Está en la página 1de 2

David Flores Guerrero, Licenciatura en Estudios Culturales Internacionales y Maestría

en Educación Basada en Competencias, señala que los beneficios de la lectura tanto


como el pensamiento crítico son necesarios para un buen desarrollo en los alumnos. Su
objetivo es ayudar a los jóvenes a prepararse adecuadamente para enfrentar la vida
profesional en la educación superior. Con este fin explica las ventajas y desventajas de
una buena enseñanza de la lectura en las escuelas. Por lo cual el artículo se divide en 6
apartados.
En primer lugar Flores nos explica que entre las características de la globalización se
puede apreciar, una creciente integración en las diferentes economías, por ende existe
una mayor diferencia entre los grupos sociales, ocasionando un aumento cultural y
político gracias a la globalización podemos vivir en un mundo lleno de oportunidades,
es necesario volvernos individuos activos y competitivos para afrontar este nuevo
mundo, la lectura es una herramienta para desarrollar nuestro pensamiento crítico y
formación académica.
En segundo punto donde se habla de los antecedentes el actor asegura que aquel
estudiante que desarrolla habilidades en la lectura y la escritura podrá llegar a cumplir
todas sus metas, al momento que escribimos sobre un tema de importancia podemos
aprender más rápido, tanto la escritura como la lectura se complementan una a la otra y
ambas contribuyen a desarrollar nuestro desarrollo cognitivo. Flores agrega que el no
ayudar a los jóvenes a prepararse adecuadamente, resultará una seria desventaja que los
incapacitará a lo largo de su formación académica y su participación en la sociedad
La lectura y pensamiento crítico es la herramienta que analiza el problema que
afrontamos en la utilización de estas habilidades, se realizó una evaluación donde se
determinó, que aquellos estudiantes que leen por placer, tienen un mejor rendimiento
que aquellos que son sometidos a largas horas de lectura obligada, es importante
fomentar un habito de lectura en la población para generar en las personas el sentido de
innovación y creatividad.
Para promover la lectura en la población, es necesario conocer los propósitos y las
ventajas de ella, entre los cuales nos ayudara a tener un mejor vocabulario, tener la
capacidad de concertarnos en un determinado tema y mantener nuestro desarrollo
cognitivo.
Flores considera como habilidades indispensables, mejorar los métodos académicos
para incentivar la lectura y escritura en las escuelas, generar el interés en los estudiantes
para que en un futuro, pueden enfrentar situaciones donde involucren esta actividad sin
ninguna dificultad, que sean capaces de comprender lo que leen y producir sus propios
texto, con estas dos herramientas podrán enfrentar todos los desafíos en su campo
laboral.
Para concluir, la lectura es sin lugar a duda esencial para el desarrollo y formación
optima de la sociedad, es por eso que es de vital importancia enseñar estas herramientas
desde muy temprana edad, así lograremos formar ciudadanos capaces de afrontar esta
nueva era y que sean capaces de encontrar buenas oportunidades de trabajo y sean
competentes con el mercado.

También podría gustarte