Está en la página 1de 1

ART DECÓ MÉXICO

Localización: México

Periodo/fecha: 1925-1940

ESPACIAL FORMAL

La arquitectura Déco está considerada en la
El diseño de interiores, la artesanía, cúspide del diseño arquitectónico nacionalista
la moda para vestir, las publicaciones mexicano ya que fue la única de entre las
literarias, la estatuaria, el diseño
cuatro corrientescontemporáneas a él, en laque
teatral, etc, se diseñaron
se construyerondiversos tipos de edificación
paralelamente para convertirse en un
estilo y una forma de vida de una
sociedad deseosa de mostrar los
logros económicos y “de buen gusto”. TÉCNICO-CONSTRUCTIVO


Se incluyeron el uso del concreto armado y el
acero. Los edificios de departamentos y las
vecindades enfocados en la clase baja, se
convirtieron en una modalidad habitacional
numéricamente importante y creciente

FUNCIONAL

elementos formales como vivienda


unifamiliar, edificios CONTEXTUAL
plurifamiliares, edificios públicos y

privados, parques, iglesias, La moda por diseños geométricos se difundió


monumentos y elementos urbanos, paulatinamente sinque tuviera aúnun nombre,
pero principalmente las salas simplementese mostró en la exposición
cinematográficas y edificios de usos internacional de París Decoratifs et Iindustrels
mixtos, únicos en su época. Modernes, en 1925.No fue hasta1966 que
sebautizó como ArtDéco.

CANTO GONZÁLEZ IVÁN ALEJANDRO ADEMAR

También podría gustarte