Está en la página 1de 2

GRUPO: INGEMAT Javier gonzalez

TALLER DE VERANO 2023

SEGMENTOS Y ÁNGULOS

CURSO: GEOMETRÍA
SEMANA N° 03
01. ¿Cuál es la distancia de los 06. Se tienen los puntos colineales y
edificios al colegio, si AB = 2BC y consecutivos A, B, C y D. Si AC =
del árbol al colegio hay 600 m? 80 m, BD = 60 m, AD = 100 m.
Determina CD + AB.
A) 30 m B) 50 m C) 20 m
D) 40 m E) 60 m

07. Se tienen los puntos colineales A,


B, C, D; además, AB + AD = 16.
A) 1 km B) 2 km C) 1,8 km
Halla AC, si se sabe que C es punto
D) 3 km E) 2,5 km
medio de BD.
02. Se tienen los puntos consecutivos A) 8 B) 9 C) 10
A, B, C y D. Si AB = 6 m, BC = 8 m, D) 7 E) 6
CD = 10 m, M es punto medio de
08. Sobre una recta se toman los
AB y N es punto medio de CD,
puntos consecutivos A, B, C y D.
calcula MN.
Halla BC sabiendo que AD = 18 cm
A) 10 m B) 12 m C) 16 m
y MN = 13 cm, siendo M y N puntos
D) 18 m E) 20 m
medios de AB y CD, respectiva-
03. Se tienen los puntos consecutivos mente.
colineales A, B, C y D, tal que AC = A) 4 cm B) 8 cm C) 5 cm
45 m y BD = 52 m. Determina BC, D) 6 cm E) 10,5 cm
si AD = 60 m.
09. Se tienen los puntos colineales A,
A) 37 m B) 40 m C) 35 m
B, C y D, siendo M punto medio de
D) 36 m E) 39 m
AB y N punto medio de CD; AC = 10
04. P, Q, R y S son puntos consecutivos u y MN = 12 u. Encuentra BD.
de una recta, tal que PR = 16 m, QS A) 14 u B) 13 u C) 12 u
= 18 m y PS = 25 m. Calcula QR. D) 15 u E) 16 u
A) 9 m B) 8 m C) 7 m
10. Se tienen los puntos colineales A,
D) 10 m E) 11,5 m
N, I, S. Determina NI, si AN = 4
05. Se tienen los puntos consecutivos cm, NS = 10 cm. Además, I es
A, B, C y D de tal manera que B es punto medio de AS.
punto medio de AD, AB = 3CD y AD A) 1 cm B) 2 cm C) 3 cm
= 24 cm. Encuentra la medida de D) 4 cm E) 5 cm
CD.
11. En una recta se ubican los puntos
A) 2 cm B) 3 cm C) 1 cm
D) 4 cm E) 5 cm consecutivos A, B, C y D. Halla AC,
si AB/2= BC/3=CD/5 y AD = 40 u.
ABIGAIL AGUIRRE GEOMETRÍA
A) 10 u B) 15 u C) 20 u 17. Halla el valor de Sθ (S representa
D) 25 u E) 30 u el suplemento del ángulo).
12. Sobre una recta se toma los puntos
O, A, C y B, consecutivamente; si
OA = 6 u, OB = 15 u y 2AC = CB,
calcula OC.
A) 6 u B) 9 u C) 10 u
D) 8 u E) 12 u
A) 20° B) 40° C) 100°
13. ¿Cuánto es el complemento de la
D) 160° E) 170°
mitad del suplemento de 20°?
A) 20° B) 10° C) 45° 18. En la figura, calcule el suplemento
D) 80° E) 15° del complemento de ϕ (ON es
bisectriz del ángulo AOB).
14. El doble del complemento de un
ángulo equivale al complemento de
la mitad del ángulo. Determina
dicho ángulo.
A) 60° B) 30° C) 40°
D) 80° E) 70°

15. Halla el valor de “α”.

A) 18° B) 72° C) 48°


D) 162° E) 108°

19. En la figura, determine el valor de


“x”.
A) 20° B) 21° C) 25°
D) 30° E) 40°

16. Si OC es bisectriz del ∡BOD;


m∡AOB=20°; m∡AOD=80°; halla el
valor de la m∡AOC.

A) 150° B) 120° C) 130°


D) 140° E) 100°

20. Se tienen los ángulos consecutivos


AOB, BOC y COD, siendo: 2(m AOB)
= 3(m∡COD) y m∡AOC = 92° y
m∡BOD = 76°. Halla m∡BOC.
A) 30° B) 45° C) 50° A) 16° B) 32° C) 44°
D) 60° E) 65° D) 42° E) 52°

También podría gustarte