Está en la página 1de 5

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

SGS-DP- 001
FECHA: 12 - 12 - 2022 VERSION: 01
Área:
Proceso: OBRAS DE CONCRETO
Sub proceso: OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO (ENCOFRADO DE PLACAS)

EVALUACIÓN DE RE-EVALUACIÓN DE RIESGO


ENTRADAS SALIDAS SITUACIÓN
RIESGO RESIDUAL

SI / NO
SIGNIFICATIVO
Emergencia
Seguridad y Salud Seguridad y Salud

No Rutina
ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO ASOCIADO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

Rutina
(Lo que se requiere para (Lo que se genera de la
realizar la actividad) Actividad)
S F Mr S F Mr

capacitación en "Trabajo en Alturas","Uso correcto


diferencia de altura caida a diferente nivel, golpes x 4 2 14 si del "Equipo de Proteccion contra Caidas". Uso 4 4 21
correcto de los Epp´s

Seguimiento de la secuencia de pasos que se


Acto Subestandar Lesiones a distintas partes del cuerpo x 3 3 si realiza en el trabajo por parte de los supervisores 4 3
de seguridad y operaciones.

rritacion de los ojos y vias Uso permanente de lentes de seguridad,


Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el
Generacion de polvo respiratorias por generación de polvo x 5 2 19 NO trabajador aplica el control de concientizacion, Uso 5 3 22
por condiciones climática (vientos)
Respirador media cara p/polvo

Exposicion a la radiacion solar, Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador


Insolación, quemaduras de primer
trabajo a la intemperie grado por exposición a radiación solar x 3 3 SI solar, 3 3
Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el
durante la inspección por las control de concientizacion.
mañanas.

Exposicion al frio intenso, Resfrios por Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM,
trabajo a la intemperie bajas temperaturas (día y x 3 3 SI Cortavientos 3 3
noche),infecciones respiratorias por la Uniforme térmico, el trabajador aplica el control de
exposición de frío propio del clima. concientizacion.

Inspección de la zona de trabajo, Inspección de


Condicion Subestandar Lesiones a distintas partes del cuerpo x 3 4 si herramientas, señalización y demarcación de la 3 3
zona de trabajo.

1.- Habilitación y colocado de estructuras de acero corrugado, alambres, retazos se acero, limadura
de acero, cartabones de Carga o movimiento de materiales o
acero. herramientas manuales, EPP acero, EPP en desuso. equipos, Lumbalgia ,Dolores No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona),
Objetos pesados musculares debido a malas posturas al x 3 3 SI Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deberá 3 3
cargar los accesorios de equipos en ser manipulado por dos personas
reemplazo,

Exposicion a la radiacion solar, Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador


Insolación, quemaduras de primer
solar,
trabajo a la intemperie grado por exposición a radiación solar x 3 3 SI Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el 3 3
durante la inspección por las
mañanas. control de concientizacion.

Exposicion al frio intenso, Resfrios por Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM,
trabajo a la intemperie bajas temperaturas (día y x 3 3 SI Cortavientos 3 3
noche),infecciones respiratorias por la Uniforme térmico, el trabajador aplica el control de
exposición de frío propio del clima. concientizacion.

Capacitacion en riesgos asociados a tormentas


tormenta electrica electrocucion, lesiones graves x 2 3 12 SI electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso 2 4 16
correcto de EPP´s

Capacitacion en "manipulacion de materiales,


objetos punzo cortantes golpes, cortes x 4 2 14 NO herramientas","uso adecuado de los EPP´s". 4 3 18
Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo
Cortantes"

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al Aplicar el Estandar de Herramientas Portátiles, el


Herramientas en mal estado cuerpo , Cortes por uso de x 3 2 14 SI trabajador aplica el control de concientizacion, Uso 3 3 18
herramientas defectuosas o dañadas de Guantes de cuero o badana.

Capacitacion en "manipulacion de materiales,


herramientas","uso adecuado de los EPP´s".
objetos punzo cortantes golpes, cortes x 4 2 14 NO 4 3 18
Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo
Cortantes"

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al Aplicar el Estandar de Herramientas Portátiles, el


Herramientas en mal estado cuerpo , Cortes por uso de x 3 2 14 SI trabajador aplica el control de concientizacion, Uso 3 3 18
herramientas defectuosas o dañadas de Guantes de cuero o badana.

Capacitacion en riesgos asociados a tormentas


tormenta electrica electrocucion, lesiones graves x 2 4 12 SI electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso 2 5 16
correcto de EPP´s

Carga o movimiento de materiales o


equipos, Lumbalgia ,Dolores No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona),
Objetos pesados musculares debido a malas posturas al x 3 3 SI Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deberá 3 3
cargar los accesorios de equipos en ser manipulado por dos personas
reemplazo,
retazos de madera, retazos
madera, triplay, clavos, de metales, retazo de
2.- Habilitación de maderas, paneles, encofrado herramientas manuales,
y desencofrado. pegamento para madera alambres, clavos
malogrados, EPP en particulas proyectadas golpes, cortes 3 4 17 NO Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en 3 5 20
alambre de fierro negro.
x

desuso. "Herramientas Manuales" y uso de Epp´s

Cumplir con el Estandar de EPP,


trabajo en espacio confinado Asfixia. atrapamiento, x 3 3 SI Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el 3 3
control de concientizacion.

Exposicion al frio intenso, Resfrios por Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM,
trabajo a la intemperie bajas temperaturas (día y x 3 3 SI Cortavientos 3 3
noche),infecciones respiratorias por la Uniforme térmico, el trabajador aplica el control de
exposición de frío propio del clima. concientizacion.

Carga o movimiento de materiales o


equipos, Lumbalgia ,Dolores No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona),
Objetos pesados musculares debido a malas posturas al x 3 3 SI Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deberá 3 3
cargar los accesorios de equipos en ser manipulado por dos personas
reemplazo,
Área:
Proceso: OBRAS DE CONCRETO
Sub proceso: OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO (ENCOFRADO DE PLACAS)

EVALUACIÓN DE RE-EVALUACIÓN DE RIESGO


ENTRADAS SALIDAS SITUACIÓN
RIESGO RESIDUAL

SI / NO
SIGNIFICATIVO
Emergencia
Seguridad y Salud Seguridad y Salud

No Rutina
ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO ASOCIADO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

Rutina
(Lo que se requiere para (Lo que se genera de la
realizar la actividad) Actividad)
S F Mr S F Mr

Capacitacion en "manipulacion de materiales,


herramientas","uso adecuado de los EPP´s".
objetos punzo cortantes golpes, cortes x 4 2 14 NO Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo 4 3 18
Cortantes"

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al Aplicar el Estandar de Herramientas Portátiles, el


Herramientas en mal estado cuerpo , Cortes por uso de x 3 2 14 SI trabajador aplica el control de concientizacion, Uso 3 3 18
herramientas defectuosas o dañadas de Guantes de cuero o badana.

Capacitacion en riesgos asociados a tormentas


tormenta electrica electrocucion, lesiones graves x 2 4 12 SI electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso 2 5 16
correcto de EPP´s

Uso permanente de lentes de seguridad,


rritacion de los ojos y vias Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el
Generacion de polvo respiratorias por generación de polvo x 5 2 19 NO trabajador aplica el control de concientizacion, Uso 5 3 22
por condiciones climática (vientos) Respirador media cara p/polvo

particulas en suspension Capacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja


(cemento) inhalacion, intoxicacion x 5 2 19 NO MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador 5 3 22
de media Cara
mezcladora de concreto, restos de mortero, restos
vibradora de concreto, provetas, Exposicion a la radiacion solar, Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador
3.- Mezclado, vaciado y curado de concreto agregados, cemento, agua, de cemento, restos de Insolación, quemaduras de primer
arena metales, maderas, solar,
aditivos, buguis, herramientas trabajo a la intemperie grado por exposición a radiación solar x 3 3 SI Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el 3 3
manuales, EPP energía eléctrica. EPP en desuso. durante la inspección por las control de concientizacion.
mañanas.

rritacion de los ojos y vias Uso permanente de lentes de seguridad,


Generacion de polvo respiratorias por generación de polvo x 5 2 19 NO Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el 5 3 22
por condiciones climática (vientos) trabajador aplica el control de concientizacion, Uso
Respirador media cara p/polvo

Exposicion al frio intenso, Resfrios por Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM,
bajas temperaturas (día y Cortavientos
trabajo a la intemperie noche),infecciones respiratorias por la x 3 3 SI Uniforme térmico, el trabajador aplica el control de 3 3
exposición de frío propio del clima. concientizacion.

Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en


particulas proyectadas golpes, cortes 3 4 17 NO 3 5 20

x
"Herramientas Manuales" y uso de Epp´s
Área:
Proceso: OBRAS DE CONCRETO
Sub proceso: OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO (ENCOFRADO DE PLACAS)

EVALUACIÓN DE RE-EVALUACIÓN DE RIESGO


ENTRADAS SALIDAS SITUACIÓN
RIESGO RESIDUAL

SI / NO
SIGNIFICATIVO
Emergencia
Seguridad y Salud Seguridad y Salud

No Rutina
ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO ASOCIADO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

Rutina
(Lo que se requiere para (Lo que se genera de la
realizar la actividad) Actividad)
S F Mr S F Mr

Carga o movimiento de materiales o


equipos, Lumbalgia ,Dolores No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona),
Objetos pesados musculares debido a malas posturas al x 3 3 SI Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deberá 3 3
cargar los accesorios de equipos en ser manipulado por dos personas
reemplazo,

Capacitacion en "manipulacion de materiales,


objetos punzo cortantes golpes, cortes x 4 2 14 NO herramientas","uso adecuado de los EPP´s". 4 3 18
Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo
Cortantes"

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al Aplicar el Estandar de Herramientas Portátiles, el


Herramientas en mal estado cuerpo , Cortes por uso de x 3 2 14 SI trabajador aplica el control de concientizacion, Uso 3 3 18
herramientas defectuosas o dañadas de Guantes de cuero o badana.

rritacion de los ojos y vias Uso permanente de lentes de seguridad,


Generacion de polvo respiratorias por generación de polvo x 5 2 19 NO Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el 5 3 22
por condiciones climática (vientos) trabajador aplica el control de concientizacion, Uso
Respirador media cara p/polvo

Exposicion a la radiacion solar, Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador


Insolación, quemaduras de primer solar,
trabajo a la intemperie grado por exposición a radiación solar x 3 3 SI Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el 3 3
mezcladora de concreto, derrames de concreto, durante la inspección por las
mañanas. control de concientizacion.
vibradora de concreto, provetas, derrames de cemento,
4.- Solado de concreto agregados, cemento, agua, residuos de agua,
aditivos, buguis, herramientas herramientas en desuso,
manuales, EPP energía eléctrica. EPP en desuso
Exposicion al frio intenso, Resfrios por Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM,
trabajo a la intemperie bajas temperaturas (día y x 3 3 SI Cortavientos 3 3
noche),infecciones respiratorias por la Uniforme térmico, el trabajador aplica el control de
exposición de frío propio del clima. concientizacion.

Capacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja


particulas en suspension inhalacion, intoxicacion x 5 2 19 NO MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador 5 3 22
(cemento)
de media Cara

Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en


particulas proyectadas golpes, cortes 3 4 17 NO 3 5 20

x
"Herramientas Manuales" y uso de Epp´s

Carga o movimiento de materiales o


equipos, Lumbalgia ,Dolores No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona),
Objetos pesados musculares debido a malas posturas al x 3 3 SI Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deberá 3 3
cargar los accesorios de equipos en ser manipulado por dos personas
reemplazo,

Capacitacion en "manipulacion de materiales,


herramientas","uso adecuado de los EPP´s".
objetos punzo cortantes golpes, cortes x 4 2 14 NO Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo 4 3 18
Cortantes"

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al Aplicar el Estandar de Herramientas Portátiles, el


Herramientas en mal estado cuerpo , Cortes por uso de x 3 2 14 SI trabajador aplica el control de concientizacion, Uso 3 3 18
herramientas defectuosas o dañadas de Guantes de cuero o badana.

Capacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja


particulas en suspension inhalacion, intoxicacion x 5 2 19 NO MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador 5 3 22
(cemento)
de media Cara

Uso permanente de lentes de seguridad,


rritacion de los ojos y vias Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el
Generacion de polvo respiratorias por generación de polvo x 5 2 19 NO 5 3 22
por condiciones climática (vientos) trabajador aplica el control de concientizacion, Uso
Respirador media cara p/polvo

Capacitacion en riesgos asociados a tormentas


tormenta electrica electrocucion, lesiones graves x 2 4 12 SI electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso 2 5 16
correcto de EPP´s

Exposicion a la radiacion solar, Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador


mezcladora de concreto, derrames de concreto, Insolación, quemaduras de primer
vibradora de concreto, provetas, derrames de cemento, solar,
trabajo a la intemperie grado por exposición a radiación solar x 3 3 SI Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el 3 3
5.- Mezclado vaciado y curado de placas agregados, cemento, agua, residuos de agua, durante la inspección por las
aditivos, buguis, herramientas herramientas en desuso, mañanas. control de concientizacion.
manuales, EPP energía eléctrica. EPP en desuso

Exposicion al frio intenso, Resfrios por Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM,
trabajo a la intemperie bajas temperaturas (día y x 3 3 SI Cortavientos 3 3
noche),infecciones respiratorias por la Uniforme térmico, el trabajador aplica el control de
exposición de frío propio del clima. concientizacion.

Cambiar de postura y realizar estiramientos


Lumbalgia ,Dolores musculares corporales cada cierto tiempo (Aplicación de
Habitos incorrectos del personal generales, al mantener por periodos x 3 3 18 NO ejercicios ergonómicos), Entrenamiento en 3 4 21
prolongados posturas inadecuadas Ergonomia, el trabajador aplica el control de
concientizacion.

Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en


particulas proyectadas golpes, cortes 3 4 17 NO 3 5 20
x

"Herramientas Manuales" y uso de Epp´s

Carga o movimiento de materiales o


equipos, Lumbalgia ,Dolores No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona),
Objetos pesados musculares debido a malas posturas al x 3 3 SI Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deberá 3 3
cargar los accesorios de equipos en ser manipulado por dos personas
reemplazo,

SIGLAS FRECUENCIA / PROBABILIDAD SEVERIDAD


S: SEVERIDAD 1 COMUN 1 CATASTROFICA Firma:
F: FRECUENCIA 2 HA SUCEDIDO 2 FATALIDAD Responsable del area Ing° Leonel Huancachoque Mamani
MR: MAGNITUD DE RIESGO 3 PODRIA SUCEDER 3 PERMANENTE
Área:
Proceso: OBRAS DE CONCRETO
Sub proceso: OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO (ENCOFRADO DE PLACAS)

EVALUACIÓN DE RE-EVALUACIÓN DE RIESGO


ENTRADAS SALIDAS SITUACIÓN
RIESGO RESIDUAL

SI / NO
SIGNIFICATIVO
Emergencia
Seguridad y Salud Seguridad y Salud

No Rutina
ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO ASOCIADO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

Rutina
(Lo que se requiere para (Lo que se genera de la
realizar la actividad) Actividad)
S F Mr S F Mr

4 RARO QUE SUCEDA 4 TEMPORAL


5 CASI IMPOSIBLE 5 MENOR
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
SGS-DP- 001
FECHA: 12 - 12 - 2022 VERSION: 01
PROYECTO: REHABILITACION DE LA IE 86127 - SAN JOSE - PARIACOTO - OBRAS CIVILES

EVALUACIÓN DE RE-EVALUACIÓN DE RIESGO


ENTRADAS SALIDAS SITUACIÓN
RIESGO RESIDUAL

SI / NO
SIGNIFICATIVO
Emergencia
Seguridad y Salud Seguridad y Salud

No Rutina
ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO ASOCIADO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

Rutina
(Lo que se requiere para (Lo que se genera de la
realizar la actividad) Actividad)
S F Mr S F Mr

Capacitacion en "manipulacion de materiales,


herramientas","uso adecuado de los EPP´s".
objeto punzo cortante(varilla) golpes, cortes x 4 2 NO 4 3
Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo
Cortantes"

Herramientas en mal Atrapamiento, Contuciones,Golpes al Aplicar el Estandar de Herramientas Portátiles, el


estado(martillo cabeza de goma) cuerpo , Cortes por uso de x 3 2 SI trabajador aplica el control de concientizacion, Uso 3 3
herramientas defectuosas o dañadas de Guantes de cuero o badana.

Capacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja


particulas solidas de cemento. intoxicacion x 5 2 NO MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador 5 3
de media Cara

Restos de aditivo en el epp intoxicacion, irritacion a la piel, x 3 2 SI Capacitacion en el uso del aditivo,Hoja de MSDS 3 2
irritacion a la vista. del aditivo,uso correcto del lavaojos y manos.

Ergonomico movimientos involuntarios,lesiones , x 3 2 SI Capacitacion en ergonomia,pausas activas. 3 2


lumbalgias.
Bugguies,concreto,molde
cilindrico,varilla lisa,martillo restos de concreto, EPP en
Elaboracion de probetas y curado. cabeza de goma, epp en uso, desuso, restos de aditivo. Exposicion a la radiacion solar,
mochila Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador
Insolación, quemaduras de primer solar,
pulverizadora,desmoldante trabajo a la intemperie grado por exposición a radiación solar x 3 3 SI 3 3
Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el
durante la inspección por las control de concientizacion.
mañanas.

Uso permanente de lentes de seguridad,


Generacion de polvo(transporte irritacion de los ojos y vias Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el
respiratorias por generación de polvo x 5 2 NO 5 3
de concreto) por condiciones climática (vientos) trabajador aplica el control de concientizacion, Uso
Respirador media cara p/polvo

particulas proyectadas(probetas Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en


golpes,cortes, irritacion de la vista 3 4 NO 3 5

x
ensayadas) "Herramientas Manuales" y uso de Epp´s

Ergonomico movimientos involuntarios,lesiones , x 3 2 SI Capacitacion en ergonomia,pausas activas. 3 2


lumbalgias.

Carga o movimiento de materiales o


equipos, Lumbalgia ,Dolores No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona),
Objetos pesados(traslado de
musculares debido a malas posturas al x 3 3 SI Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deberá 3 3
probeta)
cargar los accesorios de equipos en ser manipulado por dos personas
reemplazo,

SIGLAS FRECUENCIA / PROBABILIDAD SEVERIDAD


S: SEVERIDAD 1 COMUN 1 CATASTROFICA
F: FRECUENCIA 2 HA SUCEDIDO 2 FATALIDAD
MR: MAGNITUD DE RIESGO 3 PODRIA SUCEDER 3 PERMANENTE
4 RARO QUE SUCEDA 4 TEMPORAL
5 CASI IMPOSIBLE 5 MENOR

También podría gustarte