Está en la página 1de 17

RETRATO HABLADO

ELROSTRO HUMANO, ESTACOMPRENDIDO VISTO DE PERFIL, DESDE


LAINSERCION DEL PELO, HASTA LA PUNTA DEL MENTON PARA LA
DIVISION TRIPARTITA EN QUE SE HA BASADO EL RETRATO HABLADO, LA
CARA SE DIVIDE EN TRES PARTES QUE SON:

A.- FRENTE

B.- NARIZ

C.- ESPACIO NASO-BUCAL


RETRATO HABLADO

DIVISION TRIPARTITA
DEL ROSTRO

EL PERFIL DIVIDIDO EN TRES PARTES IGUALES COMPRENDIDO ENTRE


SUS LIMITES, SE DICEQUE SON MEDIANAS.

SI LA FRENTE OCUPA UNA DIMENSION MENOR A UN TERCIO, SE DICE QUE


LA FRENTE ES PEQUEÑA.

SI EL ESPACIO NASO-BUCAL ES PEQUEÑO Y LA FRENTE MEDIA, LA NARIZ


SERIA GRANDE.
DE FRENTE

POR SU ANCHURA

PEQUEÑO MEDIANA GRANDE

PARTICULARIDADES DE LA FRENTE

INSERCION DEL PELO

EN PUNTA REDONDA RECTANGULAR


LA FRENTE VISTA DE PERFIL POR SU ALTURA

PEQUEÑA MEDIANA GRANDE


FRENTE

VERTICAL INTERMEDIA OBLICUA PROMINENTE

ARCOS SUPERCILIARES

PEQUEÑA MEDIANA GRANDE


NARIZ

RAIZ DE LA NARIZ

PEQUEÑA MEDIANA GRANDE

DORSO NARIZ

RECTO SINUOSO

CONVEXO CONCAVO
BASE NARIZ

LEVANTADA HORIZONTAL ABATIDA

POR SU SALIENTE

PEQUEÑA MEDIANA GRANDE


PARTICULARIDADES

TABIQUE DESCUBIERTO TABIQUE CUBIERTO

LA NARIZ DE FRENTE POR SU ANCHURA

PEQUEÑO MEDIANO GRANDE


MENTON

CUADRADO REDONDO OVAL

SALIENTE VERTICAL ENTRANTE O HUYENTE


OREJA

1.- HELIX
2.- RAMA DESCENDENTE DEL HELIX
3.- TUBERCULO DARWINEANO
4.- SURCO DEL HELIX
5.- ANTE HELIX
6.- ANTITRAGO
7.- ESCOTADURA INTERTRAGIANA
8.- TRAGO
9.- ORIFICIO DELCONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
10.- LOBULO
11.- ESCAVACION DE LA CONCHA
12.- FOSITA NAVICULAR
13.- RAIZ DEL HELIX
FRENTE

LA FRENTE SE ESTUDIA DE PERFIL Y DE FRENTE;

PERFIL:

1.-ARCOS SUPERCILIARES; SON LAS PROMINENCIAS OSEAS SOBRE LAS


QUE ESTAN LAS CEJAS.

ESTUDIAN SEGÚN SU RELIEVE EN:

- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE

2.- SU INCLINACION; ES EN REFERENCIA A LA DIRECCION DE LA LINEA


QUE SEPARA LA RAIZ DE LANARIZ DELLIMITE DE INSERCION DEL
CABELLO, PUEDE SER:

- OBLICUA
- INTERMEDIA
- VERTICAL
- PROMINENTE
- ABOMBADA

3.- SU ALTURA; DISTANCIA DE LA RAIZ DE LANARIZ A LA INSERCION DEL


CABELLO:

- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE

DE FRENTE

1.- SU ANCHURA; LA DISTANCIA HORIZONTAL QUE SEPARA LOS


TEMPORALES.

- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE

2.- PARTICULARIDADES; EL RESALTO DE LOS SENOS FRONTALES, LAS


ARRUGAS, LUNARES, CICATRICES, ETC.

LAINSERCION DEL PELO; PUEDE SER:


- EN PUNTA,
- REDONDA
- RECTANGULAR.
NARIZ
ES LA ELEVACION PIRAMIDAL HUECA QUE OCUPA LA PARTE
CENTRAL DE LA CARA.
1.- RAIZ DE LA NARIZ; ES LA CONCAVIDAD QUE SEPARA LA PARTE BAJA
DE LA FRENTE DEL COMIENZO DE LA NARIZ, SE ANOTA SU
PROFUNDIDAD:

- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE

2.- DORSO DE LA NARIZ; ES LA LINEA QUE VA DE LA RAIZ A LA PUNTA DE


LA NARIZ; PUEDE SER:

- RECTA
- CONCAVA
- CONVEXA
- SINUOSA

3.- POR SU ALTURA; DISTANCIA QUE SEPARA EL PUNTO MÁS PROFUNDO


DE LA NARIZ, DEL MAS BAJO DEL TABIQUE NASAL:

- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE

4.- POR SU BASE; ES LA DIRECCION DE LALINEA QUE VA DE LAPUNTA DE


LA NARIZ A LAUNION DE ESTA CON ELLABIO SUPERIOR, PUEDE SER:

- HORIZONTAL
- LEVANTADA
- ABATIDA

5.- POR SU SALIENTE ( O LONGITUD DE LA NARIZ); DISTANCIA DESDE LA


PUNTA DE ESTA A LA INSERCION DE LAS ALAS CON EL ROSTRO:

- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE

VISTA DE FRENTE:
6.- POR SU ANCHURA; ES LA DISTANCIA TRANSVERSAL ENTRE LAS DOS
ALETAS DE LA NARIZ:

- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE
7.- PARTICULARIDADES; PUEDEN SER DEL LOBULO, ESTE BILIADO,
GRUESO, AFILADO, DESVIADO, ETC
BOCA

LABIOS; PUEDEN SER GRUESOS O DELGADOS.


DIMENCION O TAMAÑO:

- PEQUEÑA
- MEDIANA
- GRANDE

COMISURAS; ALTAS O BAJAS EN LINEA RECTA.

PARTICULARIDADES: INCISIVOS DESCUBIERTOS O SALIENTES, LUNARES


EN LABIOS, ETC.

DE PERFIL:

1.- ESPACIO NASOBUCAL; ALTURA DEL TABIQUE AL LABIO SUPERIOR:


- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE

2.- PROMINENCIAL; DELLABIO SUPERIOR O INFERIOR.

3.- BORDES; PEQUEÑO, MEDIANO Y GRANDE.

MENTON

DE PERFIL:

1.- INCLINACION; ENTRANTE, SALIENTE O VERTICAL.


2.- POR SU ALTURA; PEQUEÑA, MEDIANA Y GRANDE
3.- ANCHURA; OVAL, CUADRADO Y REDONDO
4.- PARTICULARIDADES; PUNTA DEL MENTON, FOSA DEL MENTON,
OYUELO, BARBA PARTIDA, ETC.

CEJAS

1.- SITUACION; PUEDEN ESTAR PROXIMAS O SEPARADAS. (MÁS


RARAMENTE JUNTAS).

2.- DIRECCION Y FORMA:

- ARQUEADAS
- RECTILINEAS
- SINUOSAS
3.- PARTICULARIDADES: CLARAS, ESPESAS, CORTAS, LARGAS,
ESTRECHAS, ANCHAS, DEPILADAS, ETC.

OJOS

PARPADOS: SON DOS REPLIEGUES MUSCULOMENBRANOSOS COLOCADOS


EN LAPARTE ANTERIOR DE LA CAVIDAD ORBITARIA, POR DELANTE DEL
GLOBO OCULAR, AL CUAL CUBREN O DEJAN AL DESCUBIERTO. SE
DISTINGUEN UNO SUPERIOR Y OTRO INFERIOR SIENDO MASEXTENSO
ELPRIMERO.

1.- POR SU ABERTURA: PEQUEÑO, MEDIANO Y GRANDE.


2.- PARTICULARIDADES: TAMAÑO, LUNARES, MANCHAS, CICATRICES,
ETC.

OJOS:
HUNDIDOS O SALIENTES. COLOR DE OJOS; AZUL, VERDE, CAFÉ, VIOLETA,
ETC.

ARRUGAS: LAS ARRUGAS SE DIVIDEN EN:

1.- OCULO CIGOMATICAS


2.- NASOLABIALES
3.- FRONTALES: TOTALES, ININTERRUMPIDAS, ARQUEADAS RECTILINEAS
SINUOSAS.

OREJA

ANATOMICAMENTE HABLANDO. LA OREJA TIENE UNA FORMA DE OVALO


CUYO EJE MAYOR MAS O MENOS VERTICAL,MIDE UNOS 60 MM; SU
ANCHURA ES DE 30 MM.

LA OREJA PARA SU ESTUDIO EN EL RETRATO HABLADO ES:

1.- FORMA GENERAL DE LAOREJA.


RECTANGULAR REDONDA TRIANGULAR OVALADA

CARACTERISTICAS PARA ANOTAR DE LA OREJA SON:

1.- BORDE O ELIX:


QUE PUEDE SER; ORIGINAL, SUPERIOR, POSTERIOR; Y ES QUE PUEDE SER
PEQUEÑO, MEDIANO Y GRANDE.

2.- LOBULO:
POR SU CONTORNO; EN ESCUADRA, EN PUNTA, DESHENDENTE, EN
GOLFO.

POR SU ADHERENCIA; DESCENDENTE, PARCIALMENTE ADHERIDO,


SEPARADO.
POR SU ALTURA; PEQUEÑO, MEDIANO Y GRANDE.

3.- ANTITRAGO:
POR SU INCLINACION: HORIZONTAL, INTERMEDIO O INCLINADO.
POR SU PERFIL; CONCAVO, RECTILINEO, INTERMEDIO O SALIENTE.
POR SU VOLUMEN; PEQUEÑO, MEDIANO Y GRANDE.

4.- TRAGO O SALIENTE:


BIFURCADO O LISO

5.- ANTIHELIX: SE DIVIDE EN REPLIEGUE SUPERIOR QUE PUEDE SER


BORROSO, INTERMEDIO, ACENTUADO O MUY ACENTUADO, REPLIEGUE
INFERIOR QUE SERA: CONCAVO, INTERMEDIO O CONVEXO.

6.- FOSETA DIGITAL: ANOTAR LA ANCHURA Y LA PROFUNDIDAD; EN


PEQUEÑO, MEDIO O GRANDE.

HELIX: ES EL REBORDE QUE CONTORNEA LOS DOS TERCIOS SUPERIORES


Y POSTERIOR DE LA OREJA Y SE TERMINA EN LOBULO, SE DIVIDE EN
TRES PARTES.

A) EL HELIX ORIGINAL, QUE ES EL PUNTO DE PARTIDA, SITUADO EN


LA CONCHA O EL HUECO DE LA OREJA, SE ANOTA POR SU
LONGITUD, PEQUEÑO Y GRANDE.
B) HELIX SUPERIOR; QUE ES LA PARTE MAS ALTA DE LA OREJA Y
CUYO GRUESO SE DESIGNA TAMBIEN EN PEQUEÑO, MEDIANO Y
GRANDE.
C) HELIX POSTERIOR; QUE LIMITA LA OREJA POR DETRÁS Y CUYO
GRUESO SE INDICA IGUAL.
RETRATO HABLADO

SE ENTIENDE POR RETRATO HABLADO LA DESCRIPCION DE LOS


DIVERSOS RASGOS DE UN INDIVIDUO; Y POR MEDIA FILIACION LA
DESCRIPCION PRECISA DE LOS DIVERSOS RASGOS DEL INDIVIDUO.

SE PUEDE ESTABLECER QUE AMBOS CASOS NOS LLEVARAN A UN MISMO


FIN. PERO ES IMPORTANTE SEÑALAR LA DIFERENCIA DE
CIRCUNSTANCIAS, EN EL RETRATO HABLADO SE DICTARA O SERA
DICTADO POR PERSONAS QUE ESTUVIERON SUJETOS A LA PRESENCIA DE
UN INDIVIDUO POR CIERTO LAPSO DE TIEMPO Y QUE PUEDA SER
SUCEPTIBLE DE ERROR DE SUBJETIVIDAD.

EN LA MEDIA FILIACION CONTAMOS PUES CON MAS DATOS, LA


PRESENCIA DE UN CADAVER A LOS DATOS APORTADOS POR PERSONAS
QUE CONOCEN O CONOCIERON AL INDIVIDUO EN CUESTION Y NOS
PUEDAN DAR ABUNDANTES DATOS DE ESTE.

LA DESCRIPCION FISONOMICA DEL RETRATO HABLADO ES; PUES;


CONSTANTE Y EN TODOS LOS INDIVIDUOS Y SE BASA EN UNA
DESCRIPCION TRIPARTITA DE LAS CUALIDADES POSIBLES DE CADA
ORGANO, CONSIDERADO BAJO UN DENOMINADO ASPECTO.

ESTAS CUALIDADES PUEDEN SER DE TRES CLASES:

- MENSURATIVAS
- FORMALES
- CROMATICAS
LOS TERMINOS EMPLEADOS DE MENSURACION SON :

- PEQUEÑO
- MEDIANO
- GRANDE
DE ESTOSA SE DIVIDEN SIETE TERMINOS:

- MUY PEQUEÑO P
- PEQUEÑO P
- LIGERAMENTE PEQUEÑO (P)
- MEDIANO M
- GRANDE G
- LIGERAMENTE GRANDE (G)
- MUY GRANDE G

LOS TERMINOS DE LAS CARACTERISTICAS DE FORMA SON : CONCAVO,


RECTILINEO, CONVEXO, HORISONTAL, LEVANTADO Y ABATIDO.
RETRATO HABLADO

También podría gustarte