Está en la página 1de 4
PEERS EEE EEE PETES E SEE ETE EEE EEE EERE HERE E DE Lie, Prof Richard Ayala Barrios Lenguaje Literatura - Comunicacién OBRAS Y AUTORES LITERATURA BOLIVIANA JUAN DE LA ROSA (NOVELA| Nataniel Aguirre ALUVION DE FUBGO (NOVELA} Oscar Cerruto SANGRE DE MESTIZOS (RELATO) Augusto Céspedes, RELATOS DE LA VILLA IMPERIAL DE POTOS! (NARRACION) Bartolomé Arzans de Orstia LOS DESHABITADOS (NOVELA) Marcelo Quiroga Santa Cruz 1A PROMETIDA (POESTA) Franz ‘Tamayo POTOSI 1600 (NOVELA) Ramén Rocha Monroy LOS ULTIMOS (CUENTO) Walter Montenegro ASISTIR EL TIEMPO (POESIA) Blanca Wiethtichter RAZA DE BRONCE (NOVELA) Alcides Arguedas TIRINEA (NOVELA) Jesiis Urzagasti LAGUNA H3 (NOVELA) Adolfo Costa Du Rels LA CHASKANAWI (NOVELA) Carlos Medinacelli PERIFERICA BVL (NOVELA) Adolfo Cardenas CASTALIA BARBARA (POESIA) Ricardo Jaimes Freyre FELIPE DELGADO (NOVELA) Jaime Saenz MANCHAY PUYTU (NOVELA) Néstor Taboada Tern LA ALEGRE COSECHA (CUENTO) Oscar Alfaro QUIERO ESCRIBIR, PERO ME SALE ESPUMA (POESIA) Pedro Shimose NOCHES PACENAS Jaime Saenz JONAS Y LA BALLENA ROSADA Wolfango Montes Vannuci EL OTRO GALLO Jorge Suarez ALUVION DE FUBGO Oscar Cerruto MATIAS, BL APOSTOL SUPLENTE Julio de la Vega CANDIDATURA DE ROJAS Armando Rojas Chirveches SI ME PERMITEN HABLAR Domitila Chungara ‘Adela Zamudio (Cochabamba), “El vel6 de la purisima” y “El vértigo”. Giovanna Rivero (Santa Cruz], “Las bestias” y “La Duefia de nuestros suefios* Oscar Alfaro (La Paz), “El pajaro de fuego” Antonio Diaz Villamil (La Paz), “Khantutas". José Camarlinghi (La Paz}, "Cuando yo era trencito” Ricardo Jaimes Freyre (Potosi), “Los viajeros”, Adolfo Costa Du Rela (Sucre), “La Miski-Simi” y “Plata del Diablo”. Oscar Cerruto (La Paz}, “El Circulo” y “Los buitres” Oscar Soria (La Paz), *Los que nunca fueron” ‘Augusto Céspedes (Cochabamba), “El pozo”. Alcides Argiiedas (La Paz), “Seis veces la muerte”. René Bascopé (La Paz}, “La noche de los turcos” ‘Augusto Guzman (Cochabamba), “Cuentos de pueblo chico” Jestis Urzagasti (Tarija), “El arbol de la tribu’. Pedro Shimose (Beni), “El Coco se llama Drilo”, René Poppe (La Paz}, “El color del color” y *Khoya loco". Magela Baudoin (Caracas), “La composicién de la sal”. Liliana Colanai (Santa Cruz}, “Vacaciones permanentes” y “Nuestro mundo muerto” Manuel Vargas Severiche (La Paz], “Jacinta” Edmundo Paz Soldén (Cochabamba), “Las mascaras de la nada” y “Desapariciones”, 1a virgen de las siete calles Alfredo Flores Consuitora-ECl. 75222205 Lc Prof. Richard Ayala Bariios Lenguaje Literatura - Comunicacién PRES E EEE EEER ED EE eee eee LITERATURA UNIVERSAL LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA Eduardo Galeano LA GUERRA ¥ LA PAZ Leéa Tolstoi LA ILIADA Homero DON QUIJOTE DE LA MANCHA Miguel de Cervantes HAMLET William Shakespeare CRIMEN Y CASTIGO Fedor Dostoievski CIEN ANOS DE SOLEDAD Gabriel Gareia Marquez MADAME BOVARY Gustave Flaubert LA RAYUBLA Julio Cortazar LA ODISEA, Homero EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO, Proust FAUSTO, Johann Wolfgang Von Goethe 1984, Georges Orwell LA MBTAMORFOSIS, Kaflea EL PRINCIPITO, Antoine De Saint Bxupéry EL DIARIO DE ANNA FRANK, Anna Frank EL CODIGO DA VINCI, Dan Brown EL SENOR DE LOS ANILLOS, J.R.R. Tolkien EL PRINCIPITO, Antoine de Saint-Exupéry ORGULLO Y PREJUICIO, Jane Austen. CUMBRES BORRASCOSAS, Emily Bronte EL RBTRATO DE DORIAN GRAY, Oscar Wilde. EL LAZARILLO DE TORMES, Anénimo \VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCION DESESPBRADA, de Pablo Neruda, PEDRO PARAMO, de Juan Rul. LA CASA DE LOS ESPIRITUS, de Isabel Allende. EL REINO DE ESTE MUNDO, de Alejo Carpentier. LA FIESTA DEL CHIVO, de Mario Vargas Llosa SINAPSIS DE ALGUNAS OBRAS BOLIVIANAS IMPORTANTES JUAN DE LA ROSA (NOVELA) Nataniel Aguirre Es la historia del Ultimo soldado que luché en la Guerra de la Independencia, Juan. Bs narrada por el mismo protagonista, quien describe sus memorias de las batallas y su infancia, ALUVION DE FUEGO (NOVELA) Oscar Cerruto La obra brinda una visién de Bolivia durante la Guerra del Chaco (1932-1935), La novela, mas que narrar episodios de la confrontacién, mira la realidad social y politica del p: ‘SANGRE DE MESTIZOS (RELATO} ‘Augusto Céspedes Nueve relatos anecdéticos basados en la Guerra del Chaco, de la cual Céspedes formé parte activa, son la propuesta de este libro, donde se desnudan los errores militares RELATOS DE LA VILLA IMPERIAL DE POTOSf (NARRACION) Bartolomé Arzans de Orstia La obra, una antologia de narraciones, retrata los aspectos humanos y habituales de lo que fue la vida cotidiana en el Potosi colonial. Consultora-ECI- 75222395 Lic, Prof. Richard Ayala Barrios Lenguaje Literatura - Comunicacion LOS DESHABITADOS (NOVELA) Marcelo Quiroga Santa Cruz “La génesis de este libro comenzé a vivir bajo una sensacién de melancolia”, sefialé el autor. Bn ella, los personajes se vacian tanto de vida que llegan a deshabitarse por completo. LA PROMETIDA (POESIA) Franz Tamayo 4.037 versos sin rima componen esta obra, donde personajes como Psiquis, Palas, Ares ¢ Iris, entre otros, representan en la tragedia lirica la mediterraneidad de Bolivia, POTOS! 1600 (NOVELA) Ramén Rocha Monroy La obra se basa en un tema extraido de los escritos del cronista colonial Bartolomé Arzans de Orsay Vela: el nacimiento del primer criollo hijo de espafoles, en Potosi 108 OLTIMOS (CUENTO) Walter Montenegro Ellibro reine una serie de cuentos urbanos donde se destacan los personajes que deambulaban por la ciudad de La Paz en los anos 50. Entre ellos destaca El pepino. ASISTIR EL TIEMPO (POESIA) Blanca Wiethtichter Las sensaciones y las visiones mas intimistas de la escritora nacional se resumen en el poemario escrito en el afo 1975, La obra poética fue también traducida al italiano RAZA DE BRONCE (NOVELA) Aleides Arguedas El ibro es una de las primeras aproximaciones al mundo indigena del pais. Los sulfrimientos y la cexistencia de los indigenas, a comienzos del siglo XX, dan vida a la obra literaria, TIRINEA (NOVELA) Jess Urzagasti Un joven escritor llamado Fielko y un hombre viejo son los protagonistas de la obra donde los fantasmas de la tristeza de un mundo ya olvidado reviven en sus vidas. LAGUNA HG (NOVELA) Adolfo Costa du Rels Ambientada en la Guerra del Chaco, el eseritor narra las sangrientas escenas de la confrontacién en las candentes arenas del Chaco con un lenguaje desgarrador y mordaz COITUS ERGO SUM (POESIA) Humberto Quino La muerte, como una sensacién, y ¢l amor se funden en las poesias que dan vida a la obra de Quino. En ¢l libro las imagenes fantasticas y contradictorias dan sabor a la lirica LA CHASKANAWI (NOVELA) Carlos Medinacelli La obra es un testimonio de la vida cotidiana provinciana del sur de Bolivia y contiene tintes autobiograficos y retazos de ironia. Unos “ojos de hucero® ponen el toque romantic. PERIFERICA BVL (NOVELA) Adolfo Cardenas La vida en la periferia de la ciudad de La Paz inspira la obra y e! léxico utilizado en la novela de Cardenas, quien a través de la palabra y de sus protagonistas hace un recorrido urbano CASTALIA BARBARA (POESIA) Ricardo Jaimes Freyre Bl autor utiliz6 en esta obra un mito escandinavo: la agonia del mundo de Odin, En sus versos, el escritor relata el derrumbe, la destruccién y la caida de su reino. FELIPE DELGADO (NOVELA) Jaime Saenz Consultora Eck 75222305 Lic. Prof. Richard Ayala Barrios: Lenguaje Literatura -Comunicacién Narra la extrafia aventura espiritual de Delgado en busca de una presencia, El mundo de una oscura bodega, perdida en la noche de los aparapitas, sirve de marco de la obra. 4 MANCHAY PUYTU (NOVELA) Néstor Taboada Teran Es la historia de un amor tragico y profano entre un sacerdote potosino y una joven india. En la novela el autor introduce al mejor miisico del mundo: el viento, LA ALEGRE COSECHA (CUENTO) Oscar Alfaro Una seleccién de cuentos y poesias dedicadas a los mas pequetios del hogar. Los largos viajes de Alfaro por todos los departamentos del pais inspiraron las obras del libro. 4 QUIERO ESCRIBIR, PERO ME SALE ESPUMA (POESIA) Pedro Shimose Un recorrido por el mundo creativo del poeta, donde no sélo el amor inspira su pluma, Versos dedicados al pais también conforman su obra AUTORES INFLUYENTES DE LA LITERATURA AMERICANA + Emest Hemingway: Aventurcro y atrevido, Emest Hemingway viaj6 por diversas zonas del mundo buscando su inspiracién y viviendo épocas que le sirvieron después para sus historias. Muy inspirado por “la generacién perdida” formada por todos aquellos que combatieron en la Primera Guerra Mundial, como él, y ahora estaban expatriados, Hemingway vivie una época de pobreza pero jamas se rindi6 ante lo que sabia que queria hacer: escribir, Escribié sobre Paris, sobre Espaiia, sobre Cuba y sobre escenarios afrieanos. Su novela “El viejo y el mar” cs la mas conocida de sus obras con la que, un afo después de su publicacién en 1982 gané el Premio Nobel de Literatura. 4 Emily Dickenson: Hace 150 afios la poesia ya novela no se entendia para mujeres escritoras, tenian el camino mucho mas complicado. Emily Dickenson era una mujer excéntrica y reservada, tanto, que paso parte de sus iltimos afos de vida encerrada‘en sw habitacién escribiendo y acumulando mas de 18000 poemas. Solo unos 12 de ellos se publicaron mientras ella estaba en vida, Actualmente, se han reseatado muchos de ellos y se han publicado sus maravillosos poemas donde habla a menudo del amor, el humor, La Biblia... todos caracterizados por rimas imperfectas y lineas cortas. La originalidad hecha mujer + William Faulkner: Faulkner's otro de los escritores americanos del siglo XX mas destacados. Uno de los primeros madernistas literarios de Estados Unidos que adopté técnicas caracterizadas de la narrativa Europea, ademas, gand el Premio Nobel de Literatura en el afio 1949. Virginia Woolf o James Joyce fueron algunos de los escritores que le influenciaron, Su léxico se caracteriza por estar muy cuidado y lleno de frases largas y experimentaciones con el monélogo interior. Sus obras mas conocidas son “Bt ruido y la furia” y “Las paimeras salvajes”. + J.D. Salinger: “El guardién entre el centeno” fue una novela reveladora que en el afio 1951 aleanz6 el éxito en.cuanto fue publicada y se ha vuelto ya un icono sobre todo entre jévenes, Aunque Salinger m tarde publicé también varios cuentos y novelas cortas, no llegaron a obtener tanto éxito como su primera publicacién. J.D. Salinger es conocido también por la decision que adopts de apartarse del mundo y resguardar su vida privada debido al éxito de su novela y a diversos fans que le acosaban. Quiso pasar los diltimos afios de su vida escribiendo en un lugar alejado y tranquilo, Consultora CI. 75222305

También podría gustarte