de cargas positivas y negativas. Sin embargo, esto 00 quiere decir que deba haber el mismo nimero de iones positivos y negatives. Debido a que el Na” yel Cl tienen cargas unitarias (+1 0 ~1), en el cloruro de sodio existe la mistia cantidad de jones prosentes, de cualquier manera, en el Oxide de sodio, por ejemplo, 2 iones sodio balancean la carga negstiva del ion éxido, O* 4 Esqueméticamente tenemos: Mp’ Ve'| Ghat 1p" 106" Atomo de Na Jon Na® BI cloro, con 17 protones y 17 electrones, a menudo gana un electron en las reacciones: ‘quimicas, produciendo el ion Cl Vp" 176 |e 7p" Ie" Atomo de Ci Ton Cr ‘Tomado de Brown LeMay Bursten. Quitaica La Clexcia Central 1997 En general, los dtomos de los nietales, pierden electrones con mayor facilidad (tienen carga positiva) mientras que los &tomos de los no metales tienden a ganar electrones (carga negativa). Ademas de los iones simples como el Na’ y CI existen fones poliatomicos como el NOx, NH," el SO,” Estos iones constan de atomos unicos emve si como sucede en una molécula, pero tionen una carga positiva o negativa neta. Los propiedades quimicas de los iones son muy diferentes de aeuellas que posean los tomos de los cuales se derivan. Muchos atomos ganan 0 pierden electrones de manera tal que al tual tienen el mismo iimero de electrones que el gas noble més cereano. 1.08 miembros de la familia de tos gases nobles son quimicamente no reactivos y forman muy pocos conpuestos, Podemos deducir que se debe a que la disposicién de sus electrones es muy estable. Casi todos los elementos pueden lograr esta misma estabilidad al perder o ganar electroms, Ejemplo: La perdida de 1 electron de'un tomo de Na (mimero atémico 11) So dda con ef mismo nimco de electrones de un gtomo de Neén neutro (nimero atémico 18), De manera similar cuando el Cloro (nimero atémico 17) gana un electron, queda 2l final con 18 electrones, que corresponde al mismo nimero de electrones que tiene el Argon (aiimero atémico 18) Formacién de compuestos covalentes Los compuestos covalentes se forman cuando Jos elementos comparten elecrones, lo que tusualmente ocurre entre los no metales; a pesar de que hay pocos no metales, éstos 13 is 4 intersctiian en muchas combinaciones para format una gran cantided de compuestos covalentes El easo mis simple de comparticién de un elecirén ocurre entre dos étomos de hidrogeno, A una distancia éptima entre los nicleos, los dos atomos forman un entace covalente; un par de electrones atraidos mutuamente por dos miicleos. El resultado es la molécula de hidrogeno, donde cada electron ya no “‘pertenece” aun itomo de H en particular: los dos electrones son compartidos por los dos nticleos. Una muestra de hidrégeno gaseoso consiste en moléenlas diatomicas (Ha), Otros no miles due existen en forma de moléoulas diatomicas son nitrogono (Ns)s ‘oxigeno (Oz) y os halégenos [(Auor (Fa), eloro (Cle, bromo (Hrs) y yodo (ls) } De manera similar, étomos de diferentes elementos comiparten electrones para formar molecules de un compuesto covalente. Una muestra de cloruro de hidrdgeno, por ejemplo, Cy al were goléculas en quo un atomo de H forma un enlace covalente con un stome de Ch el amoniaco consiste ce moléeulas en que un tomo de N forma enlace covaferns ‘con cloeernos de H._ Los enlaces covalemes son otta forma que tienen los atomos de obtence ¢1 mismo nimero de electrones que el gas noble mas cercano Distincién de tas entidades involucradas en tos enlaces iSnieos y covalente: ia mayoria de tas “sustancias covalentes consisten en moléculas. En contraste, bajo conienes normates, dentro de una muestra de compuesto jénicos no existen moléeuias, Gis distineion clave que existe enire las entidades invohucradas sla atraccién entre ellas #5 enlace covatente se basa en la atraccion mutua de 2 micleos (cargados positivamente) y fc dos electrones (con carga negetiva) que residen entre los elementos. El enlace iOniee so basa en Ja atraccién mutua de iones positivos y negativos, Jones potintémicos: Enlaces covalentes entre iones Muchos compuestos iénicos contienen tones poliatémicos, que consisten en dos o més Atoms unidos covalentemente y tienen una carga positive 0 negativ. Un ion poliatomies ‘Gene su propia identided y permanece junto como una unidad durante las interacciones oop Gtios Jones, or ejemplo, el compuesto iénico earbonato de calcio esta constiuide. por aniones poliatémicos de carbonato y cationes monoatémicos de calcio atraidos entre ai," Bl ton earbonato consiste en ta unién covalente de un étomo de carbono eon tres kiomos de oxigeno y dos eleotrones adicionales dan al ion ta carga 2° Resamen Aunque algunos elementos se encuentran sin combinar en Ja naturaleza, la gran miyoria ‘xiste ‘en compuestos: los compuestos iénicos se forman cuando un meal tranceers clectrones a un no metal, y da como resultado iones positives y negativos que se atrace os a otros en arreglos tridimensionales. En'muchos casos, los étomos del metal pierden ¥ lox del no metal ganin slectrones suficientes para lograr el mismo mimero de electroney tial gas noble mas cercano, Los compuestos covalentes ae forman cusndo elemecton 4 card nte RO retales, comparten electrones. Cada enlage covalonte es un pur electronico Teeide por los dos nuicleos atémicos, L.os iones monoatSmicos son dervadon denn wee note pontioeeoe Sonsisten en dos o més éomos unidos covalenteinentey tienen wns cerca ‘nota positiva o negative como consecuentcia do un déficit o un exceso de eiverreres Compuestos: Formulas Fegine formula quimica, el simbolo dol slemesto y los subiadices numéticos ind sereel mimero de eadu dtomo presente en una unidad de suntancia, Leesa nee de formulas quimicas para los compuestos: + [a formula empfrica mucsira el nimero relative de étomos de cada elemento en el Sompuesto. Es la {Srmula mis simple y se derivn de las musas de lor chenenen Fro navantes. Por ejemplo, ls formula empirica pare el peronido de hidicoere os HO; hay un étomo de H por cada étomo de O 2 La formula molecular muestra of niinero real de étomos de cada elemento en tw froldenla de un compuesto. La formula molecular del peroxide de hidrogeno es H:0s; realmente hay 2 dtomos de H y 2 étomos de © en cada molecule 3. La formula estructural muestra el niumero de atomos ¥ los enlaces entre elios; esto Ga cl lugar relativo y las conexiones entre os somos dela molévala. Leteieie estructural del peréxido de hidrogenc es H-O-O-H), cada H esta unido a un ©, y los oxigenos estan unidos entre si Nomenclatura de Compuestos Inorgénicos: Algunas sustancias importantes que se han conocido desde hace mucho tiempo, como ef Td ie ett, cmonizc (NH), conservan sus nombres tradicionales toy forms individual. Sin embargo, para la mayor parte de las sustancies, aplicuenn ng serie de ‘eslas que le darén prioridad « un nombre inforenativo y sistematico pata sustancia, onsideramos aqui regias basicas para denominar los compuestos inorgaticos y en pritner Jugar los nombres de compuestos idnicos. {- Los nombres de fos compuestos ionicas se basan en los nombres de les iones de ios cuales se forman. Ejemplo. NaCl es denominado cloruro de sodie Porque esta Compuesto de un in Na’ y un ién CT, El ién positive se escribe primero y ce Rombra después en la formula de un compuesto, El ida neyativo se eswribe al fie! o se nombra al principio. Fara saber como se originan los nombres de estos iones consideramos primero al nombre de los iones positivos: cationes. Los emtiones pueden ser monoatémices Poliatémicos, los monoutSmicos formados casi sienipre de elemento: metilices se tones toman el nombre del mismo elemento, Na” ion sodio; Zn” iot ae Al) an aiumtinio lia Si un elemento puede formar més de un ién positive, la carga del ién se indica por un niimaero romano entre paréntesis después del nombre del metal. 2 Wn hierro (11) Fe’ i6u hierro (11) Cu" ion cobre (1) Cu"? ién cobre (11) ‘Un método antiguo que todavia se utiliza mucho para distinguir entre dos cargas diferentes de un ién metilico es emplear las terminaciones oso 6 ico. Estas terminaciones representan la carga mas baje y mAs alte det ion respectivamente. Se utilizan con el nombre de la raiz latina del elemento. Fe"? dn ferroso Cu"! i6n cuproso 1.08 tinicos eationes poliatémicos son NH" 4:00 amonio y el Hg," ién merourio I 0 mercurioso. Los iones negativos se denominan “aniones”. Los sniones monoatémicos estan formados de atomos de elementos no metélicos, Estos obtienen su nombre supritmiendo la parte final del nombre del elemento y agregandole ta terminacién ‘uro”, H ion hidraro CT ion cloruro, N° i6n nitraro F ion fuoruro S*ién sulfuro P* ion fosfiuro Unicamemte unos pocos iones potiatémicos terminan en “uro”, SCN’ ién sulfociamaro CN ién ciamuro Los aniones poliatémicos que contienen oxigeno, son conocidos como “Oxianiones”, Un elemento particular como el azufre puede formar més de un Oxianién, Existen reglas para indicar fos mimeros relativas de los étomos de oxigeno que easten en el anién, Cuando un elemento ticne 2 oxianiones, el nombre del que contiene mis étomos oxigeno termina en “ato” y el que tiene menos étomos oxigeno en “ito”, Og’ idn aittito SO," idn sulfite NOs i6n nitrato SO," idn sulfato 16 8 Cuando las series de aniones de un elemento se extienden a 3 6 4 miembros como. sucede con los oxianiones de los haidgenos también se usan prefijos, El prefijo “hipo” indica menos oxigeno, mientras que et prefijo “per” indica més oxigeno C10" i6a hipoctorito ClOy ién clorito CIOy ién clorato ClO¢ ion preciorato Existen algunas excepciones, como es gue al MnOy se le da et nombre de in permanganato, cuando esperamos que fuese el MnO", pero este ion no existe 0 &s. descanocido, Muchos aniones poliatomicos que tienen cargas altas, con facilidad agregan uno o més iones bidrogenos para formar aniones de cargas mas bajas. Estos iones so nhombran con los prefijos de ias palabras hidrogeno 0 dibidrogenos, de acuerdo al niimero de hidrogenos libres del anién. Un método viejo es utilizar el prefijo “bi” NCOs én carbonato de hidrogene (t6n bicarbonato} HSO, ion sulfato de hidrégeno (lon bisulfato). HPO; in fostato de dihidrégeno. Para nombrar a los acidos hay que tomar en consideracién que to aniones cuyos nombres terminan en “uro” se asocian con dcidos que ttenen el prefijo “hidr” y le terminaci6n “ico” CYeloruro HCI clorhidrieo 'S” sulfuro 1S sulthidrico Muchos de los dcidos més importantes se derivan de oxianiones Si el anién tiene terminaciOn ato, el écidy correspondiente tendré terminacién “ico”. Los aniones cuyos nombres terminan en ito daran crigen « écidos cuyos nombres terminan en “oso”. CIO" ién hipoclorito HCHO ac. hipostoroso C10; i6n clorito HCIO; ae. claroso. ClO; idn clorato HICIOs ac. clorico C1Oy i6n perclorato HCI0« ac, peretorica Los procedimientos para denominar fos compuestos rasieculares binarios (2 elementos) son similares a los que se utiizan con los compnestos iéntcos 4 compuestos moleculares es posible asociar una naturaleza més positiva con un elemento en la molécula y una naturaicza mas negativa con el otro elemento, Los elementos con naturaleza més positiva aparecen primero y se nombran después en la formula quimica. EI primer elemento se nombra con Ia terminacién uro. Ej. el nombre del HCI es cloruro de hidrégeno, nombre utilizado cuando se refiere al compuesto puro, In solucién acuose del FIC! se conoce como dcido clorhidtico. ‘on frecuencia un par de elementos puede formar varios compuestos moleculares diferentes. Por Ejemplo. C y e! forman CO y COs, para distinguirios se utilizan Jos prefijos. Mono (1), Di (2), Tei (3), Tetra (4), Penta (5), Hexa (6), asi los denominaremos monéxido de carbono y dioxido de carbono, NF; Trifluoruro de nitrégeno NiOg Tetradxido de nitrogeno SO) Tridxido de azure. STEQUIOMETRIA Del griego stoicheion, (“parte 0 elemento” + metron, “medida”) es el estudio de fos aspectos cunntitativos de las formulas y les reacciones quimicas, Si sabe qué hay en une formula o reaceién, la estequiometria le dice cuanto. ECUACIONES QUIMICAS Las sustancias quimicas pueden representarse mediante simbolos y formulas, Estos simbolos quimicos y frmulas pueden combinarse para formar ia ecuacién quimica que representa o describe una reaccién quimica, Bjemplo La combustion del carbén provoca una reaccidn con el oxigen en el aire para forunar di6xido de carbon C+ Oy» COr £1 Oxigeno y ef Carbono se denominan reactivos y el diéxido de carbono se conoce como el producto de la reaccién, Ei signo’ + significa “reacciona con” y ia —m"produce™ 8 importante hacer notar que la ecuacién quimica es descripcién del procesa quimico. La geuscion quities tiene una cignificacién cualitative, xe identifica a los rentivos ¥ al producto de la reaccion quimice y uo significado cuantitativo que debe ser consistemte con la Jey de la conservacién de Ir masa 1g Esto significa que la ecuacion debe contener el mismo mimero de cada tipo de étomos a cada lado de la eouacién. Cuando este requisito se retine, se dice que le ecuacion ecti balunceada (existe igual nimero de étomos de Carbono y Oxigeno en cada miembro de lo ecuacion). {ina situacién més complicada se presenta cuando el metano (CH), principal componente del gas natural, s€ quema y produce CO; y HO. La combustion se realiza por el Os, por lo que debe incluirse como un reactivo. Cie * O:—» CO: + 120 Si multiplicamos por 2 al HzO tendremos 4 Hidrégeno en cada miembro de la ecuacién, pero debemos balancear los Oxigenos, 1o cual hacemos multiplicando por 2 e! Os, (CH, +20; ——» CO: + 24,0 Es importante observar que ef estado fisico de cada sustancia en una ecuacién quimica se identifica utilizando simbolos entre paréntesis (g), (), (5) y (ae). para indicar. gas, iquido, Solido, solucion acuosa respectivamente, tal como Se representa en el ejemplo siguiente 2CsFhis (1) + 25 0x8) ——-m 16COxe) + 1817,0(1) Ot10s simbolos utilizados, Una flecha hacia arriba a se libera un producto gaseoso Una flecha hacia abajo J, un solide precipita Unsimbolo A arriba de Ja flecha: adicién de calor REACCIONES QUIMICAS, Antes de estudiar la manera de balancear tas ecuaciones guimicas es necesaric conoces‘los reactivos y los productos de la reaccién, Pero, {Como haremos para determinar los productos de una renccién? . 1. Reaccién de un metal active con HzO: Para saber qué sucede evando combinamos e} metal Na con agua para formar Hl, los productos se identifican mediante experimentos. En esta reaccién, cuannle et Na enive fn contacto con el agua se produce efervescencin o burbujeo (si ct mucha cantided io eaccion es violenta). Si se logra capturar cl gas, puede se somo Hs, debi ad az sus propiedades quimicas ¥ fisicas. Luego que 1a reaccion se ha complotado queda una solucién clara. Si se evapora toda el agua se observa una sustancia sélida de color blanco, Analizando sus propiedades este sélido puede identificarse como NaOH. 2Nals) + 2H,00) _ 2NaOH(ac) + Ra(g) Sin embargo, no es necesario realizar un experimento caida vez que vamos a escribir ‘una reacci6n; podemos predecir e! producto si antes hemos visto una reaccién similar. HY (ac) CF (ac) EI Acido sulfirico puro es liquido, cuando se disuelve en agua libera iones H” en 2 etapas sucesivas 10 HASO(1) _—p H’ (ac) + HO, (ac) 0 FSO (ac) ——____p» Hi (ae) + $0." (ac) Asi, aunque, representemos la solucién acuosa de acide sulfrico, puede contener una mezela de FH” (ac), HSO," y SOx" (ac). Las bases son compuestos que aumentam Ja concentracién de iones hidréxilo, OH-, en solucién acuosa, El NaOH hace ésto debido a que se trate de una sustancia idnica ‘compuesta de iones Na’ y OH. Cuando el NaOH sé disuelva en agua, los aniones y los cationes se separan en la solucién. 0 NaOH (s) ————» Na" (ac) + OH (ac) Los hidréxidos, como el Ca(OH), son compuestos idnieos, y también son bases, sin embargo, el NH; (amoniaco) es una base ain cuando no es un compuesto de este tipo. Si asumimos que una base aumenta la concentracion de OH en el agua. El NEb reacciona ‘con el agua, NH,(g) + H,00.) ————-p NHy(ac) + OH (ac) La solucién de amoniaco en agua casi siempre se considera como hidréxido de amonio, 1o que hace que sea una base. Cuando una solucién de un acido se mezcla con una solucién de una base, se produce una reaccién de “neutralizacién”, ef producto de la reaecién a0 tiene propiedad caracteristica, ii de Acido ni de base Bjemplo: Una solucidn de HCI se mezcla con una cantidad adecuada de NaOH, ef resultado es una solucién de NaCl, compuesto iénicn simple, que no posee propiedades ni acid ni basica, En general, tales productos iénioos se conoven como sales HCI (ac) + NaOH (gc), NaCl (ac) + 1,0 La descripcién general de una neuiralizacién acido-base en solucion acuosa puede hacerse ‘asi: “Un Acido y una base reaccionan para formar sal y agua” 4. Reacciones de Precipitacion: Ung clase de reacciones muy importantes que ocurren en solucién, es la reaczién de precipitacién en la eual uno de fos productos es insofubte, Cons x3 entre el HCI y una solucién de AgNOs, Cuando las dos sohiciones se mezclan, se forma unt fino sblido blanco dividido, que correspond al AgCI, una sal que tiene poca sohubilidad) HICH (ge) + AgNOs(ac)————m AgCI(s) + HNOs(ac) Ta aoamacion de wn precipitado en una ecuaciin quimica puede representarse por un fubindice (s) 6 por una flecha hacia abajo. Debe recordarse que las sustancies que ‘nenen la indicacion (ac) se encuentran en la solucién como iones separados PRONOs): (a0) + NasCrOdac)__p. PbCrO4(s) + 2NaNOs(ac) CxCh(ac) + 2NaOH(ac) —______p. Cu(OH)2 (8) + NaCl. Se observa que en cada ecuacion los iones positives (cationes) y Ios iones negativos (aniones) intercambian particulas, las reacciones que presentan este patron de reactividad, ya sea reaccién de precipitacion o de neutralizacion se les denomina reacciones de metatesis. ECUACION BALANCEADA Para conservar la masa y mantener fja Ia composicién de un compuesto, una ecuacioni quimica debe estar balanceada en términos de nimeros y_tipos de étomos. Una ecuacion balancenda se obtiene al escribir las formulas de los reactivos a la izquierda de una flecha de produccién y las formulas de los productos a ja derecha de ésta. Los coeficientes usados para balancear los dtomos son nimeros enteros multiplicadores que afectan a todos los elementos dentro de esa formula, Yemplo. ‘La combustién del octano, componente de Ia gasolina produce CO, y H,0. Cais + Or CO, + 214,0 ‘La ecuacion quimica balanceuda puede determinerse utilizando ios siguientes cuatro pasos. | Se escriben reactivos y productos en le ecuucion sin balancenr (icentificar reactivos y productos) Catlin +O. —» CO, + HO 2 Se determina el nimero de atornos de cada tipo a cada lado de In ecuncita: 8 C,, 18 Ht, 2 © en los reactives y 1C, 3 O y 2H, en los productos. De manera clara se observa guie la eevacion no estd balanceada 22 3, Se deben colovar coeficientes antes de las formulas quimicas para indicar diferentes oamtidades de reactivos y productos, de tal forma qué el mimero de atomos sean iguales a uno y otro lado, Para decidir que cosficiente hay que colocar primero es conveniente poner atencién en Ja molécula que tiene mis atomos, en este caso, CaHig, esta moléeula tiene 8 C, Jos ouales deben formar moléoulas de COs, Por lo tanto, colocamos el Coeficiente 8 antes de ta formula CO; de manera similer los ISH, se transforman en 9 H,0 En esta etapa la ecuacién se transforma en CiHe + 0: —® 8CO; + 9120 ¥ quedan sin balancear los oxigenos, existen 25 en los productos y solo 2 en Tenctivos. Se necetitan 12,5 moléculas de oxigeno en roactivos pare producir 25 4tomos de oxigeno en productos. Cie + 12,5 O; —p 8CO: + 9120 Sin embargo, esta ccuacion no estd expresada en forma convencionsl debido a que contiene un Coeficiente fraccionario, 4. Los coeficientes de la ecuacién equivalente balanceada deben ser los menores niimeros enteros posibies. Por to tanto, si multiplicamos cada uno de los lados de fa ecuaci6n por 2 se elimina la fraccién y iz ecuacién comintia estando balanceada 2CeEhie + 250; 16CO: + 18H,0 Reactantes Productos 16C 36H S00 J6C 36H 500 27 molec, 34 moles. Puede observarse que el miimero de atomos se conserva, poro el de moléoulas no. Esta manera de balancear no es més que una aplicacion de ensayo y error Una ecuscién balanceada contiene informscién cuantitaiiva relacionada con las especies quimicas individuates, sus cantidades y las masas de los sustancias, Una ecuacién balanceada es esencial para todos tos célculos que implican cantidades de teactivos y de productos. Si conoces ef mimero de moles de una sustancia, iz ecuacién balanceada le indica el niimero de moles de todas las otras en Ia reaccidn Peso Formula: El peso formula de una sustancia consta de fa sume de los pesos atémaicos de cads atomo que contiene, Si la formula de wna sustancia es conocids como formula molecular, et peso de la formula se debe lamar Pes Molecular 29 Ejemplo: fa Férmula molecular de fa ghioosa es Cckfy2Os, el peso molecular de la ghicosa es: 6 (12.0) + 12(1,0) + 6(16 0) = 180, Bs inapropiado hablar de moléculas al referimos a sustancias iénicas como el NaCl el cual existe en arregios tridimensionales de iones. Mol: El coneepto de peso atémico, nos permite contar los étomos de manera directa, pesando Ins muestras, Ls eantided denominada mol es un nimero conveniente de unidades de Atomos, moléculas o formulas, cuya masa en gramos es igual desde el puato de vista numérico al peso atomnico, al peso molecular o al peso formula, Asi un mol de étomos de C es el ndmero de atomos de "°C en exactamente 12 gde 7C. “Un mol de cualquier elemento se define como la cantidad de ese elemento, tal como la naturaleza, que contiene el mismo nimero de étomos que existen exactamente en 12g! ic De manera experimental se ha determinado que e] ndmero de dtomos en esa cantidad de *C es 6,02 x 10” y corresponde al Namero de Avogadro. Un mol de iones, motéculas © de cualquier otra cosa, contiene el numero de Avogadro de e808 objetos. I mol deat de °C = 6,02 x 10" "°C étomos, T mol de molec, de HzO = 6,02 x 10" molec HO 1 mal de iones de NOs = 6,02 X 10” jones NOs” PF Masade i mol Ny clase Nombre____.Pormula._.__(uma) nid, Kormaule.(g)___ nartoulag en 1_mal Nitrogeno atmico—N 14,0 14,0 6.2% 10" at deN Nitrogeno molecular Nz 28,0 28,0 6,02 x10" molec.Ny 2(6,02 x '0) at de N Pata Ag 107,9 107,9 6,02 x 10" at de Ay in plata Ag’ 107,9 107,9 6,02 x 10 jones Ag* Clorura de bs Bah; 208,2 2082 6,02 x 10 unidades de Baths 6,02 x 10” iones Ba"? 2(6,02 x 10 Yiowes Cr 2? Bi siguiente ejemplo itustra c6mo el concepto de mol y nimero de Avogadro permiten interconvertir masa y némero de particulas, Calculemos el niimero de atomos que cortiene una moneda que pesa 3 gr. suponiendo que contiene 100% de cobre. at Cur Cau) A Mal Ci» 6.02 10 a Cas = 3x10" ‘La secuencia en esta conversion es; gramos-moles- atomos. INFORMACION CUANTITATIVA DE LAS ECUACIONES BALANCEADAS. Si consideramos la siguiente ecuacién, 2Ha(s) + Ox(e) El coeficiente significa que dos moléculas de Hz reaccionan con una molécula de O; para formar dos moléculas de agua. ___ 2120 (1) Es decir: 26,02 x 10”) mol Hz + 6,02x 10% mol Oz _____2(6,02 x 10") mol HzO Estos coeficientes se pueden interpretar como los niimeros relativos de moléculas que purticipan en la reaccién y cémo ese niimero relativo de moles se relacionan, 2H + o — » 20 Relacion 2 molec. Reacciona, 1 molec. Forman 2 moléculas ‘molecular con 2(6,02x10” 7 6,02 x 10 x (6,02 x 10) molec. ‘molec, molec, Relacion 2 moles: iad 1 mol . 2 moies molar ‘Relacion de peso. 2(2,02)gr B 328 2 208,0)g Estas cantidades de 2 moles de 12, 1 mol de O2 y 2 moles de Hz0 se conocea con el nombre de “cantidades equivalentes estequiométricas”: Estas relaciones de reactivos y productos en una reaccién quimica EI numero de moles de HO se producen 1,57 moles Oz pueden caicularse de la siguiente ‘manera: Moles deHO=1,57mdRrdeQ; 2 moles HO 3,14 Tero Metodos generales para resolver cualquier problema de estequiometzia en que aparezca tuna reaecién quimica Escriba una ecuaci6n balanceada para la reaccion Convierta la masa dada de la primera sustancia a cantidad (moles) Use la proporcién molar adecuada de la ecuacién balanceada para calcular la cantidad (mol) de la segunda sustancia, 4. Conwierts ta cantidad de ia segunda sustancia a la masa deseada Ejemplo: Calcular Ia masa de cobre que se produce a partir de 1,00 g de calcopirita (CuFeS2) (Pm: 183 g/mol) de acuerdo al proceso de la fundicion de cobre, descrito por In siguiente ecuaci 2Cu FeS: (s) + SOz(g) ———» 2Cu(s) + 2 FeO (s) + 480; (5) 1 mol CuFeS: 2 mol Cu ¢ v4 a Cu= (1g CuFes 183g CuFeS; 2molCuFeS; J} mol Cu masa € cobre = 9.347 g Cu. Reaceiones quimicas que implican un reactive limitante iona la cantidad de un reactive y se ivo para consumir por completo el En fos problemas presentedos hasta ahora se propo: suponia que habia suficiente cantidad de otro react primer reactivo, En muchos casos puede existir exceso de une o mas sustancias disponibles para una reavcidn, por lo tanto, algunas van a sobrar cuando termine Ia reaccion, Si consideramos ta combustién del hidrégeno, —» 21,0 (1) . 2 Hi () + O2 (g)— La ecuacion balanceada demuestra que se necesita solamente 1 mol de Oz para consumir 2 moles de Ha, por lo tanto se forman 2 moles de agua. Pero supongaiios que se disponen de 2 moles de Hs y 2.moles de O2 para la reaccién, se consumiré solo 1 mol de Os, pero 1 mol de O2 salerd sobrando on Ia reaccién, 26 ze En problemas de reactivos limitantes se dan cantidades de dos o més reactives y primero, debemos determinar cusl es el limitante, Para hacerlo elegimos ol reactive que rinda la menor cantidad de producto, ‘La sustancia que se consume por completo durante Ia renccion se denomina reactive limitante, debido x que determina o limita Ja cantidad del producto que se forma, En el ejemplo anterior el reactivo limitante es el Hz BIBLIOGRAFIA "Brown, Theodore, Le May, Eugene, Bruce, Bursten. Quimica la Ciencia Central 1997.~ * Mayerton, William. Slowinsky, Emyl, Quimica General Superior. 1968. Sienko, Michell, Plane, Robert. Quimica. 1976, * Whitten, Kenneth, Gailey, Kenneth. Doris, Raymond, Quimica General 1992 Guia elaborada por la Profesora Nancy Noguera Cétedra de Quimica Caracas, 01/10/2002 NNiaol.~ 2a

También podría gustarte