Está en la página 1de 200
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA + - * 38 El material didactico ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA Nivel B es una obra colectiva creada y disefiada por Curriculum Associates, en conjunto con ZIEMAX Limitada. Desarrollo del producto original Deborah Adcock, con la colaboracién de Christopher Forest y Patricia Delanie Direccién general Dominique Ziebold Lavin Psicopedagoga, Universidad Andrés Bello Magister en Educacién, Universidad de Santiago de Chile Coordinacién editorial Aurora Videla Cabello Profesora de Castellano, Pontificia Universidad Catdlica de Valparaiso Magister en Educacién, Universidad de Santiago de Chile Coedicién Luis Kong Santibafez Profesor de Castellano, Universidad Catélica del Norte Magister y Doctor en Literatura Chilena e Hispanoamericana, Universidad de Chile Autores Jorge Inostroza Marin Profesor de Educacién General Bésica, Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso Magister en Comprensién Lectora y Produccién de Textos, Universidad Andrés Bello Maria Erika Maturana Lavanderos Profesora de Castellano, Universidad de Santiago de Chile Magister en Comunicaci6n, Pontificia Universidad Catdlica de Chile Mariana Araya Hidalgo Licenciada en Letras, Pontificia Universidad Catdlica de Chile Disefio y diagramacién Pavel Reyes Manriquez Paola Echavarria Echavarria Portada ag Pavel Reyes Manriquez Todos los textos, cuyas fuentes no aparecen especficadas en la presente edicin, son creaciones adaptaciones de Ziemax Ediciones ISBN 978-956-6064-59-6 (©2022 —2023 ~ZIEMAX, desarrollo del pensamiento. Curriculum Associates, Inc - North Bilrica, MA 01862 'Ninguna parte de este libro puede ser reproducida ‘or ningun método sine permis del editor. ‘Todos los Derechos Reservados. Impreso en Graficandes. Santiago, Chile. S | Cuando llega a tus manos un libro nuevo es como sentir la llegada de un nuevo amigo a quien le damos una célida y cordial bienvenida. Y como todo nuevo amigo, queremos conocerlo y saber qué compartirernos juntos en esta nueva aventura de conocer y aprender. Cars Stars es un libro de apoyo escolar con el cual compartirés un afio de entretenidas lecturas y aprendizajes novedosos que te permitirin desarrollar y fortalecer atin més tus habilidades linglisticas y de comprensién lectora. Es un libro pensado y creado para transformar el aprendizaje en una aventura entretenida y didactica, en la cual no solo podrés potenciar tus capacidades de comprensién de contenidos en cada leccién, a través de diferentes estrategias y competencias, sino, ademés, incrementar tu vocabulario y fortalecer tu pensamiento critico y valorativo. Recuerda: ningin libro es suficiente, por si solo, para lograr alcanzar los aprendizajes deseados Un libro encuentra eco y resonancia profunda si te entusiasmas y te comprometes activamente a realizar las actividades que cada lecci6n va proponiendo a lo largo de su desarrollo, porque solo asi, en cada pagina, confirmards la certeza de ir avanzando progresivamente en la consecucién de los objetivos de aprendizaje. Queda en tus manos, pues, el desafio de entablar con este libro una amistad provechosa y duradera. Los autores CARSSTARSNivelB 3 Presentacién. oe) Estructura de las lecciones a 6 jes Accede -Conecta-Construye 9 Diagnéstico pees Hoja de respuestas - Diagnéstico 4 Diagnéstico 1 Hd 18 Diagnéstico 2 eee: Diagnéstico3 i a E Diagnostica 9k i ae Diagnéstic a Autoevaluacién del proceso diagnéstico Anélisis sultados Retroalimentacién para el estudiante Lecciones 33 Lecci6n 1 Hallar la idea principal Parte 1 34 Parte 2 Freee reEeeeeeeeeee eee 36. Parte 3 38 Parte4 40. Parte 5 42 Leccién 2 Recordar hechos y detalles Parte 1 44 46 48 50 52 Leccién 3 Hallar la secuencia 56 58 60 62 Evaluacién intermedia 1 64 Leccién 4 Reconocer causa y efecto Parte 1 ieee eee Pate 2-eeecPeeceeeeePeerespet 70 Paes nR Parte 4 4 Parte 5 76 Leccién 5 Comparar y contrastar Parte 1 78 Parte 2 80 SHE 82 Parte 4 aia 84 Parte 5 86 Leccién 6 Hacer predicciones Parte 1 Parte 2 Parte 3 Panes Parte 5. Evaluacién intermedia 2 98 Leccién 11 Interpretar lenguaje figurado 7 Leccién 7 Hallar el significado Parte 1 146 de palabras por contexto Parte 2 148 Parte 1 102 Parte 3 150 Parte 2. 104 Parte 4 152 Parte 3 eee 106 Parte 5 154 Parte 4 / 108 Parte 5 110 Leccién 12 Distinguir = entre realidad y fantasia Leccién 8 Sacar conclusions Parte deere 156. yhacerinferencias 0 Parte 2 158 Pofte letcesee eeeeeseey 12 Parte 3 160 pea? eee Parte 4 a) Parte 3 16 Parte 5 164 Parte4 118 Parte 5 120 Evaluacién intermedia 4 166 Lecci6n 9 Distinguir Autoevaluacion 170 entrehechoyopinién 7 ——————— a Postevaluacion 173 Parte 2 124 Parte 3 126 Postevaluacion 1 174 Partes ree Postevaluacién 2 178 ued bd Postevaluacion 3 182 Evaluacién intermedia 3 132 Postevehiacton 4 uss Postevaluacion 5 190 aise ad esata Calendarizacién 194 el propésito del autor _ Autoevaluaci6n de cierre 195 a - 36 Analisis de resultados 196 Parte 2 138 ee Parte3 140 Retroalimentacion para el est 197 Partes 142 Hoja de respuesta -Postevaluacion 198 Parte 5 144 {Qué opinas? 199 CARSSTARSNielB 5 ESTRUCTURA DE LAS LECCIONES En el libro Cars Stars, la ensefianza de las estrategias de comprensién de lectura esta organizada en tres etapas: etapa 1 Diagnéstico, etapa 2 Ensefianza y etapa 3 Postevaluacién. La etapa de ensefanza se compone de cinco partes. Cada una tiene un gran propésito: ensefiarte la estrategia y fortalecer el desarrollo de tus habilidades a través de los ejes Accede, Conecta y Construye. Revisa la descripcién que te ofrecemos de cada parte. Tu profesor o profesora te ensefiard en qué consisten los tres ejes que te mencionamos més arriba. apa 1 EVALUACION DIAGNOSTICA Antes de comenzar el proceso de aprendizaje de las estrategias, deberds resolver las 5 lecciones de diagnéstico. Cada una tiene 12 preguntas, una por estrategia. Al terminar, analizarés tus respuestas y evaluards tu desempefo de acuerdo con una pauta de autoevaluacién, que incluye colorear unas bartas segun tus porcentajes de logro. De ese modo, conocerds tu estado iinicial, el cual compararads con los porcentajes de logro de la evaluacién final, cuando concluyas el libro Stars. En esta primera parte, encontrarés una explicacion de la estrategia luego, deberés realizar una actividad que te ayudard a recordar experiencias de tu diario vivir, relacionadas con ella. Esto te preparard para continuar aprendiendo en la siguiente actividad, Aqui, aplicards la estrategia a través de un ejemplo. Leerds un texto breve y aprenderds pistas importantes para analizar la lectura. Luego, deberés completar el organizador gréfico que te ayudaré a comprender la estrategia. De esta manera, podrés ubicarte en el primer eje de aprendizaje, llamado Accede, para desarrollar el pensamiento a través de la comprensién de lectura. 6 Estructura de las lecciones ude Aprende sobre la estrate En la segunda parte aprenderés las pistas importantes para aplicar la estrategia mientras lees. Luego, practicarés con un texto y dos preguntas. Para fortalecer tu aprendizaje, te invitaremos a compartir tus respuestas con tus compajieros. Con esta actividad, reforzards el eje ‘Accede y estards preparandote para ingresar al siguiente eje: Conecta Psst Practicalo que has aprendido Aqui tendrs que aplicar las pistas que has aprendido Para eso, deberds leer dos textos y responder, en cada Uno, cuatro preguntas. Para reforzar tu aprendizaje, sera necesario que compartas, con tus compafieros de curso, tus respuestas y expliques como supiste cul es la correcta y cuales son las incorrectas. Da = Verifica tu comprension En esta seccién, luego de leer un texto y responder dos preguntas, reflexionards sobre tu eleccién de respuestas y justificards las distintas opciones, basandote en las pistas aportadas por el texto. Asi, podrés darte cuenta de cémo y en qué piensas cuando respondes una pregunta de comprensién lectora. Este proceso de verificacién te permite establecer conexiones, por eso corresponde al eje Conecta. ‘CARS STARS Nivel B Z PARTE CINCO:/f S/T re) En esta Ultima parte, te proponemos ampliar tu practica para fortalecer tu aprendizaje, Primero leerds un texto y responderds cuatro preguntas. Luego, en la siguiente pagina, producirés un texto a partir de una imagen, que se relaciona ‘tematicamente con la lectura anterior. De esa manera, transitas por los tres ejes: Accede, Conecta y Construye. EVALUACIONES INTERMEDIAS Y AUTOEVALUACION En este libro Stars, encontrards, cada tres estrategias, una evaluacién intermedia para que puedas poner a prueba lo que has aprendido. E| objetivo de estas evaluaciones es que recibas informacion oportuna sobre tu aprendizaje de las estrategias, para que tomes tus propias decisiones, a tiempo. Al terminar el libro, deberés resolver una evaluacién final que incluye 12preguntas, una por estrategia, para que identifiques qué estrategia es conveniente que repases antes de desarrollar la etapa de postevaluacién Etapa 3 POSTEVALUACION Al terminar el proceso de aprendizaje de las 12 estrategias, encontraras 5 lecciones de postevaluacién, cada una con 12 preguntas referidas a las estrategias aprendidas en este libro. Nuevamente, analizars tus respuestas y evaluards tu desemperio de acuerdo con una pauta de autoevaluaci6n, que incluye colorear otras barras seguin tus porcentajes de logro. De ese modo, conocerds tu estado final, el cual compararés con los porcentajes de logro de la evaluacién inicial. Asi podrés observar las diferencias, sacar conclusiones pertinentes y elaborar un plan de accién para potenciar tus aprendizajes. Estructura de las lecciones EJES ACCEDE, CONECTA Y CONSTRUYE MODELO DE INTEGRACION SIGNIFICATIVA DEL PENSAMIENTO gg «ay PARTES UNO Y DOS La lectura es una puerta que, al abrirla, te permite acceder a muchas y nuevas ideas y te invita a vivir emociones y aventuras. De esa manera, cada vez que lees, entras a un mundo de conocimientos, muchos de los cuales guardas en tu memoria por ser informacién que a ti te importa o, simplemente, porque llama tu atencién, Después, esa informacién la vas integrando a tus experiencias de vida y, a medida que vas creciendo y pasando de curso, puedes ir comprendiendo y aprendiendo mejor aquello que es mas dificil, Mientras més sabes acerca de un tema, mejor puedes integrar de manera significativa, todo lo nuevo sobre ese tema o aspectos relacionados con él. Por eso, al leer es importante aplicar estrategias de comprensién, para que tu aprendizaje sea efectivo y profundo. PARTES TRES, CUATRO Y CINCO Para comprender un texto, luego de leerlo, piensa en la informacién que conoces, aquella que previamente aprendiste en otra lectura, a través de alguna experiencia personal o al ver algun programa de television o un documental. Luego, relaciona lo que ya sabes con lo que has leido. Pon atencién, en lo que leiste, a la idea més importante, a los detalles y al orden en que se presenta la informacion. Puedes buscar alguna relacin de causa y efecto, distinguir entre hecho y opinién, sacar tus propias conclusiones y hallar el significado de las palabras desconocidas, por su contexto. De esta manera, al realizar los ejercicios de comprensién, conectas la informacién que esta en tu memoria (lo que ya sabes) con la informacién nueva que recoges de la lectura. Finalmente, construyes un texto donde integras lo que has aprendido. Asi, amplias tus conocimientos y fortaleces tus aprendizajes. ‘TALLER COMPLEMENTARIO DE REPASO (para colegios implementados) En forma complementaria al libro, para profundizar tu aprendizaje, tu profesor o profesora podré descargar de la intranet de la editorial una propuesta de taller. El propésito de ampliar tus conocimientos y fortalecer tu comprensién es apoyar tu desarrollo personal para que puedas desenvolverte con confianza y éxito en los distintos aspectos de la vida. Por eso, es necesario que participes en alguna instancia donde puedas construir un nuevo conocimiento que nace de tu propia reflexién y experiencia, Esta es una forma muy practica de lograr que tu aprendizaje sea seguro y efectivo, lo que ayudaré a consolidar la autonomia y la Independencia de tu pensamiento. CARS STARS NivelB ACCEDE <=> Teinvitamos a realizar un ejercicio para que practiques con el eje Accede, Lee el siguiente texto sobre la importancia que tienen nuestros dientes. La importancia de los dientes Los seres humanos somos mamiferos y, por lo tanto, comemos de todo, aunque cada persona finalmente decide qué tipo de alimentacién consumit. Como mamiferos omnivoros tenemos un sistema dental y un sistema digestivo adaptados para comer una dieta variada en canes y vegetales. Sin embargo, el tipo de alimentos que ingresamos al organismo afecta directamente la dentadura ysu desarrollo. Enel ser humano, la formacién de los dientes, desde que es embrién hasta después de recién nacido, es un proceso muy complejo, en el que participa la herencia genética, aunque todavia hay aspectos que se desconocen. Primero aparecen los dientes de leche. Luego, la raiz de esas piezas dentales forman el camino de salida de los dientes definitivos. Los dientes de leche son muy importantes para un adecuado desarrollo de la boca y la cara, pues de ellos dependen los mUsculos de la mandibula y la formacién de los huesos; por eso, es importante la masticacién. Perder una pieza dental por caries 0 golpes perjudica, en el futuro, la funcién de la mandibula, afecta la masticacion y el desarrollo adecuado del lenguaje. ‘Adaptacién de texto recuperado de https://enfamilia.aeped.es/temas-salud/por-que-tenemos-dientes e! 10/12/2018 pr eee eS Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas acerca de la lectura: 1. (Qué sabias sobre los dientes, antes de leer este texto? 2. ¢Como es tu masticaci6n de alimentos y cuanto tiempo le dedicas a cada trozo que ingieres? 3. De lo que has leido, en este texto, qué informacion es nueva para ti? 10 Integracién significativa del pensamiento CONECTA < CCARS STARS Nivel B __CONSTRUYE. = Te invitamos a realizar el siguiente ejercicio para que practiques con el eje Construye. Prueba lo que has aprendido en las lecturas anteriores. Reflexién metacognitiva {Qué te ha parecido reflexionar sobre la importancia de mantener la dentadura sana y limpia? Redacta tu opinién. 12 __Integracién significativa del pensamiento BREAD AAO eaoOoe Hs c « HP Pc a 3 PA u RS. 4 Nombre estudiante: __ Hoja de respuestas / Diagnéstico Nombre profesor(a): Seer Fecha Fecha DIAGNOSTICO1 —_DIAGNOSTICO2 abed Mabcd abcd abc abcd a © c coer eco oo aeaoaaaaaaoae HEAD Aaosoa8 » cere ee oo oo eaoaancaaaoooaa et | | Hallarlaidea principal | HD. Recordar hechos y detalles HS: Hallarla secuencia CE. Reconocer causa y efecto CO Comparary contrastar HP Hacer predicciones ingress en www.ziemax.cVhojaderespuestas Hoja de Respuestas Digital Ingresa tus respuestas en la plataforma digital escaneando el édigo OR desde tu celular o tablet. Fecha: Fecha: Fecha DIAGNOSTICO3 — DIAGNOSTICO4_—DIAGNOSTICO 5, Mabcd fJabcd abcd Habced Blabcd Plabed Habed BJabed BJabcd Habecd Blabed QJabed BHabcd Blabcd BGabcd Gabcd Gabecd Mabcd Habed Glabed abcd Babed Blabed Babed Blabed BJabed Bjabed Mabcd Mabcd Mabecd Mabcd MP abed Mabed Babced Pabed Pabeca SIGLAS PC Hallarel significado de palabras porcontexto Cl Sacarconclusiones yhacerinferencias HO Distinguir entre hecho y opinién PA. Identficar el propésito del autor LE Interpretar lenguaje figurado AF Distinguir entre realidad y fantasia DIAGNOSTICO 1 TUBERCULOSIS Peligro en el mundo Debido a que la Tuberculosis (TBC) es la segunda causa de muerte a nivel global, la Organizacién Mundial de la Salud solicits a gobiernos, sociedad y sector privado unir esfuerzos para ponerle fina esta epidemia, Conoce la situacién actual. ited 9.6 MILLON r DE NINOS Naser Da iaLU Era rE Nese) Eto) Ny Lesotho ‘Adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud en mayo “Sudafrica 4 de 2014, offece un modelo para ponerle fin ala epideria, - Djibouti 619 = Namibia 561 METAS PARA 2035, ~ Mozambique pa Reducir la tasa de incidencia de TBC en un 90% en Timor-Leste 498 ‘comparacién con 2015, Kiribati 497 Evitar que las familias no tengan que hacer frente a ~Gabon 44 ‘gastos catastréficos debido ala TEC =CoreadelNorte 442 PN) Wea er) Cae he Ie) Pike SUNOS CN ee eze a) AL GENERO MASCULINO SABIAS QUE... Este 24 de marzo es el Dia Mundial de la Tuberculosis, por lo que las principales organizaciones internacionales de salud than creado tres frentes para terminar con la TAC, antes del 2035: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Alto ala TBC y el Plan Mundial para Detener la Tuberculosis 2016-2020. Fuente: Organizaci6n Mundial de la Salud (OMS) ‘CARS STARS Nivel B 5 HALLAR LA IDEA PRINCIPAL Hl {Cual es la idea principal del texto? a. La tuberculosis en el mundo. b. Dia Mundial de la tuberculosis. El tratamiento de la tuberculosis. d. La tuberculosis es una enfermedad. RECONOCER CAUSA Y EFECTO ¢Por qué la OMS quiere terminar con la tuberculosis? a. Porque es la segunda causa social b. Porque es la Ultima causa de la OMS. Porque es la primera causa de enfermedades. d. Porque es la segunda causa de muerte a nivel mundial RECORDAR HECHOS Y DETALLES zEntre qué afios disminuy6 la tuberculosis? a. 1990y 2013 b, 2014y 2015, COMPARAR Y CONTRASTAR {Cudl es la diferencia de casos de tuberculosis, entre Lesotho y Corea del Norte? a. 400 casos. «2016 y 2020 b, 410 casos. d, 2015 y 2035, &. 442 casos d, 800 casos quate | = HALLAR LA SECUENCIA HACER PREDICCIONES: EF) Lee los siguientes recuadros: {Qué pista permite identificarla secuencia? a. Larelacién entre las metas. b. Elorden de las metas. c. Los meses del afio. d. Los afios. 16 —Diagnéstico 1 [Qué ocurriré con las medidas adoptadas para combatir la tuberculosis? a. Se cambiarén por otras en México. b. Se eliminaran en favor de otras més baratas. . Se verdn reducidas en todos los paises afectados, d. Se buscaré cumplir las metas con el transcurso del tiempo. HALLAR EL SIGNIFICADO DE PALABRAS POR CONTEXTO De acuerdo con la infografia, ;qué se entiende por epidemia? a. Es un tipo de enfermedad incurable. b, Esla segunda causa de muerte a nivel IDENTIFICAR EL PROPOSITO DEL AUTOR [E_2Con qué propésito fue escrita esta infografia? a. Convencer b. Entretener | | mundial . Informar c. Esla imposibilidad de erradicar una ae Nere enfermedad d._ Es una enfermedad que afecta a un gran niimero de personas. SACAR CONCLUSIONES Y HACER INFERENCIAS INTERPRETAR LENGUAJE FIGURADO A partir de la informacién, qué se puede inferir de la tuberculosis? Puede ser mortal. Afecta solo a los nifios. La adquieren los adultos. a b. © d. No se manifiesta en mujeres. {Qué informacién entrega la figura humana con pulmones, ubicada en la parte superior derecha? a. Esuna enfermedad mortal b. Se desarrolla solo en varones adultos. . Afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. d. Es una infeccién de los pulmones y el | sistema respiratorio. DISTINGUIR ENTRE HECHO Y OPINION {Cual de las siguientes opciones expresa una opinién? a. Sudéfrica esta en el grupo de paises vulnerables. b. £124 de marzo es el Dia Mundial de la Tuberculosis. . Para combatir la tuberculosis, deben unirse esfuerzos. d. En México, la TB provoca dos mil defunciones al ao. | DISTINGUIR ENTRE REALIDAD Y FANTASIA {Por qué se puede afirmar que este texto se refiere principalmente a hechos reales? a. Porque entrega datos y estadisticas sobre los efectos de la enfermedad b. Porque relata las aventuras de una enfermedad . Porque explica el origen del miedo hacia la tuberculosis d.. Porque describe el funcionamiento de la OMS. CARS STARSNivelB 177 DIAGNOSTICO 2 Lee un texto instructivo acerca de cémo reaccionar en caso de un sismo. Luego, responde las preguntas 1a 12. jQué debes hacer en caso de un fuerte sismo! 1.Conservar la calma y controlar las emociones, iMantén fia la cabezal 2. Alejarte de zonas peligrosas, como ventanales o estructuras de vidrio. 3. Quedarte en el lugar en que te encuentras. Silas puertas estén cerradas, brelas para no quedar encerrado. 4, Ubicarte debajo una mesa 0 cubrir la cabeza con tus brazos, si el lugar en el que estés no es seguro. rs 5.Evita acercarte a objetos pesados que puedan desplomarse. 6.Sisientes olor a gas, avisa inmediatamente a un adult. 7,Siuna cafieria de agua se rompe, avisa inmediatamente a un adulto, 8, Recuerda que, después de un sismmo muy fuerte, vienen réplicas iQué es lo que NO debes hacer, en caso de un fuerte sism: 1. Correr o gritar, porque esto provocaré panico y confusion en las personas que estén a tu alrededor, 2. Evacuar el rea durante el transcurso del sismo. 3. Intentar salvar objetos. 4. Refugiarte en bafos. 5. Encender fosforos u otros objetos que provoquen peligro de explosién o incendio. 18 _Diagnéstico 2 HALLAR LA IDEA PRINCIPAL BD De qué trata principalmente el contenido del texto? Lo que hacen las personas cuando son afectadas por un fuerte sismo, b. Lo que deben y no deben hacer las personas, en caso de un fuerte sismo. Lo que deben hacer las personas para evitar un gran sismo. d. Lo que deben hacer las personas, en caso de una réplica sismica. RECORDAR HECHOS Y DETALLES {Qué debes hacer durante un fuerte sismo, site encuentras en un lugar poco seguro? a. Avisar a un adulto. b. Entrara un bafio para protegerte. . Ubicarte debajo una mesa o cubrirla cabeza con tus brazos. d. Evitar acercarte a objetos pesados que puedan desplomarse. RECONOCER CAUSA Y EFECTO éPor qué no debe encenderse fésforos, en caso de un fuerte sismo? a. Porque puede asustar a las personas que estan alrededor. b. Porque puede producir explosiones o incendios. Porque puede romper las carierlas de agua, d. Porque puede producir rotura de vidrios. COMPARAR Y CONTRASTAR {Qué semejanzas hay entre la instruccién 6 ylainstruccién 7? a. Ambas se refieren ala rotura de una carer . Ambas indican que se debe avisar a un adulto. <. Ambas se refieren a lo que ocurre después de un sismo. d. Ambas indican lo primero que se debe hacer, en caso de un fuerte sismo. HALLAR LA SECUENCIA {Qué se debe hacer primero, en caso de un fuerte sismo? a. Corer o gritar. b. Avisar a un adulto. . Mantener la calma. d. Intentar salvar objetos. HACER PREDICCIONES {i 2Qué harias, probablemente, si ocurre un fuerte sismo? a. Correrias, gritarias y asustarias a todas las personas. b. Buscarias un adulto que te indique qué hacer, c. Recordarias varias de estas instrucciones. d. Olvidarias todo lo que debes hacer. Bee os CARS STARS NivelB 19) HALLAR EL SIGNIFICADO DE PALABRAS POR CONTEXTO: {Qué significado tiene la palabra “evacuar’? a. Correr b. Gritar . Saltar 4. Salir IDENTIFICAR EL PROPOSITO DEL AUTOR [E_ 2Con qué propésito el autor escribi el instructivo? a. Para entretenera los lectores con historias sobre sismos. b. Para informar sobre los fuertes sismos que hay en Chile . Para ensefiar a los lectores qué hacer en caso de un sismo. d._ Para persuadir a los lectores de que obedezcan, en caso de un sismo. 20 ‘SACAR CONCLUSIONES Y HACER INFERENCIAS: ©) 2Que se puede inferir de las instrucciones? a. Que son necesarias, porque en Chile se producen fuertes sismmos. b. Que no son muy utiles, porque las casas se caen con un fuerte sismo. Que no se necesita aprender sobre la magnitud de los sismos. d, Que no sirven, ya que las personas se ponen nerviosas en un fuerte sismo. DISTINGUIR ENTRE HECHO Y OPINION Por qué el texto expresa, mayormente, hechos? a. Porque incluye expresiones emocionales b. Porque contienen solo opiniones de la gente. . Porque relata hechos que no pueden comprobarse. d. Porque se refiere a habitos cotidianos de las personas. Diagnéstico 2 INTERPRETAR LENGUAJE FIGURADO [BL 2Qué significado tiene la expresion figurada “Mantén fria la cabeza!”? a. Llorary gritar b. Estar tranquil. | c. Estar muy inquieto. d. Refugiarte y pedir ayuda. DISTINGUIR ENTRE REALIDAD Y FANTASIA 5] gPor qué se afirma que este texto se tefiere principalmente a hechos reales? ‘a. Porque entrega instrucciones que se pueden aplicar durante un sismo. b. Porque ninguno de los hechos puede | ocurrir realmente. . Porque describe hechos improbables de ocurri. d., Porque nombra y describe hechos irreales. DIAGNOSTICO 3 Lee un interesante cuento sobre un patito muy especial. Luego, responde las preguntas 1 a 12. RUE El patito Un pequefo patito amarillo cojea y se cae cmicamente sobre su pancita blanca en el pasto mojado. Corre delante de mi y chilla ";Dénde esté mi mama?"*;Dénde estan todos?..." Pero no es su mama, es una gallina; le pusieron un huevo de pato y lo empollé con los suyos, sin hacer diferencia alguna. he Ahora que se aproxima el temporal pusieron su casita, un viejo canasto roto, bajo techo ___ylacubrieron con una bolsa. Todos estan all, salvo este que se extravid. Ven pequefiuelo, ven a mis manos. {Cémo se afirma en esto la vida? Ningn peso, ojos negros como perlitas, patitas como de gorridn. Lo estrechas y no existe més. Y sin embargo es calentito. Su piquito rosa palido ya es ancho, las piernecitas ya lucen sus membranas, se notan las alas plumosas y es amarillo como los de su estirpe. Y ya se diferencia por el cardcter, de sus hermanos adoptivos, Nosotfos pronto volaremos a Venus. Nosotros. Si todos nos pusigramos a la obra, en veinte minutos labrariamos todo el mundo... Pero, nunca, nunca, con todo nuestro potencial atémico podremos componer en una probeta, aunque nos den plumas, carne y huesitos, este imponderable, pequefo, lastimoso patito amarillento. HALLAR LA IDEA PRINCIPAL BD ade qué trata principalmente el cuento? a, De un patito que se aleja de su familia, b. De un patito que esté lejos de su mama. ¢. De un patito que cojea, pequerio y lastimoso. d, De un patito que corre hacia un canasto roto. RECONOCER CAUSA Y EFECTO ©) Por qué pusieron una casita bajo techo? a. Porque el patito se extravid. b. Porque se acerca un temporal . Porque el pato es de otto origen d. Porque la gallina debe empollar los huevos. 22 RECORDAR HECHOS Y DETALLES Con qué cubrieron el canasto roto? a. Con un techo. b. Con una bolsa . Concarne y huesitos. Con unas alas lvianas. HALLAR LA SECUENCIA {Qué evento ocurre en primer lugar? a, Una gallina empolla un huevo de pato. b. Un narrador llama la patito a sus manos. . Un patito cae sobre su panza en el pasto. . Un patito no llega al refugio preparado para enfrentar la tormenta. Diagnéstico 3 COMPARAR Y CONTRASTAR En qué se diferencia el patito del resto de sus hermanos adoptivos? a. En suorigen. b. Enla edad. «En que necesita proteccién. d. En que necesita alimentacion. HACER PREDICCIONES {Qué hard el narrador una vez que el patito llegue a sus manos? a. Lo pintard del color de sus hermanos adoptivos. b. Lo alejard definitivamente de su familia . Lo introduciré en una probeta, d. Lo protegerd de la tormenta, HALLAR EL SIGNIFICADO DE PALABRAS POR CONTEXTO {Qué palabra puede reemplazar el término “pancita”? a. Estémago b. Espalda «. Trasero d. Cabeza INTERPRETAR LENGUAJE FIGURADO [ 2Qué quiere decir la expresion “ojos negros como perlitas’? a. Que sus ojos son perlas bb, Que sus ojos son dos perlas negras. €. Que sus ojos negros parecen perlas. d. Que sus ojos se pueden reemplazar por perlas SACAR CONCLUSIONES Y HACER INFERENCIAS BD Qué se puede concluir de la actitud del narrador? a. Planeaba llevarse el patito a Venus. bb, Esperaba que el patito se muriera . Querla que el patito no encontrara asu familia d. Deseaba que el patito fuera querido y valorado. DISTINGUIR ENTRE HECHO Y OPINION {Qué enunciado expresa una opinién? a. Este imponderable, pequeno, lastimoso patito amarillento. b. Le pusieron un huevo de pato y lo empollo con los suyos. ¢. Todos estén all, salvo este que se extravid. d. Un pequerio patito amarillo cojea y se cae. IDENTIFICAR EL PROPOSITO DEL AUTOR 1) sCuales el principal propésito del autor de este cuento? a. Informar al lector cmo es la vida de un patito. b, Entretener al lector con la vida de un patito, . Convencer al lector comprar un patito d. Ensefiar al lector la vida de un patito. DISTINGUIR ENTRE REALIDAD Y FANTASIA {Qué acontecimiento NO puede ocurrir en la realidad? a. Un patito amarillo se alejé de su madre. b. Un patito amarillo se cae sobre su pancita. . Un patito amarillo viaja a otro planeta con su nueva familia, . Un patito amarillo se refugia en las manos de una persona CCARS STARS Nivel B 23 DIAGNOSTICO 4 Lee las siguientes instrucciones sobre cmo hacer burbujas. Luego, responde las preguntas 1 a 12. Cémo hacer burbujas gigantes caseras {Sabes como se hacen las burbujas gigantes? Probablemente has probado con todo tipo de lavaloza, jab6n de baho, champu, detergente concentrado, etc, pero nunca has logrado hacer burbujas de tu tamafio. ‘Aqui te presento una receta que descubr, después de muchos intentos fallidos. Si sigues mis instrucciones, podrés participar en unaactividad muy entretenida y apasionante,con la que te divertiras en los dias calurosos. Tengo que advertirte que el secreto de las burbujas gigantes esté en los ingredientes y que algunos de estos son dificiles de conseguir para un nifto o niffa, por lo que tendrés que solicitar ayuda de un adulto. Ingredientes: @ 6 tazas de agua fria @ — Jataza delavalozas @ ‘taza de maicena @ I cucharadita de levadura quimica (tipo royal) I cucharadita de glicerina Preparacién En un jarro, disuelvela maicena en el agua fray revuelve bien. Afade el resto de los ingredientes, mezcléndolos suavernente. Deja reposar la mezcla, al menos, durante 1 hora, pero presta atencién, pues si ves que la maicena se aposenta en el fondo, revuelve suaverente. Una vez que ya obtienes la mezcla, tienes que hacer algo para crear las burbujas. Puedes usar una raqueta de tenis sin cuerdas. También puedes tomar dos bombillas para beber, por las cuales introduces una cuerda que sea 6 u 8 veces més larga que la longitud de las bombillas; Iuego haces un nudo en cada extremo de ambas bombillas, de modo que, con los dos, formes un mango para cada mano y ya tienes tu cuerda para hacer burbujas. Verés que crear burbujas gigantes es parecido a lanzar el trompo. Si tienes habilidad, tu burbuja se luciré Ahora practica y verés como te diviertes, haciendo burbujas enormes que flotaran sobre tu cabeza. Si hace viento, las burbujas volarén, como inmensas bolas brillantes. Tendrés el mejor espectaculo que hayas visto en tu vida HALLAR LA IDEA PRINCIPAL {Cual es la idea principal de las instrucciones? a. El ecreto de las burbujas gigantes est RECONOCER CAUSA Y EFECTO {Por qué es necesario pedir ayuda a un adulto? a. Porque las burbujas gigantes son peligrosas. en los ingredientes. b, Porque los nifios no deben jugar con b. Las burbujas gigantes son una gran detergente. | entretencién infantil . Porque algunos ingredientes son dificiles . Lamayoria de los nifios se divierte de conseguir. haciendo burbujas gigantes. d. Porque es necesario revolver la mezcla con d. Para hacer burbujas gigantes, es necesario. mucha fuerza, pedir ayuda a un adulto. | RECORDAR HECHOS Y DETALLES COMPARAR Y CONTRASTAR {Cuanto tiempo debe reposar la Bi Segun el texto, a qué se parece el acto de mezcla? crear burbujas gigantes? a. Toda la manana. a. Hacer magia b. Dos horas. b. Hacer quimica. c. Una hora, ¢. Dibujar circulos | d. Undia d. Lanzar el trompo. | HALLAR LA SECUENCIA HACER PREDICCIONES {Qué se debe hacer, antes de fabricar las burbujas y después de juntar los ingredientes? a. Pedir glicerina a un adulto, bb, Observar cémo se revuelve la mezcla . Conseguir una cuerda para hacer burbujas. Probar cémo quedan las burbujas gigantes. {Qué ocurrira si un lector sigue las instrucciones para hacer burbujas gigantes? Gastaré toda la maicena de su casa Crearé burbujas de su propio tamano. Inventard una formula mas econdmica. a. b. ci d. Se aburrird, al poco rato de comenzar a jugar. (CARS STARS Nivel B 2 HALLAR EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS POR CONTEXTO EB ,Qué significa la palabra “fallidos” en el segundo parrafo? a, Malogrados b. Graciosos Audaces d. Insélitos ‘SACAR CONCLUSIONES Y HACER INFERENCIAS I :Qué se concluye de la lectura? a. Hacer burbujas gigantes es sencillo y entretenido. , Eun buen juego para los nifios, en la poca de invierno. ©. Conseguir las 6 tazas de agua sera IDENTIFICAR PROPOSITO DEL AUTOR {Cual es el propésito del autor de! ‘texto? a. Entretener con un juego. b. Persuadir sobre jugar con burbujas. . Informar sobre los ingredientes de la mezcla para burbujas. d.. Ensefar cémo fabricar burbujas gigantes, en dias calurosos. INTERPRETAR LENGUAJE FIGURADO {Cual enunciado corresponde a una comparacién? a. Tendras que conseguir ayuda de un adulto, b. (Sabes como se hacen las burbujas gigantes? . Las burbujas volardn, como inmensas muy diffi bolas brillantes. d. Los adultos son expertos en crear d. Ahora practica y verds como te diviertes burbujas. haciendo burbujas. DISTINGUIR ENTRE HECHO Y OPINION + 26 {Cudl de los siguientes enunciados expresa una opinién? a. Tendrds el mejor espectaculo que hayas visto. b. Te presento una receta que descubri hace poco. . Enunjarto, disuelve la maicena en agua fia, d. Sihace viento, las burbujas volaran por elaire. Diagnéstico4 DISTINGUIR ENTRE REALIDAD Y FANTASIA 2Qué podria pasar en la realidad? a. Las burbujas gigantes cobran vida y se liberan. b. Los niios deciden amarrar las burbujas con un cordel. &. Losniios compiten para crear la burbuja més grande. d. Las burbujas deciden unirse para crear una gran burbyja. TEES’. “ | Set | Pasado Presente Futuro El primero equivale al pasado, el segundo al presente y el tercero al futuro. Es muy importante identificar los marcadores temporales que offece un texto, pues nos sirven de gran ayuda en esta estrategia Por ejemplo, los adverbios de tiempo (ayer, hoy mafiana, después, antes, etc), los nimeros ordinales (primero, segundo, tercero, etc), los dias, meses y afios, por nombrar los més importantes. Lee una breve historia acerca de un viaje. Piensa en el orden en que se suceden los sucesos en el relato. El sabado fuimos a visitar a mi abuela, que vive en Rengo. Primero fuimios en bus hasta la estacién de ferrocarril de Paine, Desde ahi, viajamos en tren. Luego nos bajamos del tren y abordamos un taxi, hasta el condominio donde esté su casa. Finalmente bebimos un exquisito y refrescante jugo. Mi abuela estaba feliz de vernos. 1. Observalla siguiente secuencia grafica: 2. Esta muestra el orden en que suceden los acontecimientos en la historia. En el segundo recuadro, como puedes ver, falta una informacion. 3. Complétalo, indicando lo que sucede en segundo lugar. Luego, nos Primero, fuimos bajamos del tren Después en bus hasta — yabordamos bebimos un la estacién de easseeeeeeeeeieeeE un taxi hasta exquisito y ferrocarril de i el condominio refrescante jugo. Paine. donde esta su casa. CARS STARS NivelB 55 eur ce Cenc Lee un breve texto acerca de la rutina nocturna de Alex. Mientras lo haces, piensa en el orden en que ocurren los hechos en el parrafo. Antes de dormir sta noche, la mamé de Alex le leerd un cuento antes de dormir. Pero Alex debe prepararse. Primero, se lava la cara y cepilla sus dientes. Luego, se pone su pijama. A continuacién, escoge un libro para que su mama selolea. Pistas que debes saber + Laspalabras clave como primera, a.continuacién, luego, por diltimo, + Luego, se pone su pijama. finalmente, antes y después, a menudo, entre ots, indican el; Qué suceso ocurre al final de la actividad? orden en que ocurren los hechos. El orden en que ocurren los sucesos en el parrafo es: + Primero, Alex se lava la cara y cepilla sus dientes. + Otras pistas temporales que pueden ayudarte a ordenar los acontecimientos, son las horas, las estaciones del afo, los dias dea semana, los meses del aio, los afos y siglos. 4 56 Leccién 3 Hallarla secuencia Lee lo que Anita escribié en su diario de vida. Mientras lo haces, piensa qué ocurrié primero, qué ocurrié después y, asi, sucesivamente, Luego, responde las preguntas 1 y 2. Punta Arenas, 03 de abril de 2020 Hoy estoy muy contenta, porque, por fin, mi mam me dej6 ayudarla en la cocina. e | Ella habia preparado un almuerzo especial, por el @ cumpleafios de mi papé, pero le faltaba el postre, asi que me pidié que buscara manzanas, plétanos, naranjas, peras, y frutilas Primero lavamos todas las frutas, luego pelamos los e plétanos y las naranjas. Después picamos todo en cubitos y lo mezclamos en una fuente. A continuacién, exprimimos dos naranjas para que el postre quedara jugoso. Finalmente, espolvoreamos un poco de azticar. El postre qued6 delicioso, El Deas siguientes cuatro acciones, :cual realizaron primero Anita y su mama? a. Picaron todo. b. Lavaron las frutas. ¢. Se comieron el postre d._Pelaron los platanos y las naranjas. En la preparacion del postre, qué palabra clave indica lo que hizo Anita en tercer lugar? Trabaja a. Hoy en tu cuaderno b. Después + Explica en qué pistas te basaste para hala el orden . # = Finalmente de los acontecimientos. d. Acontinuacién CARSSTARSNivel8 57. PGE veriticatucomprension Lee un interesante articulo acerca de un plato tipico de la zona de Chiloé. Luego, responde las preguntas 3 y 4. El rico curanto Al sur de Chile existe una gran isla llamada Chiloé, conocida por sus bellos paisajes y por las pintorescas iglesias que existen a lo largo de su atractiva geografia austral. Esta region se caracteriza por la rica tradicién cultural que, hasta hoy, conserva. Entre sus principales costumbres se encuentra la elaboracién de tejidos y cesteria, y el desarrollo de una gastronomia nica. Un ejemplo de ello es el curanto, una comida tipica que reine a muchas personas en tomo a su especial preparacién. Si presenciamos uno, veremos que lo primero que hacen es cavar un hoyo en la tierra, para después colocar piedras en el fondo y calentarlas con una fogata a lefta 0 carbén. Luego, cuando las piedras ya estén muy calientes, limpian los restos de ceniza y ponen en orden los mariscos, las catnes, los pescados y las papas. Por tiltimo, cubren todo con hojas de nalea y esperan que la coccién esté lista. Pese al tiempo que requiere, chilotes y turistas estén dispuestos a esperar para probar uno de los més tradicionales platos de comida chilota. Cavare Levantary mover tira. Ahondar. Nalca: Panta comesible del sur de Chil ED 2Qué suceso ocurre inmediatamente antes de esperar la coccién de los ingredientes? a. Comer el curanto. b. Cavar un hoyo en la tierra . Limpiar los restos de ceniza - d. Cubrir con hojas de naica los ingredientes. Repasa las pistas + Las palabras primero, a continuacién, Juego, por ita, finalmente, antes y {2 (Qué suceso debe ir en el recuadro vacio? después, a menudo, entre otras, indican Ponerpiedras a | Limpiar los restos de el orden en que ocurren los hechos. calentar, ceniza + tras pistas temporales que pueden a. Encender la fogata ayudarte a ordenar los acontecimientos, b. Cubrircon hojas de nalca. son las hors, las estciones del aio, os dias de a semana, ls meses del ao, os atiosy siglos. ¢. Cavar un hoyo en la tierra d. Poner en orden los mariscos 58° Leccién 3 Hallar la secuencia AHORA PIENSA... Cémo sabes cual es la respuesta correcta? le la alternativa En la pregunta 3, lee las opciones de respuesta y anota en el recuadro la let que corresponde a cada fundamento. FE :Qué suceso ocurre inmediatamente antes de esperar la coccién de los ingredientes? a. Comer el curanto. b. Cavar un hoyo en la tierra . Limpiar los restos de ceniza. d. Cubrir con hojas de nalca los ingredientes. Respuesta correcta, pues esta accion ocurre Ch inmediatamente antes de la coccién. En la pregunta 4, lee las opciones de respuesta y redacta, para cada una, la fundamentacion que explique por qué es correcta o incorrecta LD 2Qué suceso debe ir en el recuadro vacio? Poner piedrasa | Limpiarlos restos de alentar ceniza a. Encender la fogata b. Cubrir con hojas de nalca . Cavar un hoyo en la tierra d. Poner en orden los mariscos. 59 Aprende mas pistas + Muchos textos que lees narran los acontecimientos en el orden ortelativo en que ocurrieron. | + Busca la secuencia en ests tipos de textos: © Fabula © Carta © Novela © Cuento © Instructivo © Noticia © Cronica aooe aooe 60 PARTE CUATR( Lee un interesante texto sobre Mickey Mouse, uno de los personajes mas famoso del dibujante Walt Disney. Luego, responde las preguntas 5 a 8. {Qué pista introduce una secuencia en la participacién de Mickey en el cine? Por es0 Primero Después Finalmente Delos siguientes acontecimientos, gcual ocurrié en ultimo lugar? Disney incorporé voz a Mickey. Disney estrené la segunda pelicula, Disney hizo todos los doblajes de sus peliculas. Disney dibuja por primera vez a su personaje Mickey Mouse. Lecci6n 3 Hallarla secuencia aoge Mickey Mouse EI dibujo animado més famoso del mundo es, sin duda, Mickey Mouse. Su creador fue Walt Disney, productor de peliculas, quien lo dibujé durante un viaje en tren. Primero, lo bautiz6 como Mortiner, pero a su esposa no le agradé y le sugiié Mickey. | En 1928, Mickey Mouse fue protagonista en la pelicula “El avin loco. No tuvo éxito, principalmente porque era una pelicula ‘muda, o sea, sin voz ni sonido. Por eso, después de algunos meses, Walt Disney llevé a los cines una segunda pelicula, llamada "El navegante Willie’ en la que incorporé musica y le dio voz a Mickey Mouse. El doblaje de voz de Mickey lo hizo el mismo Walt Disney y, como la pelicula fue un éxito, Walt hizo todos los doblajes de Mickey, durante muchos afios. Finalmente, Mickey se convirtié en una verdadera estrella de cine, popular y muy querido por todos los nifos ynifias del mundo. ZEn qué momento Disney dibuja el raton Mickey? ‘Antes del viaje en tren Durante su viaje en tren. Después de su viaje en tren. Después de la pelicula’El navegante Willie {Qué ocurtié inmediatamente antes dela segunda pelicula? Mickey se convirtié en una estrella de cine. b. Disney se dio cuenta de que Mickey debfa hablar. Disney emprende un viaje en tren, donde dibujaré a Mickey. La esposa le aconseja a Disney a cambiar el nombre del personaje. a RR Lee atentamente la siguiente fabula, Luego, contesta las preguntas 9 a 12. Fabula del caballo y el asno. Un caballo y un asno vivian en una granja y compartian, desde muchos afios, el mismo establo, comida y trabajo que consistia en llevar fardos de heno al mercado de la ciudad. Todos los dias practicaban la misma rutina y seguian por una carretera de tierra llevados por su duefio hasta la ciudad. Un dia, sin darse cuenta, el duefio puso mas carga a la espalda del asno que a la espalda del caballo. En las primeras horas nadie se dio cuenta del error del duefio, pero con el pasar del tiempo, el asno empezo a sentirse muy cansado y agotado. E! asno empezo a sudar, a sentirse mareado, y sus patas empezaban a temblar. Cuando el asno ya no podia mas, se paré y pidié a su amigo caballo: "Amigo, creo que nuestro duefio se equivocé y puso més carga a mi espalda que en la tuya, Estoy agotado y ya no puedo seguir, jseré que podrias ayudarmea llevar algo de mi carga?" El caballo haciéndose el sordo no dijo nada al asno. Le mird y siguié después por la carretera como si nada hubiera pasado. Minutos més tarde, el asno, con cara de péinico y visiblemente decaido, se desplomé al suelo, victima de una tremenda fatiga, y acabé muriéndose alli mismo. El duefio, apenado y disgustado por lo que habia pasado con su asno, tomé una decisién. Eché toda la carga que llevaba el asno encima del caballo. Yel caballo, profundamente arrepentido y suspirando, dijo: "(Qué mala suerte tengo! Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo!" MORALEJA: Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu préjimo que honestamente te lo pide, en realidad te estds perjudicando tu mismo. {Qué evento ocurre al final? {1 2Qué suceso ocurre primero? a. El caballo se niega a prestar ayuda al asno. a. El caballo se hace el sordo b. Elasno muerte por el sobrepeso de la carga b. El duefo siente pena por la muerte del asno. ¢. Elamo decide que el caballo transporte toda . Elcaballo se arrepiente de no haber ayudado la carga alasno. d. El caballo y el asno compartian hace muchos d. Elasno le dice al caballo que el duefio se afios el mismo establo. equivocé en la carga asignada. {Qué pista indica transcurso de tiempo {Qué pista indica desarrollo temporal en el parrafo 3? en el parrafo 2? a. Minutos més tarde. a. Enlas primeras horas. b, Profundamente. b. Sin darse cuenta. ¢. Estoy agotado, ©. Pero. d. Nuestro duefio. d. Sin. CARS STARSNivelB 61 CONEGTA PARTE CINC Lee el siguiente texto sobre la NASA y su actual interés por llevar la civilizacién humana al planeta Marte. Luego, responde las preguntas 13 a 16. ig VOCABULARIO a. Convertir Marte en “Tierra independiente’. 4 b. Construir un Sistema de Lanzamiento Espacial y . Explorar para recoger informacién sobre las ; Indagar: Explorar, investiga, pesquisa. Supervivencia: Sobrevivencia, subsistencia. Orbita: Trayectoria, desplazamiento, ruta. viajar a Marte? un cohete. condiciones de vida. La NASA busca habitar el planeta Marte Desde que el hombre indaga el universo, ha pensado en conocer otros planetas y explorar la posibilidad de habitar uno, Un ejemplo de este deseo es el plan de la NASA para enviar seres humanos a Marte, en las préximas décadas. El objetivo es convertir Marte en “Tierra independiente’, es decir, que las personas se queden a vivir en ese planeta. La NASA ha disefiado un plan de viaje en tres pasos. El primero es la exploracién para recoger informacién sobre las condiciones de vida, determinar el uso de tecnologia avanzada para la supervivencia y preparar a los viajeros astronautas para que se adapten a vivirfuera del planeta Tierra. A continuacién, el segundo paso es probar la tecnologia en el espacio. Para eso, la NASA esta construyendo un Sistema de Lanzamiento Espacial y un cohete en el que vigjardn seres humanos a Marte. Pero antes, los viajeros practicaran viajes al espacio en una nave espacial llamada Orién, la que los llevard de visita al espacio exterior. Finalmente, el tercer paso que la NASA ha disefiado es utilizar su propia experiencia y conocimientos para trasladar seres humanos a la érbita de Marte, en el afio 2030. Seguin la NASA, jcualesel primer paso para —_[F)_;Cual es el tercer paso para viajar a Marte? a. Probar la tecnologia en el espacio. . Preparar alos viajeros para que se adapten. © Conocer otros planetas y explorar uno para habitarlo. |. Utilizar su propia experiencia para trasladar seres humanos a Marte. dd. Usar su experiencia para trasladar seres humanos. BE cEn qué paso se prepara a los astronautas TE Qué ocurre antes de construir el Sistema de para que se adapten a vi . En el tercer paso. b. Enel primer paso. Enel segundo paso. d. No se especifica en la lectura, 62 Leceién 3 Hallarlasecuencia ir fuera de la Tierra? lanzamiento Espacial? a. Los astronautas practican en la nave Orién. b Los astronautas orbitan alrededor de Marte. c. La NASA recoge rastrea informacién previa del universo. d. Los astronautas se adaptan a vivir fuera de la Tierra. Observa atentamente la siguiente imagen. Luego, desarrolla la actividad de escritura. A partir de la siquiente situacion crea un relato de ciencia ficcién. Redéctalo en la seccion Mi texto. En tu redaccién, debes usar obligadamente tres pistas temiporales: Mi texto » PF Alprincipio r r r F Tiempo después r r F pordkimo r rr 63 tQué has aprendido? Lee el siguiente articulo sobre unas tortugas gigantes. Luego, responde las preguntas 1 a6. 1. Las tortugas terrestres mas grandes del mundo estén en las islas Galdpagos, en Ecuador, La palabra ‘galépagos' significa tortuga, Por eso es que el lugar tiene ese nombre. 2,Estos animales miden mas de un metro de longitud y pesan entre 200 y 250 kilos. Viven més de cien afos. La tortuga més longeva llegé a vivir 152 afios. 3. Estas tortugas gigantes tienen una vida muy tranquila. Toman el sol y duermen 16 horas més ‘© menos. Comen plantas y hierbas. Ademés, les gustan los cactus que tienen abundante agua Pueden estar varios meses sin comer 0 beber. Se mueven muy lentamente, buscando alimento. Durante la noche, descansan. 4, Estas tortugas se encuentran en peligro de desaparecer. Antes, los piratas y balleneros las cazaban, por eso disminuyé la cantidad de ejemplares. A eso se sum que los gatos y las ratas se comen los huevos que ponen las hembras. profesor sobre cimo utizar este recuso GAMBLE] Ingresa a www.ziemax.c/actvar, registra i el cédigo y solicita informacion a tu 64° Evaluacién intermedia 1 HALLAR LA IDEA PRINCIPAL | RECORDAR HECHOS Y DETALLES / HALLAR LA SECUENCIA HALLAR LA IDEA PRINCIPAL RECORDAR HECHOS Y DETALLES {De qué trata principalmente el 1) 2Qué significa la palabra galépagos? texto? | | a. Isla a. Lasislas Galépagos. b. Hierba b. Elalimento de las tortugas. Tortuga ¢. La tortuga més grande del mundo. douse d. Los peligros que hay en las islas Galapagos. HALLAR LA IDEA PRINCIPAL HALLAR LA SECUENCIA {Donde se halla la idea principal? 1 Enel ultimo parrafo, cqué palabra clave indica un hecho ocurrido en el pasado? a. Enel final del texto. b. Enel inicio del texto. a. Antes | ¢. Ena parte central del texto. bb, Adernas d. Al pensar de qué trata principalmente c, Durante el texto. d. También RECORDAR HECHOS Y DETALLES HALLAR LA SECUENCIA {Cuantos afios vivié la tortuga mas [Fl :Como se puede saber elordenenque longeva? suceden los hechos en un texto? a. 100 afios. a. Al buscar palabras claves. b. 150 afios. b. Al pensar en la idea principal c. 152ahos. c. Alhallar los hechos y detalles. d. 250 afos d._ Alidentificar lo que ocurre primero, después y al final del relato. CARS STARS NivelB 65, 2Qué has aprendido? Texto2 Lee un interesante articulo acerca de la construccién de un largo camino en el antiguo Imperio. incaico. Luego, responde las preguntas de la 7 a 12. 1. Antes de la llegada civilizaciones: los aztecas, los mayas y los incas. E| Imperio incaico o Tahuantinsuyo era el mas grande de estas civlizaciones, y la larga extension de su territorio estaba conectada por una gran obra vial: el camino del Inca. Conocido en la lengua quechu: aq Nan, enorme ruta de 30,000 km. de largo, creada para comunicar todas las © los espafioles a América, existieron en este continente tres g} | camino del Inca fue una giones del Imperio incaico. 2. Asi, cada vez que un emperador tenia un mandato, los mensajeros o chasquis, después de recibir las 6rdenes de su rey, corrian velozmente para informar a todo el imperio. Luego de terminar sus recorridos, debian regresar para enviar otros mensajes de vuelta. Sin embargo, cuandbo llegaron los conquistadores espafoles, esta tradicién se fue perdiendo y, finalmente, muchas partes del camino del Inca fueron destruidas, 3. Actual mente, la parte mas importante de la ruta se encuentra en Machu Picchu, una regién de Per visitada por millones de turistas. Inicialmente, muchos pensaban que solo en Machu Picchu encontrarfan huellas de este antiguo camino, pero, después de varios estudios cientificos, se ha descubierto que existen més regiones donde atin quedan fragmentos y huellas de esta notable obra caminera Ingresa a www.ziemax.d/actva, registra el cédigo y solita informacién a tu profesor sobre cémo utilizar este recurso,

También podría gustarte