Está en la página 1de 60

PROPIEDADES TÉRMICAS

¿ Como son las Propiedades Térmicas de la Madera?


¿ Como es su Comportamiento al Fuego?
PROPIEDADES TÉRMICAS

 Como material orgánico que es, constituido en su mayor parte por el carbono
que fija a través del fenómeno de fotosíntesis, la madera es carbón, y se quema.
No hay la menor duda.

 Pero el punto no es la combustibilidad sino el comportamiento de los materiales


en un incendio, y la madera es tan o más segura que la mayoría de los materiales
de construcción que usamos habitualmente.
PROPIEDADES TÉRMICAS

Las Propiedades Térmicas de la Madera dependen de:


• CONDUCTIVIDAD TERMICA.
• CALOR ESPECIFICO.
• DIFUSION TERMICA.
• COEFICIENTE DE EXPANSION TERMICA.
PROPIEDADES TÉRMICAS

CONDUCTIVIDAD TERMICA: Es la capacidad que tiene un


material de transmitir un flujo de calor debido a un gradiente
de temperatura. Se representa por el “Coeficiente de
Conductividad Interna”, su unidad de mediada es:
BTU x in / h x ft2 x °F ; o bien en
Kcal x mm / h x m2 x °C.
PROPIEDADES TÉRMICAS

La unidad de medida del Coeficiente de conductividad interna (k) se


explica como:

Kcal: Unidad de Energía Calórica.


Panel : 1 mm de espesor.
Área : m2 Panel : Área de 1 m2.
Espesor : 1 mm Tiempo: Horas.
Temperatura : °C

Es la cantidad de Energía Calórica (Kcal) que pasa de un lado a otro


del panel de 1 mm de espesor y de un área de 1 m2, durante 1 hora, a
una temperatura de 1 °C
K = Kcal x mm / h x m2 x °C.
PROPIEDADES TÉRMICAS

CONDUCTIVIDAD TERMICA DE ALGUNOS MATERIALES

MATERIAL K NUMERO DE
Btu/hr °F VECES MAYOR

AIRE 0.168 -5
MADERA 0.800 1
ACERO 312 390
ALUMINIO 1416 1770
PIEDRA 12 15
ARCILLA 6.5 8
LADRILLO 4.8 6
PLASTICO 7.2 9
VIDRIO 5.7 7
PROPIEDADES TÉRMICAS

CONDUCTIVIDAD TERMICA DEPENDE DE:

• DENSIDAD DE LA MADERA.
• CONTENIDO DE HUMEDAD.
• DIRECCION DE LA FIBRA.
• TEMPERATURA.
• CONTENIDO DE EXTRACTIVOS DE LA MADERA.
• DEFECTOS DE LA MADERA.
PROPIEDADES TÉRMICAS

CALOR ESPECIFICO (Q): Es la cantidad de calor necesario


para aumentar en 1 °C la temperatura de 1 gramo de
madera, su unidad de medida es:
(BTU/gr x °F ); o (Kcal x / gr x °C)

CALOR ESPECIFICO DEPENDE SOLO DE:


• CONTENIDO DE HUMEDAD.
• TEMPERATURA.

LOS MATERIALES QUE PRESENTEN UN ELEVADO CALOR


ESPECÍFICO SERÁN BUENOS AISLANTES.
PROPIEDADES TÉRMICAS

Calor específico Conductividad Difusividad


Material (J/(kg·K)) térmica térmica
(W/(m·K)) (m2/s) (x10-6)
Acero 460 47-58 13,01-16,06
Agua 4186 0,58 0,139
Aire 1000 0,026 21,67
Aluminio 909 219 94,53
Cinc 389 118 50,41
Espuma de poliuretano 1674 0,03 0,433
Fibra de vidrio 795 0,04 0,200
Hormigón 837 1,4 0,761
Ladrillo común 840 0,8 0,529
Ladrillo de mampostería 837 0,66 0,462
Lana de vidrio 670 0,036 0,299
Madera 1381 0,13 0,112
Madera de roble 2386 0,21 0,103
Poliestireno 1200 0,16 0,125
Vidrio 833 0,81 0,360
Yeso 837 0,81 0,538
PROPIEDADES TÉRMICAS

DIFUSION TERMICA (DT): Es una medida de cuán rápido un


material puede absorber calor del ambiente que lo rodea, su
unidad de mediada es:
(inches2 / second ); o (m 2 / segundo)

Valores de Difusión Térmica:

Madera 0,112 m2/s,


Acero 13,01 m2/s.
Lana Vidrio 0,537 m2/s.
Hormigón 0,761 m2/s.
PROPIEDADES TÉRMICAS

COEFICIENTE DE EXPANSION TERMICA (CET): Es un medida del


cambio de dimensiones causado por un cambio de temperatura.
Su unidad de medida es:
(inches / °F ); o (mm / °C)
•La madera se expande cuando es calentada o se contrae
cuando es enfriada.
•Sin embargo estos valores son despreciable para escuadrías
de dimensiones comerciales.
• Para Madera laminada Encolada puede ser considerada.
• Algunos valores de Dilatación Térmica son:
• 3 x 10 -6 mm por cada °C (Madera Seca)
PROPIEDADES TÉRMICAS

RESULTADO DE UNA EXPOSICION SIMULTANEA AL FUEGO DE UNA


VIGA DE MADERA LAMINADA SIN PROTECCION Y UNA VIGA DE
ACERO

AÑO REALIZACION:1964
LABORATORIO: A.I.T.C. (AMERICAN INSTITUTE OF TIMBER CONSTRUCTION)
PATROCINIO: NATIONAL LUMBER MANUFACTURERS ASSOCIATION

OBJETIVO: DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO COMPARATIVO DE


ELEMENTOS DE TECHUMBRE DE MADERA Y ACERO, A TEMPERATURAS
RAZONABLES, SIMILAR AQUELLAS QUE SE PRESENTAN EN INCENDIOS.
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS

CARACTERISTICAS DEL ENSAYO


Horno de Ensayo : 6 m x 18 m.
Techumbre : Material aislante 5 cm de espesor.
Muros : Ladrillos refractarios.
Mecheros : 6 por cada lado.
Luz de ensayo : 13 metros.
Termocuplas : ubicadas cada L/5.

Viga de Acero : Altura= 400mm; Ala=178mm Espesor=12 mm.


Viga de Madera : Escuadría 178 x 533 mm.
Peso Viga Acero : 59 Kg/ml
Peso Viga madera : 52 Kg/ml
PROPIEDADES TÉRMICAS

EXISTEN DOS CONCEPTOS RESPECTO AL COMPORTAMIENTO DE LOS


MATERIALES FRENTE AL FUEGO:

 INCOMBUSTIBILIDAD. (No arden).


 RESISTENCIA AL FUEGO (Arden).

El problema no se llama COMBUSTIBILIDAD, sino COMPORTAMIENTO de un


material en una situación de INCENDIO

Cuáles son los requerimientos de los materiales de construcción frente a un


INCENDIO?

El mantenimiento de su función estructural durante un cierto tiempo. Los valores


de RESISTENCIA EN FUNCIÓN TIEMPO.
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS

CURVA TIEMPO – TEMPERATURA- DEFORMACION

TIEMPO TEMPERATURA DEFORMACION EN DEFORMACION


(Minutos) (° Celsius) VIGA ACERO EN VIGA MADERA
(mm) (mm)
5 400 45 12

10 525 150 20

15 627 212 37

20 693 290 40

25 720 500 48

28 783 887 51
30 785 FALLA 57
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS

RESULTADOS DEL ENSAYO.

• Los elementos de acero estructural no protegido, pierden resistencia con


una temperatura comprendida entre 425 y 490 °C.
• Con carga fallan con una temperatura sobre 650 °C.

• La profundidad de carbonización en la viga de madera fue:


• En cada cara: 19 mm y 16 mm en el canto expuesto al fuego.
• Después de 30 minutos de exposición al fuego ( 816°C), la viga de madera
conservó el 75 % de su sección transversal, soportando la carga sin fallar.
• Su deformación máxima fue menor que la deformación de cálculo.
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS

--------- VIGA DE ALUMINIO


---------- VIGA DE ACERO
---------- VIGA DE MADERA LAMINADA 50 cm2 (50 x 100 ) mm.
PROPIEDADES TÉRMICAS
APLICACIONES DE TECHUMBRE

AEROPUERTO EL TEPUAL PTO. MONTT.


APLICACIONES DE TECHUMBRE

AEROPUERTO DESIERTO ATACAMA -COPIAPO


APLICACIONES DE TECHUMBRE

AEROPUERTO CHACALLUTA -ARICA


APLICACIONES DE TECHUMBRE

AEROPUERTO CARRIEL SUR - CONCEPCION


APLICACIONES DE TECHUMBRE

TERMINAL BUSES TUR BUS - ANTOFAGASTA


APLICACIONES DE TECHUMBRE

TERMINAL BUSES TUR BUS – LOS VILOS


INFORME DE ENSAYOS

 Estudio: “Ensayo de Resistencia al Fuego de Muros y Losas de CLT”

 Objetivo Asociado: Determinación de Resistencia al Fuego de CLT.

 Fabricación y Ensayo :

 2 Muros de CLT de 3 Capas ( 120 x 2400 x 2500 ) mm.-


 2 Losas de CLT. (3 capas y 5 capas)
 Dimensiones: 120 x 3500 x 4500 y 200 x 3500 x 4500 mm.
 Norma Aplicada: NCh935/1.Of97 Prevención de Incendio en Edificios - Ensayo
de Resistencia al fuego - Parte 1: Elementos de construcción en general.
INFORME DE ENSAYOS

Figura 15.- Vista en Corte de Muro de CLT 3 capas.-

 Traslapo Unión 650 cm.


 Tornillos Tipo WT-T (diámetro 6,5 mm; largo 90mm.)
 Distanciamiento entre tornillos 40 cm.
 Sobrecarga en muro: 250 kg.
INFORME DE ENSAYOS

Figura 16.- Muro de CLT 3 capas antes del ensayo de Resistencia al fuego.-
INFORME DE ENSAYOS

Figura 17.- Muros de CLT de 3 capas después del ensayo de Resistencia al fuego.-
INFORME DE ENSAYOS

Clasificación Resistencia al Fuego del Elemento.

Figura 18.- Resultado del ensayo de Resistencia al fuego.-


INFORME DE ENSAYOS

Figura 19.- Vista en Corte de Losa de CLT 3 capas.-


INFORME DE ENSAYOS

Figura 20.- Losa de CLT 5 capas antes del ensayo de Resistencia al fuego.-
INFORME DE ENSAYOS

Figura 21.- Losa de CLT 5 capas durante el ensayo de Resistencia al fuego.-


INFORME DE ENSAYOS

Figura 22.- Losa de CLT 5 capas después del ensayo de Resistencia al fuego.-
INFORME DE ENSAYOS

Clasificación Resistencia al Fuego del Elemento.

Losa de CLT 3 capas.

Losa de CLT 5 capas.


PROPIEDADES TÉRMICAS
PROPIEDADES TÉRMICAS

También podría gustarte