Está en la página 1de 2

UNIVESIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES


CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL
II Parcial
Estudiante: María Fernanda Basurto Párraga Asignatura: Riesgos Naturales
Docente: Beatriz Pernía Santos Fecha:
Ciclo: II

RESUMEN DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO


LA DEGRADACIÓN DEL SUELO POR EROSIÓN

En Ecuador la perdida de tierra por erosión es considerable, esta se caracteriza por la


intensidad y la gran extensión espacial de sus manifestaciones. El departamento de suelo
MAG y el ORSTOM demuestra que globalmente el 50 por ciento de la superficie del país
está afectado por estos fenómenos, donde el 15 por ciento de las tierras degradadas se
encuentran en el callejón interandino (1500 - 3000 m) que es una región fuertemente
sometida a la erosión, los 35 por ciento restantes se ubican donde se extienden los límites
de la frontera agrícola, en particular sobre las altas tierras y flancos exteriores de la
cordillera de los Andes y en las regiones costanera y amazónica. Aquí el impacto de la
erosión es más discontinuo, pero puede presentar localmente, manifestaciones agresivas.
En forma general, los suelos presentan perfiles con horizontes truncados, pudiendo también
éstos haber desaparecido totalmente, las consecuencias de estas manifestaciones pueden
repercutirse más abajo sobre las regiones costanera y amazónica dando lugar a fenómenos
de inundación, sedimentación, modificación de las propiedades físico-químicas como
acidificación, desbasificación y bloqueo de lo oligoelementos que quedan en posición no
disponibles, otra de las consecuencias de la erosión es el deterioro de las estructuras
mediante la disminución de la porosidad que se da por la compactación del suelo, esto
genera una reducción de drenaje y desestabilidad. El suelo puede degradarse cuando en
este pueden acumularse sustancias arrastradas por la erosión provocando un
comportamiento negativo dando como resultado la reducción de la capacidad de
sustentación de siembras dejando a comunidades sin sustento.

También podría gustarte