Está en la página 1de 1

Existe una conexión entre ambas películas, por una parte esta, obviamente donde los

protagonistas padecen discapacidad, sin embargo, a pesar de esa conexión existen otras

semejanzas, como en: actitudes, el desarrollo de la sociedad, exclusión, discriminación,

expresiones, tolerancia, bondad, sentimientos, la capacidad o forma de ver la realidad de la

vida con una perspectiva diferente a lo que la mayoría de las personas estamos

acostumbrados, es decir, George, con Síndrome de Down, asume su realidad diferente a la de

nosotros, quizás inocente y real, anteponiendo los sentimientos de su pensar, podría

considerarse como empatía, cuando demuestra sus actitudes con Harry durante su viaje y con

cada anécdota que experimentan, ya sea nuevo o conocido para George, intenta controlar

cada una de sus emociones ante la realidad y de acuerdo a su perspectiva de ver, vivir la vida.

A su vez, Memo, con su discapacidad Intelectual, quien mantiene sus valores, resiliencia

durante todo el proceso de injusticia, abusos, etc., que experimenta, siempre intenta

mantener sus valores, sus sentimientos honestos con su hija y con los de su alrededor. Aquí, la

conexión que considero importante entre las dos películas, es la diferente perspectiva de la

vida y la versión lógica y pura que nos ofrece con cada acto a pesar de las circunstancias, la

lección que nos da a pensar, de cómo la mayoría de personas estamos destinadas al miedo o

bloqueo de lo desconocido o diferente a nosotros. A pesar de esa negativa se puede mejorar,

aprender de ello.

También podría gustarte