Está en la página 1de 3

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN CONTROL DE RIESGOS SST-PA-001-06

PROYECTO: DEL PROCEDIMIENTO REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO IE-86127 SAN JOSE

RIESGO INICIAL RIESGO RESIDUAL

NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
PUESTO DE

EVALUACIÓN DE

EVALUACIÓN DE
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ACTIVIDADES TRABAJO N° TRABAJADORES IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES INSTRUMENTOS DE CONTROL FRECUENCIA DE MONITOREO RESPONSABLE

SEVERIDAD

SEVERIDAD
(OCUPACIÓN)

RIESGO

RIESGO
• Caminar por áreas señalizadas, usar EPP's (Casco,
Terreno a desnivel Caidas a distinto nivel, fracturas 2 3 6 MEDIO barbiquejo, lentes, zapatos punta de acero). • Mantener 2 2 4 BAJO Realizar ast, charlas de seguridad Diario
oden y limpieza en el área de trabajo

• Operario • 01 Operario Residente de obra/


Resane de Burbujas Superficiales.
• Ayudante • 01 Ayudante • Caminar por superficies estables, usar los EPP's para Supervisor de SSOMA
Caidas, resbalones, golpes, gripe, resfrios,
Lluvias intensas 2 3 6 MEDIO lluvias (Capotaje, botas de jebe), Posponer trabajos si la 2 2 4 BAJO Realizar ast, checklist de epp´s Diario y semanal
enfermedades respiratorias
lluvia es intensa

• Capacitar y proporcionar hojasde seguridad MSDS.


Alergias, Irritacion, lesiones y quemaduras
Mortero Hidraulico 3 4 12 MODERADO Capacitacion : Riesgo de las sustancias quimicas peligrosas 2 4 8 MEDIO Realizar ast Diario
en la piel y la vista.
-epp

• Señalizar el área de trabajo.


Manipulacion de herramientas y objetos ( cincel o
Contacto con herramientas de golpe 2 2 4 BAJO • Inspección de Herramientas; capacitacion con herramientas 1 2 2 BAJO Realizar ast, checklist de herramientas Diario y mensual
equipo mecanico)
manuales

• Caminar por vias peatonales señalizadas.


Terreno a desnivel Caidas a distintos nivel, golpes, tropesones 2 3 6 MEDIO 2 3 6 BAJO Realizar ast Diario
• Uso de EPP.

• Hacer uso de bloqueador sola FPS+ 45 cada 2 horas


• Equipo de Proteccion Personal
Trabajo a la interperie Exposicion a Radiacion solar/ Frio intenso 2 2 4 BAJO 2 3 6 MEDIO Realizar ast Diario y mensual
• Capacitacion en uso de EPP.
Reparacion de cangrejeras( Segregacion de • Ayudante • 01 Operario Residente de obra/
concreto) • Operario • 01 Ayudante Supervisor de SSOMA

• Capacitacion trabajo en altura (andamios y plataformas)


Realizar ast, realizar checklist trabajos en
Uso de andamios y plataformas temporales. Caidas a distinto Nivel. 4 5 20 ALTO • Uso de Equipos de proteccion personal. 3 5 15 MODERADO Diario
altura.

• Capacitacion trabajo en altura (andamios y plataformas)


• Uso de Equipos de proteccion personal, asi mismo en el
Realizar ast, realizar checklist trabajos en
Manipulacion de objetos y herramientas Caida de Objetos 4 5 20 ALTO utimo piso del andamio debe tener rodapies para evitar 3 5 15 MODERADO Diario
altura.
caidas de objetos.

• Hacer uso de bloqueador sola FPS+ 45 cada 2 horas


• Equipo de Proteccion Personal
Trabajo a la interperie Exposicion a Radiacion solar/ Frio intenso 2 2 4 BAJO 2 3 6 MEDIO Realizar ast Diario y mensual
• Capacitacion en uso de EPP.

• Caminar por vias peatonales señalizadas.


Terreno a desnivel Caidas a distintos niveles, golpes, fracturas 4 4 16 MODERADO 3 3 9 MEDIO Realizar ast Diario
• Uso de EPP.

Reparacion de cantos quebrados( Producto de Manipulacion de herramientas manuales de • Capacitacion: Herramientas manuales,Equipo de proteccion
• Operario • 01 Operario Contacto con herramientas de golpe 2 3 6 MEDIO 2 3 6 MEDIO Realizar ast, checklist de herramientas Diario Residente de obra/
golpe en las aristas y/o esquinas de los motor ( esmeril, amoladora) personal.
• Ayudante • 01 Ayudante Supervisor de SSOMA
elementos de concreto)

• Capacitar y proporcionar hojasde seguridad MSDS.


Alergias, Irritacion, lesiones y quemaduras
Mortero Hidraulico 3 4 12 MODERADO Capacitacion : Riesgo de las sustancias quimicas peligrosas 2 4 8 MEDIO Realizar ast Diario
en la piel y la vista.
-epp

Alergias, malestar de garganta, ardencia de • Uso de EPP´s (mascarilla, lentes, casco, chaleco,etc)
Polvo 3 3 9 MEDIO 2 2 4 BAJO Realizar ast, charlas de seguridad Diario
fosas nasales, irritacion de vistas • Humedecer el terreno periodicamente
•Mantener distancia de la emision de polvo.

• Caminar por vias peatonales señalizadas.


Terreno a desnivel Caidas a distintos niveles, golpes, fracturas 4 4 16 MODERADO 3 3 9 MEDIO Realizar ast Diario
• Uso de EPP.

• Capacitacion trabajo en altura (andamios y plataformas)


Realizar ast, realizar checklist trabajos en
Uso de andamios y plataformas temporales. Caidas a distinto Nivel. 4 5 20 ALTO • Uso de Equipos de proteccion personal. 3 5 15 MODERADO Diario
altura.

• Capacitacion trabajo en altura (andamios y plataformas)


Relleno de Cavidades ( Cavidades de tubo de • Operario • 01 Operario • Uso de Equipos de proteccion personal, asi mismo en el Residente de obra/
PVC de pasadores de enconfrado) • Ayudante • 01 Ayudante Realizar ast, realizar checklist trabajos en Supervisor de SSOMA
Manipulacion de objetos y herramientas Caida de Objetos 4 5 20 ALTO utimo piso del andamio debe tener rodapies para evitar 3 5 15 MODERADO Diario
altura.
caidas de objetos.

• Capacitar y proporcionar hojasde seguridad MSDS.


Alergias, Irritacion, lesiones y quemaduras
Mortero Hidraulico 3 4 12 MODERADO Capacitacion : Riesgo de las sustancias quimicas peligrosas 2 4 8 MEDIO Realizar ast Diario
en la piel y la vista.
-epp

Contacto con productos quimicos (pegamento Alergias, dermatosis, quemaduras, • Uso de traje taybe, lentes de seguridad, guantes y botas de Realizar ast, hoja de seguridad,
3 3 9 MEDIO jebe, mascarrillas. • Verificación de su hoja de seguridad de 2 2 4 BAJO Diario
para PVC tipo OATEY) irritabilidad procedimientos de uso seguro.
la sustancia o material a usar

Terreno a desnivel Caidas al mismo nivel, lesiones, contusiones 3 4 12 MODERADO • Uso de EPP 2 4 8 MEDIO Realizar ast, Charlas de seguridad Diario
• Caminar por vías peatonales señalizadas

• Operario • 01 Operario Residente de obra/


Reparacion de Fisuras ( Fisuras Estaticas)
• Ayudante • 01 Ayudante Supervisor de SSOMA
• Caminar por vias peatonales señalizadas.
Terreno a desnivel Caidas a distintos niveles, golpes, fracturas 4 4 16 MODERADO 3 3 9 MEDIO Realizar ast Diario
• Uso de EPP.

• Hacer uso de bloqueador sola FPS+ 45 cada 2 horas


• Operario • 01 Operario • Equipo de Proteccion Personal Residente de obra/
Reparacion de Fisuras ( Fisuras Estaticas) Trabajo a la interperie Exposicion a Radiacion solar/ Frio intenso 2 2 4 BAJO 2 3 6 MEDIO Realizar ast Diario y mensual
• Ayudante • 01 Ayudante • Capacitacion en uso de EPP. Supervisor de SSOMA

Contacto con productos quimicos (Resina Alergias, dermatosis, quemaduras, Realizar ast, hoja de seguridad,
3 3 9 MEDIO • Uso de traje taybe, lentes de seguridad, guantes y botas de 2 2 4 BAJO Diario y eventualmente
epoxica; epoico Flexible) irritabilidad procedimientos de uso seguro.
jebe, mascarrillas. • Verificación de su hoja de seguridad de
la sustancia o material a usar
• Capacitar y proporcionar hojasde seguridad MSDS.
Mortero de alta calidad - Puente de adherencia Alergias, Irritacion, lesiones y quemaduras
3 4 12 MODERADO Capacitacion : Riesgo de las sustancias quimicas peligrosas 2 4 8 MEDIO Realizar ast Diario
Sikatop 770 o similar. en la piel y la vista.
-epp

• Caminar por vias peatonales señalizadas.


Terreno a desnivel Caidas a distintos niveles, golpes, fracturas 4 4 16 MODERADO 3 3 9 MEDIO Realizar ast Diario
• Uso de EPP.

• Hacer uso de bloqueador sola FPS+ 45 cada 2 horas


• Equipo de Proteccion Personal
Trabajo a la interperie Exposicion a Radiacion solar/ Frio intenso 2 2 4 BAJO 2 3 6 MEDIO Realizar ast Diario y mensual
• Capacitacion en uso de EPP.

Contacto con productos quimicos (Sello Alergias, dermatosis, quemaduras, • Uso de traje taybe, lentes de seguridad, guantes y botas de Realizar ast, hoja de seguridad,
3 3 9 MEDIO 2 2 4 BAJO Diario y eventualmente
elastomerico tipo Sikaflex 11FC o similar) irritabilidad jebe, mascarrillas. • Verificación de su hoja de seguridad de procedimientos de uso seguro.
• Operario • 01 Operario la sustancia o material a usar Residente de obra/
Repacion de Fisuras ( Fisuras Dinamicas)
• Ayudante • 01 Ayudante Supervisor de SSOMA
Manipulacion de herramientas manuales de • Capacitacion: Herramientas manuales,Equipo de proteccion
Contacto con herramientas de golpe 2 3 6 MEDIO 2 3 6 MEDIO Realizar ast, checklist de herramientas Diario
motor ( esmeril, amoladora) personal.

• Uso de EPP's (lentes, guantes de seguridad, zapatos de


Realizar ATS
Polvo y material particulado Alergias, irritación respiratoria, conjuntivitis 3 3 9 MEDIO seguridad y/o botas de seguridad, casco, mascarillas). 2 2 4 BAJO Diario
Inspección visual de EPP's
• Humectación de terreno

• Usar protección auditiva, uso limitado de bocinas, realizar Realizar ast, checklist de equipos y
Ruido Pérdida de audición, estrés laboral 3 4 12 MODERADO 2 3 6 MEDIO Diario
pausas activas en medio de jornadas máquinas, pausas activas

Manipulacion de herramientas manuales de • Capacitacion: Herramientas manuales,Equipo de proteccion


Contacto con herramientas de golpe 2 3 6 MEDIO 2 3 6 MEDIO Realizar ast, checklist de herramientas Diario
motor ( esmeril, amoladora, cincel) personal.

Ruido Pérdida de audición, estrés laboral 3 4 12 MODERADO • Usar protección auditiva, realizar pausas activas. 2 3 6 MEDIO Realizar ast, charlas de seguridad Diario

• Uso de EPP's (lentes, guantes de seguridad, zapatos de


Realizar ATS
Polvo y material particulado Alergias, irritación respiratoria, conjuntivitis 3 3 9 MEDIO seguridad y/o botas de seguridad, casco, mascarillas). 2 2 4 BAJO Diario
• Operario • 01 Operario Inspección visual de EPP's Residente de obra/
Reparacion de juntas de Contraccion. • Humectación de terreno
• Ayudantes • 01 Ayudante Supervisor de SSOMA

• Capacitar y proporcionar hojasde seguridad MSDS.


Mortero de reparacion Tipo SikaRep o similar - Alergias, Irritacion, lesiones y quemaduras
3 4 12 MODERADO Capacitacion : Riesgo de las sustancias quimicas peligrosas 2 4 8 MEDIO Realizar ast Diario
Puente de adherencia Sikadur 32 o similar. en la piel y la vista.
-epp

Contacto con productos quimicos (Sello Alergias, dermatosis, quemaduras, • Uso de traje taybe, lentes de seguridad, guantes y botas de Realizar ast, hoja de seguridad,
3 3 9 MEDIO 2 2 4 BAJO Diario y eventualmente
Elastomerico tipo Sikaflex o similar) irritabilidad jebe, mascarrillas. • Verificación de su hoja de seguridad de procedimientos de uso seguro.
la sustancia o material a usar

• Caminar por vias peatonales señalizadas.


Terreno a desnivel Caidas a distintos niveles, golpes, fracturas 4 4 16 MODERADO 3 3 9 MEDIO Realizar ast Diario
• Uso de EPP.

• Operario • 01 Operario Residente de obra/


Curado de Reparaciones.
• Ayudantes • 01 Ayudante Supervisor de SSOMA

Contacto con productos quimicos (Curador Alergias, dermatosis, quemaduras, Realizar ast, hoja de seguridad,
3 3 9 MEDIO 2 2 4 BAJO Diario y eventualmente
quimico) irritabilidad • Uso de traje taybe, lentes de seguridad, guantes y botas de procedimientos de uso seguro.
jebe, mascarrillas. • Verificación de su hoja de seguridad de
la sustancia o material a usar

• Caminar por vias peatonales señalizadas.


Terreno a desnivel Caidas a distintos niveles, golpes, fracturas 4 4 16 MODERADO 3 3 9 MEDIO Realizar ast Diario
• Uso de EPP.

• Señalizar el área de trabajo.


Manipulacion de herramientas y objetos (roto
Contacto con herramientas de golpe 2 2 4 BAJO • Inspección de Herramientas; capacitacion con herramientas 1 2 2 BAJO Realizar ast, checklist de herramientas Diario y mensual
martillo; cincel o equipo mecanico)
manuales
Reparacion de desplomes de elementos • Operario • 01 Operario Residente de obra/
Verticales. • Ayudantes • 01 Ayudante Supervisor de SSOMA

Ruido Pérdida de audición, estrés laboral 3 4 12 MODERADO • Usar protección auditiva, realizar pausas activas. 2 3 6 MEDIO Realizar ast, charlas de seguridad Diario

• Uso de EPP (casco de proteccion, gafas de seguridad,


Proyección de partículas Golpes, lesiones, perdida de vista 3 4 12 MODERADO 3 2 6 MEDIO Realizar ast, charlas de seguridad Diario
zapatos de seguridad)

ELABORADO POR: REVISADO POR:

ING. FERRER AÑORGA JAYSON WILMER ING. MIGUEL IBARRA NUÑEZ


JEFE SSOMA RESIDENTE DE OBRA
FECHA DE ELABORACIÓN: 10/01/2023 FECHA DE REVISIÓN : 11/01/2023
FECHA DE MODIFICACIÓN: 11/01/2023 FECHA DE REVSIÓN DE LA MODIFICACIÓN: 11/01/2023
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE PROBABILIDAD VS SEVERIDAD

CATASTRÓFICO 5 10 15 20 25
(5)
MAYOR
4 8 12 16 20
SEVERIDAD

(4)
MODERADO
3 6 9 12 15
(3)
MENOR
2 4 6 8 10
(2)
INSIGNIFICANTE
(1) 1 2 3 4 5

IMPROBABLE RARO PUEDE SUCEDER PROBABLE MUY PROBABLE


(1) (2) (3) (4) (5)

PROBABILIDAD

VALORES DE RIESGOS

MINIMO MAXIMO Riesgo


20 25 ALTO
12 16 MODERADO
5 10 MEDIO
1 4 BAJO

También podría gustarte