Está en la página 1de 2

Que es epistemologia

La epistemología, en concreto, es una de las ramas de la filosofía más relevantes desde el punto de vista
científico. Estudia los fundamentos y métodos del conocimiento científico. la palabra epistemología se
encuentra relacionada como aquella ciencia, o parte de la ciencia encargada de la teoría del
conocimiento. Explora la coherencia interna de los razonamientos que llevan a la creación de
conocimiento, la utilidad de sus metodologías teniendo en cuenta sus objetivos, los contextos históricos
en los que aparecieron esas piezas de conocimiento y el modo en el que influyeron en su elaboración, y
las limitaciones y utilidades de ciertas formas de investigación. Esta rama de la filosofía se encarga tanto
de buscar enunciados válidos sobre aquellos contenidos que podemos conocer, y también sobre los
procedimientos y métodos que deberíamos usar para llegar a esa meta.

Que es la epistemología en la Odontología

Padre de la Odontología

Pierre Fauchard fue un reconocido médico francés (1678-1761) que investigó, recopiló y sintetizó los
principales conocimientos sobre odontología del momento. De familia humilde, entró en la marina
francesa con solo 15 años, lo que le permitió conocer de cerca los diferentes tipos de enfermedades
bucales que padecían los marineros. Durante este periodo conoció al reputado cirujano Alexander
Poteleret, quien ejerció de mentor e instructor con Fauchard.

Poseía una gran destreza manual y era ambidextro, situación por la cual era reconocido en todo París.
No sólo removía piezas sino que rellenaba aquellos dientes cariados, removía el tártaro y trataba
tumores benignos de las encías. Compartió sus conocimientos en prótesis dental, una de sus
especialidades. Refería que era desafortunado perder los dientes pero era un convencido de que
mediante la odontología se podía reemplazarlos con otros dientes o con piezas hechas en hueso o
marfil.

Santa de la odontología

Santa Apolonia es la patrona de la odontología y las dolencias dentales, la cual tiene su origen en la
época romana. Época en la que se realizaban múltiples persecuciones religiosas y asesinatos contra los
cristianos para hacerles perder su fe y adorar los dioses paganos en cambio. Apolonia fue víctima de
estas persecuciones; una mujer virgen, de edad avanzada que fue capturada por los soldados con el fin
de hacer desaparecer su fe cristiana. Apolonia sufrió múltiples torturas en las que perdió parte de sus
dientes y los demás le fueron arrebatados ante la imposibilidad de que renunciase a su fe cristiana. Ella
continuó con su fidelidad a Dios y fue arrojada a la hoguera por sí misma, momento en el que exclamó a
los soldados romanos que, cuando sufrieran problemas dentales, invocaran su nombre para que Dios
acudiese en ayuda de ellos. Sin embargo, se dice que la hoguera no fue suficiente para que Apolonia
perdiera su vida siendo protegida por Dios, y tuvo que ser degollada. De esta manera, Apolonia pasó a
ser Santa Apolonia, reconocida por su entrega a Dios y se dice que es invocada cuando existen dolencias
dentales. Es representada con unas pinzas para extraer sus dientes, y éstos, en una bandeja a su lado.

APARAT ESTOMATIGO

el Sistema Estomatognático es la unidad morfofuncional integrada y coordinada, constituida por el


conjunto de estructuras esqueléticas, musculares, angiológicas El sistema estomatognático es el
conjunto de estructuras destinado a cumplir las funciones de masticación, succión, deglución y fonación.
Es una región corporal en cuyo estudio e investigación confluyen distintos especialistas, y cuyo abordaje
clínico correcto exige la participación multidisciplinar. e encuentra ubicado en la cavidad oral, abarcando
parte también del cráneo, la cara y el cuello. Abarca, por tanto, labios, lengua, dientes, encías, mejillas,
paladar, amígdalas, orofaringe, glándulas salivales, piso de la boca, frenillos, maxilares, ganglios
linfáticos, senos paranasales, articulación cráneomandibular, así como huesos, músculos y piel del
territorio orofacial.

También podría gustarte