Está en la página 1de 6

Romero, M. C.

(2021, 23
mayo). Eficacia del derecho.
Blogger.
http://
sociologiauniandes10.blogspo
t.com/2011/02/eficiencia-del-
derecho.htm
Romero, M. C. (2021, 23
mayo). Eficacia del derecho.
Blogger.
http://
sociologiauniandes10.blogspo
t.com/2011/02/eficiencia-del-
derecho.htm
Romero, M. C. (2021, 23
mayo). Eficacia del derecho.
Blogger.
http://
sociologiauniandes10.blogspo
t.com/2011/02/eficiencia-del-
derecho.htm
Romero, M. C. (2021, 23
mayo). Eficacia del derecho.
Blogger.
http://
sociologiauniandes10.blogspo
t.com/2011/02/eficiencia-del-
derecho.htm
Romero, M. C. (2021, 23
mayo). Eficacia del derecho.
Blogger.
http://
sociologiauniandes10.blogspo
t.com/2011/02/eficiencia-del-
derecho.htm
Romero, M. C. (2021, 23
mayo). Eficacia del derecho.
Blogger.
http://
sociologiauniandes10.blogspo
t.com/2011/02/eficiencia-del-
derecho.htm
Romero, M. C. (2021, 23
mayo). Eficacia del derecho.
Blogger.
http://
sociologiauniandes10.blogspo
t.com/2011/02/eficiencia-del-
derecho.htm
Romero, M. C. (2021, 23
mayo). Eficacia del derecho.
Blogger.
http://
sociologiauniandes10.blogspo
t.com/2011/02/eficiencia-del-
derecho.htm
Jimmy Alexis Porras Diaz.

Paralelo 3.
Facultad de derecho.

Comentario personal, sobre como la problemática social influye en el


derecho.

El derecho es el conjunto de normas, reglas y preceptos que rigen la forma


de proceder de cada individuo dentro de la sociedad, por ende, si hablamos
de problemática social, constituye en el estudio de esta sociedad en su
conjunto.

Ya que el ordenamiento jurídico nace de estos preceptos legales que se


desprenden del derecho y que se aplican en la sociedad.

Cuando se habla de problemática social encontramos un aspecto diferente


para cada sujeto, para cada sociedad.

Mismo que implican que como cambia la sociedad, sus fenómenos, su


problemática, también cambia el derecho

También podría gustarte