Está en la página 1de 4

ESCUELA NACIONAL PARA MAESTRAS DE JARDINES DE NIÑOS

CICLO ESCOLAR 2022-2023

Nombre del curso: Acercamiento a las prácticas educativas comunitarias


Trayecto: Práctica Profesional y saber Pedagógico
Semestre: Primero

Entrevistador: Roldán Rojas Carla Abigail

Fecha de realización de la entrevista: 26/11/2022

Modalidad: Presencial Lugar: Unidad Cuitláhuac, Azcapotzalco


Hora de inicio: 7:30 pm Hora de término: 7:35 pm
Transcripción de la entrevista: Roldán Rojas Carla Abigail Fecha: 27/11/2022
Código de entrevista: E01C

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA DIRIGIDA A: MIEMBRO DE LA


COMUNIDAD

Propósito: Indagar y recuperar aspectos profesionales, sociales, económicos,


culturales, que influyen en el desempeño de un (a) docente frente a grupo.

Contexto en que se realiza la entrevista: Espacio de recreación dentro de la


localidad.

Transcripción

Pregunta Interpretación

Pregunta ¿Cómo considera usted la participación de la Los miembros de


comunidad ante decisiones de asuntos que conciernen a la la comunidad no
comunidad? participan, y
suelen estar en
Respuesta Al menos aquí en la comunidad donde vivimos, desacuerdo
las participaciones, nula o casi nula. La gente no le gusta cuando las
asistir a juntas para llegar a algún acuerdo. Y si no es desiciones que se
causar conflictos entre todos. toman (en su
ausencia) no les
favorece.
Investigar: ¿Qué
propicia que la
comunidad no
asista a estas
reuniones? ¿a qué
se debe? ¿Qué
conflictos ha
causado?

Pregunta ¿Cómo afecta que la comunidad no participe en Se responde la


estas decisiones? pregunta anterior,
sin embargo, aún
se debe investigar
por qué la
Respuesta Que después al tomar una decisión, alguna comunidad no se
persona, esa no están de acuerdo todos los que decidieron involucra hasta
no asistir para tomar una decisión adecuada que fuera que la desición
conforme a todos, que nos ayudara, ¿no? a todos. En está tomada.
cuanto a los servicios básicos como luz,

Pregunta En cuanto a los servicios básicos (luz, agua, Se cuenta con los
drenaje) ¿considera usted que dan suficiente abasto a la servicios públicos
comunidad, o podrían mejorar? de luz, agua y
drenaje. ¿Cuál es
el porcentaje de
personas que
Respuesta Si estamos ahora sí con suficiente luz, agua y el tienen acceso a
drenaje. Todo funciona adecuadamente. estos servicios?
Aquellos que no
tienen acceso, ¿a
que se debe?

Pregunta ¿Existe alguna dificultad en el acceso a los Estas clínicas son


servicios de salud? la clínica de
medicina familiar
Cuitláhuac del
ISSSTE, el centro
Respuesta No, por que digo, estamos aquí rodeados de de salúd público
varias clínicas, en alguna emergencia o algo nos reciben y Dr. Galo Soberón
el centro de salud, siempre, ahora sí que le presta servicio y Parra, la Clínica
a cualquier persona y es gratuito. de Autismo
CDMX, única en
su especialidad,
siendo la única
clínica pública de
la CDMX que
atiende estas
neurodivergencias
, facilitando la
atención. Así
mismo la alcaldía
tiene proximidad
con el Hospital
General La Raza.

Pregunta ¿Cuál es la costumbre más popular? Suelen ser las


fiestas patronales
católicas, las más
populares.
Respuesta
¿Cuales son estas
Lo que mas acostumbra es las festividades religiosas,las celebraciones?
Día de la virgen
iglesias llevan feria, venden comida, avientan cuetes y pues
de Guadalupe, día
le hacen su misa, según al patrono de cada Iglesia.
de san judas
Tadeo, navidad,
nochebuena,
semana santa.

Pregunta ¿Cómo considera usted que la comunidad se ¿A qué se debe


involucra en la educación de los niños de la comunidad? que la comunidad
no se involucre en
la educación?
¿Las escuelas
Respuesta Pues realmente no, no se involucra mucho, crean actividades
ahora sí que más bien eso es parte de cada familia, el que que involucren a
se da la educación para cada uno de sus niños en si la la comunidad en
comunidad no, no interviene. este proceso
educativo?

También podría gustarte