Está en la página 1de 2

CONTENIDO:

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:


- El estudio de las aguas subterráneas es muy importante, ya que I. RESUMEN EJECUTIVO………………………...…………………1
la presencia o ausencia de este influye en la planificación y
II. ABSTRACT………………………...……………...………………1
diseño de obras de ingeniería civil.
III. OBJETIVOS……………………………………………….…...…2
VII. BIBLIOGRAFÍA:
IV. MARCO TEÓRICO……………………….……………..………..2
- MONTES, A. (2014) “Hidrología general teórico -practico “guía de
prácticas de meteorología general””. Universidad nacional agraria la V. ANÁLISIS………..……………………………………..……….....3
Molina.
- MARTÍNEZ, M. S. (2002). Modelos y aproximaciones para la VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………...………...4
estimación de la evapotranspiración con información satelital.
Revista de Geografía Norte Grande.
VII. BIBLIOGRAFÍA………………………………………..…..…...4

VIII. ANEXOS: VIII. ANEXOS………………………………………………………..4

I. RESUMEN EJECUTIVO:
El presente díptico tiene carácter de investigación, se procurará introducir una
breve descripción del comportamiento de las aguas subterráneas, sus
propiedades y estudio de éstas, por ello vamos a presentar las ecuaciones que
rigen su comportamiento y su aplicación a pozos de bombeo a caudal
constante.

II. ABSTRACT:
This diptych is of a research nature, we will try to introduce a brief description
of the behavior of groundwater, its properties, and study of these, for this
reason, we are going to present the equations that govern its behavior and its
application to pumping wells at a constant flow.
AGUAS SUBTERRANEAS
Fuente:
https://www.induanalisis.com/publicacion/detalle/agua_subterraneas_y_supe
rficial_29
III. OBJETIVOS: 4. HIDRAULICA DE POZOS:
- Conocer la importancia de las aguas subterráneas.
Thels: define a el abatimiento de un acuífero debido a un pozo de bombeo,
- Estudiar las características y propiedades de las aguas subterráneas.
en un pozo de observación como:
- Estudiar los métodos de cálculo de flujo en pozos de las aguas
subterráneas.
IV. MARCO TEÓRICO:
Donde W(u), es una función que puede ser determinada como:
1. AGUAS SUBTERRANEAS:
Son todas las aguas que se encuentran en la capa de la Litósfera, es decir aquellas
que se encuentran en el subsuelo, la cual es formada principalmente por la
infiltración del agua de las precipitaciones, sin embargo, poseen además otrossss
Jacob: se dio cuenta que para valores de u menores a 0.01, la expresión del
orígenes.
abatimiento se puede reducir a:

2. IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS:


En los últimos años se han podido presenciar ciertas evidencias del cambio
climático y de sus impactos en los recursos hídricos. Estos impactos
Papadopulos cooper: muestra una expresión similar a Theis reemplazando el
modifican la tasa de escorrentía superficial y la recarga de los acuíferos. Las
w(u) por un factor F(u,a,p), el cual se puede determinar mediante tablas y/o
aguas subterráneas son una fuente crítica de agua potable para casi la mitad
métodos numéricos.
de la población mundial, además de suplir necesidades de irrigación en la
agricultura. Por otro lado, éstas son también importantes para el sostenimiento
de corrientes, lagos, humedales y otros ecosistemas asociados.

3. ORIGEN: V. ANÁLISIS:
El origen de las aguas subterráneas es principalmente la infiltración de las
Analizar las aguas subterráneas y los pozos que se producen debido a ella es
precipitaciones a través del suelo, sin embargo, existen otras fuentes de las complejo, pero podemos esquematizarlo del modo que sigue sea mayor que la
cuáles estas se generan, entre las cuáles tenemos: las provenientes de la intensidad de la lluvia en esos primeros instantes de iniciada la lluvia. Bajo
ciertas condiciones los pozos los analizaremos según el flujo que llevan:
invasión del mar a los acuíferos, las aguas volcánicas las cuáles se generan permanente y no permanente.
por la condensación del vapor de magma, entre otros.

También podría gustarte