Está en la página 1de 3

PREPA EN LÍNEA SEP

MODULO 13
ACTIVIDAD INTEGRDORA #3
“A LA UNIVERSIDAD”
ALUMNO: JUDA ISAI COCOM TRUJILLO
FACILITADOR: JORGE JOAQUÍN MAY BAEZA
GRUPO: M13C2G27-035
La siguiente información es la que logró encontrar Ana: el número total de estudiantes de su
universidad en 2021 es de 20,000 y tiene una movilidad estudiantil de 5% sobre su población total,
esto quiere decir que, por cada 100 estudiantes de su estado, hay 5 que vienen de otro estado,
además, la universidad ha tenido un crecimiento anual de 150 personas y a cada estudiante se
destina un promedio de $11,800.00 pesos para su educación cada año.

1. Considerando los datos anteriores, ayuda a Ana a responder las siguientes preguntas, no
olvides incluir el procedimiento para cada una:

a. ¿Cuántos estudiantes de otros estados habrá en 5 años en la universidad de Ana? R=1037.5


estudiantes migrantes

Integra en una gráfica el crecimiento que obtuviste

DATOS

Año de análisis

Número de Estudiantes (Po)

% de movilidad estudiantil 5%

Crecimiento Anual 150

Costo por estudiante $11,800.00

Tiempo Total de estudiantes Po + Estudiante por movilidad (Total de


(años) Años (C*t) Est*0.05) Migrantes. Costo por año (total de estudiantes* costo x est.)
0 2021 20000 1000 236000000
1 2022 20150 1007.5 237770000
2 2023 20300 1015 239540000
3 2024 20450 1022.5 241310000
4 2025 20600 1030 243080000
5 2026 20750 1037.5 244850000

Estudiantes Migrantes
1050
1037.5
1040 1030
1030 1022.5
1020 1015
1007.5
1010 1000
1000
990
980
2021 2022 2023 2024 2025 2026
b. ¿Cuál será el total de estudiantes en el 2026? R=En el año 2026 la población será de 20750
estudiantes

Integra en una gráfica el crecimiento que obtuviste

Total de Estudiantes
21000
20750
20800
20600
20600 20450
20400 20300
20150
20200
20000
20000
19800
19600
2021 2022 2023 2024 2025 2026

c. ¿Cuánto será el monto total que la universidad deberá solicitar en 3 años para la educación de
cada estudiante?

R=$241310000.00

d. En un párrafo de 5 renglones, redacta una conclusión sobre las consecuencias positivas y


negativas del fenómeno de movilidad.

El fenómeno de la movilidad o el desplazamiento de las personas hacia otros lugares puede traer
múltiples beneficios como mejores oportunidades educativas, oportunidades laborales que
favorecen la economía de algunas familias, interacción de culturas, tradiciones, puede favorecer
de igual manera abre oportunidades de crecimiento mental, sin embargo también trae consigo
consecuencias negativas como sobrepoblación en los lugares donde se migra, familias alejadas y
desintegradas, menos productividad y población sus lugares de origen.

También podría gustarte