Está en la página 1de 2

GRUPO: INGEMAT Javier gonzalez

TALLER DE VERANO 2023

ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES

CURSO: TRIGONOMETRÍA
SEMANA N° 03

01. En el gráfico, calcular el valor de 05. Del gráfico, halle “x”.


“x”, si: y + 3x = 20 .

A) 60° B) 70° C) 45° A)  −  − 360 B)  +  − 360 C) 360 −  + 


D) -70° E) -45°
D) 360 −  −  E) 360 +  + 
02. Del gráfico, calcula el valor de
(2x)g en el sistema sexagesimal.
Siendo OB bisectriz.   
A) B) C)
1800 180 360
 
D) E)
3600 720

06. Un mismo ángulo es medido por


dos personas.
Juan: encontró (x - 1)°
A) 120° B) 80° C) 48°
José: encontró (x + 1)g
D) 72° E) 36°
Calcula la medida de dicho ángulo
03. De la figura: en radianes.
A) π/2 rad B) π/10 rad C) π/3 rad
D) π/5 rad E) π/6 rad

07. Calcula x + y + z, si:


x° y’ z” = 3°36’34” + 2°28’42”
A) 27 B) 29 C) 30
D) 28 E) 17
El valor de  −  es:
A) 400° B) 360° C) 180° 08. Los ángulos
interiores de un
D) 470° E) 450°   7 
triángulo miden: ( 8x ) ,  x  rad
04. Un ángulo mide π/3 rad y su  180 
g
suplemento (2x+10)°. ¿Cuál es el  50 
valor de “x”? y  x  . La medida del menor
 9 
A) 50° B) 51° C) 52°
ángulo en grados sexagesimales,
D) 54° E) 55°
es:
Javier gonzalez GEOMETRÍA
A) 30° B) 50° C) 70° A) π/3 rad B) π/4 rad C) π/5 rad
D) 45° E) 60° D) π/6 rad E) π/9 rad

09. La suma de las medidas de dos 14. S, C y R denotan la medida de un


ángulos es 60g y la diferencia de mismo ángulo en los sistemas
las mismas es π/10 rad. Calcula la convencionales. Si:
medida sexagesimal del ángulo
1000 R
mayor. 100S + 10C + = 210 , la medida
A) 36° B) 40° C) 20° 
D) 70° E) 28° de dicho ángulo en radianes, es:
  
10. Simplifica: A) B) C)
100 50 80
6 C − 5 S + 20 R
E= , siendo S, C y R 3 2
 C − 40 R D) E)
70 95
lo convencional.
A) 1 B) 2 C) 3 15. Para un cierto ángulo que se mide
D) 4 E) 5 en grados sexagesimales “S” y
11. Las medidas de tres ángulos están grados centesimales “C”, se
en progresión aritmética cuya cumple la siguiente igualdad:
razón es 20°. Si la suma de los 190 ( C − S ) =  2 ( SC )( C + S ) . Calcular
ángulos mayores es igual a 200°, la medida de dicho ángulo en
halla la suma de los tres ángulos radianes.
en el sistema centesimal. A) 1/60 B) 1/30 C) 1/50
A) 216g B) 243g C) 300g D) 1/40 E) 1/70
g g
D) 320 E) 400
16. Del gráfico mostrado, calcular el
12. Del gráfico mostrado calcular el valor de “θ-β”
valor de “M” en el sistema radial
donde: M=C°+Sg

180 125 181


A)  rad B)  rad C)  rad A) 90° B) 180° C) 450°
455 453 450
D) 270° E) 360°
180 179
D)  rad E)  rad
453 450

13. Un ángulo mide (7n+3)° y también


(8n+2)g. ¿Cuál es la medida radial
de dicho ángulo?

También podría gustarte