Está en la página 1de 85

Sistemas

de Apoyo
al Sello
Mecánico
Planes de Sellado API 682

Guía de aplicaciones

Configurable.
Local.
Fiable.
2 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Contenido
¿Qué es un Sistema de Sellado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Planes Entre Sellos

API 682 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Plan 52 Sello con Depósito y Fluido Amortiguador . . . . . . . . . . 31

Principios de Diseño de los Sistemas de Sellado . . . . . . . . . 3 Plan 53A Sello con Depósito y Fluido Barrera
Presurizado con Nitrógeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Sistemas de Sellado Swagelok . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Plan 53B Fluido Barrera Presurizado por
Definiciones de los Símbolos de los Esquemas . . . . . . . . . . 6
Acumulador de Vejiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Componentes de los Planes de
Plan 53C Fluido Barrera Presurizado por
Sellado Swagelok . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Acumulador de Pistón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Planes del Lado de Proceso
Plan 54 Fluido Barrera Presurizado por
Sistema Externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Plan 11 Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Plan 55 Fluido Barrera con Circulación por
Plan 12 Lubricación con Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Sistema Externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Plan 13 Lubricación desde Cámara a Aspiración . . . . . . . . . . . 15
Plan 72 Gas Amortiguador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Plan 14 L
 ubricación, Combinación de Planes 11 y 13 . . . . . . . 17
Plan 74 Gas Barrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Plan 21 Lubricación con Enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Plan 75 Drenaje del Condensado de las Fugas . . . . . . . . . . . . . 63
Plan 22 Lubricación con Enfriamiento y Filtro . . . . . . . . . . . . . . 21
Plan 76 Drenaje de Fugas No Condensadas . . . . . . . . . . . . . . 67
Plan 23 L
 ubricación con Enfriamiento, Recirculación
Plan 72/76 Gas Barrera y Recogida de Fugas
a través de la Cámara de Sellado . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
no Condensadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Plan 31 Lubricación con Separador Ciclónico . . . . . . . . . . . . . . 25
Planes del Lado Atmosférico
Plan 32 Lubricación Externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Plan 51 Templado desde Depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Plan 41 L
 ubricación con Enfriamiento y
Plan 62 Templado desde Fuente Externa . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Separador Ciclónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Plan 65A Drenaje de Fugas con Depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Plan 65B Drenaje de Fugas con Depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Glosario
Literatura de Referencia de Componentes Swagelok . . . . . . . . 83

2
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 3

¿Qué es un Sistema de Sellado?


Cada uno de los Sistemas de Sellado está diseñado para un cierre mecánico específico bajo un conjunto de condiciones de proceso. Estos sistemas
suministran un gas o un líquido al sello mecánico para regular el entorno en el cual éste opera, protegiendo equipos rotativos de posibles daños.
Los Sistemas de sellado tienen cuatro funciones principales:

• Lubricar las caras de sellado

• Controlar la presión y temperatura en la cámara de sellado y el sello

• Lavar y drenar la contaminación y/o acumulación de residuos en el sello

• Evitar las fugas a la atmósfera del fluido de proceso del sistema

API 682
Asesorado por API 682: Bombas - Sistemas de Sellado de Ejes para Bombas Rotativas y Centrífugas,
Los diseños de los sistemas de sellado Swagelok evitan las conexiones roscadas y limitan el máximo
posible el número de conexiones. Basándose en la cuarta edición, el diseño estándar de cada uno de
los planes utiliza el mínimo de componentes tal y como se detallan en API 682.

Principios de Diseño del Sistema de Sellado


Cuando sea conveniente para el diagnóstico, mantenimiento o seguridad del sistema, hay opciones
adicionales disponibles para los sistemas de sellado Swagelok. Se pueden añadir válvulas de
aislamiento, lazos bypass e instrumentación para asistir al operador de la bomba tanto en el
mantenimiento del sistema como en la monitorización del buen estado del sello. Fig. 1 Plan API 52

Fiabilidad y Mantenimiento
Un arranque y puesta en marcha adecuados son críticos para la operación de los sellos mecánicos y sus sistemas de apoyo asociados. La entrada
de aire en el sistema durante el arranque puede dar problemas en el sistema de sellado. En sistemas con intercambiadores de calor o potes de
condensación, se puede interrumpir o detener el caudal. La absorción de aire también impide que el sistema de apoyo genere el enfriamiento
necesario. Instalar venteos en los puntos altos del sistema de sellado permitirá ventear y eliminar el aire atrapado en el sistema.

El mantenimiento del sistema durante cambios y entre proyectos requiere drenar los sistemas de sellado para el mantenimiento. Cuando se desinstala
una bomba, los puntos bajos de drenaje permiten purgar el sistema de fluidos de amortiguación, barrera o lubricación de forma rápida y segura.

Los dispositivos de medición de la presión y temperatura ayudan al personal de planta a entender lo que ocurre en la cámara de sellado y en el sistema
de sellado. Muchos sistemas de sellado Swagelok ofrecen opciones añadidas de instrumentación, en puntos donde medir tanto la presión como la
temperatura ayudará a la localización y solución de un problema u ofrecerá otras ventajas operativas.
4 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Caudal Adecuado
Tanto si el sistema suministra un fluido de lubricación al sello interior o hace circular fluidos de amortiguación o de barrera entre sellos en una instalación
de doble sello, mantener la circulación del caudal apropiado en el sistema de apoyo y la cámara de sellado es un requisito para la eficiencia operativa
del sello. Uno de los problemas frecuentes de caudal es la obstrucción de orificios, que puede provocar la pérdida del fluido de lubricación hacia la
cámara de sellado y el fallo del sello. También, una mala circulación de los fluidos de amortiguación o barrera puede causar problemas operativos por
falta de enfriamiento del sistema.

Al diseñar sistemas de sellado, es importante que la pérdida de carga y el control del caudal sucedan en las ubicaciones previstas en el diseño, como
las placas orificio y las válvulas de control de caudal. Componentes como filtros y membranas se pueden obstruir y producir restricciones de caudal
no deseadas en los sistemas de sellado. Estos elementos reparables deben estar ubicados en áreas de fácil acceso para el mantenimiento. Hay otras
opciones como los lazos bypass que se pueden añadir al sistema para asegurar el suministro continuo de fluido de lubricación durante la sustitución o
limpieza de filtros o elementos filtrantes.

Además de los componentes individuales del sistema que necesitarán mantenimiento, también debe considerarse crítico el diseño del trazado del tubo
para la eficiencia de los sistemas de sellado. Todas las tiradas de tubo deben estar inclinadas, especialmente las que se dirigen al o desde el sello.
Lo recomendable es una inclinación de 40 mm por metro (media pulgada por pie). Para los sistemas de presión diferencial o de caudal bombeado es
aceptable el tubo de 12 mm (media pulgada) OD, mientras que para los sistemas que utilizan anillos de bombeo o efecto termosifón se recomienda
tubo de 18 mm (tres cuartos de pulgada). La mejor práctica es eliminar los racores en codo e instalar sistemas con curvas de tubo de radio amplio para
mejorar el caudal.

Seguridad del Sistema


API 682 recomienda un espesor de pared específico para el tubo de 12 mm (1/2 pulg) hasta 25 mm (1 pulg.). Aunque el tubo de pared delgada típico
de las instalaciones habituales de instrumentación es en general suficiente para soportar la presión y temperatura de los sistemas de sellado, el tubo de
alto espesor de pared ofrece una mayor rigidez en servicio de alta vibración. El tubo de pared gruesa también permite construir sistemas más robustos,
en áreas donde se debe realizar mantenimiento a componentes grandes del equipo y el personal puede contactar involuntariamente con el tubo.

Contrariamente a los sistemas grandes de líquidos que utilizan principalmente tubo de 12 mm (1/2 pulg.) y de 18 mm (3/4 pulg.), API 682 no ofrece
directrices sobre el espesor de pared del tubo de sistemas inferiores a 12 mm (1/2 pulg). El espesor de pared para sistemas de tubo de 6 mm (1/4 pulg.)
y de 8 mm/10 mm (3/8 pulg.), se puede seleccionar en la Hoja de Datos de Tubo Swagelok, MS-01-107, según la presión y temperatura de servicio.
Estos sistemas se utilizan normalmente para el filtrado de nitrógeno y sistemas de regulación de los planes de sellado con gas. Swagelok recomienda
montar estos sistemas de sellado API en paneles y hacer la instalación teniendo en cuenta facilitar el mantenimiento de los componentes con
mantenimiento habitual como los filtros y reguladores.

Una última consideración de seguridad al elegir el diseño adecuado de un plan API es la incorporación de válvulas de cierre y venteo en todos los
instrumentos, incluyendo los manómetros. Esta recomendación de API añade otro nivel de seguridad para componentes que necesiten ser calibrados
o desinstalados para mantenimiento. Siempre que sea práctico, los sistemas de sellado Swagelok tienen opciones para incluir manifolds de 2 válvulas
u otros instrumentos de aislamiento apropiados.

4
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 5

Sistemas de Sellado Swagelok


Los sistemas de sellado Swagelok están disponibles como conjuntos y como ensamblajes.

Conjuntos de Planes de Sellado


Los conjuntos de planes de sellado (SPK) son una serie de componentes utilizados para conectar el plan de sellado a la bomba.

Dada la simplicidad de la configuración, los siguientes planes API están disponibles solo como un kit de componentes preparado para la instalación
en campo. Estos kits incluyen todos los componentes necesarios para instalar todo el plan:

• Planes del lado de proceso: 11, 12, 13, 14, 21, 22, 23, 31 y 41

• Planes del lado atmosférico: 51, 62, 65A y 65B

Ensamblajes de Planes de Sellado


Los ensamblajes de planes de sellado (SPA) son paneles, potes de condensación o sistemas montados sobre skids que incluyen el grueso de cada
plan de sellado API. La estructura de la referencia de producto del ensamblaje del plan de sellado, permite a los usuarios seleccionar una variedad
de configuraciones y componentes adicionales del sistema para satisfacer los requisitos específicos de la planta o de la aplicación. También hay
disponibles otras opciones y configuraciones no mostradas en la estructura de la referencia de producto. Para configurar esos otros sistemas,
contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok.

Los ensamblajes de plan de sellado se pueden pedir solos o con el kit correspondiente de instalación en campo, para ofrecer una instalación estándar
para el personal de planta. Los siguientes planes están disponibles totalmente ensamblados con un kit correspondiente de instalación en campo,
también está disponible para el montaje en la bomba:

• Plan de lado de proceso 32

• Planes entre sellos 52, 53A, 53B, 53C, 54, 55, 72, 74, 75, 76 y 72/76

Para la adquisición de ensamblajes de planes de sellado para instalaciones de bombas y reconversiones, contacte con su centro autorizado de ventas
y servicio Swagelok, para asegurar que se suministran las cantidades adecuadas de tubo y soportes para tubo que permitan hacer una instalación
eficiente y segura.
6 Legend
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Definiciones de los Símbolos de los Esquemas


Los siguientes símbolos se utilizan en los diagramas de instrumentación (P&ID) de los planes API descritos en esta guía de aplicación.
Los componentes opcionales se muestran en rojoStandard Components
en el diagrama de instrumentación (P&ID). Utilice esta página como referencia.

Válvula de Aguja Abierta Orificio de Caudal

Válvula de Aguja Cerrada


Filtro en Y

Válvula de Bola Abierta Medidor de Caudal con


FI Válvula de Control

Válvula de Bola Cerrada


Regulador reductor
de presión
Válvula de Alivio

Filtro
Válvula Antirretorno

DPI Indicador de Presión Diferencial


Separador ciclónico

PDIT Transmisor de Presión Diferencial

Manifold de 2 válvulas
PI Manómetro

PT Transmisor de Presión
Enchufe Rápido

LT Transmisor de Nivel
Medidor de nivel

LS Interruptor de Nivel

Bobina de Refrigeración

TI Termómetro

Intercambiador de Calor

TT Transmisor de Temperatura

Bomba de Engranajes
Conjunto Integrado de prueba
T para purgadores de vapor

Válvula de bola de 3 vías


Acumulador de Vejiga

Acumulador de pistón Acumulador de Diafragma

6
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 7

Componentes de los Planes de Sellado Swagelok


Los componentes de los planes de sellado Swagelok le ayudan a mantener su equipo rotativo funcionando con eficiencia, menos paradas y menos
fugas. Nuestros componentes de hasta 2 pulgadas sustituyen las conexiones tradicionales roscadas y soldadas por tubo doblado, racores para
tubo y otros componentes de calidad1 como los mostrados aquí. Su centro local de ventas y servicio Swagelok tiene disponibles configuraciones
personalizadas y piezas de repuesto básicas.

1
API 682, 4ª edición apoya el uso del tubo para los sistemas de apoyo al sello mecánico.

3
2

1 Adaptador a brida con Placa orificio

Sustituye los ensamblajes mediante


De esto... ...a esto bridas roscadas o soldadas por un
adaptador a brida con un orificio
integral en una sola pieza.
8 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Información de pedido del Adaptador a Brida ANSI Clase 300 con placa orificio integral
Integral Orafice Flange Adapter with Tag y etiqueta

D
Ø ext. Dimensiones
F
A del Brida Presión de
Entre caras H
tubo Tamaño Referencia A B D E F H J servicio

Dimensiones, pulg. (mm) psig (bar)


E 1,96 4,62 1,56 3,25
J 3/4 SS-810-F12-300-43359
(49,8) (117) 0,90 1,06 (39,6) (82,6)
B 1/2
1,90 3,75 (22,9) 0,125 (26,9) 1,50 2,62 720
1/2 SS-810-F8-300-43359
(48,3) (95,3) (3,2) (38,1) (66,5) (49,6)
2,04 4,62 0,96 1,50 1,64 3,25
3/4 3/4 SS-1210-F12-300-43359
(51,8) (117) (24,4) (38,1) (41,7) (82,6)

Dimensiones, mm (pulg.) bar (psig)


49,8 117 22,9 3,2 26,9 39,6 82,6 49,6
12 3/4 SS-12MO-F12-300-43359
(1,96) (4,62) (0,90) (0,125) (1,06) (1,56) (3,25) (720)

2 Te con termopozo

El termopozo integrado y soldado a


De esto... ...a esto una unión en te, reduce las conexiones
roscadas y permite controlar la
temperatura con una fácil instalación.

Thermowell straight

Ax
A Información de Pedido de la Te con Termopozo
1/2 pulg. NPSM

Hex. 1 1/8 pulg.

Ø ext. Dimensiones
Soldado del Presión de
B
Modelo recto tubo Referencia A Ax Ay B E servicio

Dimensiones, pulg. (mm) psig (bar)


2,84 1,42 0,28
3/8 SS-TTW-S6
(72,1) (36,1) 2,86 (7,1)
4900 (337)
3,06 1,53 (72,7) 0,41
E 1/2 SS-TTW-S8➀
Puerto 1 Puerto 2 Thermowell angle (77,7) (38,9) (10,4)

1/2 pulg. NPSM 3,52 1,76 1,76 0,62


3/4 SS-TTW-S12➀ 4600 (316)
(89,4) (44,7) (44,7) (15,7)
Hex. 1 1/8 pulg.
Dimensiones, mm (pulg.) bar (psig)
63,5 (2,50) Soldado 9,5
B 12 SS-TTW-S12MM➀
77,7 38,9 72,7 (0,73)
337 (4900)
(3,06) (1,53) (2,86) 12,7
16 SS-TTW-S16MM➀
(0,50)
89,4 44,7 75,2 15,0
E 18 SS-TTW-S18MM 316 (4600)
(3,52) (1,76) (2,96) (0,59)
Puerto 2 Ay
 ara pedir una te con termopozo modelo en ángulo, añada -A a la referencia.
➀P
Puerto 1 Ejemplo: SS-TTW-S6-A
Consulte el catálogo Dispositivos de Medición de la Temperatura, Termómetros Bimetálicos y
Modelo en ángulo Ax Termopozos, MS-02-353, para ampliar la información.

8
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 9

3 Conector Macho Largo

Elimine la tubería roscada y los puntos


De esto... ...a esto potenciales de fuga con un solo racor.
Disponible en longitudes de 4 y 6 pulgadas
que le permiten superar la cubierta y pasar
directamente del manguito al tubo con una
sola pieza.

Información de Pedido del Conector Macho Extendido con vástago hexagaonal


Extended male connector hex shank

F Entre caras
Ø ext. Dimensiones
del NPT Presión de
E tubo Tamaño Referencia A D E F servicio

Dimensiones, pulg. (mm) psig (bar)


D
A SS-600-1-6-50553 4,00 (102)
3/8 3/8 0,66 (16,8) 0,28 (7,1) 11/16 7500 (516)
SS-600-1-6-49485 6,00 (152)

SS-810-1-8-50553 4,00 (102)


1/2 1/2 0,90 (22,9) 0,41 (10,4) 7/8 6700 (461)
SS-810-1-8-49485 6,00 (152)

SS-1210-1-8-50553 4,00 (102)


1/2 0,47 (11,9)
SS-1210-1-8-49485 6,00 (152) 0,96
3/4 1 1/16 5800 (399)
SS-1210-1-12-50553 4,00 (102) (24,4)
3/4 0,63 (16,0)
SS-1210-1-12-49485 6,00 (152)

Dimensiones, mm (pulg.) bar (psig)


SS-12M0-1-8-50553 102 (4,00)
12 1/2 22,8 (0,90) 9,5 (0,37) 22 470 (6821)
SS-12M0-1-8-49485 152 (6,00)

Información de Pedido del Conector Macho Extendido con vástago mecanizado


Extended male connector machined shank

F Entre caras

Ø ext. Dimensiones
E del NPT Presión de
tubo Tamaño Referencia A D E F servicio

D Dimensiones, pulg. (mm) psig (bar)


A
SS-600-1-6-52166 4,00 (102)
3/8
SS-600-1-6-52167 6,00 (152) 0,28
3/8 0,66 (16,8) 11/16 7500 (516)
SS-810-1-6-52166 4,00 (102) (7,1)

SS-810-1-6-52167 6,00 (152)


1/2
SS-810-1-8-52166 4,00 (102) 0,90 0,41
1/2 7/8 6700 (461)
SS-810-1-8-52167 6,00 (152) (22,9) (10,4)

SS-1210-1-8-52166 4,00 (102) 0,47


1/2
SS-1210-1-8-52167 6,00 (152) (11,9)
0,96
3/4 1 1/16 5800 (399)
SS-1210-1-12-52166 4,00 (102) (24,4)
0,63
3/4
SS-1210-1-12-52167 6,00 (152) (16,0)

Dimensiones, mm (pulg.) bar (psig)


SS-12M0-1-8-52166 102 (4,00) 9,5
12 1/2 22,8 (0,90) 22 470 (6821)
SS-12M0-1-8-52167 152 (6,00) (0,37)

SS-18M0-1-12-52166 102 (4,00) 11,9


18 3/4 24,4 (0,96) 27 370 (5370)
SS-18M0-1-12-52167 152 (6,00) (0,47)
10 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

4 Unión con orificio calibrado

La unión con orificio calibrado le


De esto... ...a esto permite añadir fácilmente un orificio
de control de caudal al sistema de
purgado. Este accesorio ahorra
soldar ensamblajes de brida
pesados. Etiquetados para una
identificación visual.

Adaptador Unión con Orificio calibrado con Amarre


Union orafice adapter Incluya la dimensión E en el
pedido. La dimensión E estará
Ø ext. Dimensiones
entre 0,3 mm (0,125 pulg.) y la
del Presión de dimensión E máxima según el
tubo Referencia A D E servicio tamaño del racor.
E
Dimensiones, pulg. (mm) psig (bar)
2,02 0,90
1/2 SS-810-6PD-50174 6700 (461)
D (51,3) (22,9) 0,125
A 2,11 0,96 (3,2)
3/4 SS-1210-6PD-50174 5800 (399)
(53,6) (24,2)

Adaptador con orificio calibrado


A
60,5 (2,38)
30,2
26,4
(1,19) Ø ext.
1/4 pulg. (1,04) Dimensiones
4,8 NPT del NPT Presión de
1/2 pulg.
(0,188) NPT tubo hembra Referencia A E F servicio
F Dimensiones, pulg. (mm) psig (bar)
E 1/2 pulg.
NPT 1/2 SS-8-A-08097 1 5/8
4,00 0,125
1/2 4900 (337)
15º (102) (3,2)
3/4 SS-12-R8-8-08096 1 1/16
Caudal
21 (0,08)
Plano de
la Galga

10
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 11

Planes del Lado de Proceso


API Plan 11 Lubricación
El Plan API 11 recircula el caudal desde una sección a alta presión de la bomba, normalmente la tubería de descarga, a través de un orificio de control
de caudal hasta el sello. El plan 11 es el plan de lubricación por defecto para la mayoría de las bombas.

API PLAN 11
Plan 11
• Elimina calor de la cámara de sellado

• Asegura una presión adecuada en la cámara de sellado para evitar que el fluido bombeado se evapore

• Permite el auto venteo de la cámara de sellado cuando se utilizan bombas horizontales

El plan 11 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok • Te con termopozo serie TTW

• Adaptadores a brida • Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados • Tubo

• Manifold de 2 válvulas serie V • Transmisor de presión

• Termómetro bimetálico • Manguito roscado

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 2 Plan API 11


Los componentes del kit se muestran en oscuro e incluyen
algunos componentes opcionales.
Plan 11

PI PI

TI
Desde la
Descarga
de la Bomba
Fig. 3 P&ID del Plan API 11
Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio


Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

Al Sello
12 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Plan API 11 continuación


Información de pedido

Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 11


PLAN API 11

1 2 3 4 5 6 7
SPK11 - C - C 4 1 - C 1 1
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Tipo de Conector de la Descarga de la Bomba
C = 1/2 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
K =12 mm D =3/4 pulg. NPT hembra
M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
2 Conexión al Sello (Lubricación) P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 6 Instrumentación de Descarga de la Bomba
J =G 1/2 1 = Ninguna
K =G 3/4 2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
3 Tipo de Conexión al Sello (Lubricación) 5 = Manómetro y termómetro
1 =Conector hembra estándar➀ 6 = Transmisor de presión y termómetro
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. 7 Orificio de Control de Caudal
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
1 = Ninguna
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
2 =Unión recta para tubo
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
3 =Integrado en el adaptador a brida➀
4 = Placa orificio➀
➀ No compatible con los manómetros o transmisores de presión
como instrumentación de descarga de la bomba. Se debe
4 Instrumentación de la Conexión al Sello seleccionar una brida ANSI como conector de descarga de la
(Lubricación) bomba para esta opción.
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión

MS-02-482, RevE

12
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 13

Plan API 12 Lubricación con Filtro


El Plan API 12 recircula el caudal desde una sección a alta presión de la bomba, normalmente la tubería de descarga, a través de un orificio de control
de caudal hasta el sello. Para eliminar las partículas de la corriente de lubricación y evitar obstrucciones, el caudal pasa por un filtro antes del orificio de
control de caudal. Instalar manómetros a ambos lados del filtro permite monitorizarlo para el mantenimiento.

Plan 12

PLAN API 12
• Evita la obstrucción del orificio por medio de la instalación de un filtro

• Elimina calor y purga las partículas de la cámara de sellado

• Asegura una presión adecuada en la cámara de sellado para evitar que el fluido bombeado se evapore

• Permite el auto venteo de la cámara de sellado cuando se utilizan bombas horizontales

El plan 12 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok • Manómetros serie PGI

• Adaptadores a brida • Tubo

• Accesorios roscados • Transmisor de presión

• Manifold de 2 válvulas serie V • Manguito roscado

• Termómetro bimetálico • Filtro en Y

• Te con termopozo serie TTW

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Plan 12

Fig. 4 Plan API 12


Los componentes del kit se muestran en oscuro e incluyen
algunos componentes opcionales.

PI
PI

PI PI TI

Desde la
Descarga Al Sello
de la Bomba

Fig. 5 P&ID del Plan API 12


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.
14 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Plan API 12 continuación


Información de pedido

Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 12


PLAN API 12

1 2 3 4 5 6 7 8
SPK12 - C - C 4 1 - C 1 B - A
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Tipo de Conector de la Descarga de la Bomba
C = 1/2 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
K =12 mm D =3/4 pulg. NPT hembra
M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
2 Conexión al Sello (Lubricación) P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 6 Instrumentación de Descarga de la Bomba
J =G 1/2 1 = Ninguna
K =G 3/4 2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
3 Tipo de Conexión al Sello (Lubricación) 5 = Manómetro y termómetro
1 =Conector hembra estándar➀ 6 = Transmisor de presión y termómetro
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. 7 Orificio de Descarga de la Bomba
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
1 = Ninguna
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
2 =Unión recta para tubo
➀ La instalación requiere el uso de un manguito roscado
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

8 Filtración
4 Instrumentación de la Conexión al Sello A =Filtro solo
C =Válvulas bypass manuales
(Lubricación)
D = Manómetros de entrada/salida
1 = Ninguna
G =Válvulas bypass manuales con manómetros
2 = Manómetro
en la entrada/salida
3 =Transmisor de Presión

MS-02-482, RevE

14
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 15

Plan API 13 Lubricación desde Cámara a Aspiración


El Plan API 13 recircula el caudal desde la cámara de sellado al lado de aspiración de la bomba. Este plan es habitual en bombas verticales.

Plan 13
• Elimina calor y purga las partículas de la cámara de sellado

PLAN API 13
• Permite el auto venteo de la cámara de sellado cuando se utilizan bombas horizontales

El plan 13 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Adaptadores a brida

• Accesorios roscados

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Termómetro bimetálico

• Te con termopozo serie TTW

• Manómetros serie PGI

• Tubo

• Transmisor de presión

• Manguito roscado

Fig. 6 Plan API 13


Los componentes del kit se muestran en oscuro e incluyen algunos Vea la página 83 para ampliar la información
componentes opcionales. sobre componentes individuales.
Plan 13

PI PI

TI

A Aspiración
Desde el Sello en la Bomba

Fig. 7 P&ID del Plan API 13


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.
16 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Plan API 13 continuación


Información de pedido

Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 13


PLAN API 13

1 2 3 4 5 6 7
SPK13 - C - C 4 1 - C 1 1
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Tipo de Conector de la Aspiración de la Bomba
C = 1/2 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
K =12 mm D =3/4 pulg. NPT hembra
M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
2 Conexión al Sello (Lubricación) P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 6 Instrumentación en la Aspiración de la Bomba
J =G 1/2 1 = Ninguna
K =G 3/4 2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión

3 Tipo de Conexión al Sello (Lubricación)


1 =Conector hembra estándar➀
7 Orificio de Aspiración de la Bomba
2 =Conector macho estándar
1 = Ninguna
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
2 =Unión recta para tubo
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
3 =Integrado en el adaptador a brida➀
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
4 = Placa orificio➀
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
➀N
 o compatible con los manómetros o transmisores de presión
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
como instrumentación de aspiración de la bomba. Se debe
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
seleccionar una brida ANSI como conector de aspiración de la
bomba para esta opción.

4 Instrumentación de la Conexión al Sello


(Lubricación)
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro

MS-02-482, RevE

16
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 17

Plan API 14 Lubricación, Combinación de Planes 11 y 13


El Plan API 14 combina los Planes 11 y 13. El caudal recircula desde la descarga de la bomba hacia la cámara de sellado y desde ésta a la aspiración
de la bomba. Dado que la cámara de sellado está continuamente venteada, el caudal es mayor, aumentando la capacidad de enfriamiento.

Plan 14
• Elimina calor y purga las partículas de la cámara de sellado

PLAN API 14
• Controla la presión en la cámara de sellado en bombas verticales

El plan 14 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Adaptadores a brida

• Accesorios roscados

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Termómetro bimetálico

• Te con termopozo serie TTW

• Manómetros serie PGI

• Tubo

• Transmisor de presión

• Manguito roscado
Fig. 8 Plan API 14
Plan 14 Los componentes del kit se muestran en oscuro e incluyen
algunos componentes opcionales. Vea la página 83 para ampliar la información
sobre componentes individuales.

PI PI

TI TI

Desde la
A Aspiración
Descarga Sello
en la Bomba
de la Bomba

Fig. 9 P&ID del Plan API 14


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

Seal
Chamber
18 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 14 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 14


PLAN API 14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
SPK14 - C - C 4 - C 4 1 - C 1 2 - C 1 2
1 Tamaño del Tubo Principal 7 Tipo de Conector de la Descarga de la Bomba
C = 1/2 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
K =12 mm D =3/4 pulg. NPT hembra
M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
2 Conexión al Sello (Entrada de Lubricación) P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
B =3/8 pulg. NPT hembra Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 8 Instrumentación de Descarga de la Bomba
J =G 1/2
1 = Ninguna
K =G 3/4
2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de 4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro
Lubricación)
6 = Transmisor de presión y termómetro
1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
9 Orificio de Control de Caudal (desde descarga)
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. 1 = Ninguna
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. 2 =Unión recta para tubo
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L 3 =Integrado en el adaptador a brida➀
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra). 4 = Placa orificio➀
 o compatible con los manómetros o transmisores de presión
➀N
como instrumentación de aspiración de la bomba. Se debe
seleccionar una brida ANSI como conector de aspiración de la
4 Conexión al Sello (Salida de Lubricación) bomba para esta opción.
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
10 Tipo de Conector de la Aspiración de la Bomba
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 C =1/2 pulg. NPT hembra
J =G 1/2 D =3/4 pulg. NPT hembra
K =G 3/4 M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
5 Tipo de Conexión al Sello (Salida de Lubricación) Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar 11 Instrumentación en la Aspiración de la Bomba
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
1 = Ninguna
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
2 = Manómetro
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
3 =Transmisor de Presión
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
4 = Termómetro
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra). 5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro

6 Instrumentación de la Conexión al Sello


(Salida de Lubricación)
12 Orificio de Control de Caudal (a aspiración)
1 = Ninguna 1 = Ninguna
2 = Manómetro 2 =Unión recta para tubo
3 =Transmisor de Presión 3 =Integrado en el adaptador a brida➀
4 = Termómetro 4 = Placa orificio➀
5 = Manómetro y termómetro  o compatible con los manómetros o transmisores de presión
➀N
como instrumentación de aspiración de la bomba. Se debe
6 = Transmisor de presión y termómetro
seleccionar una brida ANSI como conector de aspiración de la
bomba para esta opción.

MS-02-482, RevE

18
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 19

Plan API 21 Lubricación con Enfriamiento


El Plan API 21 añade un intercambiador de calor al Plan 11 para aplicaciones que requieran un mejor control del margen de presión de vapor. El producto
recircula desde el lado de descarga de la bomba a través de un orificio de control de caudal y un intercambiador de calor a la cámara de sellado.

Plan 21

PLAN API 21
• Suministra fluido de lubricación refrigerado al lado de proceso del sello

• Elimina calor y purga las partículas de la cámara de sellado

• Mejora el margen de presión de vapor en la cámara de sellado

El plan 21 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok • Manómetros serie PGI

• Adaptadores a brida • Tubo

• Accesorios roscados • Transmisor de presión

• Manifold de 2 válvulas serie V • Intercambiador de calor

• Válvula de bola serie 63 • Soporte del


intercambiador de calor
• Termómetro bimetálico
• Manguito roscado
• Te con termopozo serie TTW

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Plan 21
Fig. 10 Plan API 21
Los componentes del kit se muestran en oscuro e incluyen
algunos componentes opcionales.

PI

TI

Desde la
Descarga
de la Bomba

Fig. 11 P&ID del Plan API 21


PI Componentes opcionales
mostrados en rojo.

TI Entrada de Salida de
Refrigerante Refrigerante
Contacte con su centro
autorizado de ventas y
Al Sello servicio Swagelok para
Drenaje información sobre los
componentes opcionales.
20 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Plan API 21 conitnuación


Información de pedido

Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 21


PLAN API 21

1 2 3 4 5 6 7
SPK21 - C - C 4 1 - C 1 1
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Tipo de Conector de la Descarga de la Bomba
C = 1/2 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
K =12 mm D =3/4 pulg. NPT hembra
M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
2 Conexión al Sello (Lubricación) P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 6 Instrumentación de Descarga de la Bomba
J =G 1/2 1 = Ninguna
K =G 3/4 2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
3 Tipo de Conexión al Sello (Lubricación) 5 = Manómetro y termómetro
1 =Conector hembra estándar➀ 6 = Transmisor de presión y termómetro
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
7 Orificio de Descarga de la Bomba
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. 1 = Ninguna
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado (incluido en
➀L 2 =Unión recta para tubo
el conjunto si se selecciona el conector hembra). 3 =Integrado en el adaptador a brida➀
4 = Placa orificio➀
 o compatible con los manómetros o transmisores de presión
➀N
como instrumentación de descarga de la bomba. Se debe
4 Instrumentación de la Conexión al Sello seleccionar una brida ANSI como conector de descarga de la
(Lubricación) bomba para esta opción.
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro

MS-02-482, RevE

20
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 21

Plan API 22 Lubricación Refrigerada con Filtro


El Plan API 22 añade un filtro al Plan 21. El producto recircula desde el lado de descarga de la bomba a través de un filtro, un orificio de control de
caudal y un intercambiador de calor antes de devolverlo a la cámara de sellado. Instalar manómetros a ambos lados del filtro permite monitorizarlo
para el mantenimiento. En climas secos son más recomendables las configuraciones de tubo de aire refrigerado para reducir los problemas habituales
relacionados con los sistemas de agua refrigerada.

PLAN API 22
Plan 22
• Evita la obstrucción del orificio por medio de la instalación de un filtro

• Suministra fluido de lubricación refrigerado al lado de proceso del sello

• Elimina calor y purga las partículas de la cámara de sellado

• Mejora el margen de presión de vapor en la cámara de sellado

El plan 22 está disponible como un kit de componentes preparado para


instalación en campo.

El contenido del kit puede incluir: 

• Racores Swagelok • Manómetros serie PGI

• Adaptadores a brida • Tubo

• Accesorios roscados • Transmisor de presión

• Manifold de 2 válvulas serie V • Intercambiador de calor

• Válvula de bola serie 63 • Soporte del


intercambiador de calor
• Termómetro bimetálico
• Filtro en Y
• Te con termopozo serie TTW
• Manguito roscado

Vea la página 83 para ampliar la información sobre componentes


individuales.

Plan 22
Fig. 12 Plan API 22
Los componentes de conjunto se muestran en oscuro e incluyen
algunos componentes opcionales.

Fig. 13 P&ID del Plan API 22


PI Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok


TI PI PI para información sobre los componentes opcionales.

Desde la
Descarga
de la Bomba

PI
Entrada de Salida de
TI Refrigerante Refrigerante

Al Sello
Drenaje
22 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 22 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 22


PLAN API 22

1 2 3 4 5 6 7 8
SPK22 - C - C 4 1 - C 1 2 - C
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Tipo de Conector de la Descarga de la Bomba
C = 1/2 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
K =12 mm D =3/4 pulg. NPT hembra
M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
2 Conexión al Sello (Lubricación) P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 6 Instrumentación de Descarga de la Bomba
J =G 1/2 1 = Ninguna
K =G 3/4 2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
3 Tipo de Conexión al Sello (Lubricación) 5 = Manómetro y termómetro
1 =Conector hembra estándar➀ 6 = Transmisor de presión y termómetro
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
7 Orificio de Descarga de la Bomba
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. 1 = Ninguna
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L 2 =Unión recta para tubo
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

8 Filtración
4 Instrumentación de la Conexión al Sello
A =Filtro solo
(Lubricación) C =Válvulas bypass manuales
1 = Ninguna D = Manómetros de entrada/salida
2 = Manómetro G =Válvulas bypass manuales con manómetros
3 =Transmisor de Presión en la entrada/salida
4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro

22
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 23

Plan API 23 Lubricación Refrigerada, Recirculación a través de la Cámara de Sellado


El Plan API 23 utiliza un dispositivo de circulación, normalmente un anillo de bombeo, para enviar el fluido desde la cámara de sellado a un enfriador
y devolverlo refrigerado a la cámara de sellado. El fluido de lubricación refrigerado de la cámara de sellado está aislado del líquido bombeado, más
caliente, por medio de un manguito limitador.

Plan 23

PLAN API 23
• Suministra un fluido de lubricación refrigerado aislado a la cámara de sellado.

• Reduce la actividad del enfriador gracias al fluido de lubricación aislado, ampliando la vida del manguito limitador de baja holgura

El plan 23 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok • Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados • Tubo

• Manifold de 2 válvulas serie V • Transmisor de presión

• Válvulas de bola serie 63 • Intercambiador de calor

• Termómetro bimetálico • Soporte del intercambiador


de calor
• Te con termopozo serie TTW
• Manguito roscado

Vea la página 83 para ampliar la información sobre componentes


individuales.

Plan 23

Fig. 14 Plan API 23


Los componentes del kit se muestran en oscuro e incluyen
algunos componentes opcionales.

PI
Venteo de
Fig. 15 P&ID del Plan API 23
Punto Elevado Componentes opcionales mostrados en rojo.
TI
Contacte con su centro autorizado de ventas y
servicio Swagelok para información sobre los
componentes opcionales.
Desde el Sello
Venteo de
Punto Elevado

PI

Entrada de Salida de
TI Refrigerante Refrigerante

Al Sello

Drenaje de Drenaje
Punto Bajo
24 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Plan API 23 continuación


Información de pedido

Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 23


PLAN API 23

1 2 3 4 5 6 7 8 9
SPK23 - D - C 4 4 D - C 4 1 B
1 Tamaño del Tubo Principal 6 Conexión al Sello (Salida de Lubricación)
C = 3/4 pulg. B =3/8 pulg. NPT hembra
K =18 mm C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
2 Conexión al Sello (Entrada de Lubricación) J =G 1/2
K =G 3/4
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 7 Tipo de Conexión al Sello (Salida de Lubricación)
J =G 1/2 1 =Conector hembra estándar➀
K =G 3/4 2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
Lubricación) 6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
1 =Conector hembra estándar➀
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. 8 Instrumentación de la Conexión al Sello
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. (Salida de Lubricación)
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
1 = Ninguna
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
4 Instrumentación de Conexión al Sello 5 = Manómetro y termómetro
(Entrada de Lubricación) 6 = Transmisor de presión y termómetro
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión 9 Conexión al Sello de Venteo/Drenaje
4 = Termómetro (Salida de Lubricación)
5 = Manómetro y termómetro A = Ninguno
6 = Transmisor de presión y termómetro B =Venteo de punto elevado

5 Conexiones al Sello del Venteo/Drenaje


(Entrada de Lubricación)
A = Ninguno
B =Venteo de punto elevado
C =Drenaje de punto bajo
D =Venteo de punto elevado y drenaje de punto bajo

MS-02-482, RevE

24
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 25

Plan API 31 Lubricación con Separador Ciclónico


El Plan API 31 se utiliza para eliminar sólidos de la corriente de lubricación, incorporando un separador ciclónico en el tubo de lubricación. El caudal
es dirigido desde el lado de descarga de la bomba a través del separador ciclónico. El fluido de lubricación limpio que sale del separador es dirigido a
la cámara de sellado mientras el fluido con sólidos en suspensión es devuelto al lado de aspiración de la bomba. Para que el Plan 31 sea eficiente, se
recomienda que el peso específico de los sólidos en suspensión sea al menos el doble de peso específico del fluido de lubricación.

PLAN API 31
Plan 31
• Elimina calor de la cámara de sellado

• Asegura una presión adecuada en la cámara de sellado para evitar que el fluido bombeado se evapore

• Permite el auto venteo de la cámara de sellado cuando se utilizan bombas horizontales

• Elimina sólidos del fluido de lubricación

El plan 31 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok • Manómetros serie PGI

• Adaptadores a brida • Tubo

• Accesorios roscados • Transmisor de presión

• Manifold de 2 válvulas serie V • Separador ciclónico


Plan 31
• Termómetro bimetálico • Manguito roscado

• Te con termopozo serie TTW

Vea la página 83 para ampliar la información sobre componentes


individuales.

PI

TI

Fig. 16 Plan API 31 Desde la


Los componentes del kit se muestran en oscuro e incluyen Descarga de
algunos componentes opcionales. la Bomba

PI

A Aspiración
en la Bomba

PI

Fig. 17 P&ID del Plan API 31


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok


para información sobre los componentes opcionales. Al Sello
26 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 31 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 31


PLAN 31

1 2 3 4 5 6 7 8
SPK31 - C - C 4 1 - C 1 - C 2
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Tipo de Conector de la Descarga de la Bomba
C = 1/2 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
K =12 mm D =3/4 pulg. NPT hembra
M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
2 Conexión al Sello (Lubricación) P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 6 Instrumentación de Descarga de la Bomba
J =G 1/2 1 = Ninguna
K =G 3/4 2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
3 Tipo de Conexión al Sello (Lubricación) 5 = Manómetro y termómetro
1 =Conector hembra estándar➀ 6 = Transmisor de presión y termómetro
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
7 Tipo de Conector de la Aspiración de la Bomba
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
C =1/2 pulg. NPT hembra
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L D =3/4 pulg. NPT hembra
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra). M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
4 Instrumentación de la Conexión al Sello
(Lubricación)
1 = Ninguna
2 = Manómetro 8 Instrumentación en la Aspiración de la Bomba
3 =Transmisor de Presión 1 = Ninguna
4 = Termómetro 2 = Manómetro
5 = Manómetro y termómetro 3 =Transmisor de Presión
6 = Transmisor de presión y termómetro

MS-02-482, RevE

26
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 27

Plan API 32 Lubricación Externa


El Plan API 32 inyecta un fluido de lubricación limpio a la cámara de sellado desde una fuente externa. Normalmente utilizado con un manguito limitador
de baja holgura, esta configuración puede ser útil para asegurar una alta presión en la cámara de sellado. El fluido de lubricación se desplazará más
allá del manguito, por lo que es importante asegurar la compatibilidad química del fluido de lubricación con el fluido de proceso, y que la disolución del
fluido de proceso no sea un problema.

PLAN API 32
Plan 32
• Suministra fluido de lubricación limpio a la cámara de sellado cuando el fluido de proceso no es adecuado como fluido de lubricación

• Aumenta la presión en la cámara de sellado

• Aísla el fluido de proceso de la cámara de sellado cuando se utiliza con un manguito limitador de baja holgura

El Plan 32 está disponible como un panel ensamblado. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar el panel a
su sistema.

El contenido del panel puede incluir: 

• Racores Swagelok • Manómetros serie PGI

• Válvulas de bola serie 63 • Accesorios roscados


Swagelok
• Válvula antirretorno serie CH
• Transmisor de presión
• Manifold de 2 válvulas serie V
• Panel de montaje
• Medidor de caudal modelo M4
• Soportes / material de
• Válvula de aguja serie N
instalación
• Termómetro bimetálico

• Te con termopozo serie TTW

Vea la página 83 para ampliar la información sobre componentes


individuales.

Fig. 18 Panel del Plan API 32


El panel se muestra con algunos componentes opcionales.

PI

TI

FI
Al Sello

Fuente de Fig. 19 P&ID del Plan API 32


Lubricación Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y


servicio Swagelok para información sobre los
PI PI componentes opcionales.
28 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Plan API 32 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Panel del Plan 32


PLAN API 32

1 2 3 4
SPA32 - C - C 5 - M1
1 Tamaño del Tubo Principal 3 Opciones de Instrumentación
C = 1/2 pulg. 5 =Manómetro y termómetro
K =12 mm 6 =Transmisor y termómetro

2 Opciones de Filtrado 4 Otras Opciones


A =Sin opciones (solo filtro) M1 =Salida en Aleación 400
B =Válvulas de cierre M2 =Todo en aleación 400
C =Válvulas bypass manuales
D =Manómetros de entrada/salida
F =Válvula de cierre con manómetros de
entrada/salida
G =Válvulas bypass manuales con manómetros
de entrada/salida

Conjunto para Instalación en Campo del Plan 32 El kit para instalación en campo contiene racores para tubo y un accesorio roscado (opcional)

1 2 3
SPK32 - C - C 4
1 Tamaño del Tubo Principal 3 Tipo de Conector del Sello
C = 1/2 pulg. 1 =Conector hembra estándar➀
K =12 mm 2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
2 Conexión al sello 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
B =3/8 pulg. NPT hembra
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
C =1/2 pulg. NPT hembra (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
J =G 1/2
K =G 3/4

Fig. 20 Conjunto del Plan API 32


El contenido del kit se muestra en oscuro e
incluye algunos componentes opcionales.

MS-02-482, RevE

28
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 29

Plan API 41 Lubricación Refrigerada con Separador Ciclónico


El Plan API 41 es una versión refrigerada del Plan 31. Los sólidos son eliminados del fluido de lubricación incorporando un separador ciclónico.
El caudal es dirigido desde el lado de descarga de la bomba a través del separador ciclónico. El fluido de lubricación que sale del separador es
conducido por un enfriador antes de devolverlo a la cámara de sellado. El fluido de lubricación con sólidos en suspensión es devuelto al lado de
aspiración de la bomba. Para que el Plan 41 sea eficiente, se recomienda que el peso específico de los sólidos en suspensión sea al menos el doble
de peso específico del fluido de lubricación.

PLAN 41
Plan 41
• Elimina sólidos del fluido de lubricación

• Suministra un fluido de lubricación limpio y refrigerado a la cámara de sellado.

• Elimina calor de la cámara de sellado

• Asegura una presión adecuada en la cámara de sellado para evitar que el fluido bombeado se evapore

• Permite el auto venteo de la cámara de sellado cuando se utilizan bombas horizontales

El plan 41 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del kit puede incluir: 

• Racores Swagelok • Tubo

• Adaptadores a brida • Transmisor de presión

• Accesorios roscados • Intercambiador de calor

• Manifold de 2 válvulas serie V • Soporte del intercambiador


de calor
• Válvulas de bola serie 63
• Separador ciclónico
• Termómetro bimetálico
• Manguito roscado
• Te con termopozo serie TTW

• Manómetros serie PGI

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 21 Plan API 41


Los componentes de conjunto se muestran en oscuro e incluyen
algunos componentes opcionales.
30 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Plan API 41 continuación

PI

TI
PLAN API 41

Desde la Fig. 22 P&ID del Plan 41


Descarga de Componentes opcionales mostrados en rojo.
la Bomba
Contacte con su centro autorizado de ventas
y servicio Swagelok para información sobre
PI los componentes opcionales.

Entrada de Salida de
A Aspiración Refrigerante Refrigerante
en la Bomba

Drenaje
PI

TI

Al Sello

Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 41

1 2 3 4 5 6 7 8
SPK41 - C - C 4 1 - C 1 - C 2
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Tipo de Conector de la Descarga de la Bomba
C = 1/2 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
K =12 mm D =3/4 pulg. NPT hembra
M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
2 Conexión al Sello (Lubricación) P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
B =3/8 pulg. NPT hembra Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 6 Instrumentación de Descarga de la Bomba
J =G 1/2 1 = Ninguna
K =G 3/4 2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
4 = Termómetro
3 Tipo de Conexión al Sello (Lubricación) 5 = Manómetro y termómetro
1 =Conector hembra estándar➀ 6 = Transmisor de presión y termómetro
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. 7 Tipo de Conector de la Aspiración de la Bomba
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. D =3/4 pulg. NPT hembra
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L M =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 150
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
N =1/2 pulg. Brida ANSI Clase 300
P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
4 Instrumentación de la Conexión al Sello
(Lubricación)
1 = Ninguna 8 Instrumentación en la Aspiración de la Bomba
2 = Manómetro
1 = Ninguna
3 =Transmisor de Presión
2 = Manómetro
4 = Termómetro
3 =Transmisor de Presión
5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro
MS-02-482, RevE

30
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 31

Planes Entre Sellos


Plan API 52 Depósito del Sello con Fluido Amortiguador
El Plan API 52 utiliza un depósito y moviliza un fluido amortiguador no presurizado entre los sellos interno y externo. Para favorecer la circulación por el
sistema de apoyo y hacia el sello se utiliza un anillo de bombeo. Las pérdidas por fricción dentro y fuera de las líneas del fluido amortiguador se deben
minimizar seleccionando el tamaño de tubo adecuado, utilizando radios amplios para curvar el tubo o doblándolo a 45 grados, y reduciendo la longitud

PLAN API 52
de los tramos de tubo. El Plan 52 se utiliza normalmente con hidrocarburos ligeros o fluidos con alta presión de vapor. El fluido amortiguador debe ser
compatible con el fluido de proceso, ya que las fugas hacia el interior del sello podrían ocasionalmente mezclarse con el fluido amortiguador.

Plan 52
• Elimina más calor del interior del sello cuando es necesario

• Actúa como un sello secundario para evitar fugas del fluido de proceso a la atmósfera

El Plan 52 está disponible como un ensamblaje con depósito. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar el
Depósito del sello a su sistema.

Los componentes del ensamblaje pueden incluir: 

• Racores Swagelok • Manómetros serie PGI

• Válvulas de bola serie 63 • Accesorios roscados


Swagelok
• Válvula antirretorno serie CH
• Transmisor de presión
• Manifold de 2 válvulas serie V
• Transmisor de nivel
• Enchufes rápidos serie QTM
• Interruptor de nivel
• Termómetro bimetálico
• Depósito del Sello
• Te con termopozo serie TTW

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 23 Plan API 52 Ensamblaje del Depósito del Sello


Ensamblaje mostrado con algunos componentes opcionales.
32 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 52 continuación

Conjunto para Instalación Ensamblaje del Depósito


en Campo (SPK 52) del Sello (SPA 52)
PLAN API 52

Al Sistema Colector

PT PI

LSH LT

LSL

TI Instalación
del Fluido
Amortiguador
Desde el Sello

Al Sello

Entrada de Salida de
TI Refrigerante Refrigerante
Drenaje de
Punto Bajo

Drenaje del Fluido


Amortiguador

Fig. 24 P&ID del Plan 52


Plan 52
Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

32
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 33

Plan API 52 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Plan 52 Ensamblaje del Depósito del Sello

PLAN API 52
1 2 3 4 5 6 7 8
SPA52 - D - 20 U S D 1 D 7
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Construcción Básica del Depósito del Sello
D = 3/4 pulg. A =Fondo cóncavo, sin serpentín de refrigeración
L =18 mm B =Fondo cóncavo, con serpentín de refrigeración
C =Fondo embridado, sin serpentín de refrigeración
D =Fondo embridado, con serpentín de refrigeración
2 Capacidad del Depósito del Sello
12 =12 litros (3 galones)
20 =20 litros (5 galones) 6 Conexiones de entrada/salida del Depósito
30 =30 litros (8 galones) del Sello
38 =38 litros (10 galones) 1 =Brida, entrada/salida a la izquierda
2 =Brida, entrada/salida a la derecha
3 =Racores para tubo Swagelok, entrada/salida
3 Código del Depósito del Sello a la izquierda
N = Ninguno 4 =Racores para tubo Swagelok, entrada/salida
P =Directiva de Equipos a Presión (PED) a la derecha
U = ASME
7 Medición del Nivel del Depósito del Sello
4 Material del Depósito del Sello A = Ninguno
B =Indicador visual solo
S =Acero al carbono (recubierto)
C =Indicador visual con interruptores de nivel
4 =Acero inoxidable 304
D =Indicador visual con transmisor de nivel
6 =Acero inoxidable 316
E =Interruptores de nivel solo
F = Transmisor de nivel solo

8 Medición de la Presión del Depósito del Sello


2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
7 =Transmisor de presión y manómetro
34 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

Plan API 52 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto de Instalación en Campo del Plan 52 El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo y puede contener un
PLAN API 52

termómetro bimetálico, una te con termopozo serie TTW y un manguito roscado.

1 2 3 4 5 6 7 8 9
SPK52 - D - C 4 4 B - C 4 4 - D
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Instrumentación de Conexión al Sello
D = 3/4 pulg. (Entrada de Amortiguación)
L =18 mm 1 = Ninguna
4 = Termómetro

2 Conexión al Sello (Entrada de Amortiguación)


B =3/8 pulg. NPT hembra
5 Drenaje de Conexión al Sello (Entrada de
C =1/2 pulg. NPT hembra Amortiguación)
D =3/4 pulg. NPT hembra A = Ninguno
H =G 3/8 C =Drenaje de punto bajo
J =G 1/2
K =G 3/4 6 Conexión al Sello (Salida de Amortiguación)
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de D =3/4 pulg. NPT hembra
Amortiguación) H =G 3/8
1 =Conector hembra estándar➀ J =G 1/2
2 =Conector macho estándar K =G 3/4
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. 7 Tipo de Conexión al Sello (Salida de
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L Amortiguación)
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra). 1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

8 Instrumentación de Conexión al Sello


(Salida de Amortiguación)
1 = Ninguna
4 = Termómetro

9 Conexiones del Depósito del Sello


D =3/4 pulg. racores para tubo Swagelok➀
L =18 mm racores para tubo Swagelok➀
P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
➀ Deben ser del tamaño del tubo seleccionado previamente.

Fig. 25 Conjunto del Plan API 52


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.
MS-02-482, RevE

34
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 35

Plan API 53A Depósito del Sello con Fluido Barrera Presurizado con Nitrógeno
El Plan API 53A utiliza un depósito y hace circular un fluido barrera presurizado entre los sellos interno y externo. La fuente de presión habitual en planta
es el nitrógeno. El depósito debe estar ajustado al menos a 1,3 bar (20 psi) por encima de la presión máxima de la cámara de sellado. Así se asegura
que la fuga a través de la cara del sello interno es de fluido barrera, que por tanto lubrica las caras de sellado y pasa a proceso. Por este motivo, el
fluido barrera debe ser químicamente compatible con el fluido de proceso y la disolución en el proceso no debe ser un problema. Para favorecer la
circulación por el sistema de apoyo y hacia el sello se utiliza un anillo de bombeo. Un indicador o transmisor de nivel en el depósito muestra las fugas

PLAN API 53A


hacia o desde el sello.

Plan 53A
• Elimina más calor del interior del sello cuando es necesario

• Se utiliza en configuraciones de doble sello en las que no son admisibles las fugas de proceso a la atmósfera

El Plan 53A está disponible como un ensamblaje con depósito. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar
el ensamblaje a su sistema.

Los componentes del ensamblaje pueden incluir: 

• Racores Swagelok • Reguladores de presión


serie RHPS
• Válvulas de bola serie 63
• Accesorios roscados
• Válvula antirretorno serie CH Swagelok

• Manifold de 2 válvulas serie V • Transmisor de presión

• Enchufes rápidos serie QTM • Transmisor de nivel

• Termómetro bimetálico • Interruptor de nivel

• Te con termopozo serie TTW • Depósito del Sello

• Manómetros serie PGI

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 26 Plan API 53A Ensamblaje del Depósito del Sello.


Ensamblaje mostrado con algunos componentes opcionales.
36 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

PLAN API 53A, continuación


Conjunto para Instalación Ensamblaje del Depósito
en Campo (SPK 53A) del Sello (SPA 53A)

Desde una fuente de


PLAN API 53A

presión externa

PT PI

LSH LT

LSL

TI Instalación
del Fluido
Barrera
Desde el Sello

Al Sello
Entrada de Salida de
TI Refrigerante Refrigerante

Drenaje de
Punto Bajo

Drenaje del Fluido Barrera

Fig. 27 P&ID del Plan 53A Plan 53A


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

36
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 37

PLAN API 53A, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Plan 53A Ensamblaje del Depósito del Sello

PLAN API 53A


1 2 3 4 5 6 7 8
SPA53A - D - 20 U S D 1 D 7
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Construcción Básica del Depósito del Sello
D = 3/4 pulg. A =Fondo cóncavo, sin serpentín de refrigeración
L =18 mm B =Fondo cóncavo, con serpentín de refrigeración
C =Fondo embridado, sin serpentín de refrigeración
D =Fondo embridado, con serpentín de refrigeración
2 Capacidad del Depósito del Sello
12 =12 litros (3 galones)
20 =20 litros (5 galones) 6 Conexiones de entrada/salida del Depósito
30 =30 litros (8 galones) del Sello
38 =38 litros (10 galones) 1 =Brida, entrada/salida a la izquierda
2 =Brida, entrada/salida a la derecha
3 =Racores para tubo Swagelok, entrada/salida
3 Código del Depósito del Sello a la izquierda
N = Ninguno 4 =Racores para tubo Swagelok, entrada/salida
P =Directiva de Equipos a Presión (PED) a la derecha
U = ASME
7 Medición del Nivel del Depósito del Sello
4 Material del Depósito del Sello A = Ninguno
B =Indicador visual solo
S =Acero al carbono (recubierto)
C =Indicador visual con interruptores de nivel
4 =Acero inoxidable 304
D =Indicador visual con transmisor de nivel
6 =Acero inoxidable 316
E =Interruptores de nivel solo
F = Transmisor de nivel solo

8 Medición de la Presión del Depósito del Sello


2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión
7 =Transmisor de presión y manómetro
38 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

PLAN API 53A, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto de Instalación en Campo del Plan 53A El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo y puede contener
PLAN API 53A

un termómetro bimetálico, una te con termopozo serie TTW y un manguito roscado.

1 2 3 4 5 6 7 8 9
SPK53A - D - C 4 4 B - C 4 4 - D
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Instrumentación de Conexión al Sello
D = 3/4 pulg. (Entrada de Barrera)
L =18 mm 1 = Ninguna
4 = Termómetro

2 Conexión al Sello (Entrada de Barrera)


B =3/8 pulg. NPT hembra
5 Drenaje de Conexión al Sello (Entrada de Barrera)
C =1/2 pulg. NPT hembra A = Ninguno
D =3/4 pulg. NPT hembra C =Drenaje de punto bajo
H =G 3/8
J =G 1/2
K =G 3/4 6 Conexión al Sello (Salida de Barrera)
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de Barrera) D =3/4 pulg. NPT hembra
1 =Conector hembra estándar➀ H =G 3/8
2 =Conector macho estándar J =G 1/2
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. K =G 3/4
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. 7 Tipo de Conexión al Sello (Salida de Barrera)
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra). 1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

8 Instrumentación de Conexión al Sello


(Salida de Barrera)
1 = Ninguna
4 = Termómetro

9 Conexiones del Depósito del Sello


D =3/4 pulg. racores para tubo Swagelok➀
L =18 mm racores para tubo Swagelok➀
P =3/4 pulg. Brida ANSI Clase 150
Q = 3/4 pulg. Brida ANSI Clase 300
➀ Deben ser del tamaño del tubo seleccionado previamente.

Fig. 28 Conjunto del Plan API 53A


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.
MS-02-482, RevE

38
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 39

Plan API 53B Fluido Barrera Presurizado por Acumulador de Vejiga


El Plan API 53B hace circular un fluido de barrera presurizado entre los sellos interno y externo. La fuente de presión es un acumulador de vejiga.
El Plan 53B tiene la ventaja de no permitir la absorción de gas hacia el fluido barrera, lo cual puede permitir una operación a presiones superiores a las
del Plan 53A. El fluido barrera puede ser monitorizado como indicador de fugas en el sello. El fluido barrera fugará a través de la cara del sello interno
y pasará a proceso. Por este motivo, el fluido barrera debe ser químicamente compatible con el fluido de proceso y la disolución en el proceso no
debe ser un problema. Para favorecer la circulación por el sistema de apoyo y hacia el sello se utiliza un anillo de bombeo. La eliminación de calor se

PLAN API 53B


consigue mediante un intercambiador de calor.

Plan 53B
• Alcanza una presión superior del fluido barrera por medio de un acumulador de vejiga presurizado.

• Elimina más calor del interior del sello cuando es necesario

El Plan 53B está disponible como un ensamblaje. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar el ensamblaje
a su sistema.

Los componentes del ensamblaje pueden incluir: 

• Racores Swagelok • Accesorios roscados


Swagelok
• Válvulas de bola serie 63
• Transmisor de presión
• Manifold de 2 válvulas serie V
• Transmisor de Temperatura
• Enchufes rápidos serie QTM
• Acumulador de vejiga
• Manómetros serie PGI
• Manómetro permanente
• Te con termopozo serie TTW
• Intercambiador de calor

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 29 Conjunto del Plan API 53B


Ensamblaje mostrado con algunos componentes opcionales.
40 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico
Plan 53B
PLAN API 53B, continuación

Conjunto para Instalación Ensamblaje


en Campo (SPK 53B) (SPA 53B)
PLAN API 53B

PI Venteo
de Punto
Elevado
TI

Desde el
Sello
Venteo
de Punto
Elevado

Carga del
acumulador
de vejiga
TI PI

Entrada de Salida de
Refrigerante Refrigerante

Drenaje

PI
Drenaje

TI

Al Sello Instalación del


Fluido Barrera

Drenaje de
Punto Bajo

Fig. 30 P&ID del Plan 53B


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

MS-02-482, RevE

40
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 41

PLAN API 53B, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Ensamblaje del Plan 53B

PLAN API 53B


1 2 3 4 5 6
SPA53B - D - 20 N S 3 8
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Material del Acumulador de vejiga
D = 3/4 pulg. S =Acero al carbono (recubierto)
L =18 mm 4 =Acero inoxidable 304
6 =Acero inoxidable 316

2 Capacidad de Acumulador de vejiga 5 Conexiones del Acumulador de vejiga


20 =20 litros (5 galones) 3 =Racores para tubo Swagelok, conexión a la izquierda
35 =35 litros (9 galones) 4 = Racores para tubo Swagelok, conexión a la derecha

3 Código del Acumulador de vejiga 6 Medición de la Presión/Temperatura del


N = Ninguno Acumulador de vejiga
P =Directiva de Equipos a Presión (PED) 8 =Transmisor de Temperatura y Manómetro
U = ASME 9 =Transmisor de Temperatura y Presión
42 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

PLAN API 53B, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto para Instalación en campo del Plan 53B El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo, y puede contener un
PLAN API 53B

termómetro bimetálico opcional, una te con termopozo serie TTW, un manifold serie V de 2 válvulas, manómetros serie PGI, válvulas de bola serie 63,
una válvula de aguja serie 1, transmisores de presión y accesorios roscados.

1 2 3 4 5 6 7 8 9
SPK53B - D - C 4 4 D - C 4 1 B
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Instrumentación de Conexión al Sello
D = 3/4 pulg. (Entrada de Barrera)
L =18 mm 1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 = Transmisor de Presión
2 Conexión al Sello (Entrada de Barrera) 4 = Termómetro
B =3/8 pulg. NPT hembra 5 = Manómetro y termómetro
C =1/2 pulg. NPT hembra 6 = Transmisor de presión y termómetro
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
J =G 1/2 5 Drenaje/Venteo de Conexión al Sello
K =G 3/4 (Entrada de Barrera)
A = Ninguno
B = Venteo de punto elevado
3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de Barrera) C =Drenaje de punto bajo
1 =Conector hembra estándar➀ D = Venteo de punto elevado y drenaje de punto bajo
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. 6 Conexión al Sello (Salida de Barrera)
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. B =3/8 pulg. NPT hembra
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. D =3/4 pulg. NPT hembra
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
H =G 3/8
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
J =G 1/2
K =G 3/4

7 Tipo de Conexión al Sello (Salida de Barrera)


1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

8 Instrumentación de Conexión al Sello


(Salida de Barrera)
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 = Transmisor de Presión
4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro

9 Venteo de Conexión al Sello (Salida de Barrera)


A = Ninguno
B = Venteo de punto elevado

Fig. 31 Conjunto del Plan API 53B


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

42
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 43

Plan API 53C Fluido Barrera Presurizado por Acumulador de Pistón


El Plan API 53C hace circular un fluido de barrera presurizado entre los sellos interno y externo. La fuente de presión es un acumulador de pistón.
El Plan 53C es la opción de preferencia para aplicaciones en las que la presión de la cámara de sellado puede variar durante la operación de la bomba.
Normalmente se instala una línea de detección desde la cámara de sellado hasta el acumulador de pistón, permitiendo mantener un diferencial de
presión constante. Como en los Planes 53A y 53B, el fluido barrera debe ser compatible con el fluido de proceso y la disolución en el proceso debe ser
en algún grado aceptable. Para favorecer la circulación por el sistema de apoyo y hacia el sello se utiliza un anillo de bombeo. La eliminación de calor

PLAN API 53C


se consigue mediante un intercambiador de calor.

Plan 53C
• Elimina más calor del interior del sello cuando es necesario

• Se utiliza cuando la presión en la cámara de sellado puede variar durante la operación de la bomba

• Se utiliza cuando no son admisibles las fugas de proceso a la atmósfera

El Plan 53C está disponible como un ensamblaje. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar el ensamblaje
a su sistema.

Los componentes del ensamblaje pueden incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 63

• Válvula de aguja serie 1

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Enchufes rápidos serie QTM

• Te con termopozo serie TTW

• Accesorios roscados Swagelok

• Transmisor de presión diferencial

• Transmisor de nivel

• Interruptores de nivel

• Indicador de nivel

• Acumulador de pistón

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 32 Conjunto del Plan API 53C


Ensamblaje mostrado con algunos componentes opcionales.
44 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico
Plan 53C
PLAN API 53C, continuación
Conjunto para Instalación Ensamblaje
en Campo (SPK 53C) (SPA 53C)

A Venteo
PLAN API 53C

Transmisor
de Presión PDIT LT
Diferencial
Acumulador
de pistón
Cámara de sellado

PI Venteo
de Punto
Elevado
TI

Desde el Sello
Venteo
de Punto
Elevado

Entrada de Salida de
Refrigerante Refrigerante

Drenaje

PI

TI

Instalación
Al Sello del Fluido
Barrera

Drenaje de
Punto Bajo

Fig. 33 P&ID del Plan 53C


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

44
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 45

PLAN API 53C, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Ensamblaje del Plan 53C

PLAN API 53C


1 2 3 4 5
SPA53C - D - N S 4 D
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Conexión al Acumulador de pistón
D = 3/4 pulg. 3 =Racores para tubo Swagelok, conexión a la izquierda
L =18 mm 4 = Racores para tubo Swagelok, conexión a la derecha

2 Código del Acumulador de vejiga 5 Medicion de nivel del Acumulador de pistón


N = Ninguno A = Ninguno
P =Directiva de Equipos a Presión (PED) B =Manómetro de nivel solo
U = ASME C = Manómetro de nivel con interruptores de nivel
D = Manometro de nivel con transmisor de nivel

3 Material del Acumulador de pistón


S =Acero al carbono (recubierto)
4 =Acero inoxidable 304
6 =Acero inoxidable 316

MS-02-482, RevE
46 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

PLAN API 53C, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto para Instalación en campo del Plan 53C El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo, y puede contener un
PLAN API 53C

termómetro bimetálico opcional, una te con termopozo serie TTW, un manifold serie V de 2 válvulas, manómetros serie PGI, válvulas de bola serie 63,
válvula de aguja serie 1, transmisores de presión y accesorios roscados.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
SPK53C - D - C 4 4 D - C 4 1 B - C 2
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Instrumentación de Conexión al Sello 7 Tipo de Conexión al Sello (Salida de Barrera)
D = 3/4 pulg. (Entrada de Barrera) 1 =Conector hembra estándar➀
L =18 mm 1 = Ninguna 2 =Conector macho estándar
2 = Manómetro 3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
3 = Transmisor de Presión 4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
2 Conexión al Sello (Entrada de Barrera) 4 = Termómetro 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
B =3/8 pulg. NPT hembra 5 = Manómetro y termómetro 6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
6 = Transmisor de presión y termómetro  a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
C =1/2 pulg. NPT hembra
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
J =G 1/2 5 Drenaje/Venteo de Conexión al Sello 8 Instrumentación de Conexión al Sello
K =G 3/4 (Entrada de Barrera) (Salida de Barrera)
A = Ninguno 1 = Ninguna
B = Venteo de punto elevado 2 = Manómetro
3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de Barrera) C =Drenaje de punto bajo 3 = Transmisor de Presión
1 =Conector hembra estándar➀ D = Venteo de punto elevado y drenaje de punto bajo 4 = Termómetro
2 =Conector macho estándar 5 = Manómetro y termómetro
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. 6 Conexión al Sello (Salida de Barrera) 6 = Transmisor de presión y manómetro
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. B =3/8 pulg. NPT hembra
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. C =1/2 pulg. NPT hembra
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. D =3/4 pulg. NPT hembra 9 Venteo de Conexión al Sello (Salida de
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
H =G 3/8 Barrera)
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
J =G 1/2 A = Ninguno
K =G 3/4 B = Venteo de punto elevado

10 Conexión al sello (Cámara de sellado)


B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
J =G 1/2
K =G 3/4

11 Tipo de Conexión al Sello (Cámara de


sellado)
1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

Fig. 34 Conjunto del Plan API 53C


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

46
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 47

Plan API 5 4 Fluido Barrera Presurizado por Sistema Externo


El Plan API 54 es un sistema de diseño personalizado que suministra un fluido barrera presurizado a la cámara de sellado. El fluido barrera es
impulsado hacia y desde la cámara de sellado por medio de una bomba instalada en un depósito externo. Este fluido se mantiene a una presión
superior a la de la cámara de sellado. Un Plan 54 puede contener filtros, enfriadores y otros componentes que se seleccionan según los parámetros
específicos de la aplicación.

PLAN API 54
El Plan 54 suministra un fluido barrera frío, limpio y presurizado a un sello doble presurizado.

El Plan 54 está disponible como un sistema montado sobre skids. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para
conectar el ensamblaje a su sistema.

Los componentes del ensamblaje pueden incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 63

• Válvula de aguja serie 1

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Termómetro bimetálico

• Te con termopozo serie TTW

• Termopar

• Depósito hidráulico

• Accesorios roscados Swagelok

• Bomba/acoplamiento/motor

• Acumulador de diafragma

• Intercambiador de calor y tubos

• Válvula de mezcla termostática

• Cuerpos de filtros y elementos filtrantes

Fig. 35 Ensamblaje del Plan API 54


• Indicadores de presión diferencial
Ensamblaje mostrado con algunos componentes opcionales.
• Filtro de aspiración

• Válvulas de control de caudal/presión

Vea la página 83 para ampliar la información


sobre componentes individuales.
48 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico
Plan 54
API Plan 54 continuación

Desde el Sello Al Sello


PI
PLAN API 54

PI
Entrada Salida
agua fría agua fría
TI
T
C

DPI DPI

Venteo C Venteo

PI

Depósito

Separador
TI

Drenaje

Fig. 36 P&ID del Plan 54

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

48
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 49

API Plan 54 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Ensamblaje del Plan 54

PLAN API 54
1 2 3 4 5 6 7 8
SPA54 - D - 05 A 2 K - 4 B 4
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Filtración
D = 3/4 pulg. K =Filtros duales con válvulas de conmutación y
L =18 mm manómetros de presión diferencial

2 Capacidad de Caudal 6 Material del depósito


05 =18,9 litros (5 galones) por minuto 4 =Acero inoxidable 304
10 =37,9 litros (10 galones) por minuto 6 =Acero inoxidable 316
15 =56,8 litros (15 galones) por minuto

3 Bomba 7 Medición del nivel del depósito


A =Bomba de transmisión simple B =Indicador visual solo

4 Refrigeración 8 Medición de la temperatura del depósito


1 = Ninguna 1 = Ninguna
2 =Intercambiador de calor y tubos 4 =Temómetro bimetálico

MS-02-482, RevE
50 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 54 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto para Instalación en campo del Plan 54


PLAN API 54

El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo, y puede contener un termómetro bimetálico opcional, una te con termopozo
serie TTW, un manifold serie V de 2 válvulas, manómetros serie PGI, válvulas de bola serie 63, transmisores de presión y accesorios roscados.

1 2 3 4 5 6 7 8
SPK54 - D - C 4 1 B - C 4 1
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Drenaje de Conexión al Sello (Entrada de Barrera)
D = 3/4 pulg. A = Ninguno
L =18 mm C =Drenaje de punto bajo

2 Conexión al Sello (Entrada de Barrera) 6 Conexión al Sello (Salida de Barrera)


B =3/8 pulg. NPT hembra B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 H =G 3/8
J =G 1/2 J =G 1/2
K =G 3/4 K =G 3/4

3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de Barrera) 7 Tipo de Conexión al Sello (Salida de Barrera)
1 =Conector hembra estándar➀ 1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar 2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. 3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. 4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. 6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L  a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra). (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

4 Instrumentación de Conexión al Sello (Entrada 8 Instrumentación de Conexión al Sello


de Barrera) (Salida de Barrera)
1 = Ninguna 1 = Ninguna
2 = Manómetro 2 = Manómetro
3 = Transmisor de Presión 3 = Transmisor de Presión
4 = Termómetro 4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro 5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro 6 = Transmisor de presión y termómetro

Fig. 37 Conjunto del Plan API 54


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

50
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 51

Plan API 5 5 Fluido Amortiguador recirculado por Sistema Externo


El Plan API 55 es un sistema de diseño personalizado que suministra un fluido amortiguador no presurizado a la cámara de sellado. El fluido
amortiguador es impulsado hacia y desde la cámara de sellado por medio de una bomba instalada en un depósito externo. Un Plan 55 puede contener
filtros, enfriadores y otros componentes que se seleccionan según los parámetros específicos de la aplicación. El sistema proporciona tanto frío como
lubricación al sello externo, independientemente de la operación de la bomba.

PLAN API 55
El Plan 55 suministra un fluido amortiguador frío, limpio y no presurizado a un sello doble presurizado.

El Plan 55 está disponible como un sistema montado sobre skids. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para
conectar el ensamblaje a su sistema.

Los componentes del ensamblaje pueden incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 63

• Válvula de aguja serie 1

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Termómetro bimetálico

• Te con termopozo serie TTW

• Termopar

• Depósito hidráulico

• Accesorios roscados Swagelok

• Bomba/acoplamiento/motor

• Acumulador de diafragma

• Intercambiador de calor y tubos

• Válvula de mezcla termostática

• Cuerpos de filtros y elementos filtrantes

Fig. 38 Ensamblaje del Plan API 55 • Indicadores de presión diferencial


Ensamblaje mostrado con algunos componentes opcionales.
• Filtro de aspiración

• Válvulas de control de caudal/presión

Vea la página 83 para ampliar la información


sobre componentes individuales.
52 Plan
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 55
API Plan 55 continuación

Desde el Sello Al Sello


PLAN API 55

PI
Entrada Salida
agua fría agua fría
TI
T
C

DPI DPI

Venteo C Venteo

PI
Depósito

TI Separador

Drenaje

Fig. 39 P&ID del Plan 55

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

52
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 53

API Plan 55 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Ensamblaje del Plan 55

PLAN API 55
1 2 3 4 5 6 7 8
SPA55 - D - 05 A 2 K - 4 B 4
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Filtración
D = 3/4 pulg. K =Filtros duales con válvulas de conmutación y
L =18 mm manómetros de presión diferencial

2 Capacidad de Caudal 6 Material del depósito


05 =18,9 litros (5 galones) por minuto 4 =Acero inoxidable 304
10 =37,9 litros (10 galones) por minuto 6 =Acero inoxidable 316
15 =56,8 litros (15 galones) por minuto

3 Bomba 7 Medición del nivel del depósito


A =Bomba de transmisión simple B =Indicador visual solo

4 Refrgeración 8 Medición de la temperatura del depósito


1 = Ninguna 1 = Ninguna
2 =Intercambiador de calor y tubos 4 =Temómetro bimetálico

MS-02-482, RevE
54 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 55 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto para Instalación en campo del Plan 55


PLAN API 55

El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo, y puede contener un termómetro bimetálico opcional, una te con termopozo
serie TTW, un manifold serie V de 2 válvulas, manómetros serie PGI, válvulas de bola serie 63, transmisores de presión y accesorios roscados.

1 2 3 4 5 6 7 8
SPK55 - D - C 4 1 B - C 4 1
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Drenaje de Conexión al Sello (Entrada de Barrera)
D = 3/4 pulg. A = Ninguno
L =18 mm C =Drenaje de punto bajo

2 Conexión al Sello (Entrada de Barrera) 6 Conexión al Sello (Salida de Barrera)


B =3/8 pulg. NPT hembra B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8 H =G 3/8
J =G 1/2 J =G 1/2
K =G 3/4 K =G 3/4

3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de Barrera) 7 Tipo de Conexión al Sello (Salida de Barrera)
1 =Conector hembra estándar➀ 1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar 2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. 3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. 4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg. 6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L  a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra). (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

4 Instrumentación de Conexión al Sello 8 Instrumentación de Conexión al Sello


(Entrada de Barrera) (Salida de Barrera)
1 = Ninguna 1 = Ninguna
2 = Manómetro 2 = Manómetro
3 = Transmisor de Presión 3 = Transmisor de Presión
4 = Termómetro 4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro 5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro 6 = Transmisor de presión y termómetro

Fig. 40 Conjunto del Plan API 55


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

54
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 55

Plan API 72 Gas Amortiguador


El Plan API 72 suministra un gas amortiguador desde una fuente externa entre los sellos interno y externo. Para que la operación sea fiable, los sellos
de gas necesitan un suministro constante de un gas limpio y seco, normalmente nitrógeno. El panel de soporte del sello contiene un filtro coalescente
para eliminar la humedad y partículas presentes en el suministro de nitrógeno de planta. El nitrógeno limpio y seco diluye la fuga de proceso del sello
interno y la barre hacia un sistema colector. Para las fugas condensadas, se utiliza el Plan 75 como sistema colector; para las fugas no condensadas se
utilizaría el Plan 76 para la recogida de las fugas del sello primario. Un regulador de presión en el panel regula el nitrógeno antes de entrar en la cámara

PLAN API 72
de sellado. La presión del nitrógeno no debe ser superior a 0,68 bar (10 psi) y normalmente está regulada hasta el punto de alarma del sistema colector
de la fuga, o al menos 0,34 bar (5 psi) por encima de la presión regular de la línea de la antorcha.

Plan 72
• Suministra un gas amortiguador limpio y seco, normalmente nitrógeno, al sello de gas

• Funciona como un sello de contención en caso de un fallo en el sello interno

El Plan 72 está disponible como un panel ensamblado. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar el panel
a su sistema.

El contenido del panel puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 43G

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Válvulas de alivio serie R

• Válvulas antirretorno serie CH

• Filtro serie FC

• Medidores de caudal modelos G2, M1 y M2

• Regulador serie KPR

• Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados Swagelok

• Transmisor de presión

• Interruptor de presión

• Panel de montaje

• Puentes/equipo de instalación

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 41 Panel del Plan API 72


El panel se muestra con algunos componentes opcionales.
56 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 72 continuación

Conjunto para Instalación Panel


en Campo (SPK 72) (SPA 72)

Segunda
PLAN API 72

corriente
opcional

PI

PS
FI FI
PI

Al Sello

Suministro
de gas

Drenaje del
Filtro coalescente

Plan 72
Fig. 42 P&ID del Plan 72
Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

56
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 57

API Plan 72 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Panel del Plan 72

PLAN API 72
1 2 3 4 5 6
SPA72 - A - A 2 B 1 - M1
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Opciones de los Medidores de caudal
A = 1/4 pulg. A =Medidor de caudal de área variable serie G2
G =6 mm C =Medidor de caudal de área variable serie M1
E =Medidor de caudal de área variable serie M2

2 Opciones de Filtrado
A =Sin opciones (solo filtro) 5 Número de corrientes
B = Válvulas de cierre 1 =Una corriente
C = Válvulas bypass manuales 2 = Dos corrientes

3 Opciones de Instrumentación 6 Otras Opciones


2 = Manómetro M1 =Salida(s) de Aleación 400
3 =Transmisor de Presión R =Válvula de alivio
7 =Interruptor de presión En blanco = Ninguna
8 = Manómetro e interruptor de presión

MS-02-482, RevE
58 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 72 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto para Instalación en campo del Plan 72


PLAN API 72

El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo, y puede contener manómetros serie PGI opcionales, manifolds serie V de
2 válvulas, accesorios roscados, transmisores de presión y manguitos roscados.

1 2 3 4
SPK72 - C - C 4 2
1 Tamaño del Tubo Principal 3 Tipo de conector del Sello (Entrada de Gas de
C = 1/2 pulg. Amortiguación)
K =12 mm 1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
2 Conexión al Sello (Entrada de Gas de 4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
Amortiguación)
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
B =3/8 pulg. NPT hembra
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
C =1/2 pulg. NPT hembra (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
4 Instrumentación de Conexión al Sello
J =G 1/2
(Entrada de Gas de Amortiguación)
K =G 3/4
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 = Transmisor de Presión

Fig. 43 Conjunto del Plan API 72


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

58
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 59

Plan API 74 Gas de Barrera


El Plan API 74 suministra un gas de barrera presurizado desde una fuente externa entre los sellos interno y externo. Para que la operación sea fiable,
los sellos de gas duales presurizados necesitan un suministro constante de un gas limpio y seco, normalmente nitrógeno. El panel de soporte del sello
contiene un filtro coalescente para eliminar la humedad y partículas presentes en el suministro de nitrógeno de planta. Un regulador de presión en el
panel regula el nitrógeno hasta al menos 1,7 bar (25 psi) por encima de la cámara de sellado. Este sistema se utiliza en aplicaciones donde la fuga de
proceso no es admisible, y está diseñado para permitir una pequeña fuga de nitrógeno hacia el fluido de proceso. Cualquier fuga desde el sello externo

PLAN API 74
será nitrógeno puro. Un transmisor de caudal opcional instalado en el panel de suministro de gas, monitoriza una fuga excesiva en caso de un fallo en
el sello.

Plan 74
• Suministra un gas amortiguador limpio y seco, normalmente nitrógeno, al sello de gas

• Impide la fuga del proceso a la atmósfera en caso de un fallo en el sello interno o externo

El Plan 74 está disponible como un panel ensamblado. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar el panel
a su sistema.

El contenido del panel puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 43G

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Válvulas de alivio serie R

• Válvulas antirretorno serie CH

• Filtro serie FC

• Medidores de caudal modelos G2, M1 y M2

• Regulador serie KPR

• Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados Swagelok

• Transmisor de presión

• Interruptor de presión

• Panel de montaje

• Puentes/equipo de instalación

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 44 Panel del Plan API 74


El panel se muestra con algunos componentes opcionales.
60 Sistemas de Apoyo al SelloPlan 74
Mecánico

API Plan 74 continuación

Conjunto para Instalación Panel


en Campo (SPK 74) (SPA 74)

Segunda
PLAN API 74

corriente
opcional

PI

FI FI

PS
FI FI
PI

Al Sello

Suministro
de gas

Drenaje
del Filtro
coalescente
Fig. 45 P&ID del Plan 74
Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

60
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 61

API Plan 74 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Panel del Plan 74

PLAN API 74
1 2 3 4 5 6
SPA74 - A - A 2 B 1 - M1
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Opciones de los Medidores de caudal
A = 1/4 pulg. B =Medidores de caudal de área variable duales serie G2
G =6 mm D =Medidores de caudal de área variable duales serie M1
F =Medidores de caudal de área variable duales serie M2

2 Opciones de Filtrado
A =Sin opciones (solo filtro) 5 Número de corrientes
B = Válvulas de cierre 1 =Una corriente
C = Válvulas bypass manuales 2 = Dos corrientes

3 Opciones de Instrumentación 6 Otras Opciones


2 = Manómetro M1 =Salida(s) de Aleación 400
3 =Transmisor de Presión R =Válvula de alivio
7 =Interruptor de presión En blanco = Ninguna
8 = Manómetro e interruptor de presión

MS-02-482, RevE
62 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 74 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto para Instalación en campo del Plan 74


PLAN API 74

El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo y tubo, y puede contener manómetros serie PGI opcionales, manifolds
serie V de 2 válvulas, accesorios roscados, transmisores de presión y manguitos roscados.

1 2 3 4
SPK74 - C - C 4 2
1 Tamaño del Tubo Principal 3 Tipo de conector del Sello (Entrada de Gas
C = 1/2 pulg. de Barrera)
K =12 mm 1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
2 Conexión al Sello (Entrada de Gas de Barrera) 4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
B =3/8 pulg. NPT hembra
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
C =1/2 pulg. NPT hembra
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
D =3/4 pulg. NPT hembra (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
H =G 3/8
J =G 1/2
K =G 3/4 4 Instrumentación de Conexión al Sello
(Entrada de Gas de Barrera)
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 = Transmisor de Presión

Fig. 46 Conjunto del Plan API 74


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

62
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 63

Plan 75 Colector del Condensado de las Fugas


El Plan API 75 recoge la fuga del sello interno en aplicaciones donde el fluido normal de proceso puede condensar entre los sellos a temperatura
ambiente. En esta configuración se conecta un depósito al manguito del puerto de drenaje del sello de contención. La fuga condensada en el sello
interno es conducida al depósito y el vapor hacia el sistema de la antorcha. El exceso de fuga líquida en el interior del sello lo detecta un transmisor de
nivel, y el exceso de fuga de gas lo detecta un transmisor de presión instalado antes de un orificio en el tubo conectado a la antorcha. Un indicador
visual del nivel del depósito indica cuándo éste debe ser drenado.

PLAN API 75
Plan 75
• Recoge y monitoriza la fuga en el sello interno que se condensa a temperatura ambiente

• Normalmente se utiliza conjuntamente con el Plan 72

El Plan 75 está disponible como un recipiente colector ensamblado. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para
conectar el colector ensamblado a su sistema.

El contenido del recipiente colector puede incluir:

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 63

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados Swagelok

• Transmisor de presión

• Transmisor de nivel

• Medidor de nivel

• Depósito colector

Vea la página 83 para ampliar la información


sobre componentes individuales.

Fig. 47 Recipiente Colector del Plan API 75


Ensamblaje mostrado con algunos componentes opcionales.
64 Sistemas de ApoyoPlan
al Sello
75 Mecánico
Plan API 75 continuación

Conjunto para Instalación Ensamblaje del Depósito


en Campo (SPK 75) Colector (SPA 75)
PLAN API 75

Al Sistema
Colector
TI de Gas

Del Drenaje
del Sello de
Contención
PI

LT

Al Sistema
Colector de
Líquido

Fig. 48 P&ID del Plan 75


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

64
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 65

API Plan 75 continuación


Información de pedido

Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Recipiente Colector del Plan 75

PLAN API 75
1 2 3 4 5 6 7
SPA75 - C - 15 U 4 D 3 C
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Medición del nivel del depósito
C = 1/2 pulg. D =Indicador visual con transmisor de nivel
K =12 mm

2 Capacidad del Depósito 6 Medición de la presión en el depósito


15 =15 litros (4 galones) 2 = Manómetro
3 =Transmisor de Presión

3 Código del Depósito 7 Orificio del depósito


N = Ninguno A = Ninguno
P =Directiva de Equipos a Presión (PED) B =Unión recta Swagelok
U = ASME C =Integrado en el adaptador a brida

4 Material del Depósito


S =Acero al carbono (recubierto)
4 =Acero inoxidable 304
6 =Acero inoxidable 316

MS-02-482, RevE
66 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 75 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto de Instalación en Campo del Plan 75 El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo, y puede contener un
PLAN API 75

termómetro bimetálico, una te con termopozo serie TTW y un manguito roscado.

Conjunto del Plan 75

1 2 3 4
SPK75 - C - C 4 1
1 Tamaño del Tubo Principal 3 Tipo de Conexión al Sello (Drenaje)
C = 1/2 pulg. 1 =Conector hembra estándar➀
K =12 mm 2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
2 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
Conexión al sello (Drenaje)
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
B =3/8 pulg. NPT hembra
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
C =1/2 pulg. NPT hembra (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
J =G 1/2
K =G 3/4 4 Instrumentación de la Conexión al Sello (Drenaje)
1 = Ninguna
4 = Termómetro

Fig. 49 Conjunto del Plan API 75


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

66
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 67

Plan API 76 Colector de Fugas no Condensadas


El Plan API 76 recoge la fuga del sello interno en aplicaciones donde el fluido normal de proceso no condensa entre los sellos a temperatura ambiente.
En este plan, los gases que fugan del sello interno salen a través del puerto de venteo del sello en el manguito. El orificio crea la contrapresión
necesaria para que un transmisor de presión dé una alarma en caso de un fallo en el sello.

Plan 76

PLAN API 76
• Monitoriza la fuga en el sello interno que no condensa a temperatura ambiente

• Normalmente se utiliza conjuntamente con el Plan 72

El Plan 76 está disponible como un panel ensamblado. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar el panel
a su sistema.

El contenido del panel puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 63

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Válvulas antirretorno serie CH

• Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados Swagelok

• Transmisor de presión

• Interruptor de presión

• Panel de montaje

• Soportes / materiales de instalación

Vea la página 83 para ampliar la información sobre


componentes individuales.

Fig. 50 Panel del Plan API 76


El panel se muestra con algunos componentes opcionales.
68 Sistemas
Plande 76
Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 76 continuación


Conjunto para Panel
Instalación en (SPK 76)
Campo (SPK 76)
PLAN API 76

Al Sistema de
Recuperación
de Vapor

PI PI

TI

Desde el
Venteo del Sello
de Contención

A Drenaje

Fig. 51 P&ID del Plan 76


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

68
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 69

API Plan 76 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Panel del Plan 76

PLAN API 76
1 2 3 4
SPA76 - C - 2 A - M1
1 Tamaño del Tubo Principal 3 Orificio
C = 1/2 pulg. A = Ninguno
K =12 mm B =Unión recta Swagelok

2 Instrumentación 4 Otras opciones


2 = Manómetro M1 =Salida de Aleación 400
3 =Transmisor de Presión Sin indicador = ninguna
7 =Interruptor de presión

MS-02-482, RevE
70 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 76 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto de Instalación en Campo del Plan 76 El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo, y puede contener un
PLAN API 76

termómetro bimetálico, una te con termopozo serie TTW y un manguito roscado.

Conjunto del Plan 76

1 2 3 4
SPK76 - C - C 4 1
1 Tamaño del Tubo Principal 3 Tipo de Conexión al Sello (Venteo)
C = 1/2 pulg. 1 =Conector hembra estándar➀
K =12 mm 2 =Conector macho estándar
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
2 Conexión al sello (Venteo) 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
B =3/8 pulg. NPT hembra
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
C =1/2 pulg. NPT hembra (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
J =G 1/2
K =G 3/4
4 Instrumentación de la Conexión al Sello (Venteo)
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 = Transmisor de Presión
4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro

Fig. 52 Conjunto del Plan API 76


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

70
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 71

Plan API 72/76 Gas Barrera y Recogida de Fugas no Condensadas


Este panel es una combinación de los Planes API 72 y 76. El Plan API 72 suministra un gas amortiguador desde una fuente externa entre las caras
interna y externa de un sello dual. Para que la operación sea fiable, los sellos de gas necesitan un suministro constante de un gas limpio y seco,
normalmente nitrógeno. El panel de soporte del sello contiene un filtro coalescente para eliminar la humedad y partículas presentes en el suministro de
nitrógeno de planta. El nitrógeno limpio y seco diluye la fuga de proceso del sello interno y la barre hacia un sistema colector. El Plan 76 recoge la fuga
del sello principal. Un regulador de presión en el panel regula el nitrógeno antes de entrar en la cámara de sellado. La presión del nitrógeno no debe

PLAN API 72/76


ser superior a 0,68 bar (10 psi) y normalmente está regulada hasta el punto de alarma del sistema colector de la fuga, o al menos 0,34 bar (5 psi) por
encima de la presión regular de la línea de la antorcha.

Plan 72/76
• Suministra un gas amortiguador limpio y seco, normalmente nitrógeno, al sello de gas

• Funciona como un sello de contención en caso de un fallo en el sello principal

• Monitoriza la fuga en el sello interno que no condensa a temperatura ambiente

El Plan 72/76 está disponible como un panel ensamblado. También está disponible el kit correspondiente de instalación en campo para conectar el
panel a su sistema.

El contenido del panel puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 43G

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Válvulas de alivio serie R

• Válvulas antirretorno serie CH

• Filtro serie FC

• Medidores de caudal modelos G2, M1 y M2

• Regulador serie KPR

• Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados Swagelok

• Transmisor de presión

• Interruptor de presión

• Panel de montaje

• Puentes/equipo de instalación

Fig. 53 Panel del Plan API 72/76 Vea la página 83 para ampliar la información
El panel se muestra con algunos componentes opcionales. sobre componentes individuales.
72 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

PLAN API 72/76, continuación

Conjunto para Panel


Instalación en Campo (SPA 72/76)
(SPK 72/76) Desde el Venteo del
Sello de Contención
PLAN API 72/76

Segunda corriente opcional

Al Sistema de Al Sistema de
PI
Recuperación Recuperación
Desde el de Vapor de Vapor
TI PI
Venteo del
Sello de
Contención

PS PI
PI
FI FI
PI

Al Sello

Suministro
de gas
A Drenaje A Drenaje

Segunda corriente
opcional
Drenaje del
Plan 72/76
Filtro coalescente

Fig. 54 P&ID del Plan 72/76


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.

72
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 73

PLAN API 72/76, continuación


Información de pedido

Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Panel del Plan 72/76

PLAN API 72/76


1 2 3 4 5 6 7 8 9
SPA726 - A A 2 B 1 - C 2 B- R
Plan 72 Plan 76

1 Tamaño del Tubo Principal 6 Tamaño del Tubo Principal


A = 1/4 pulg. C = 1/2 pulg.
G =6 mm K =12 mm

2 Opciones de Filtrado 7 Opciones de Instrumentación


A =Sin opciones (solo filtro) 2 = Manómetro
B = Válvulas de cierre 3 =Transmisor de Presión
C = Válvulas bypass manuales 7 =Interruptor de presión

3 Opciones de Instrumentación 8 Orificio


2 = Manómetro A = Ninguno
3 =Transmisor de Presión B =Unión recta para tubo
7 =Interruptor de presión
8 = Manómetro e interruptor de presión
9 Otras Opciones
M1 =Salida(s) de Aleación 400
R =Válvula de alivio
4 Opciones de los Medidores de caudal En blanco = Ninguna
B =Medidores de caudal de área variable duales serie G2
D =Medidores de caudal de área variable duales serie M1
F =Medidores de caudal de área variable duales serie M2

5 Número de corrientes
1 =Una corriente
2 = Dos corrientes

MS-02-482, RevE
74 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

PLAN API 72/76, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto para Instalación en campo del Plan 72/76


PLAN API 72/76

El conjunto para instalación en campo contiene tubo y racores para tubo, y puede contener manómetros serie PGI opcionales, manifolds serie V de
2 válvulas, accesorios roscados, transmisores de presión y manguitos roscados.

1 2 3 4 5 6 7
SPK726 - C - C 4 2 - C 4 2
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Instrumentación (Entrada de Gas de 7 Instrumentación (Venteo)
C = 1/2 pulg. Amortiguación) 1 = Ninguna
K =12 mm 1 = Ninguna 2 = Manómetro
2 = Manómetro 3 = Transmisor de Presión
3 = Transmisor de Presión 4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro
2 Conexión al Sello (Entrada de Gas de
5 Conexión al sello (Venteo) 6 = Transmisor de presión y manómetro
Amortiguación)
B =3/8 pulg. NPT hembra
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
H =G 3/8
J =G 1/2
J =G 1/2
K =G 3/4
K =G 3/4

3 Tipo de conector del Sello (Entrada de Gas de 6 Tipo de Conexión al Sello (Venteo)
Amortiguación) 1 =Conector hembra estándar➀
1 =Conector hembra estándar➀ 2 =Conector macho estándar
2 =Conector macho estándar 3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. 4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. 6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.  a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

Fig. 55 Conjunto del Plan API 72/76


El contenido del conjunto se muestra en oscuro
e incluye algunos componentes opcionales.

74
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 75

Planes del Lado Atmosférico


Plan API 51 Templado desde Depósito
El Plan API 51 es un sistema de templado para utilizar en el lado atmosférico de un sello simple. Este sistema actúa como un depósito cerrado para
un fluido.

PLAN API 51
Plan 51
• Evita la escarcha en el lado atmosférico del sello

• Se utiliza normalmente en bombas verticales

El plan 51 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Válvulas de bola serie 63

• Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados Swagelok

• Adaptadores a brida Swagelok

• Transmisor de presión

• Junta de la brida

Plan 51 • Pernos/tuercas de la brida

• Depósito de fluido amortiguador

• Manguito roscado

Vea la página 83 para ampliar la información


sobre componentes individuales.

Fig. 56 Plan API 51 Llenado


El contenido del conjunto se muestra en oscuro e incluye
algunos componentes opcionales.

PI Fig. 57 P&ID del Plan 51


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y


servicio Swagelok para información sobre los
componentes opcionales.
Al Sello
76 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 51 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 51


PLAN API 51

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SPK51 - C - C 4 1 B - 12 N 4 3 B
1 Tamaño del Tubo Principal 6 Capacidad del Depósito
C = 1/2 pulg. 12 =12 litros (3 galones)
K =12 mm 20 = 20 litros (5 galones)
30 = 30 litros (8 galones)
38 = 38 litros (10 galones)
2 Conexión al sello (Templado)
B =3/8 pulg. NPT hembra
C =1/2 pulg. NPT hembra 7 Código del Depósito
H =G 3/8 N = Ninguno
J =G 1/2 P =Directiva de Equipos a Presión
U = ASME

3 Tipo de Conexión al Sello (Templado)


8 Material del Depósito
1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar S =Acero al carbono (recubierto)
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. 4 =Acero inoxidable 304
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. 6 =Acero inoxidable 316
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L 9 Conexión al Depósito
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
1 =Brida, entrada a la izquierda
2 = Brida, entrada a la derecha
3 = Racores para tubo, llenado a la izquierda
4 Instrumentación de la Conexión al Sello 4 = Racores para tubo, llenado a la derecha
(Templado)
1 = Ninguna
2 = Manómetro 10 Nivel del Depósito
3 = Transmisor de Presión A = Ninguno
B =Indicador visual

5 Orificio de conexión al Sello (Templado)


A =Sin orificio
B = Unión recta para tubo
C = Integrado en el adaptador a brida➀
D = Placa orificio➀
➀ Se deben especificar las conexiones embridadas al depósito.

76
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 77

Plan API 62 Templado desde Fuente Externa


El Plan API 62 suministra un fluido de templado al lado atmosférico del sello. Una aplicación típica en una refinería es la prevención de la coquización
en las caras del sello en servicio de hidrocarburos calientes, por medio de un enfriamiento rápido de vapor. Para templar, o enfriar y limpiar el lado
atmosférico del sello también también se pueden utilizar nitrógeno o agua limpia.

El Plan 62 impide la formación de, o elimina sólidos en el lado atmosférico de las caras del sello.

PLAN API 62
El plan 62 está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Válvulas antirretorno serie CH

• Válvulas de aguja serie N

• Manómetros serie PGI

• Accesorios roscados Swagelok

• Termómetro bimetálico

• Te con termopozo serie TTW

• Conjunto Integrado de prueba para


purgadores de vapor serie TVA

• Purgador de vapor

• Manguito roscado

Vea la página 83 para ampliar la información


Plan 62 sobre componentes individuales.
Fig. 58 Plan API 62
El contenido del conjunto se muestra en oscuro e incluye algunos componentes opcionales.

Vapor u otro
fluido de
templado
PI

TI

Al Sello

T Condensado

Fig. 59 P&ID del Plan 62


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok para información sobre los componentes opcionales.
78 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

API Plan 62 continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 62


PLAN API 62

1 2 3 4 5 6 7
SPK62 - C - C 4 2 - C 4 - S
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Conexión al sello (Drenaje)
C = 1/2 pulg. B =3/8 pulg. NPT hembra
K =12 mm C =1/2 pulg. NPT hembra
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
2 Conexión al Sello (Entrada de Fluido) J =G 1/2
B =3/8 pulg. NPT hembra K =G 3/4
C =1/2 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
J =G 1/2 6 Tipo de Conexión al Sello (Drenaje)
1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
3 Tipo de Conexión al Sello (Entrada de Fluido) 3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
1 =Conector hembra estándar➀ 4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.
2 =Conector macho estándar 5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. 6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg.  a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. (incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra). 7 Fluido de Templado
S
= Vapor
Sin indicador = otro
4 Instrumentación de Conexión al Sello
(Entrada de Fluido)
1 = Ninguna
2 = Manómetro
3 = Transmisor de Presión
4 = Termómetro
5 = Manómetro y termómetro
6 = Transmisor de presión y termómetro

MS-02-482, RevE

78
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 79

Plan 65A Colector de Fugas con Depósito


El Plan API 65A monitoriza la fuga en una configuración de sello simple. Conectado al puerto de drenaje en el manguito, un depósito recoge la fuga
normal, permaneciendo constantemente abierto para el drenaje. En caso de un fallo en el sello, un accesorio con orificio en la salida del sistema
permite a un transmisor de nivel disparar una alarma por fuga excesiva.

El Plan 65A recoge la fuga condensada del fluido de proceso.

PLAN API 65A


El plan 65A está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvula de bola serie 63

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Manguito roscado

• Depósito colector

• Soporte del depósito

• Transmisor de nivel

Vea la página 83 para ampliar la información


sobre componentes individuales.

Plan 65A

Fig. 60 Plan API 65A


El contenido del conjunto se muestra en oscuro e incluye algunos componentes opcionales.

LT

Desde el
Sello

Fig. 61 P&ID del Plan 65A


Componentes opcionales mostrados en rojo.

Al Sistema Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok


Colector de para información sobre los componentes opcionales.
Líquido
80 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

PLAN API 65A, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 65A


PLAN API 65A

1 2 3 4 5 6 7 8
SPK65A - C - C 4 - 03 N 4 F B
1 Tamaño del Tubo Principal 5 Código del Depósito
C = 1/2 pulg. N = Ninguno
K =12 mm P =Directiva de Equipos a Presión
U = ASME

2 Conexión al sello (Drenaje)


B =3/8 pulg. NPT hembra 6 Material del Depósito
C =1/2 pulg. NPT hembra S =Acero al carbono (recubierto)
D =3/4 pulg. NPT hembra 4 =Acero inoxidable 304
H =G 3/8 6 =Acero inoxidable 316
J =G 1/2
K =G 3/4
7 Nivel del Depósito
A = Ninguno
3 Tipo de Conexión al Sello (Drenaje) F = Transmisor
1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar
8 Orificio del depósito
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg.
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. A =Sin orificio
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg. B = Unión recta para tubo
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

4 Capacidad del Depósito


03 =3 litros (0,75 galones)

MS-02-482, RevE

80
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 81

Plan API 65B Colector de Fugas con Depósito


El Plan API 65B monitoriza la fuga en una configuración de sello simple. Conectado al puerto de drenaje del manguito, un depósito recoge la
fuga normal. Un transmisor de nivel en el depósito dispara una alarma en caso de fuga excesiva. Una válvula en la salida del depósito permanece
normalmente cerrada y solo se abre periódicamente para drenarlo.

El Plan 65B recoge la fuga condensada del fluido de proceso.

PLAN API 65B


El plan 65B está disponible como un kit de componentes preparado para instalación en campo.

El contenido del conjunto puede incluir: 

• Racores Swagelok

• Válvulas de bola serie 63

• Manifold de 2 válvulas serie V

• Manguito roscado

• Depósito colector

• Soporte del depósito

• Transmisor de nivel

Vea la página 83 para ampliar la información


sobre componentes individuales.

Plan 65B

Fig. 62 Plan API 65B


Conjunto mostrado con algunos componentes opcionales.

LT

Desde el
Sello
Fig. 63 P&ID del Plan 65B
Componentes opcionales mostrados en rojo.
Al Sistema
Colector de
Contacte con su centro autorizado de ventas y servicio Swagelok
Líquido para información sobre los componentes opcionales.
82 Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico

PLAN API 65B, continuación


Información de pedido
Construya la referencia combinando los indicadores en la secuencia mostrada a continuación.

Conjunto del Plan 65B


PLAN API 65B

1 2 3 4 5 6 7
SPK65B - C - C 4 - 03 N 4 F
1 Tamaño del Tubo Principal 4 Capacidad del Depósito
C = 1/2 pulg. 03 =3 litros (0,75 galones)
K =12 mm

5 Código del Depósito


2 Conexión al sello (Drenaje) N = Ninguno
B =3/8 pulg. NPT hembra P =Directiva de Equipos a Presión
C =1/2 pulg. NPT hembra U = ASME
D =3/4 pulg. NPT hembra
H =G 3/8
J =G 1/2 6 Material del Depósito
K =G 3/4 S =Acero al carbono (recubierto)
4 =Acero inoxidable 304
6 =Acero inoxidable 316
3 Tipo de Conexión al Sello (Drenaje)
1 =Conector hembra estándar➀
2 =Conector macho estándar 7 Nivel del Depósito
3 =Conector macho largo hexagonal, 4 pulg. A = Ninguno
4 =Conector macho largo hexagonal, 6 pulg. F = Transmisor
5 =Conector macho largo mecanizado, 4 pulg.
6 =Conector macho largo mecanizado, 6 pulg.
 a instalación requiere el uso de un manguito roscado
➀L
(incluido en el conjunto si se selecciona el conector hembra).

MS-02-482, RevE

82
Sistemas de Apoyo al Sello Mecánico 83

Glosario
Literatura de Referencia de Componentes Swagelok

Componente Modelo/Serie Calidad del Material/Especificación ASTM

Acero inoxidable 316/A276 o A182


Racores para tubo de
— Consulte el catálogo Swagelok Racores para Tubo
acero inoxidable
Galgables y Adaptadores, MS-01-140
Acero inoxidable/A276 y A812
Accesorios roscados de
— Consulte el catálogo Swagelok Accesorios roscados,
acero inoxidable
MS-01-147
Acero inoxidable/A182
Adaptadores a brida — Consulte el catálogo Swagelok Adaptadores a brida,
MS-02-200
Consulte el catálogo Swagelok Válvulas de bola de
Serie 43G una pieza para instrumentación—Serie 40G y Serie 40,
Válvula de bola MS‑02‑331
Consulte el catálogo Swagelok Válvulas de Bola, Servicio
Serie 63
General y Aplicaciones Especiales Serie 60, MS-01-146
Consulte el catálogo Swagelok Válvulas antirretorno,
Válvula antirretorno Serie CH
Series C, CA, CH y CPA, MS-01-176
Consulte el catálogo Swagelok Válvulas de aguja con
Serie 1
bonete integral, Series 0, 1, 18, 20 y 26, MS-01-164
Válvula de aguja
Consulte el catálogo Swagelok Válvula de aguja con
Serie N
bonete de unión para servicio crítico, MS-01-168
Consulte el catálogo Swagelok Sistemas de manifolds
Manifolds Serie V2
para instrumentación, MS-02-445
Válvula de alivio Consulte el catálogo Swagelok Válvulas de Alivio
Serie R
proporcional Proporcional, MS-01‑141
Acero inoxidable 316
Enchufes rápidos de
Serie QTM Consulte el catálogo Swagelok Enchufes rápidos
acero inoxidable
Series QC, QF, QM y QTM, MS-01-138
Consulte el catalogo Swagelok Dispositivos de
Te con termopozo Serie TTW Medición de la Temperatura, Termómetros Bimetálicos
y Termopozos, MS-02‑353
Consulte el catálogo Swagelok Filtros para gases,
Filtro Serie FC
Serie FC, MS-02-82
Consulte el catálogo Swagelok Reguladores de presión,
Regulador Series KPR y KHF
Serie K, MS-02-230
Consulte el catálogo Swagelok Manómetros Industriales
Indicador de presión Manómetros serie PGI
y para Procesos—Serie PGI, MS-02-170
Modelos G2, M1, Consulte el catálogo Swagelok Medidores de caudal
Medidor de caudal
M2 y M4 de área variable, Series G y M, MS-02-346
Consulte el catalogo Swagelok Dispositivos de
Termómetro bimetálico — Medición de la Temperatura, Termómetros Bimetálicos
y Termopozos, MS-02‑353
Conjunto Integrado de Consulte el catalogo Swagelok Conjunto Integrado
prueba para purgadores Serie TVA de Prueba para Purgadores de Vapor con Montaje
de vapor TVA Universal, Serie TVA, MS-02-221
Panel, soportes y
accesorios de acero Swagelok Acero inoxidable serie 300
inoxidable
Selección fiable de un componente
Al seleccionar un componente, habrá que tener en cuenta el
Garantía
diseño global del sistema para conseguir un servicio seguro y Los productos Swagelok están respaldados por la Garantía Limitada
sin problemas. El diseñador de la instalación y el usuario son los
Vitalicia Swagelok. Para obtener una copia, visite swagelok.com o
responsables de la función del componente, de la compatibilidad
de los materiales, de los rangos de operación apropiados, así contacte con su representante autorizado de Swagelok.
como de la operación y mantenimiento del mismo.

• ADVERTENCIA: No mezcle ni intercambie productos o


componentes Swagelok no regulados por normativas de
Swagelok —TM Swagelok Company
diseño industrial, incluyendo las conexiones finales de los © 2018, 2021 Swagelok Company
racores Swagelok, con los de otros fabricantes. MS-02-482ES, RevE, Julio de 2021
Introducción
Desde 1947 Swagelok ha diseñado, desarrollado y fabricado productos de alta
calidad para sistemas de fluidos en servicio general y especializado, para satisfacer
las necesidades cambiantes de la industria global. Nuestra atención se centra en
comprender las necesidades de nuestros clientes, ofrecer soluciones a tiempo y
añadir valor con nuestros productos y servicios.
Nos complace entregar esta edición internacional del Catálogo de productos
Swagelok encuadernado, que aúna más de 100 catálogos de producto independientes
junto a boletines técnicos e información de referencia en un cómodo y práctico
volumen. Cada catálogo de producto individual está actualizado en el momento de la
impresión, con su número de revisión en la última página del mismo. Las revisiones
posteriores sustituirán a la versión impresa, y serán publicadas en el sitio Web
Swagelok y en el Catálogo Electrónico Swagelok (eDTR).
Para ampliar la información, visite su sitio Web de Swagelok o contacte con su
representante autorizado de ventas y servicio Swagelok.

Garantía
Los productos Swagelok están respaldados por la Garantía
No todas las marcas registradas listadas abajo corresponden
Limitada Vitalicia Swagelok. Para obtener una copia, visite a este catálogo.
swagelok.com o contacte con su representante autorizado Swagelok, Cajon, Ferrule-Pak, Goop, Hinging-Colleting, IGC,
Kenmac, Micro-Fit, Nupro, Snoop, Sno-Trik, SWAK, VCO, VCR,
de Swagelok. Ultra-Torr, Whitey—TM Swagelok Company
15-7 PH—TM AK Steel Corp.
AccuTrak, Beacon, Westlock—TM Tyco International Services
Aflas—TM Asahi Glass Co., Ltd.
Selección Fiable de un Componente ASCO, El-O-Matic—TM Emerson
AutoCAD—TM Autodesk, Inc.
Al seleccionar un componente, habrá que tener en CSA—TM Canadian Standards Association
cuenta el diseño global del sistema para conseguir Crastin, DuPont, Kalrez, Krytox, Teflon, Viton—TM E.I. duPont
Nemours and Company
un servicio seguro y sin problemas. El diseñador de DeviceNet—TM ODVA
la instalación y el usuario son los responsables de la Dyneon, Elgiloy, TFM—TM Dyneon
Elgiloy—TM Elgiloy Specialty Metals
función del componente, de la compatibilidad de los FM —TM FM Global
Grafoil—TM GrafTech International Holdings, Inc.
materiales, de los rangos de operación apropiados, así Honeywell, MICRO SWITCH—TM Honeywell
como de la operación y mantenimiento del mismo. MAC—TM MAC Valves
Microsoft, Windows—TM Microsoft Corp.
NACE—TM NACE International
PH 15-7 Mo, 17-7 PH—TM AK Steel Corp

• ADVERTENCIA picofast—Hans Turck KG


Pillar—TM Nippon Pillar Packing Company, Ltd.
No mezcle ni intercambie productos o componentes Raychem—TM Tyco Electronics Corp.
Sandvik, SAF 2507—TM Sandvik AB
Swagelok no regulados por normativas de diseño Simriz—TM Freudenberg-NOK
SolidWorks—TM SolidWorks Corporation
industrial, incluyendo las conexiones finales de los UL—Underwriters Laboratories Inc.
racores Swagelok, con los de otros fabricantes. Xylan—TM Whitford Corporation
© 2021 Swagelok Company

También podría gustarte