Está en la página 1de 19

Electricidad en

las industrias
Diseño de plantas alimentarias

Juan Carlos Peregrino López


Beatriz Guadalupe Cruz Garcia

Ingeniería en Industrias Alimentarias 7ºA


Introducción
La necesidad de aumentar la producción de bienes a un mínimo costo obligó a reemplazar la mano
de obra por maquinarias eficientes. Esto pudo llevarse a cabo en forma masiva a raíz del desarrollo
de los motores eléctricos.
En una empresa de alimentos de proceso continuo podemos observar como las bandas
transportadoras llevan las botellas a las máquinas llenadoras tapadoras para ser llenadas y luego
son transportadas para ser empacadas, estas máquinas necesitan energía eléctrica para su
operación.
Tipos de electricidad

Energía mecánica
Energía química
La energía química se manifiesta en 01 03 La energía mecánica es aquella relacionada
determinadas reacciones químicas en las que tanto con la posición como con el movimiento
se forman o rompen enlaces químicos. de los cuerpos

Energía eléctrica Enrgia eolica


se obtiene del viento o, dicho de otro modo,
Es la mas utilizada en el mundo,
ya que es la mas fácil de obtener 02 04 es el aprovechamiento de la energía cinética
de las masas de aires.
La energia lectrica en la
industra
La industria consume cerca del 40% de la electricidad, de la
cual dos terceras partes son utilizadas por motores
eléctricos. Los convertidores de frecuencia de velocidad
variable (VSD), que regulan la velocidad de los motores,
pueden reducir su consumo energético en un 50% en
numerosas aplicaciones, pero menos del 10% de los motores
están equipados con un dispositivo de esta clase.
Dato
A lo largo de los años, ABB ha desarrollado y
suministrado tecnologías energéticamente eficientes y
el ahorro en energía y emisiones que conllevan
constituyen un aliciente que puede ayudar en gran
medida a proteger el medio ambiente. Las mayores
reducciones a corto plazo de las emisiones
provendrán de la adopción de medidas que permitan
realizar los procesos de forma más eficiente.
Usos en la
01 industria
alimentaria
Uso en la iluminacion Uso en la comodidad
Problem
Iluminación artificial representa una La electricidad puede ser usada para
parte significativa de todo electricidad mantener un amiente agradable en las
consumida en el mundo. En las oficinas, industrias, esto con el uso de aire
de 20 a 50 por ciento de la energía total aconcicionado y sistemas de
consumida es debido a la iluminación. entretenimienco como lo son el uso de
televisiones en el area de descanso.
Fuentes y costos de energía
En el sector Industrial de alimentos se utilizan electricidad y combustibles como
fuentes de energía para el funcionamiento del aparato productivo y la prestación
de servicios. Generalmente, se usa gas natural o gas licuado de petróleo-GLP como
fuente de energía térmica.
Se puede observar el consumo promedio anual de energía en una industria de
alimentos. En términos de porcentaje, se consume 17,7 % en electricidad y 82,3 %
en combustible.
El consumo eléctrico total de una planta de alimentos se puede apreciar que en promedio el
44,14 % de la electricidad es para la fuerza motriz; explicable por la cantidad de motores
que mueven máquinas y equipos durante el proceso productivo. Mientras que la generación
de frio para conservar alimentos y calor para procesar alimentos, consume electricidad en el
orden de 26,65 y 21,62 % respectivamente, y los servicios auxiliares como son aire
comprimido e iluminación, consumen solo el 1,96 y 2,4 % de electricidad respectivamente,
mientras que el resto de actividades diversas consumen el 3,2 %.
La generación de frio para conservar alimentos y calor para procesar alimentos, consume
electricidad en el orden de 26,65 y 21,62 % respectivamente, y los servicios auxiliares como son
aire comprimido e iluminación, consumen solo el 1,96 y 2,4 % de electricidad respectivamente,
mientras que el resto de actividades diversas consumen el 3,2 %.
Maquinaria y equipos para la industria láctea:
• Centrifugadoras, agitadoras y filtros para lácteos

• Envasadoras Yogurt

• Fermentadores y equipos de fermentación

• Equipos de ordeño para ganado vacuno, ovino / caprino

• Pasteurizadoras y esterilizadoras de leche

• Prensas, cortadoras, ralladoras para quesos

• Saladeros y montadoras de nata


Principales equipos consumidores de energía
La industria alimentaria tiene diversas ramas productivas como son los cárnicos, embutidos,
lácteos, alimentos deshidratados, etc; todos ellos de acuerdo al volumen de producción requieren
de equipamiento electromecánico para cada proceso productivo en particular. A continuación se
adjunta una relación de equipos utilizados por la industria alimentaria en general.

• Cortadoras cárnicas, prensas, secadores


• Peladoras, picadoras industriales
• Cutters, deshuesadoras, embutidoras, filete adoras
• Prensas para la industria cárnica
• Secaderos para jamones y embutidos
consumo de energia de los equipos
Equipo Voltaje

Tanque de refrigeración 220

Marmita 220

Pasteurizador 220
Intensidad de voltaje requerida
El tipo de energia requerido sera proporcional a los tipos y
modelos de equipos que se vallan a requerir en la industria, ya
que esto dependera la intensidad de voltaje con la que
alimentaremos nuestra empresa, algo importante es toamr
encuenta el consumo por hora, ya que sto nos permitira tener
un mejor control de nuestros equipos.
EL DIAGNOSTICO ENERGETICO

El Diagnóstico Energético permite analizar el uso de la energía eléctrica y térmica


“combustible”, utilizada en una empresa para el desarrollo de su proceso productivo, lo
cual nos permitirá conocer:
• En que parte del proceso de producción se utiliza la energía.
• Las principales áreas consumidoras de energía. y Cantidad de energía desperdiciada.
Evaluación del ahorro de energía
proyectado
El ahorro de energía atribuible a las recomendaciones de buenas
prácticas de consumo y el reemplazo de equipos, es función
directa de la eficiencia de las unidades involucradas, capacidad
de los equipos, horas de operación y diversas condiciones
relacionadas con los procesos industriales.

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik and illustrations by Stories
Conclusión

Gracias a la energía, nosotros podemos utilizar una gran cantidad


de aparatos y maquinaria que nos hacen la vida mucho más fácil.
Para la actividad industrial es fundamental la existencia, y el
consumo, de energía que mueva los ingenios y las máquinas.
Bibliografia

KIP. Fundamentos de Electricidad y Magnetismo. Mc Graw Hill

Vázquez, J. (12 de Mayo de 2019). Mi energía. Obtenido de www.minergia.cl

https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school

También podría gustarte