Está en la página 1de 3

TRABAJO COTIDIANO 11 NIVEL Educación Religiosa

Prof. Maureen Salazar Chaves II SEMESTRE 2022

Actividad 1 trabajo cotidiano

Inicio mi trabajo con la pregunta reflexiva: ¿Por qué es importante que se


respeten la libertad de culto tanto en lo público como en lo privado?

1-Investigue en la Declaración de Derechos Humanos y otras


declaraciones posteriores, todo lo concerniente a la libertad, de
pensamiento, culto y religión, tanto en público, como en privado y escriba
con sus propias palabras en un párrafo qué dice al respecto.

Art. 18 (1): "Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de


conciencia y de religión. Este derecho comprende la libertad de manifestar su
religión o sus convicciones, individual o colectivamente, tanto en público como en
privado, mediante el culto, la celebración, las prácticas y la enseñanza."
Cuestiones legislativas: ICCPR; Art. 2 (2): "En l...
Limitación: ICCPR; Art. 18 (3): "La libertad de ...

R/ Las personas poseen la libertad para poder pensar y elegir en qué creer.
Hay poseer este derecho, las personas deben de ser respetadas sin importar
sus convicciones. Si uno quiere ser respetado, debe de respetar, aunque no se
compartan las mismas creencias o convicciones.

2-Luego, mencione situaciones donde se niega o negó la libertad religiosa


y comente sus repercusiones.

R/ En muchas partes del mundo, la libertad religiosa se ve afectada por


creencias muy apegadas a las culturas de los países. Por ejemplo, uno de los
casos más conocidos es el de Egipto, Irak, Libia y Sudán. La cautividad de la
libertad religiosa causa que los países entren en guerra o se creen protestas de
gran magnitud.

Juan Esteban Prendas Miranda 11-2


3- Escriba 2 ejemplos de personajes históricos de distintas religiones,
que, a lo largo de la historia humana, con sus mensajes, y sobre todo
sus actitudes y comportamientos coherentes, fomentaron la paz
entre las personas mediante su mensaje.

R/ 1- Mohandas Karamchand Gandhi fue el dirigente más destacado del


Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que
practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político,
pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el
nombre honorífico de Mahatma.
2- Juan Pablo II
«La paz debe realizarse con la verdad, construirse sobre la justicia y se debe
hacer sobre la libertad»,

Sintetice en una frase, cuál es el aporte de las religiones en Detalle actitudes y


comportamientos de las personas en el seguimiento a Jesucristo como respuesta
libre. Analizando el texto bíblico que se les ofrece y las imágenes que se encuentran
en el anexo 1
R/ Nuestro comportamiento debe de ser como Dios lo manda, basándose en el
amor. Como se dice en el Evangelio “Amen a sus amigos, pero amen más a sus
enemigos”. Por eso nosotros, junto a todas las religiones debemos de crear
ambientes de paz, no de discordia.

Luego, escuche la canción:*“DOS SERES HAY EN MI” en el link:


https://www.youtube.com/watch?v=Z4_hGUIGj_g .

Juan Esteban Prendas Miranda 11-2


Conteste:

¿Qué relación encuentra en la canción y la cita bíblica?


R/ Encuentro la relación en que Dios siempre nos guía por el camino del bien.
Aunque él nos dé libertad, siempre nos termina enseñando si lo que hacemos
está verdaderamente correcto.
¿Cuál es tu compromiso como joven para seguir a Jesús? ¿En tu caso, a qué tendrías
que renunciar?
R/ Tendría que renunciar a aquello que me separa de Él, vivir según sus
mandatos y dedicar enteramente mi vida a Él.
¿Consideras que Dios nos da esa libertad para Art. 18

R/ Sí, porque Dios en su infinito amor, permite que nosotros pensemos como
queramos, sin embargo, ÉL, por medio de personas o situaciones, nos hace ver
que vamos por el camino incorrecto, o decimos las cosas incorrectas.

(1): "Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y


de religión. Este derecho comprende la libertad de manifestar su religión o sus
convicciones, individual o colectivamente, tanto en público como en privado,
mediante el culto, la celebración, las prácticas y la enseñanza."
Cuestiones legislativas: ICCPR; Art. 2 (2): "En l...
Limitación: ICCPR; Art. 18 (3): "La libertad de ...
seguirlo?

Juan Esteban Prendas Miranda 11-2

También podría gustarte