Está en la página 1de 3

ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA

Indicaciones
Organización en una línea del tiempo que documente los hechos más relevantes de la Segunda
Guerra Mundial y valoración ética de acciones contra poblaciones civiles.

Página 1 de 3
ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA

Página 2 de 3
ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA

Formulación de cuadro cronológico sobre el papel de la Sociedad de Naciones hasta el


surgimiento de la ONU.

Año Hecho relevante


1919 Se crea la Sociedad de Naciones; fue creada
por el Tratado de Versalles.
1924-1929 La Sociedad de las Naciones ayudó a solventar
pacíficamente algunos conflictos en el período
inmediato de posguerra.
1925 Se firma el Tratado de Locarno.
1926 Alemania ingresa en la Sociedad.
1928 Se firmó el Pacto Briand-Kellogg
1946 Se disuelve la Sociedad de Naciones que
sucedió por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU).

Relación de los principales acontecimientos sucedidos entre la finalización de la Segunda Guerra


Mundial y el inicio de la Guerra Fría.

Tradicionalmente se considera que este peculiar conflicto tuvo su punto de partida tras la Segunda
Guerra Mundial, una vez que los dos principales vencedores de la misma no lograron
compatibilizar sus tan disímiles puntos de vista respecto de los destinos que habrían de seguir los
territorios que habían sido asolados por la guerra y que acababan de ser liberados y a la vez
ocupados por sus tropas.

Algunos de los principales acontecimientos sucedidos entre la finalización de la Segunda Guerra


Mundial y el inicio de la Guerra Fría fueron:

 La Unión Soviética le declara la guerra a Japón e invade Manchuria.


 Estados Unidos lanza una bomba atómica en Nagasaki.
 Japón, habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de agosto de 1945,
se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial.
 Puente aéreo de Berlín
 Guerra de Corea
 Invasión soviética de Hungría
 Crisis de los misiles en Cuba
 La carrera espacial
 Caída del Muro de Berlín

Página 3 de 3

También podría gustarte