Está en la página 1de 53
COOTER, Robert, ULEN, Thomas. Derecho y Economia. (Fondo de Cultura Econdémica. México. D. F. 1998) Paginas 367 a 418 Mutuad close ‘Mu 1998, VILL TEORIA ECONOMICA DE LOS ILICITOS CULPOSOS El derecho antiguo simplemente preguetaha: ‘Realiz6 el demandado el acto fisico que daiié al deman Fl derecho de hoy, fuera de ciertos casos basados en la politica pablica, plantea otro interrogante:‘éFue el acto capable? JaMtes Bane Anaus, “Law and Morals" Harvard Law Review, vol. 22, 1908, pp. 97 99. Incluso sino hay negligencia, la politi piblica exige que la responsabilidad se Bje dondequiera que tedurca con tayor eficacia ls azares de la vida y la sud inheventes a los prod tox defectuosos que legan al mercado, Jur Rooee TRavson, Bscola vs Coca Cola Baking Compan, 150 P24 436 (1944). LAS PERSONAS se lesionan a menudo reciprocamente al hacer algo errado: los motoristas chocan en la carretera; el cliente de un bar le da um purietazo a persona que esti sentada a su lado; un instrumento intrauterino de control natal causa infertlidad; un periddico informa incorreetamente el arresto de tun empresario por solictar los servicios de una prostitua; un profesor adini- nistra un examen injusto; etc. Algunas de estas situaciones son accidentales y ‘tras son intencionales, algunas son seria y otras som triviales; algunas son. dlitos y otras s6lo son molesiia. Supongamos que en cada uno de estos casos la vietima presenta una de- manda legal. Segiin cual cuerpo de derecho podra demandar la vietima? En Virtud de que et demandante y el demandado son personas privadas (no el Estado}, por definiviin, el juicio corresponde al “derecho privado”, Ya hemos estudiado dos cuerpos de leyes que son principalmente privados: el derecho de la propiedad y el derecho de los contratos. La victima no podra demand: segtin el derecito de los contratos porque el ineumplimiento de una promesa no causé el perjuicio en ninguno de estos casos. La victima no pod deman- dar segiin el derecho de la propiedae el pago de datios causados al cuerpo, a 067 1 ! ] la reputacidin o al registro dle calificaciones acaclémicas porque estas cosas no son ina propiedad, (Usted no puede transfer sa cuerpo, legar su reputacion © vender sus calificaciones.) En cambio, un automévil es una propiedad, 1 propieiario puede demandar de acuerdo con el derecho de la propiedad para protegerla, Sin embargo, el remedio convencional del derecho de la pro piedad no se aplicaria en el caso de un accidente automovilistico. El remedio convencional para la interferencia contra un derecho ce propiedad es una ‘orden judicial que prohiba la interferencia futura, a que no porta remediar os tales com los de un aecidente automovilistico Estos hechos demuestran la necesidad de un tercer cuerpo principal del derecho privado, ademis det derecho de la propiedad y del derecho de los contratos. El tercer cuerpo de derecho se ocupa de los iictos compensables ‘que no surgen del incumplimiento dle un contrato y no pueden remediarse mediante una orden judicial conera la int «jemplos mis detallados 68 TEORIA ECONOMICA DE LOS ILICITOS CULPOSOS 2 See jemplo inuts José Péree sospecha de las slidas de sa espost, Juana Pétee Al final de una ardua noche de trabajo en el muelle de carga, Javier Flores se acerca a José Sospechando que Javier ha estado enamorando 2 Juana, José lo insultay le propina un golpe que le rorape la nariz. Mis tarde, Flores demanda por el perjuico ca ado a su reputacién y a su navi. ‘jempl vu. 2 Tees earadtores se meten al bosque en busca de faisnes, Se disper san en una Tinea de ataque, separados por sos 20 mettos, eaminando en la nism direcein, cuando el cazador del centr se ropa con un pajaro que ala el ‘wuelo, Los cazadores a su inguierdla y su derecha se wuelven hacia el pijaro y dlisparan.£ pijacoescapa, pero el eazador del centro se queda ciego por losis: patos. Uno de ls dos cazadores causs seguraniente el dato, pero no ay mane rade saber cuil de ellos fue. La victim los demand alos dos jemplo 115: Un fabricamte produce adltivos para combustibles automottiees que exigen un control de calidad sumamente cuidadoso. Si eleantel de calidad iene a un nivel alto, la mezcla quimica del producto es correcta y manca 16 los motores de los automéviles. Pero sie contro de ealidad se relajay e permite que disminuya a un bajo nivel, algunas porciones de fa mez ‘la quimica seri defectuosas,Algunos de los automndviles que utlcen las por cones deficientes serin perjudicidas; especticamente, el motor perdera uma ‘ono ad, y edad io: ediar lo da Ind ‘TEORIA ECONOMICA DE LOS ILICITOs CLLFOSOS @ 80 sarilay se caer en pedazos. Después de aflojada la yailla, un mecinicn alerta poairé detect la causa del daiio examinando el combustible del automeil y tras seals distints. El fabricante determina que un alto nivel del control de calidad cuesta mis que el datio causado a algunos motores automotices por el bajo nivel del cantrol de calidad, de modo que adopta wn bajo nivel de control de calidad En los paises de habla inglesa,el cuerpo de derecho comin relevante para estos casos recibe el nombre de derecho de los ilicitos eulposos (tort a). Poco tiempo después de conquistar Inglatersa en 1068, los normanclos pendieron sw lengua francesa, pero conservaron tna forma peculiar de ese idioms para escribir acerca del derecho. Tort significa “francés legal’, y se deriva de la palabra latina dors (torcido). El derecho comiin de lo ilicitos culposos se traslapa con el derecho dela “responsabilidad civil” ena Europa continental Los europeos continentales uilizan esta frase para referirsa ios juicios priva- ‘los por perjuicios, por oposicin a los juicios penales. Sin embargo, diversas tradiciones legales ubican las fronteras legales de grandes eas del derecho ‘de manera muy diferente, ¢ incluso adoptan doctrinas legales distnta. El ejemplo Vit. ilustra un "tort intencional”, asf llamado porque el wi mario inflge intencionalmente el dato ala vietima. Muchos tots intencionales son tambien delitos, como el asalt, el aque, la privacién legal dela libertadl y la aplicacién intencional de dureza emocional. De acuerdo con el dere- ‘cho de los iicitos culposos, la vietima de una persona que comete tales actos puede demandarla por el pago de dafios y el Estado también puede procesar a dicha persona segtin el derecho penal, Los dors intencionales se parecen tanto a los delitos que no los discutiremos aqui. For el contrario, utilizare ‘mos nuestro andlisis de los delitos en el capitulo X1 como una introduccién a Jos forts intencionales La mayor parte de los ilctos que consideraremos en los dos capitulos de los tats son no intenctonales, es decis,accidentes inadvertidos. Como una lus ‘yacidn, el ejemplo vit. describe un accidente de caceria. El ejemplo villes ‘mas complicado. El bajo nivel del contol de calidad de fabricante es del bberado,yel daiio resultante para losautomévies es estacsticamente predecible, pero el dato causado a automéviles particulares es accidental, El ejemplo ‘VI. difiere tambien de los otras das ejemplos porque el vetimario vendo un producto a i vitima, de modo que las dos partes partiiparon en una trans- aecidn comercial El dereclio de los accidentes fe uno de los primeros cue privado que seanalizaron con éxito ui Explicaremos estos modelos en este capitulo. AL igual que en todos loscapitulos 70 TEORIA ECONOMICA DE Los ILICITOS CULPOSOS introductorios de este libro, nos oeuparemes primere dela teoria. Ka el capt tulo siguiente aplicaremos la teoria eeonémicaa algunas reas especiis del derecho de fos ilicitos culposos, desarrollaremos umn anliss mas detallado y exploraremos algunas propuestas de reforma del sistema de la responsabili- dad de los iicitos eulposos. | DerINICION DEL DERECHO DE LOS ILICITOS CULBOSOS Empezamos este capitulo con una lista de ejemplos de dafios para los que no ofrecer ningsin remedio los derechos de los contratosy dea propiedad La victima no puede utilizar estos derechos para demandar enando no hay neumplimiento de contrato, ni datio a la propiedad, ni un dafto continuo que deba probibirse. Explicamos que esta laguna crea la necesidad de un derecho de los iicitos culposos. Ahora queremos demostrar que esta laguna del derecho de la propiedad y el derecho de los contratos existe neesaria- nente, yal hacerlo ast describiremos la eseneia econémica del derecho de los ilcitos culposes. A. Laesencia econdmica det derecho de tos ilctos ulpasos ‘Como vimos en el capitulo tv, el derecho de la propiedad facilta 1a coopera- idm entre los indivichuos definiendo claramente los derechos. Gomo vimos en €l capitulo v1, el derecho de los contratos failita la cooperacién. entre los individuos permitiéndoles que celebren compromisoscrebles. Fl derecho de la propiedae!y el derecho de los contratos permiten que los individhuos coope- ren en lo tocante a muchas cases de daiios que una petsorta impone a otra Para ilustrar, ecordemos los ejemplos que analizamos al explicar el teorema «de Coase, como las vacas del ganadero y la cosecha del agricul, «el hutno de lacompatiia eléctrica y la ropa limpia de la lavanderia, olaschispas del ferr0- carril y los campos de trigo del agricultor Sin embargo, para algunos ipos de dafios ls coos de negociacién son tan elevados que las partes no pueden eooperar entre si, Por ejemplo, los condue- tores no pueden negociar con cada uno de los demas conductores y ponerse dle acucrdlo sobre la asignaci6n del costo de los actidentes faturos. Eumpoco pueden cclebrar un contrato con cada uno de los peatones que podrfan ser solpeados por uh automevil. Las ewstorstas no celebrarin un acuerdo priya: do para tener el cuidado socialmente eficiente. Para ottos tipos de neyociaciones los costos absolutos son hajs, pero los \vos son elevados. Para iustrar, conscieremos a los tes cazadores capt. ss del ado y abili- ‘que edad. o hay. tino le un guna te los pera re los ho de oope: no de fer: nduc- poco “puo.kla ECONGMICA DE LOS ILICTTOS CULPOSOS 7 lel ejemplo Vit, Antes de cazar faisanes, los cazadores posdsian negociar un acuerdo para asignar el costo de un accidente, Sin embargo, el casto de la negociacidn (incuida la atmosfera desageadable que crea} es grande en rela- cion con la pequeria probabilidad de un accidente de caza, Gomo lo ilustran estos ejemplos, en el derecho de la propiedad y el derecho de los contratos existirainevitablemente una laguna cuando los costos de transaccign elevados impidan la negociaci Enel ejemplo vit.t, José Pérez no tenfa unaactitud negociadoraciando le rompid la nariz a Javier Flores. El obstaculo para cooperar en este ejemplo son las emociones, no les costos. En el ejemplo vis, donde los aditivos le~ fectwosos destruyen los motores automotrice, el fabricante podeia pensar que la miayoria de los consumidores ignorard los peligros causados pot losaditivos defectuosos. En consecwencia, iz no desee alertar alos consumidores men- cionando el peligto en el contrato celebrado ewnelconsummidor oen la garan- tia del producto, E] obstéculo para cooperar en este ejemplo es a ignorancia, de losconsumidores yla decision estratégica del productor de ocular la infor macién. Recuérdese que el teorema de Coase trata todos los obsticulos de la nego- ‘aca —inchuidos fs costos de negociacién, las emociones, la informacién privada y la estrategia— come “eostos de transaccién”. Podemos utilizar esta ‘dea para explicar la frontera que separa.al derecho de les contratos del dere cho de los ilicitos culposos. El derectio de los contratos se ocupa de las relat nes existentes ene individaos para quienes son relativamente bajosloscostos de teansaccién de los acuerdos privacios, en tanto que los ilieitos culposos se ‘ocupan de las elaciones entre indiviewos para quienes som relativamente ele- vados ion costes de transaecidn de Jos acuerdos privados. Los economistas describen como externalidaes os davios que qnedan fuera de los acucrdlos pri vados. ld deos lietos eulposos ex cl de indueie a los victimarios a internalzar estos costos. El derecho de los ilictos culposes internaliza estos costos haciendo que el victimario compense 1 la vietima, Cuando los victimarios potenciales internalizan los eostos del dafio que causin, tendrén incentivos para invertir en la seguridad al nivel eficiente, La esencia econémica del derecho de los iicicos culposos es que utiliza la responsabilidad para internaizas las extermalidades creadas por los costos de wansaccién elevados La responsabilidad de los licitos culposos es silo uno de varios instrumnen- tos disponibles para internalizar las externalidades creadas por los estos le transaccién elevados. Otros instrumentos son los estatutos penales, las regu ciaiues de seguridad y los incentivosfiscales. Cada uno de éstos tiene ss ven= tajas y desventajas. Pte capitulo explicara los puntos fuertes y dbiles de la responsabilidad de los ilicitosculposos como un matrumento pars interaalizar las externalicades. on “THORIA ECONOMICA De LOS ILICIT0S GUEPOSOS regina vis: En et capitulo ¥cistinguimos entre una regla de omisién y una regulacién. Una regla de omision se aplica a menos que la partes convengan cexplicitamenteen una aternativa, Una regulacién se aplicaindependientemente deo que convengan la partes, En el capitulo V1 comparaunos las cneunstancias «en las cuales son mis eficentes las propias eglas de omision del derecho eles ‘ontratos que las regulaciones,y ls cieunstancias en las que oeurte lo con: trario. Utlice el andiss econbmico para trazar este mistno contrast entre las reglas de omisin y las regulaciones en el derocho de los ilcitos culposes. B, La eoria tradicional de to iletosculposos Deseribimos antes la esencia del derecho de los ilicitos culposos en términos de su funcién econémica, Antes de analizar estas funciones, describiremos tuna teora legal tradicional de los ilieitos culposos. En las primeros aos del siglo Xx, una teoria legal especificaba los elementos esenciales de un ilicito culposo. Esta teoria tradicional del derecho de los iliitos culposos era sustancialmente aceptada en los Estados Unidos a principios det siglo, que munca aleanz6 el mismo grado de consento que la teortaclisica de los contratos. Analizaremos la teoria tradicional porque los elementos esenciales de un ilicito culposo estipulados por ella sirven como bloques de construccid del modelo econémice de la responsabilidad por los ilicitos culposos, “Tres elementos deben estar presentes para que el cemandante zenga derecho al pago cle los datos de acuerdo con la teoria tradicional le fs ieitasculposos 1. el demandante debe haber suftido wa dati; 2. eLactoo la omisin del demandado debe haber carsado el dato; y 5. elacto ola omision de demandado deben constiuirencumplomento de vex obligacin que et demandado tiene con el demandante Explicaremos cada elemento ala very haremos una explicacién econdmica de cada uno, 1. Ri daio El primer elemento requerido para que un demandante demande bajo el il- to exposo es que haya sultido un dato. Si no hay daiio, no podrit haber ‘ningtin juico por ilicito culposo, aunque el acto Fuese peligroso. Por gemplo, stupanyamos que el fabricante del cjemplo vit. vendi6 una dotacién de ad tivos que eran inocuos para los automéviles docados de carburadores conven echo 20505 to de elit haber mpl, le adi oven “TEORIA ECONOMICA DE LOS ILICTTOS CULFOSOS e sm GRARICA VI, Se muestra el dato como el desplazamiento de wna curva de indiferencia mas alta a-wna curva de indiferencia mds baja yas medidas de la compensacién cionales, pero que eran peligrosos para los automéviles dotados de carbura- dores cargados por turbina. El propietario de un antomévil dotado de un carburador convencional podria sentirse irvitado cuando se conozcan estos hechos, pero lairritacién no es compensable. De igual modo, el derecho de a responsabilidad no compensa la exposicion al riesgo, por opasicion ala rea zaci6n del riesgo. Para iustrar, supongamos que un fabricante expone acci- clentalmente a 100 de sus trabajadores aun producto quimieo que, de acuerdo con expertos médicos, ocasionard que 15% de ellos contraiga cincer en el hhigado dentro de 20 aitos Segim la doctrina tradicional de losilicitos culposos, las vietimas no podran recibir una compensacién por la exposiciém al ries- 0. Las victimas dleberdin esperar que transcurran 20 afios y, luego, quienes, fectivamente padezcan cincer podén demandar el pago de dats. Algunos jwistas aconsejan que: se compense a las vietimas de la exposicion al riesgo, pet hasta ahora los tribunales estadunidenses no lo han permitido. Eldafo tiene una interpretacion econ6mica simple: un descenso de lafn- con de utilidad o beneficio de la victima, Para ilstrat, en la grafica Vi. se define ls fincidn de utilidad de Carlos en relaeién con dos bienes: la salud (a lo largo del eje vertical y la riqueza (a lo largo del eje horizontal), Una curva de indiferencia en la grfica itt, tal como u, 0 1, describe todas las combi naviones de salud y riqueza que otorgan a Carlos el mismo nivel de satis cin, Las curvas de indiferencia mas altas indican mayor satisfaccién. Por lo tanto, toda combinacién de salud y riqueza que se encuentre encima de ty mm TEORIA ECONOMICA DE LOS ILICTTOS CLILPOSOS able para Carlos que cualquier combinacidn que se eneuentre por ebajo de u,, La forma de las curvas de indiferencia de Carlos indica que esta dispnesto a prescindir de un bien para obtener mas del otro, Por ejemplo, a medida que Carlos desciende por uy, st riqueza aumenta a una tasa que com pens exactamente la disminucién dle su salud. De igual mod, a medida que Carlos asciende por, , su salud mejora a una tasa que compensa exactamen tela disminucion de su viqueza Supongamos que Carlos tiene inictalmente la cantidad Sy ce sal y lca dad R, de riqueza,to que genera lautilidad 2 = 1 (S,, Rg). Supongamosahora que Amanda lesiona i Carlos, haciendo que su salud haje a S, y su riqueza bajea R. Carlos ha sido dafade porque Amanda lo ha empujado hacia aba, de 4) 21,. La compensacion perfectarequiere que Amanda restablezca a sais: faccidn de Carlos al nivel ,. El pago de les dafosen dinero constituyee! medio tradicional para lograr eso. Supongamos que un coswexo tratamiento médico puede restablecer la salud de Carlos. Por lo general, tales iis constituirian tuna sua igual a Uy ~ 2) para compensa lariqueza perdiday una ssa igual al costo de la provision de (S, ~ $,) unidades de salud. Esto restableceria a Carlos a su posicion original antes de que se le causara el dao ‘Supongamos, sin embargo, que elaccicente causé un daio iereparable la salud de Carlos, de modo que se queda atorado en S, para siempre, Pero Amanda podria restablecer su nivel de satsfacci6n anterior al accidente incrementando st riqueza, no a su nivel de Ry anterior al acidente, sino al nivel de RY. En virtud de que Carlos intercambia riqueza y salud, Amanda puede darle el equivalente monetario de su irreparable decinaeidn de salud (Adviertase que nuestra explicacidn del pago mon datos es idéntica ala explicacién de Hawks ws. MGee en el capitulo VIL) La grfica Vit. ilustra el ideal de la competencia perfecta, En realidad, el derecho de los iictos culposos limita los datios por los que las vctimas pue- den recibir compensacién de sus vctimaris. Tradicionalmente, os ribunales «stahan dispnestos a compensar las pérdidastangibles que son Files de pro bar tales coms los costos médicos, el ingreso perdi loscstos de teposiion ‘o reparacion dela propiedad dafiada, etc. En cambio, Jos tribunales se resis- tian tradicionalmente a compensar las pérdidas intangibles o las que son dif el dao emecional, la intranquiidad, la pérdida de ‘compafia y el “dolor y sufrimiento”, A través de los aos, sin embargo, los tribunales estadunidenses han expandide la lista de los datos compensables para incluir muchos intangibles. Hustrando con el ejemplo vitt, Flores po- dria recibir una compensacién por ka alteracin emocional de verse avergon- zado y golpeado por Pérer. Otros paises han expanddido también elalamce de los dans compensables, pero no tanto como los Fstados Unidos, La expansin del aleance del dao compensable tiene ventajas y desventa jas. Por una parte, esta expansidn permite la compensacion de datios reales io compensarorio de los : por lo, a “gue hora ez hajo, catis- iedio igual ela Pero lente no al anda aud lelos 1) del pue rales pro- dil. ja de > Jos ables 5 po: gon. ce de eales TEORIA RCONOMICA DE LOS ILIGIFOS CULPOSOS 95 «que habrian quedado sin ninguna sanciso, como lo ilustrael siguiente ejem- plo histrico. Supongamos que un motorista mata accidentalmente uno de Jos hijos depencientes de una familia muy unida. La mueste del no-no im plica ninguna pérdida de ingreso para el resto de la familia; por dl contrario, Ja muerte ahorra. la familia el gasto de la erianza del nifio, Este hecho plan teaba antes un problema difcl alos cibunales, los que deseaban confinar los daiios compensables alas pérdidas econdmicas que son mecdibles, pero tales pérdidas no derivan de la muerte de hijos dependientes. Para que los miem: bros de Ia familia supervivientes recuperaran sus das, los tribunales ten- dian que permitir la compensaci6n de la perturbacién emocional yla pérdida dena compania. {La expansion del alcance de los daitos compensables crea también un pro- blema molesto: ée6mo asignaré el tribunal un valor en délares alas pérdias intangibles (pero reales)? Como vimos antes, la compensaciin perfecta significa ‘usa sma de dinero sufciente para que la vctima de un perjuicio se encuensre jgualmenve bien eon el dinero y el perjuicio que sin el dinero y el perjuici. [La compensacién perfecta es la mneta correcta para los tribunales que tratan ddeinternalizar las costs, pexo el ogro de esa meta resulta dil par los datos intangibles. La eecucines dificil porque el tribunal no puede observary medi mn subjetiva de la pérdida de compaisa que hace el demandante, la cmocional, cel dolor y el sufrimiento. Peer afin, ka dea misma de Ja compensation perfecta a veces fracasa en los tribunales, La compensacion por la muerte de tn hijo ro es una suma de dinero tal que los padres feesen ne la posesion del dinero y la compat de su hijo Bl beneficio de la expansién del alcance de los datios compensable es mayor © menor que el costo de tratar de medit los dafios intangibles? El lisis econ6mico sugiere cémo podra empezarse a contestar este interrogante cific, pero esta discusién tendra que esperar el siguiente capitulo, cuando consideraremos cémo se pagan los datios intangibles. Praguenta vit2: Sapongamos que una persona que se quema en un accidente safre un dolor intenso durante una seanana y ego se feeupera por completo. signifi la "compensacion perfects” en prineipt aplicada alas quema- cduras? Por gué es de esperarse que la compensaciaefectva sea imperfecta? See Pregunt Vtta: Descrba algunas dlfieltades dela compensacion perfeta por dsiryccién por incena de Blackace, la herencia de la fama Gascoyne Scubs durante 15 generaciones 316 TEORIA ECONOMICA DE LOS 1 TOs CLLPOSOS 2. La causa Deacverdo con a teoria tradicional, el segundo elemento de un licito eulposo sa “cmsa”. Segin la teorfa tradicional, con motivo de que el demandante actie el demandado debera haber ceusado el dafio, Uustrareios esto modi cando el ejemplo vit. Supongamos que justo cuando e! puro de Pérez estaba sipunto de golpearla nariz de Flores, el piso se hundio bajo los pies de Flores, ‘quien cay6 y se quebré la nari al golpearse en el suelo, La cada permitié que Flores evitara el puio de Pérez, pero se quebré la nariz de todos modes. En exce nuevo ejemplo, hay un ilicco (tirar un golpe) y um dato (una marie rota), pero el primero no causé al segundo Sin la causacién, el individuo que Lindel golpe noes responsable del dato en el derecho de ls ilctos calposos. El elemento de la causacién diferencia claramente a ls licitos culposos de la moral. Para ilustray, supongamos que en el ejemplo Vit.2 amos cazadores fueron igualmente descuidados euando dispararon sus rifles contra el faisin Fue pura casnalidad que uno de los cazadores cegara efectivamentea a viet sma mientras que elotro eazador falls En virtud de que fueron deseuidtados de Ja misma manera, ambos cazadores se encuentran moralmente en el misino| plano, Pueden ser igualmente culpables, pero no son igualmente respons bles. Bajo las reglastradicionales dela responsabilidad de losilictos culposos, sélo el cxzador quezauséefectivamente el dano es responsable; el cazador que falld no es responsable Ta idea dela cansacién puede parecer simple —quiza ocurra & nuestra mente laidea de las bolas de bllar que chocan entre si—, pero esta impresion es engaiiosa. La causacién es un tema filoséfico notoriamente dificil, y ext dificutad se traslada al derecho. El derecho distingue dos tipos de causas La primera y mas amplia es la “causa de hecho”, Los abogados utilizar a me nudo un criterio simple, Hamado la" prueba de sino hubiese sido", para deci- dirsilaacciénd fue la causa de hecho del suceso "Sino hubiese sido por A, habria ocurrido B2” Ast, sila respuesta a esta pregunta es "no", entoncesd es Ja causa de hecho de B. En cambio si la respuesta a esta pregunta centonces A no es la causa de hecho de B. Para ilustrar, apliquemos la prucha de “si no hubiese sido” al E1 propietario de un auomévil s6lo podsa recuperar el dno si el aditivo defectuoso fue la causa de hecho de que st motor perdiese una varilla Sino Iubiese exisido un aditivo defectuoso, dhabnia perdido el automévil una vari- lla? Sila respuesta es “no”, entonces el aditivo defectuoso es la causa de he- cho; en cambio sila respuesta es “si, el advo defectuoso no es la causa de hecho, 1a prueba de “sino hubiese sido” puede determinar la eausaeidn en mu chos casos legales, pero en algunos casos es initio engaiiosa. Con frecuencia <5 indi en Tos casos que involucran muchas causas del dato. Para istry, Iposo Jante od stab lores, 6 que odos, 0 que 008. os de dores isin, jos de 0808, rae esta esién yea deci word sAes si", vi. itive Sino le he- de stray, "TEORIA ECONOMICA DE 10S ILIGTTOS CULPOSOS 77 cambiemos el ejemplo Vit de nuevo y supongamos que Pérez le tira un gol- pea Flores, quien lo esquiva y cae a un piso de madera podrida que se rompe ¥ la cafda le ocasiona una fractura en su nariz, Si Pérez no hubiese tratado de solpear a Flores, é¢ habria roto la nari de este ailkimo? La respuesta depen: de de que Flores huubiese pisado 0 no en el piso roto, aumaue no hubiese te nnido que esquivar el golpe de Pérer. No esti claro que el golpe de Pérez haya causadoefectivamente la narz rota Surge otro problema cuando se aplica la prucba de “si no hubiera sido” a luna secuencia de acontecimientos que preceden a un dafio: la prucba en cues tidn permite que las causas distantes tengan el mismo peso que las cansas prdximas.! Para iustrar, volvamos al ejemplo Vit. original en el que el puio dle Pérez rompe la nariz de Flores, El punio es la causa efectiva de lamariz rota de Flores, pero lo mismo ocurre con muchas otras cosas. Por ejemplo, sino hu biese nacido, Pérez no habria roto la nariz de Flores; silos padres de José no Io hubiesen concebido, José no habria nacido; por lo tanto, los padres de Jose son una causa efectiva de la nariz rota de Flores. La prueba de “si no hiubieta sido” no discrimina ene la causa préxima (el puo de José) y la causa remota (la concepcién de José), El acto del demandado debe ser la causa préxima del daiio sutido por el emandante para establecer la responsabilidad legal segtin a teorfa tradico nal. La proximidad es una cuestién de grado, de moda que se plantea este interrogante:“éCun estrecha debe ser la conexi6n para que una causa parti cular sea “préxima’ en el derecho?” Uno de los casos mas famosos que se ‘ocupan de este problema es el de Palsgra us. Zong island Railway Go. (248 N.Y. 399, 162 N.E. 99 (1928), Los hechos relevantes, en opinién del tribunal, eran El demandante (la sehorsPalygraf] estaba parada en una plataforma del ferro ‘aril del demandado después de haber enaprado un boleto para ira Rockaway Beach. Se dete en la estacién un tren que tha a otto higar Dos hombres corvieton para alcanzarlo. Uno de ellos leg la plataforma del carto sin pro- blemas, aunque el tren ya se estaba moviendo. El otto hombre, que levaba in , bined al interior dl carro, pero parecina punta de caerse, Un guards ries on canes por cass remot or a fala de wn clavo se perdi a herrac ot la fia de wna heradira se pee el ebalo or falta de wn caballo se perce exer orn fala de a exblleo se peril bral or la ade a batalla e pert el enn “Yt por faa de chavo de una erradara 98 PEORIA ECONOMICA DE LOS ILICTTOS CtiLPOsOS dl carro, que habia manteside abiesta la puerta, se inliné para ayudarlo, y tro guardia que estaba en la plataforma lo empujaba por detris. En estas ‘ireunstancas, el paquete se desa ycayé sobre ls wis. Era un paquete peque- fo, de unos 40 centinettos de Lugo, y estaba cubierto por ua periédico, Ea efecto, comtenia cohetes, pero nada de st aperiencia indicaba su contenido, Las coletesestallavon al caer el paquete, Elchoque dela explosion derribé algunas escaleras poritiles que se encontraban en cl oto extrem de la plataforma a varios metros de distancia. Las esaleras golpearon al demandante, causindole lesiones por las cules demand, El uibunal de Nueva York determiné que el ferrocarril no era respensable ideas esiones de a sefora Palsgraf porque las acciones del guardlia dl fers0 carril que empujéal pasajero eran demasiado remotas en fa cadena de causas para considerarlas la causa legal del dafo sufrido por el demandante? Como to ilustra este caso, la “proximidad” es imprecisa en el derecho, aunque a veces es decisiva para la responsabilidad. La idea de la causa en el derecho de losilicits culposos se conecta con las funciones de los modelos econémicos. En los modelos econsmicos se deseri- ben las preferencias del consumidor por una funcién de utilidad, mientras ‘que la tecnologia del productor se describe por una fanciOn de producti. Los valores de las variables de la funcién de utilidad determinan el nivel dela utlidad del consunido, y losvalores de las variables de la funci6n de produc. ion determinan el nivel de la produccién. El consumidor escoge los valores, dle las variables que controla en la fancién de utilidad a fin de maximizarta, inientras que el prodactor escoge los valores de ls variables que contro la funcion de produccion a fin de maximizar sus beneficos. Una persona data :.otra cuando las variables que cantolareducen la utlidad ola produccién de ‘otra persona, Por ejemplo, la Long Island Railway Company controlaha varia- bles que afectaban su produecion y tambien ta utilidad dela sefiora Palsgrat La representacién funcional de la cansa en el derecho de los ileitos eulposos ¢s uma variable controlada por una persona que aparece en Ja funcién de utilidad o de produeccién de otra or ejemplo, sypongainos que Amanda fuma, lo que indicamos por la fan én u, = uF, donde 1, denota la uilidad de Amanda, F denota la cant parila sea que’ ~ Lindique no nee” yS la probilidad del cincer, donde p= j(F) ex una une Caos pede eseribse p/P, (4) + (1 pF, (ih + Raat (Sec) of Ts, 1997, $518 Dinu “ence” Sea que indique rete La tid esperada de 380 TEORIA ECONOMICA DE LOS ILICITOS C1ILPOSOS los clementos, por lo general el demandante debe demostrar que el deman lado incumplié una obligacién que tenia con el demandante, y que el inc pli 6 dafios al demandante. En el ejemplo vitt.1, José Pérez incumplié una obligaci6n de no golpeara Flores. Cuando un vietimario incum- ple una funcién legal, decimos que ha incurride en “una falta” o que ha sido “negligente”, Por ejemplo, uno de los cazadores del ejemplo vit.2, 0 ambos, incurrieron en una falta al manejar um rifle, Unaregla de responsabilidad que obligue al demandante a probar el daft, ta causaci6n y a falta es una regla de “lfito intencional”, o una regia de “ne sligencia”, Las reghas del ilfcvointencional serefieren a la causacién de un datio 4 propésito, mientras que las reglas de la negligencia se refieren a la ausen Ga de precauciones contra los accidentes. Al revés de lo que ccurre con una regla de responsabilidad estricta, una regla de negligencia permite la defensa dde que el accidente oeurrié a pesar de que el viesimario satisfizo todas las normas del cuidado aplicables, Queremos elaborar una representacién econdmica de l falta, Algunas fale tas son binarias esto 0 o otto, sio no, prendido o apagado). Por ejemplo, un ppasajeto se pone el cinturén de seguridad o no se lo pone; una alherea tiene tun salvavidas o no lo tiene, Sin embargo, la norma legal del euidado se aplca a veces a una variable continua. Por ejemplo, un automévil puede cambiar de velocidad continuamente, y el fiduciario puede variar continuamente la pro- porcidn de la cartera del fieicomiso que se invierte en bonos gubernamenta- Jes (una inversin muy segura). Los economistas preficren a menudo elaborar una teorfa con el uso de variables continuas. En consecuencia, denotamos la precaucién por la variable continua x, de modo que los valores mas grandes dex corresponden a mayores niveles de precaucién, Por lo general, el deman- dante en un juicio de ilicito culposo debe demostrar que el demandado incum- plié una obiigacién que debia al demandante, Una obligacién de obrar con idado es una norma legal que prescribe el nivel minimo de la precaucisn ceptable. En la grafica Vita, ¥ denota la norma legal. La precaucién por de- bajo de ¥ viola la obligacién de obrar con cuidado, y la precaucion igual a ¥ © por encima de ese nivel satisface la obligacién de obrar con cuidado, La precaucion permitida y una zona prohibida. Por lo tanto, x < ¥ implica que el actor esti % parte la linea de la grfica Viz y evea dos zonas: una zona cen falta, mientras que x > ¥ implica que el actor no esti en falta, donde indica la cantidad efectiva de la precaucién tomada por el victimario. Bajo tuna regla de negligencia, los tomadores de decisiones que toman precaucio- nes tan grandes o mayores que la norma legal no son responsables de los dafios actidentales de otra persona. Los que tomen menos precauciones que Janorma legal pueden verse obligados a pagar datos compensatorios por los ddafios accidentales de otra persona. | | Pérez sido nbes, datio fens as las 1 fale 0, un tiene pica ar de \ pro jena borar 108 la indes ucién rede. lay Jado. resi nde x Bajo le los que or los “TEORIA ECONO MICA DE LOS ILICTTOS CULPOSOS et GRavIcA VIN.2. Norma legal del exidado para la prcaucion continea, Zona probe Zona permitida Kk wok Precaveidn {Como determina el derecho a Ta falta? En muchas naciones el gobierno impone a ciertas acividacles regulaciones de seguridad precisis, como los limites de velocidad en las carreveras, mientras que otras obligaciones legales son vagas, como la definicin legal de “manejo descuidado”, Para activi des tales como el manejo descuidado, el derecho puede reeurrir a normas sociales y convenciones comunitarias no escritas, como la “regla del camino”. Las tradiciones legales difieren en su aplicacién de principios amplios del ‘cuidado y su lenguaje preferido para expresar tales principios. El derecho ‘comin de los paises de habla inglesa hace kincapié en la obligacién de obrar ‘con un curicado razonabte. Esta norma compara el cuidado efectivo del deman. dado con el cuidado que habria tenido una persona razonable en las mismas ‘ircunstancias. Los cédigos eviles de Europa no estin atados por el concept deo “razonable”. Losaboggados cantinentales se sienten a mentido inesmodos con una regla de cuidado razorable, la que parece dar tna guia muy escasa a las personas y una discreci6n excesiva a los ueces. En consecuencia, kos eédigos civiles con frecuencia buscan una mayor especificidad en la prescripcién de las obligaciones. Losabogadios cvilesinvocan.a veces principios amplios,co1N0 el “abuso del derecho” por ejemplo, una persona ejrce sus derechos de propie~ dad en una forma que dafia a 10s), e "pater familias” (una persona obligada a tratar a otra como el padre trata a la Familia, o el dela "racionalidad’” (ia leccién de medios eicaces para fines legales). Como veremos mds adelante, el anilisis econémico revelacierta semejanzas del comportamiento que se en ‘cuentran detras de estas diferencias del lenguajey las tradiciones legals wa explicar el significado de la *negl- sgencia". Seguin esa regia de la responsabilidad, la prueba de la negligencia es at “TORIA ECONOMICA DE LOS ILICTTOs CULFOSOS tuna condicién necesaria para la responsabilidad. En cambio, seg una regla de responsabilidad estricra, fa prueba de la causacién es una condici6n nece- saria para la responsabilidad, pero no es necesaria la prueba de la negligen cia, Algunos investigadores detectan un patrdn de movimiento entre estas dos ‘através dela historia del derecho de la responsabilidad. La responsabi- liad estrieta era la regla habitual entre los lanes de tibus que no tengan vin Estado. De igual modo, la responsabilidad estricta era la regla habitual en gran parte de Europa antes del siglo XIX, pero —de acuerdo con estos his- toriadores— Ia negli 6 en la regla habitual a principios del siglo XX. Ast pues, el requerimiento de la falta como una contici6n de la res- ponsabilidad triunfé recientemente, como lo sugiere la primera cita al princi- pio de este capitulo. Sin embargo, la egla de la responsabilidad estrctadis- frut6 un renacimiento en ta segunda mitad del siglo xx, especialmente en inte a la responsabilidad de los Eabricantes ante los consumidores esta dunidenses. Los fabricantes de los Estados Unidos son atora responsables die los dans eausados por sus productos defectuosas, Independientemente de que hayan ineurridosno en una fata, Enel ejemplo vis, el fabricante de un auditivo defectuoso es estrictamente responsable del dio gue cause alos mo- tores autornotrices Preguntas: Adapte la griica vt. Bin de representa la regla de que toe vehicules de motor deben resperar un limite de velocidad designado (digamos 90 kilnettos por hora), Pragunda tLe Ofreaca una explicaciin econémica del hecho de que el dueio dde un perro sea responsable del darto que cause por su negligencia, mientras ‘que el veto de un tigre es estrictamente responsable de cualquier dao que CONCLUSION DE 1A 8ARTE I Los tes elementos de la responsabilidad de Tos ilicitos culposos encajan clara- mente en una representacin coherente de la vida social. En nuestra via dliaria nos imponemos riesgos unos a otros, La sociedad ha elaborado normas que preseriben formas de comportamiento para liar estos riestos. Losin ividuos cansan a veces datos al violar estas normas del comportamiento. EL costo del datio debe recaer en alguien, Los tribunales conectan la causa del rela igen: 3 dos ssi a dis: te en ables ue de deun $ mo- Jos we ava. 1 vida iemto, sudel "THORIA ECONOMICA DE LOS ILICTTOS CULPOSOS ALABADOS SEAN LOS HOMBRES RAZONABLES de la persona razonable ha sido comada de un ensayo titulado “The Reasonable Man’, de lord A.P Herben: El derecho comin de Inglaterra se ha construido laboriosamente alrededor de una figura mitica: la figura de “El hombre sazonable”. Es un ideal, una norsna, la materializacién de todas las eualidades que de ‘mandamos del buen ciudadano.|[..] Es imposible viajar a cualquier par- te, 0 viajar durante largo tiempo por ese bosque conluso de los juicios strados que constituye ef derecho comin de Inglaterra sin toparnos con el hombre razonable, hombre rizonable std siempre pensando en los demi; la pruden- cia es su guia, y"la seguridad primero” es laregla {que mira invariablementea dénde se dirigey tiene cuidaclo de examinar el terreno inmediato antes de dar un brit © un ¥s03 no babea ni se pierde en la meditacién cuando se aproxima. las puertas dela transpas a la orilla de un muelle; siempre registra en los talones de los che: «ques euanitos detalles sean convenientes; nunca se sube en movimiento; no seb carvo mientras el wen se encuenire en estiga exhaustivamente la buena fe de cada mendigo antes ce repair imosnas, y se inforntard dela historia y los habitos le ‘wn pesto antes de acariciarlo; no eree en chismes,nilos repte, a menos aque tenga tna base firme para creer que son ciertos; nunea le pr bola antes de que quienes estén enfrente hayan desalojado complet meate el hoyo que es su propio objetivo; jamais pide demasiado de su esposa, sus vecinos, sus sirvientes, su buey 0 su asno} en sus negocios sélo busea es an de beneficio pequetio que 12 homies como él consideraria ,y contemplaa ss colegas comerciantes, sisagen tesy sus bienes con ese grado de suspicacia y deseonfianza que el dere ‘ho considera admirable; nunca lanza maldiciones, mi jucga juegos de azar, ni pierde el control; siempre se comporta con moderacidn, y aun cuando esté azotand a su hijo piensa en el justo medio, Es un mont mento en tuestros Tribumales, en vano llamando a sus coneiudadanos para que orcenen sus vidas de acuerdo com su ejemplo, ee 383 oH TEORIA ECONOMICA DE LOS 1 CTTOS CUILPOSOS daito con la violaci6n de fa norma y asignan la responsabilidad ala parte que Zncurre en una falta o simplemente ala parte que caus el dao. La mayoria de ls ilctos culposos corresponden a esta representacin, lo «que la vuelve ttl como una intotuecién al tema, Sin embargo, los tribunales se han alejado en la prictica de la teoria tradicional de los ilicitos eulposos. Los tribunales modernos encuentran a veces responsabilidad en casos donde fale tno de las tres elementos de un ilicto culposo. Ms adelante describiremos algunos de estos distanciamientos de fa teoria tradicional, y de ese modo traza remos is fronteras del derecho dela responsabilidad en los Estados Unidos, Hemos venido discutiendo la definicién del derecho de los ilicitos culpo- 0s. La filosofia se ocupa de las definiciones, pero la ciencia se ocupa de las causis, Eolugar de definirel ilicxo culposo” identificando sus elementos esea- ciales, el andlisis econémico modela los efectos de diversas reglas de la res- ponsabilcad, Los modelos de reglasdeilctos culposos pueden explcar mucho tvs que las definiciones, como veremas sis adelante Pregunta vis: Deseriba os tres elementos ce un ilicitocuposo en ls situa tues siguientes: 1) Dos automonilistas que condacen por calles uansversales Mega a una inter sect donde hay una seal de alta y choca, 1) El propietario de Donas Al difunde el falso rumor de que los clientes de onas Bety se envenenaron eam ia gelatina de sus dons ©) La eaaleraeléctrica de una tienda rompe los pantalones de un cliente 2. UNA TEORIA FCONOMICA DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS ILICITOS CULPOSOS: Heros explcado qc, nando los costos de transaccim elevados imide los aacuerdos privados, la responsabilidad de los ilieitos culposos puede incucir a los victimarios a internalizar los costos que imponen a otras personas, Ahora clesarollaremos¢] modelo mus simple de internalizacion del costo porelde- recho de los iiitos enlposes, uilizand ls interpretaciones econémicas del dlaio, la causa y fa fla, A. Minimizacin do fos costes sociales de los avcidentes Empenaremas con algo cle notacién y de funciones simples. La probabilidad de un aecidente, que denotames por, disminuye cuando aumenta la preeau- me Ss #3 283 C £ i, Jo nales Los fala idles lpo- te las enlos hucira Ahora elde as del silidad THORIA ECONOMICA DE LOS ILICITOS CLLPOSOS @ 335 i6n, gue denotamos por, Por lo tanto, p = pfs) es una funcion deereciente dex, Si ocurre un accidente, causara datios tales como el ingreso perdido, el ano ala propiedad, Ios costs médicos, ete, Sea que A denote el valor mone- tario del dafiocavsado por um aecidente. A multplicado por pes igual al danio esperado en dlares ‘esperado” en virtua de elemento probabilstico} Al igual que p(x), el dio esperado f(t es una funcidn decreciente de la precaucién x.$ Para represeatar este hecho, el eje horizontal de la grifica ‘vn. indica la cantidad de ta precaucion del actor, x, mientras que el eje ve tical muestra cantidades de dlares,incluido el monto en délares del datio esperado p(x/A. La curva designada p(a}d en la grafica VILS tiene pendiente negativa, lo que indica que el dao esperade disminuye a medida que aumen- ta la precaucién. toma de precauciones implica a menudo la pétdida de dinero, tiempo 0 ‘comodidad, Suponemos que la precaucién cuesta Sw por unidad. A fin de ‘mantener elanilisissimple, supondremos que w es constarse y no cambia con ) gasto en precauci6n x, En consecuencia, x es igual ala camtidad total gas- {ada en precauciéin, La representacién de we en la grifica vis es una linea recta que parte del origen, euya pendiente es igual aw. La gritica Vt representa dos clases de costos de los accidentes: el costo de la precaucién y el costo del dafio esperado, En el modelo mas simple, suponemos que los accidentes no tienen otros costos sociales. Tor lo tanto, podemos sumar los costos de la precaucn y del dato espera- do para obtener asf los costos sociales esperados de los accddentes, que deno- tamos por CS: cs. nt A vit. ty La curva del costo social esperado de la grafica VI. se obtiene asf suman. do verticalmente la linea wx y la curva p(x)A a cada nivel de precaucidn El resultado es la curva en forma de U, designada CS = ws + pix} En virtud de que la curva del costo social esperado tiene forma de U, existe un valor de x que corresponde al fondo de la U. Este valor, denotadox* en la {grifica Vita, 65 el nivel de la precaucién que minimiza los costos sociales, cesperados del accidente. La eficiencia requiere que se minimicen los costos sociales, de modo que x* es el nivel socalnenteefcente de la precaucion, 0 simplemente el nivel gciene de la precaucién. Caractericemos x* en términos matemiticos, El costo de un poco mis de precaucién (costo marginal) igual al precio por unidad w: Asi, un poco nds de precaucién reduce el costo esperado del dai (beneficio marginal). sta reduccion del costo esperado del dato es igual ala reduecion de la pro- ‘Afinde mantener simple a figura, syponemon que e constant, Bl ands no cambiaa suponiends qoe es una fancign deereiente dey, mentras que 4 sea una funn ec. 386 ‘TeORIA EOONOMICA DE LOS ILICITOS GULPOSOS GnAvIcA-vin.s. Los costs sociales experados de los accidents, mostradas camo la suma de las costs de precanciin yl costo esperado del dao $ babilidad de un accidente, que denotamnos por~'(x), multiplcada por el costo del dafio 4.* Cuando la precaucidn es eficiente, el costo de un poco mas de precancion (costo marginal) es igual ala reducci6n resultanteen el costo espe rado del dafo (beneficio marginal). Por lo tanto, el nivel eficente dela pre= caucién, x, puede encontrarse resolviendo la ecuacién siguiente: < om “pte (vm) Costo marginal social beneficio marginal social er la ecuacién respecto dela (Quienes estén familiarizados con el céleulo podrin obt vin.2 igualando a cero la primera derivada de la ecuaciém precaucién.) Sila precaucion es menor que la cantidad eficient, el costo marginal social de la precaucién sera menor que el beneficio marginal social: (x < x") = (w <—f'(x) A), Cuando el costo marginal socal dela precancin es menor que ‘el beneficio marginal social, la eficiencia nequiere que se tomen mas precau- ones, En estas circunstancias, decimos que se justifca el casio de la mayor precaucién. De igual modo, sila precaucién excede de la cantidad eficiente, el ‘costo marginal social de la precaucién excederé el beneficio marginal soc Laprima () que aparece después dep ica la pendiente dela Figura cee funcin fa en «= Lapendiente ex negatva en agrifica Yr, de melo que el sgn egativoenfente de a Suche postive an expresin~ ps) ie a a ee an odela | social ‘or que mayor vate, el aysen ack p “THORIA ECONOMICA DE LOS ILICITOS CLLPOSOS ss (> x7) = (w>-f'(9) 4). Emestascircunstancias, Ia eficiencia require que se {ormen menos precauciones. La grfica VIL describe los efectos de la precaucién sobre los costos soxia- les. No hemos dicho la precaucion de quién se representa en la grfica VMs A veces, el vitimario potencial puede tomar precauciones, mientras que la victima potencial no puede hacerlo, como ocurre cuando un crujano opera a ‘una persona intconsciente, Aveces, tanto el victimaio como a victima pueden tomar precauciones, como ocurre cuando el fabricante aseyura la pureza de tun medlicamento y el consumiidor toma la dosisrecomendada. La grfica Vis puede tomarse como representativa de Ia relacin existente entre los costos sociales y las precameiones dela vietima o del vietimario. B, Incentives para (a precawcién segin a responsabilidad esricta 1p segiin la ausencia de responsabilidad Habiendo caracterizado el nivel eficiente dela precancién,consideremosabiora Jos incentivos necesarios para obtenerlo. En general, les incentivos son eicien tescuando el que toma deisiones internaliza los costs marginales y os benef ‘Gos marginales de su aecién. En el modelo simple, los incentivos para la pre ceauciGn dependen de quién tome precaudiomescontea losaccidentes,y de como asigne la ley los costos del dao. Contrastaremos los efectos de incentivos de ‘arias regias legals diferentes para Ia asignacién de los costos del ao. Primero, consideremmos el caso en que la vietima escoge la precaucion, lo que indicaremos colocanclo el subinclice » a x y x La victima paga el cosio 1, por x, unidades de precaucién, Gonsideremos ahora el caxto del dao 4, ‘que sufe a victima. Supongamos que lay no facta la vitima para recibir del vitimario una compensacion por el accidente. En otras palabras, supon- {gamos que la regla de los ilicitos culposos es la de ausencia de responsabilidad En consecuencia, la vicima asurve el dao esperado pis,)4. Los costostotales «que la victim espera asumir son igualesal costo de la precaudiin maselcosto cesperado del datio: sx, + pfx,M. La victima tiene un incentive para minimi- zar loscostos que ase. En consecuencia, la vietima escoge x, para minimizar x, + p(2,M. El minimo ocurre en el nivel de la precaueion, denotado por 's, donde el costo marginal de a precauciéde la victimes igual a ka redue- {én resultante en el costo esperado del dati: ® =p me) Cox marginal delaviaima ——beneficko marginal dela via ciém vit.2' corresponde a la condicién de eficiencia dada por 1a ccuacidn vin2. Hemos demostrado asi que la glade la ausencia de espensabi- 288 ‘TEORIA ECONOMICA DE LoS ILicrTos CULTOSoS lidad hace que la uct intrmatice les costs y ls beneicios marginale deta rece cin, toque te daa la vctima incentives para la prcaucion fcente Repetiremos ahora ef anilisis con una regia legal diferente. Considere- ‘mos los incentivos ela victima para tomar precauciones cuando el vietimario es estrictamente responsable, y la victina recibe una compensacién perfect (Aunque poco realist, el supuesto de la compensacién perfecta es muy titil desce el punto de vista analitico,) Como antes, la vietima asume el costo de Ia precaucién., x,, y también el costo esperado del dao, p(x, )4. Ademis a ‘ictima recibe el pago de datios, D, cuando ocurre un accidente, Por hip6t sis, éstos son dafios compensatorios que se pagan perfectamente: D = A. Asi pes, los costos nes totales que fa victima espera asumir sega la regla de la responsabilidad estricta con pago perfecto de los daiios compensatorios son iguales al costo de la precauciom: w,x, + pl) —peJD= w,x,. {Lavietima tiene un incentivo para minimizar los costos que asume, En con- seeuencia, la victima escoge x, para minimizar w, x,. En virtud de que x, no puede bajar de ero, ocurre el minimo cuando la precauciin es cero: x, =O Por lo tanto, hemos demostrado que la regla de la responsabilidad estrcta cow ‘igo perfecto de las danas compensatrios mo ator aa victim ringtin éncentive ara tomar preanciones Esta conclusion tiene una explicacion simple. Con una tegla de responsabi lidad estrica y compensacién perfecta, la vietima se siente indiferente entre ‘unaccidente con compensacién y la ausencia de accidente. La vitima paga el costo de su propia precaucisn y no gana nada reduciendo la probabilidad de losaccidentes, En otras palabras la vitima internaliza ls costos dela precan cin y externaliza los beneficios. Por lo tanto, la vietima tiene un incentive para no tomar ninguna precaucién, Hemosanalizado los efectos de la regla de ausencia de responsabilidad y la, regla de la responsabilidad estricta sobre los incentivos de fa victima para tomar precauciones, La primera regia otonga incentivos para la precaucién, eficiente por parte de la victima, y la segunda regla no otorga a la viet ningiin incentivo para tomar precauciones. Consideremos ahora el efecto de estas dos reglas sobre los incentivos del victimaria para tomar precauciones En lugar de suponer que la precaucion x es escogida por la vicima, suponga- mos que es escogida porel vitimario, lo que indicamos con un subindice en. El victimario paga el costo u, por x,unidades de precaucién. Sin embargo, el daiod cs asumico porta victima. A menos que a ley reasigne el costo del dao Oys,* > 0. Ya hemos explicado que una regla de ausencia de responsabilidad hace que la vitima internalice el eato del daio y que el vietimario lo externalice. En conseeuenci, la vitima tiene incentivos eficien- a mat rne fence lidad que e por suan- wees para jue el TEORIA ECONGMICA DE LOS ILICTTOS CULPOSOS a tes, y el vietimario tiene incensvos ineficientes. Esto es cierto independiente. mente de que la precaucién sea unilateral o bilateral. Por otra parte, wna regla de responsabilidad estricta con compensacién perfecta hace que el vitimario internalice e1 costo del dato y la vetima lo externalie, En consecuencia, el \ictimario tiene incentivos elicientes, ktvictima tiene incentivosineficientes Esto es cierto también independientemente de que la precauciéin sea unila- ‘eral o bilateral. Hemos topado con un dilema: Nita rega dela rsponsabildad sstica mi la gla dela ansencia de responsabilidad ereanincentivos para ta pecan cin eficiente de ambss partes, como lo requiere la efciencia bajo el supuesto de la recaucin bilateral. Praguute vit: Supangamos que usted estaciona su automévil en el lugar legal ‘mente permitid de una esquina, y un conductor que da yuela en la esquta a gran velocidad golpe su automévil con la defensa de su camién, de modo que Se daa su automévl pero no su camién, Una regla de ausencia de responsahi lidad otorga al conductor del camién les mismios ineenivos para evita tales accidentes que los que le otorga a usted para estacionar su automnévil en wn ugar seguro seqiio una regia de responsabilidad estita con compensacién perfecta, Explique pox qué Pregenta v9 Explique por qué el problema de los incentivas de la pregunta anterior no puede resolverse mediante una regla de responsabilidad estricta con compensacion imperfecta (igamos que la compensaciénefectvaes igual a 50% de la compensacion perfect). No podlemos escapar a ese dilema dividend los eostos del dato entre la vietima y el victimario. La divisién de 1s cosios del datio entre ellos hace que cada uno de ello externalice una parte de tales costes, de modo que ambos tienen incentivos para una precaucién deficiente.? La solucién del encuentra en una regia de negligencia que explicaremos en la seccién siguiente "Tarver por qué, supongamos que veg a responsi esta con una compen si dient, Toque quiere decir que fa cotnpensacioneeaiva x menor que acta requ ‘da para a eompensacin pera D ~ 2). Seg a espomeaiida esrcta com a com Sacidn deficente, el sci interna [a [faccion del dao xternalizado por la vcuma [espectficamente,D, mientras que el vittro external a fracein del dfs iteralzido pot a vicina (espeiicamense Dn conservenc, leg de a responsabiidad estrita fom compensacign deficient no pronce rsotvos para la precavei6n een por porte de ‘ctmane.Repitendo el argumento en duet near \aetsenda rere que el Vicia ‘Seojua, para minimizer ape paca) mientras que una rela de respongdadad exc con "THORIA ECONOMICA DE LOS ILICTTOS GULPOSOS D. Incentioos para la precaucion segtin una regla de megligencia Demostraremos ahora que una regla de negligencia puede dar incentivos ei- cientesa la victima y al victimarie. Una regla de negligencia impone una nor- ma legal del cuidado con ef que los actores deben cumplir afin de evitar la responsabilidad. Sepusimos antes que los tribunales aplican wna norma clara ‘que requieze una cantidad fija de precaucién, y este supuesto nos permitié representarla norma legal, denotada por ¥, como algo que divide la precau ci6n en la zona permitida y la zona prohibida de la grafica Vi. Ahora com- binaremos la representacién de una regla de negligencia de la gréfica VIN:2 con el anilisis econdmtico de los incentivos elaborado con el auxilio de la gifica vm. Lanorma legal dela grfica vi. se denota por €, mientras que: denota 1 nivel efciente de la precaucién en la grifica VIL. A fin de combinar las figuras, debemos decir cimo se relaciona ¥ con.x*. Fl supuesto mas simple, ‘que justificaremos masadelante, es que la norma legal igualael nivel eficiente del cuidado: ¥ = x*, Este supuesto nos permite combinar las dos figuras anteriores como puede apreciarse en la grafica VItL4. La zona prohibida de la sTafica VIA (x < ¥), corresponde a la precauci6n deficiente en relacién cow el nivel eficiente (x < x"), y la zona permitida (x > ¥) corresponde la pre- ‘caucién excesiva en relacion con el nivel eiciente (x > x*). La precaucion en la frontera que separa las dos zonas es igual ala precasci6n eficiente (x = 2°) ‘Consideremos los costos del vietimario como una funcidn de su nivel de precaticién. En la zona permitida, lo vctimarios no son responsables, de modo ‘que asumen el costo de su propia precaucién, w, x, pero no asumen el costo del datio de las victinas. Por lo tanto, los costos del victimario en la zona permitida (x, %) se indican por la linea recta w, x, en la gréfica Vit, En la zona prohil imarios son responsables, de modo que asumen el costo de su propia precaucién,x, y el dafio esperado para la vietima, pi. Por lo tanto, los costos esperados del victimario en la zona prohibida (x, < 2) se indican por la curva w.x, + p(aid en la grifica vir, Porlo tanto, Jos costos del victimario con una regla de negligencia se indican en la graf ca VilL¢ por una curva suave que brinca hacia abajo en x = © y luego se ‘vuelve una linea recta, El punto més bajo de esta eurva ocurre cuando la pre- cauci6n del vietimario se iguala a la norma legal: x = ¥. Elvictimario tiene un incentivo para fijar la precaucién a este nivel a fin de minimizar sus costos. Heros demostrado que ta regia de negligenca con compensaci perfc- ida, los vi datos compensatoiosD hace queef victimario minimice w+ ft8)D-SiD ~ 4 los incet- ‘vos del vietimario sera eficientes; i D < A, lnsincemivas del vicimmario seran deficientes Ermer argument pede reprise pr avi, costo zona Ent wen el a ibida anto, griti- go se apre: ar sus verte “THORIA ECONOMICA DE-LOS ILIEITOS CULBOSOS e sm GRAFICA VIMLA. Costas esperadas com una dlscontinvidad en x* Zona pohbida Zona peda ek 08 mS, tay la norma legal igual al nivel efciente del cutdado otorga al vitimario incentivas ara la precaucin ficient, Ain de ihustrar los efectos de incentives de una regia de negligencia,consi- eremos como encontrar el vietimario su nivel de cuidado preferide, Supon- ‘gamos que el vietimario fja su precaucién igual ax, en la grafica vit.4, donde la precaucién le cuesta $ux y espera pagar $p(s,)4 en responsibilidades por accidentes. El costo para el vicimario de tomar una unidad mis de preca cién por encima de, es menor que elahorwo resultante dela responsabilidad cspetada a causa de la menor probabilidad de un accidente, En consecuencia, elvic onal tomar mis precauciones. Continuara tomando mas pre- cauciones hasta llegar a.x*, donde la responsabilidad baja a cero. Habiendo egado a x*, el victimario no tendra ningtin incentivo para inerementar su precancién. Sila precaucién de los vietimarios excede de x, lo pagarain por su propia precaucién, que cuesta w, por unidad, pero su responsabilidad sigue siendo cero, de modo que no tomarin precauciones adicionales mis alli dex 8 * tudes probate ms foment. Da na el de negigencia on crnpensaion prfeceay la norm egal ia a nivel ficken el cad, vicina enfena i auene finan de couo 1 <2 ua pris) = eno de vicimaro w+ pls eos permits} => costs del vc En ha zona proba, lx coos del vcimatio se aproximan a proximal soma permit, el costo del vicina seo orlo tama, el vitimario nina ws costo baSendes gal 3 nim a medida que xe canoes igual a so “THORIA ECONOMICA DE.LOS ILICTTOS CULPOSOS Reeuérdese que iniciamos esta seccién con un dilema: éCémo puede una regla de responsabilida os para la precauei6n eficiente por parte del vicimario y de la vietima? Hemos explicado cmo puede una regla de negligencia prover incentivos para la precaucidn eficente por parte del victimario. Ahora podemos explicar sin dificutad emo una regla de neat ‘gencia puede prover incentivos para la precaucion eficiente por parte de la ‘ictinna, Como explicamos antes, un victimario racional toma precauciones al nivel de la norma legal fx, = ) a fin de evitar la responsabilidad por los daiios causados por los accidenes. Cuando el vitimario no es responsible, la victima de un accidente no recibe ninguna compensacién por el daio acci- dental. En consecuencia, la victima responde como sila regla legal fuese la le ausencia de responsabilidad. Ya hemos demostrado que una regla de ausencia de responsabilidad hace que la victma internalice los costs y los beneficios :marginales de la precaucién, lo que otorga ineentivos para la precaucin efi- ciente. En general, una regla de negligencia que indzca al vitimario a evita Ia responsabilidad satisfaciendo la norma legal prove incentivos para la pre- caucién eficiente por parte de la vitima, Nuesttas conchusiones acerca de los incentivos creados por una regla de negligencia se resumen en la tercera li del cuadso vita run Vs. 1: Un juego esti en equilibrio cuando ningin jugador puede in- ‘crementar si ganancia cambiando de estrategia, mientras que los ots juga dlores no cambien sus estrategias* Derauestre que el juego de la responsabilidad simple se encuentra en equilibrio cuando el vievimari y fa vietima tienen un cuidado eficieme E, La negligencia contributivay la negligencia comparativa La regla de la negligencia tiene varias formas. Hemos venido examinando su forma mis simple, la que sostiene que el victimario es responsable de los aecidentes que Causa si, ys6lo si, la precaucién se enewentra por debajo de la 1 Jegal, independientemente del nivel de precaucién de la vietima, Sim- 1c, podlemos describir la negligencia simple como sigue negligencia simple lvictimario tiene culpa, x, <%=. el victimario es responsable; el victimario no tiene culpa, x, =, =» el vietimario no es responsable © Eset a dfn dle un eri de Nash dos le los dela Sim- ble, ‘TORIA ECONO MICA DE LOS ILICITOS CUILPOSOS 305 Consideremos ahora la reg de la negligencia com wna defesa de negligencia contribute, Seg esta reyla de derecho, el vietimario puede evitat la responsi bildad demostrando que la precaucién de la vitima fue menor que lanorma legal del cuidado Enel capitulo m1 encontramos ya la negligencia conuibut va, en el caso de Buterfild ws. Forester Aquila detensa de ly negligencia con- tributiva impone una norma legal de cuidado a la victima. Simbolicamente, podemos representar esta forma de la regla de la negligencia como sigue negligencia con una defense de negligencia contribution: 4lvictimario tiene culpa, x, e victimario es responsable; 1 vietimario no tiene culpa, x,

También podría gustarte