Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente

Carrera de Medicina Veterinaria – Biotecnología de la reproducción animal


Período Académico (noviembre 2021 – abril 2022)

Integrantes: Quishpe Sisa – Reinoso Gladys – Sánchez Deyaneira – Sangacha Karla


Docente: Dra. Angela Calderón Fecha: 22– 12 – 2021
Ciclo: Séptimo Ciclo “B” Grupo N°: 7

TEMA: Establecer que método de sincronización del celo aplicarían y justifique su


respuesta.

Los métodos de sincronización de celo se utilizan para mejorar los parámetros reproductivos
en la ganadería bovina y así lograr preñar a una cantidad mayor de hembras en un corto
período de tiempo además de permitir la posibilidad de elegir la descendencia genética y
mejorar de acuerdo con los requerimientos implicados en la producción. Existen muchos
protocolos de sincronización que incluyen el uso de ciertas hormonas y otros que incluyen la
aplicación de un dispositivo intrauterino por ello cada médico veterinario usa el método que
se proyecta a mejorar la calidad del predio asignado siempre considerando costos y otros
factores. Al revisar cada uno de estos métodos a criterio personal se consideró que el método
PRE – SYNCH es el mas óptimo debido a su beneficio al ofrecer una pre-sincronización
previa con dos dosis de prostaglandinas con un intervalo de 14 días inyectándolas 11 – 12
días antes del comienzo del protocolo OVSYNCH asegurando que al inicio de dicho
tratamiento existan más hembras con un folículo dominante lo cual permite al ganadero evitar
la desventaja del GPG incrementando las posibilidades de gravidez. Además, este
procedimiento tiene un costo menor debido a que la cantidad de vacunas que se utilizan es
mínima en comparación con los otros ayudando a optimizar la tasa de preñez ajustándose al
bolsillo del ganadero garantizando excelentes resultados.

También podría gustarte