Está en la página 1de 16

EL SISTEMA

CIRCULATORIO
¿QUE ES EL SISTEMA ¿QUE HACE EL SISTEMA
CIRCULATORIO? CIRCULATORIO?
El sistema circulatorio lleva oxígeno,
Es el conjunto organizado de órganos y nutrientes y hormonas a las células y elimina
estructuras que hacen posible que la sangre y la los productos de desecho, como el dióxido de
linfa circulen por el cuerpo humano cumpliendo carbono defendiendo el organismo de
sus funciones de transporte de nutrientes y otras enfermedades infecciosas y ayudando a regular
sustancias, recolectando desechos metabólicos. la temperatura corporal, celular y el pH en el
proceso de homeostasis.
El recorrido que sigue la sangre siempre va en
la misma dirección, para que las cosas sigan
funcionando como deben funcionar.
LO QUE CONSTITUYE ESTE SISTEMA
Tu sistema circulatorio se compone de varias partes, incluyendo:
• El corazón. Este órgano muscular funciona para bombear sangre por todo el cuerpo a
través de una intrincada red de vasos sanguíneos.
• Las arterias. Estos vasos sanguíneos de paredes gruesas transportan sangre oxigenada
lejos del corazón.
• Las venas. Estos vasos sanguíneos transportan la sangre desoxigenada hacia el corazón.
• Los capilares. Estos diminutos vasos sanguíneos facilitan el intercambio de oxígeno,
nutrientes y desechos entre tu sistema circulatorio y tus órganos y tejidos.
• Sangre. Es un tejido conectivo o conjuntivo especializado con una base coloidal acuosa y
de constitución compleja y renovable que circula por el sistema vascular del cuerpo
humano. Es de color rojo típico debido al pigmento de hemoglobina de los glóbulos rojos.
Las funciones claves de la sangre, son la distribución de nutrientes los intercambios
gaseosos y la defensa ante las infecciones, para lo cual cuenta con diversos tipos de células
suspendidas en el plasma, que son fabricadas en la médula ósea.
¿QUE HACE EL CORAZÓN?
El corazón se ubica entre los dos pulmones, en la zona central del tórax, en el mediastino
medio e inferior, detrás y algo a la izquierda del esternón
Es un órgano muscular hueco, una bomba, que suele latir entre 60 y 100 veces por minutos
en cada latido, el corazón envía SANGRE a todo el cuerpo transportando oxígeno a todas
sus células, después de distribuir el oxígeno. La sangre vuelve al corazón. Desde allá la
sangre se bombea hacia los PULMONES, donde se vuelve a cargar de oxígeno.
Está rodeado por el pericardio, que es una membrana fibrosa gruesa. Pesa entre 200 a 425
gramos y es un poco más grande que una mano cerrada.
Cómo late el corazón: es algo que está controlado por un sistema de señales eléctricas del
corazón. El Nódulo sinusal (o sino auricular) es una pequeña área de tejido en la pared de la
aurícula derecha. Envía una señal eléctrica que indica al músculo cardíaco que se empiece a
contraer (bombee). Este nódulo se considera el marcapasos natural del corazón porque
establece la frecuencia cardíaca y hace que el resto del corazón se contraiga a este ritmo.
PARTES DEL CORAZON
Tiene cuatro cavidades: dos en la parte superior llamadas aurículas (una derecha y
una izquierda) y dos en la parte inferior denominados ventrículos (derecho e
izquierdo). Funcionalmente, el corazón se divide en:
- Corazón derecho: está formado por una aurícula derecha y un ventrículo
derecho. La aurícula derecha recibe la sangre que llega de todo el cuerpo mediante
las venas cava superior y cava inferior. 18
- Corazón izquierdo: está formado por una aurícula izquierda y un ventrículo
izquierdo. La sangre oxigenada proviene de los pulmones, desemboca en la
aurícula izquierda a través de las cuatro venas pulmonares. El corazón derecho
está separado del izquierdo por un tejido llamado septo, que se va bifurcando en
dos bandos; en la parte de arriba o superior y también en la parte de abajo en el
espacio interventricular.
- El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte, puesto que tienen la
fuerza necesaria para impulsar la sangre a través de la válvula aórtica hacia todo
el organismo.
• Grandes vasos: Los vasos sanguíneos salir al corazón o salir del mismo, siendo
estos los más importantes y de mayor eficiencia en el cuerpo humano: - Arterias.
Arteria aorta: con un diámetro inicial de 3 cm., sale del ventrículo izquierdo y
origina todas las demás ramas arteriales.
• Arteria pulmonar: con un diámetro de 2,5 cm de diámetro, sale del ventrículo
derecho y conduce sangre hacia los pulmones oxigenándose.
• - Venas. Vena cava superior: viene transportando sangre con poco oxígeno de
la cabeza, cuello, tórax y miembros superiores, desembocando en la aurícula
derecha.
• Vena cava inferior: viene transportando sangre con poco oxígeno del abdomen,
pelvis y miembros inferiores, desembocando en la aurícula derecha.
• Venas pulmonares: son cuatro venas con un diámetro de 15 mm,
aproximadamente cada una. Vienen transportando sangre con suficiente oxígeno
procedente de los pulmones y desembocan en la aurícula izquierda.
UN LATIDO CARDIACO
CONSTA DE DOS FASES
1- SÍSTOLE 2- DIÁSTOLE
LAS PARTES DEL SISTEMA
CIRCULATORIO
Existen dos recorridos que parten del corazón:
1-LA CIRCULACIÓN PULMONAR: Es un circuito de corto recorrido
que va del corazón a los pulmones y viceversa.
2-LA CIRCULACIÓN SISTEMATICA: Es el que transporta la sangre
desde el corazón al resto del cuerpo y luego la lleva de vuelta al corazón.

En cada parte del cuerpo, una red de diminutos vasos sanguíneos llamados
CAPILARES, conectan pequeñas ramificaciones arteriales con pequeñas
ramificaciones venosas, los capilares tienen unas paredes muy finas, lo que
permite que los nutrientes y el oxígeno se disminuyan a las células los
productos de desecho entran en los capilares.
Algunas de las afecciones más comunes que pueden
afectar la salud de tu sistema circulatorio.
• Diabetes: según la Asociación Americana del Corazón • Estrés: se asocia al aumento de la frecuencia cardíaca y la
(AHA), las 2/3 partes de los pacientes diabéticos fallecen presión arterial, lo cual incrementa que el corazón necesite de
debido a una enfermedad cardiovascular oxígeno. Ocasiona también el aumento de la concentración de
• Obesidad y sobrepeso: el exceso de masa corporal está situaciones por las cuales se coagula la sangre.
asociado a la elevación del colesterol, presión alta y diabetes. • Alcohol: las investigaciones demuestran que un exceso de
• Tabaquismo: las pruebas clínicas indican que fumar consumo de las bebidas alcohólicas puede devenir en
aumenta significativamente el índice de los riesgos de las problemas que están vinculadas con el músculo cardíaco,
enfermedades cardiovasculares y de enfermedades vasculares tales problemas pueden ser la hipertensión, aneurismas, las
periféricas, dado que se incrementa grandemente la arritmias y cardiomiopatía
frecuencia cardíaca, • Inactividad física: los individuos que no realizan ninguna
-Presión arterial alta: también denominada hipertensión actividad física, es decir, aquellas que tienden al sedentarismo
arterial, es una de las causas de aumento de riesgo de tienen un mayor riesgo al ataque cardíaco que aquellas
enfermedades cardíacas, ataques cardiacos o accidentes personas que mantienen un régimen de vida más o menos
cerebrovasculares. Los índices normales de un adulto en dinámico o que practican regularmente algún deporte
reposo son de 120/80.
• Colesterol elevado: al acumularse muchas proteínas de baja
densidad (LDL o colesterol “malo”), se forman plazas en las
paredes de las arterias, se inicia la arterioesclerosis. Y tales
plazas en las arterias coronarias, generan mayor riesgo de
ataque cardíaco.
LO QUE PODEMOS HACER PARA MANTENER
NUESTRO SISTEMA CIRCULATORIO SALUDABLE

1). No fumar y
Tomar bebidas alcohólicas

2). Comer alimentos


Saludables y hacer ejercicio

3). Controles médicos


Algunas de las enfermedades más comunes que
pueden afectar la salud de tu sistema
circulatorio.
Accidentes cerebro vascular: ocurre cuando de una manera repentina se producen Hipertensión: es el aumento crónico de la presión arterial,
hemorragias o derrames • Hipertrofia cardiaca o cardiomegalia: agrandamiento anormal del corazón
• Anemia: caracterizada por una baja concentración de hemoglobina en la sangre, debido a insuficiencia cardiaca sistólica crónica u otras miocardiopatías.
causada por lo general por una baja ingesta de hierro en la alimentación, • Migraña: dolor en forma de pulsaciones e intenso en la cabeza, generalmente por
hemorragias. un solo lado, acompañado de malestar como náuseas, vómitos y extrema
• Aneurisma: dilatación localizada de una arteria o vena por degeneración de sus sensibilidad a la luz y el ruido.
paredes. • Mixidema: acumulación de proteínas y mucopolisacáridos en el especio
• Angina de pecho (isquemia miocárdica): dolor opresivo en el área retro esternal intersticial con alteraciones glandulares tiroideas, principalmente a nivel de la cara,
por insuficiencia de aporte sanguíneo al miocardio. nuca y dorso. (cara, nuca, dorso.
• Arterioesclerosis: síndrome caracterizado por el endurecimiento de las paredes de • Infarto agudo al miocardio /ataque cardiaco): carencia del riego de la sangre
las arterias en esa parte del músculo cardíaco con colapso probable o subsecuente.
• Arritmia: baja frecuencia o conducción del ritmo cardiaco debido a alteraciones • Leucemia: cáncer de la sangre, desarrollada en la médula ósea, caracterizad por
locales o inducidas. un aumento incontrolado de los leucocitos.
• Derrame o hemorragia cerebral: ruptura espontánea y súbita con sangrado, de • Taquicardia: trastorno frecuente del ritmo cardiaco en el que el corazón late más
un vaso sanguíneo cerebral. rápido de lo normal cuando está en reposo a causa de daños en el tejido cardiaco,
• Enfermedad coronaria: angostamiento de las arterias coronarias anemia, fiebre, estrés, etc.
• Enfermedad valvular cardiaca: es el funcionamiento inadecuado de las válvulas •Trombosis: Es la coagulación de la sangre dentro de una arteria con probable
cardiacas generación de un paro cardiaco.
. • Estenosis mitral: valvulopatía que se caracteriza por el estrechamiento anormal Várices: dilataciones venosas caracterizadas por la incapacidad de retornar
del orificio de la válvula mitral. eficazmente la sangre al corazón. - VIH: enfermedad causada por un retrovirus que
• Fibrilación auricular: tipo de arritmia de la aurícula por defectos de la destruye específicamente los linfocitos CD4 de nuestro sistema inmunitario, que son
contracción generando ritmo desuniforme y bombeo ineficaz. los que fabrican anticuerpos y pertenecen al sistema linfático.
• Flebitis: inflamación de la pared de una vena, con enrojecimiento, calentura y
dolor en la parte afectada.
www.educima.com/crosswords/sistema_circulatorio-
990a654a33aba02022bd1c00af756964

También podría gustarte