Está en la página 1de 13

ALONSO, Catalina M., GALLEGO Domingo J, HONEY Peter.

“Los estilos de
aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora”. Ediciones Mensajero,
Bilbao España, 4ª, edición 1999. Universidad de Deusto.

Presenta: Mtra. Ma. Elena Gómez Gallegos


que sirven como
rasgos cognitivos, indicadores
afectivos relativamente
y fisiológicos, estables,
de cómo los
alumnos
perciben, interaccionan y responden
a sus ambientes de aprendizaje
“Es tener el conocimiento y destreza
necesarios para aprender con
efectividad en cualquier situación en
que uno se encuentre”
Cómo controlar Cómo diagnosticar
el propio tus puntos fuertes y
aprendizaje débiles como
alumno
Cómo desarrollar
un plan personal Cómo describir
de aprendizaje tu estilo de
aprendizaje
ACTIVO REFLEXIVO TEORICO PRAGMÁTICO
Anima Pondera Metódico Experimenta
Improvisa Concienzudo Lógico Práctico
Descubre Receptivo Objetivo Directo
Arriesga Analítico Crítico Eficaz
Espontáneo Exhaustivo Estructurado Realista
Creativo Observador Disciplinado Técnico
Aventurero Recopilador Planificado Útil
Inventor Paciente Sistemático Rápido
Conversador Cuidadoso Sintético Decidido
Líder Detallista Razonador Planificador
Divertido Elabora Perfeccionista Positivo
Deseoso de argumentos Buscador de Concreto
aprender Investigador hipótesis, Claro
Participativo Prudente teorías Seguro de sí.
Cambiante inquisidor modelos.
No se identifica
por lo que se
pierde, sino por
lo que se gana.
Conocimiento y Actitudes
Contexto
Destrezas y
emociones
Qué PUEDE Qué es Qué QUIERE
hacer CAPAZ hacer
de hacer
MAESTRO MAESTRO MAESTRO

ALUMNO ALUMNO ALUMNO


RESULTADO DE
APRENDIZAJE LO QUE HACE EL MAESTRO Y EL
ALUMNO
Decidir qué
Llegar a
hacer en una
conclusiones:
situación
TOMAR
similar:
DECISIONES
PLANIFICAR

Reflexionar:
qué ha Hacer algo:
sucedido: EXPERIMENTAR
REVISAR

También podría gustarte