Está en la página 1de 3

¿Cómo aprendí el tema?

Castro Escobar Luz de Fátima: con la ayuda de lecturas, sacar conceptos que ayudan a entender el tema y plasmándolo en un organizador
gráfico, quiero mencionar que anterior al organizador se creó un borrador que ayudó a ir planificando las ideas y conceptos.
López Ocaranza Vanessa: primero comprendiendo bien la lectura y buscar alguna palabra que se me dificultara, su significado y después de
leer un poco, escribir un pequeño párrafo de lo que entendí o lo que se me hizo más importante, de ahí rescaté conceptos clave para ser más
precisa con la definición
Espinoza Soto Alexa Merilu: reconozco los puntos clave, leo y extraigo pequeños subtemas de cada palabra clave para así conocer un poco
más los conceptos, y de ahí extraigo las ideas principales, para así sintetizar lo más relevante.
Roldán Rojas Carla Abigail: mediante la realización de lecturas, anotación de conceptos, organizadores gráficos para la comprensión del tema.
Así mismo, síntesis, lluvia de ideas.

¿Qué aprendí?
Castro Escobar Luz de Fátima: yo aprendí a trabajar en equipo, el discutir sobre un tema para poder llegar a una conclusión, y sacar
conceptos claves para elaborar un organizador gráfico
López Ocaranza Vanessa: aprendí a conocer y analizar conceptos un nuevo para entender cómo lo ve o lo explican diversos autores de la
lectura como fue el docente en la praxis social
Espinoza Soto Alexa Merilu: aprendí el significado de las palabras clave para llegar al tema de estudio, como sumando práctica docente más
praxis se forman la práctica docente como praxis social y trabajar en equipo.
Roldán Rojas Carla Abigail: la realización de un diagrama v, a hacer lluvia de ideas, organizadores gráficos y organizar ideas.

¿Para qué me sirve lo que aprendí?


Castro Escobar Luz de Fátima: me sirve para entender que mi trabajo como docente sí repercute en la sociedad y la sociedad en nosotras,
entonces el cómo precisamente trabajar con esta comunidad.
López Ocaranza Vanessa: comprender mejor lo que lleva consigo la palabra docente o el ser docente y conocer todos los conceptos que nos
pueden ayudar a tener un mejor conocimiento para nuestro futuro como profesoras.
Espinoza Soto Alexa Merilu: para aprender a relacionar los conceptos y áreas en nuestras prácticas futuras y así estar preparada.
Roldán Rojas Carla Abigail: la comprensión de los textos y conceptos para relacionarlo con la labor docente y su función social.
¿QUÉ QUIERO SABER?
PENSAR HACER
* 8. ¿CÓMO APRENDÍ EL TEMA? * 1. PREGUNTA

¿Como entendemos praxis social en * 9. ¿PARA QUÉ ME SIRVE LO QUE APRENDÍ?


la prá ctica docente?

* 7. ¿QUÉ APRENDÍ?

* 6. ¿QUÉ ÁREAS EXPLICAN EL TEMA?

-Pedagogía
-Sociología * 5. ¿CÓMO ORGANIZO MIS IDEAS Y DATOS?

(EL RESUMEN, MAPA CONCEPTUAL, MAPA MENTAL, ETC. SE PUEDE


REALIZAR POR DETRÁ S DE ESTA HOJA).
* 4. CONCEPTOS CLAVE
* 3. ¿QUÉ NECESITO PARA RESOLVER EL TEMA?

Prá ctica docente


Praxis social .-Comprender los conceptos en base a la definició n de los autores de las lecturas.
Docencia -Analizar la informació n y sintetizarla en respecto a lo previamente revisado.
-Discutir y retroalimentar entre compañ eras

* 2. TEMA DE ESTUDIO

La práctica docente como praxis social

Diagrama V de Bob Gowin dosificado y adaptado para trabajar la comprensión y discusión sobre un tema.
Curso: Acercamiento a las prácticas educativas y comunitarias. Primer semestre. Licenciatura en Educación Preescolar.
Grupo 101. 6 de octubre de 2022. Ciclo escolar 2022-2023
Docente: Leticia Montaño Sánchez

También podría gustarte