Está en la página 1de 8
rg aE a a” eee ene)! Oe atPoRTEG MINisTERIO ey E FOMENTO chien onan, ee oe DRECCION GENERAL DETRANGPORTE TERRESTRE gp Exomo. Sr. D. Rogelio Martinez Masegosa General Jefe de la Agrupacién de Trafico de la Guardia Civil Cr Ibafiez ibero, 4 28003 Madrid Pertonecientes a fos distintos sectores impliced 88 ha elaborado roslng simisnto armonizado, que se adjunta a este escrito y que deberén ‘eelizar_los agentes encargadas del control en Carretera para la determinacién de Posibles manipulaciones relativas al tacdgrato digital, Asimismo, on fechas pasadas se recibié en esta Direccién General escrito Femitido por le Diteccién General de Transportes del Gobierno de Aragén en el que Bagh alan eo de un informe elaborado. por ol equipo de tansportes del Destacamento de Tréfico de Calatayud, relative a determinados incidentes y fallos detectados en el tacdgrafo digital marca Stoneridge SE5000. -Conduccién sin tarjeta adecuada”, en apariencia, funcionamiento de! aparato de control pues en la Pot fanto, de_una conducta incorrecta de tos conductores que llevar a las Autoridades de Control a una mala interpretacién de las fst maniobra no puede considerarse como un inadecuado funcionamiento def tacégrafo, Por ello, una vez realizados tos andlisie Y verificaciones pertinentes, fe ane establecer un protocolo de actuaciones encaminado a evitar los intentos Ge fraudes. La forma de actuar seré la siguiente: | SEO.DELA cASTELANA &7 1) ADRS conforme establece el articulo 140.22 de la Ley 16/1987, 2. Si en ei momento del control, el conductor teva ta tarjeta introducida, y apatecen incidentes de “conduceign sin tarjeta ” con una duracién superior a 18’, que no estén Justitic conesiones establecidas al efecto, y so puede Probar que Sorresponden al conductor objeto del control, se Procederé igual que gp el caso anterior, pero si no puede Probarse que dichas jConducciones sin tarjeta” son de ese conduc se informaré a las Autoridades de Transporte de la demarcacién en la que se esté realizando el control, para que sean éstas log que efectden tas . inspecciones en empresa que _permitan determinar las responsabilidades con total garanti Esto tipo de incidentes puede producirse en todas las marcas de tacdgrafos homologados. gbortunas a fin de poner en conocimionto de tas Fuerzas a su cargo ef contenido de este escrito. Madrid, 24 de jutio de 2009 El Director General PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR LOS AGENTES ENCARGADOS DEL CONTROL PARA DETERMINAR POSIBLES MANIPULACIONES RELATIVAS AL TACOGRAFO DIGITAL, EN UN VEHICULO CONTROLADO EN CARRETERA coe oe Gebers imprimir et documento de datos técnicos. ‘A continuacién, se sommrobaran a través de dicho documento, los valores de “wiK", “L", tamafio de los neuméticos, etc., de la activacién (1), primer calibrado (2), 0 en su caso, del iitimo control periédico (4), al objeto de vetifieer in correcta parametrizacién del aparato de control. 1.1 Alteracién de tos parémetros de calibracién en tas distintas intervenciones técnicas Establociendo como regla general que la diferencia dk impulsos entre “W/K" de la ACTIVACION y Ia “W/K” del PRIMER CALIBRADO, © en su caso, del ULTIMO GONTROL PERIGDICO, puede ser de hasta el 4%°, Ja superacién de este porcentaje hace suponer que alguna de las intervenciones técnicas no es be dec, UOmPre Y cuando las condiciones en las que se realicen ex mantengan, es decir, con ef mismo tamafio de neuméticos, cin alteraciones de fa caja de cambios, precintos , etc. En este supuesto, considerando esta diferencia de impulsos como un indicio de Manipulacién, se procederd, de acuerdo con to establecido en el apartado 4, del tasiadar ol vehfoulo a un centro técnica autorisade Para efectuar tas cambrobaciones pertinentes, y asf constatar el presunto fraule localizado en ta parametrizacion del tacégrafo. "Tomamos come indicatvo de imegularidd ex a medilbn de as impolsose ‘margen de un 4% porque: Shores gots Direstiva 9224 (homologtcin del lmitacén de velocidad) yt Dinetva. (751443) tos Iedicin de clos ns ibn del veuto ena velocidad de actuacin det neat icin de velocimetzo no pueden ser superiores nt 1% Estos enwres evi somotides a control de onformidad de la peoduccion ~ _RGRat dew cont perdi y calibro, et or méaimo penta eu distancia record por et donee gee Geen capital 1.2.1 del Anexo IB del reptementa CE 38a Lee ~ LASERS de medion ene coeiinte“W" de vebculo super el ion een la medici6n de Yelocidad o distancia recorsida mins pe leant extemas, decir 186 42% tenarosaproximadamente un £3% como error tadace Seal. Le afacimos un 196 de margen de ero en total uses We ee en cuenta que la“ W" se parte tance records, En cualquier aso ete +4% solo esun ic te eas ‘nos indigue que los arts pueden estar mal programados en fa memoria del acduato di ee EI ‘centro técnico autorizado, en cumplimiento con lo establecide en el R.D, 426/208 en su disposicién adicional tercera, deberd realizar as verificaciones Pertinentes con la maxima diligencia con el fin de no erturbar la labor inspectora, cuando, como consecuencia de un control en carretera, los agentes encargados de {2 Vigilancia del transporte en carretera acomparien « un vehiculo a dicho centro. Una vez trasiadado el vehiculo al centro técnico, se realizaré una prueba de DETERMINACION DE ERRORES, segiin se indice en et capitulo VI.5 del Anexo 1B del reglamento CE 3821/85. Es decir: “La determinacién de tos errores de instalacién y de uso deberd efectuarse en las Condiciones siguientes, que se consicerarén condiciones normates de ensayo: + vehiculo vacio, en condi normas nacionales en vigor, > movimiento del vehicuto: “ste deberé desplazarse, movido por su propio motor, en Estas condiciones obligan a realizar la prueba Gnicamer nte en vehiculos vacios, por le gue ene! supuesto de vehiculos articulados, serla sy iciente desenganchar of Somitremolque, y el caso de vehicules igidos solo sera posible efectuar fa determinacién de errores cuando fuese sin carga, Los valores de distancia recorrida a comparar son: 2) valor de distancia recortida medida por el banco de rodillos (Dr) bI diferencia entre la lectura del odémetro del tacégrafo al inicio y al finat e fa prueba (Dt), comprobado a través det programador de calibrado, Sita diferencia entre Dr y Dt es superior al 4%, el sistema esta fuera de los limites Ge tolerancia establocidos. Es decir, el error de la distancia recorrida es superior al 4%, quedando de manifiesto que los parémetros de la titima intervencién técnica Hanon Cettectos. Por ello, se deberd realizar un nuevo calibrado que subsane dicho error y se procederé a denunciar al transportista, incluyendo siempre en dicho boletin los datos del centro técrico autorizado que realizé la ultima intervencién, por el siguiente concepto: “Maniputacién del tacégrafo consistente en la alteracién det valor del Coeficiente caracteristico del vehiculo “W", de tal forma que la sefial de distancia recibida por fa unidad intravehtcutar conileva una diferencia de + x % #, inferior a le distancia real rocorrida, superando tos limites de tolerancia permitidos”. Por tanto, se deberd rellenar un solo boletin de denuncia donde se incluirdn tos datos del centro técnico involucrado. 1.2 Cambio de las dimensiones de los neumaticos En caso de sustitucién de los neuméticos del vehiculo por otros de tamaiio o dimensiones de fabricacién diferentes, podria verse alterada Ja circunferencia efectiva de los mismos, y en ese caso, seria Recesario una nueva calibracién Seguin capitulo VI.4 del Anexo 18 del Reglamento CE 3821/85. . En ol supuesto que esto ditimo se haya realizado, se deberén comparar tos Parmetros de fa primera activacién con los de la titine calibracién dénde tiguran las nuevas dimensiones de los neuméticos, en estos casos oh producto de W x t cspondiente a cada intervencién siempre deberd permanecer _constante, o en Kodo aso con una variacién méxima del 4%. Da superatee sees tolerancia méxima Pewmitida, se deberd actuar de la misma manera que lo establocie anteriormente, es decit, se remitirs el vehiculo a un centro téenics Para su comprobacién, Concepto que figura al final del punto 1.1 . del tacégrafo correspondiente a la titima interveneiém técnica, y por tanto con el Mareado en la placa de montaje, se deberé remitir dicho vehiculo a un centro *éenico autorizado para que le realicen una pruoba de determinacién de errores. ‘eaistrada por el tacdgrafo y Ia distancia real recorride medida por ef banco del Centro téonico difiere en valores superiores al 4%, os decir, ef sistema esta fuera de los limites de tolerancia establecidos, se procederd denunciar al transportista * Sendtese lo que proceda. por @! concepto que figura al final del punto 1.1 (no serd Necesario incluir en ef boletin de denuncia los datos del centro técnico que realize le Ultima intervencién). 1.3. Cambio del grupo del vehiculo calibracién, Una vez realizada la correspondiente calibracién, ésta se tomaré como valor de fartida, 66 decir como si fueran los parémetros de la primora activacién, A partir | Sucesivas comprobaciones posteriores, se actuaré t punto 1.1, Si se comprobase que esta tiltima calibracién no se ha realizado, se deberé remitir en todos los casos dicho vehiculo a un centro téonico autorizado para que le realicen una prueba de determinacién de errores, Si la prueba de determinacién de errores determina que la distancia recortida reaistrada por el tacdgrato y ta distancia real recorrida medida por ef banco del Sento tecnico difiere en valores superiores al 4%, es decir, el sistema esta fuera 2. Manipulacién a través del sensor de movimiento Lo primero que deberé comprobar el agente que da el alto @ un vehiculo, es ta actividad que esté registrando el tacégrafo en ese momento, En caso de que no ocurriese to anteriormente expuesto, y que por tanto el tacégrafo estuviera registrando conduccién, se comprobaran Por parte del agente ue Tealiza el control, una serie de indicios que se especifican mas adelante y que pueden hacer sospechar de Ia instalacién de uno de los sistemas de manipulacién, El agente controtador en carretera en ningun caso deberé manipular el tacdgrafo 0 Sus diferentes componentes. Tras las comprobaciones a contintacién expuestas, y én caso de indicios © sospechas fundadas de que exista una_manipulacin instalada en el vehiculo, to deberd remitir a un centro técnico autorizado para su comprobacién. El centro técnico, y mediante la insercién de la correspondiente tarjeta de taller, es ef nico capacitado para intervenir sobre #! sistema y realizar este tipo de comprobaciones det aparato de control, de incidentes y fallos y el de datos técnicos. 2.1. Manipulacién por doble kitas Este tipo de manipulacién requiere ta utllizacién de dos sensores de Movimiento, basicamente con dos posibilidades: ~ Gon el sensor de la caja de cambios también conectado a la placa generadora de impulsos 0 ~ gon el sensor ubicado en Ia caja de cambios sin conectar a la placa, En este caso simplemente tendré un cable visible pars no levantar ‘sospechas que morird en algiin sitio oculto. los indicios que pueden hacer sospechar de la existencia de esta Manipulacién son de forma genérica: ~ Cortes del suministro eléctrico con una duracién considerable, normalmente superiores a 20 minutos. 7 Acoplamientos del sensor posteriores a la fecha de activacién. + Cambio de tacégrafo. ~ Excesos significativos de velocidad. ~ Mediante el documento de control o cualquier otra documentacién see ctedite que no existe correspondencia entre los kildmotros reales recorridos y los registrados pot el tacégrafo o bien entre la distancia real recorrida y fas horas de conduecién revistrades, > Precintos rotos 0 manipulados. ~ _Lovalizacién de teclas © mandos inusuales en ios vehiculos. Tras las comprobaciones anteriormente expuestas, ¥ en caso de indicios o Sospechas fundadas de que exista una manipulacién instalada en of vehiculo, el agente lo deberé remitir a un centro técnico autorizado para su comprobacién. Una vez remitido el vehiculo al centro técnico, -éste deberé a modo de tambrobacién y para su localizacién, desconectar el cable del sensor en su origen (quitar ta caperuza del sensor) y a continuacién ver si en ol tacégrafo se produce un error de desconexién. 2.2. Manipulacién directa en el sensor En este caso no existe un doble sensor, sino que la manipulacién se realiza directamente en el interior del sensor que va alojado en ta caja de cambios del vehicula, Glemento que produzca fa manipulacién de los datos que son enviados al tacégrafo, {298 indicios para su deteccién asi como el protocolo de actuacién son los mismos los expuestos para el caso anterior, De nuevo, en caso de indicios © sospechas fundadas de que exista una Tyanibulacién instalada en el vehioulo, el agente lo debord femitir a un centro técnico autorizado pera su comprobacién, Una vez remitido el vehfoulo al centro téenico, como primera comprobacién se caaminaré el sensor para comprobar si aparecen en su, Superticie marcas o mordeduras producidas por los herramientas utilizades para abrirlo. Ademés ef comets sRIee deberd a modo de comprobacién y para eu localizacién, sacar ta Conexién B del tacégrafo y comprobar la sobreexcitacion del circuito, EI voitaje normal de funcionamiento es de 8 voltios, y en caso de manipulacién interna en el Sensor, el voltaje registrado seré de 12 0 13 voltios aproximadamente. En ‘ambos casos, cuando se constate fa manipulacién Por el centro técnico, se Procederd a la denuncia por manipulacién del aparato de control, jnutiizar la sefial del sensor de movimiento mediante un imén, deberé adjuntarse a le denuncia copia del informe del centro ténice en el que se detalle ta manipulacién.

También podría gustarte